Revelado Completo en Adobe Lightroom semana 17
Revelado Completo en Adobe Lightroom semana 17
Esta semana dejamos los RAW enviados por los amigos de la página (ya sabes que siempre puedes enviarme un RAW para que lo procese a mi gusto), y volvemos a tirar de mi biblioteca. Estaba buscando un archivo con unas características muy específicas, algo plano, con poco contraste, sin colores, esos son los RAW que normalmente son más agradecidos a la hora de revelar, no creéis?. Y en este caso me quedo con este archivo RAW tomado esta misma semana mientras hacía las pruebas de luz para cazar perseidas por la noche. El RAW, como veis, es una imagen muy plana, sin nada de color, con bajísimo contraste, en fin, un RAW de libro, jejeje.
¿Qué necesita esta foto?
Como siempre, antes de tocar cualquier ajuste en lightroom tenemos que hacernos la pregunta mágica: ¿Qué necesita esta foto? eso es esencial, y cuando os acostumbréis a empezar vuestros revelados por ahí, veréis que los resultados comienzan a mejorar automáticamente!!!
En este caso es muy sencillo, lo que necesitamos es resucitar el RAW, un revelado básico de libro, intentar equilibrar las altas luces con las sobras, y darle algo de punch a los colores. Con eso, estoy convencido de que el cambio va a ser espectacular.
El revelado completo lo podéis ver en el video, detallado paso a paso, pero si tenéis prisas, aquí va o que he hecho:
- Revelado básico completo. Intentando equilibrar las luces mediante la recuperación de altas luces y de sombras
- Algo más de punch, usando la curva de tonos para mejorar el contraste en las altas luces y en las sombras
- Ajustes de color, usando la herramienta selección de destino y la de dividir tonos.
- Ajustes locales usando 3 filtros graduados para oscurecer algo la parte periférica de la imagen. También he usado un filtro radial, de manera muy sutil, en la zona de las altas luces. La idea era potenciar la sensación de que el sol se acababa de poner.
- Dodge and burn, como de costumbre. Del mismo modo que os enseñé en el tutorial correspondiente.
Echad un ojo al vídeo, y si queréis, como cada semana os dejo el archivo RAW para que practiquéis en vuestra casa!!!!
¿QUIERES DESCARGARTE ESTE ARCHIVO RAW PARA PRACTICAR EN TU PC?
Es muy sencillo, haz click en alguna red social de las de abajo y obtendrás automáticamente el acceso al archivo. ES TOTALMENTE GRATIS!!!
[box type=»download»]
El archivo de descarga te debería aparecer justo debajo de esta caja. Si no ocurriera limpia caché del navegador siguiendo estas instrucciones:
[/box]
[sociallocker id=»137311″]
¿QUIERES DESCARGARTE ESTE ARCHIVO RAW PARA PRACTICAR EN TU PC?
[button link=»https://drive.google.com/open?id=0B_EkCGZTrmjKOXdYd0tMQ1B1Qnc» type=»big» newwindow=»yes»] DESCARGA TU RAW[/button]
[/sociallocker]
Esto es todo por hoy, ya sabéis que si os ha parecido interesante lo que habéis leído, podéis acordaos de mi cada vez que hagáis una comprita en amazon. Ya sabéis, guardaos este enlace de amazon en favoritos, y cada vez que hagáis una compra estaréis colaborando a mantener este chiringuito!
Un saludo amigo!!!
Aqui con mas calidad… pero no sé… facebook hace cosas raras con las fotos….

Pues mira que me he puesto a revelar esta foto que me parece preciosa y me ha salido esto… A ver que opinais… /modo aprendiendo a marchas forzadas on

Buenas tardes Antonio. Primero que nada quería felicitarte por los tutoriales, la verdad que están buenísimos y estoy aprendiendo bastante.
Como consulta, quisiera saber que es lo que afecta al ruido en la imagen. Porque yo si levanto la exposición o las sombras un poquito ya aparece ruido (viendo la foto en píxeles reales). Siempre intento exponer derechizando el histograma y todo eso.
Pero veo que tus fotos quedan perfectas y no se nota ninguna pérdida de calidad en la imagen.
Será el sensor de mi cámara?
Muchas gracias!!
Pues un poco de todo Francisco, habrá que ver que cámara tienes, la d750 es una FX con una capacidad de levantar sombras abismal.
Gran trabajo con él tutorial me ha gustado mucho
Gracias