Just RAW it: Notredame [RESULTADOS semana 3]
Just RAW it: [SEMANA 3] NotreDame de París
Amigos, sin darnos cuentas y vamos ya por la tercera semana del proyecto «Just RAW it!!!» ya os lo dije el otro día, pero no puedo dejar de repetirlo: MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE SEMANA A SEMANA PARTICIPAIS!!! En tan solo tres semanas, esta se ha convertido de largo en mi sección favorita, ni Tutoriales, ni Antes y Después ni gaitas. Donde más me divierto y en la que más interacción recibo es en el reto semanal del Just RAW it!!!.
La fotografía de esta semana es otra de esas a las que le tengo un especial cariño, tomada en París hacia uno de los iconos de la noche parisina, La Catedral de Notredame en París.
Mi versión original, junto al tutorial de revelado, localización y demás información de interés la colgué en este interesante post.
Tanto la historia de la fotografía como el tutorial del procesado lo puedes ver en el enlace que he colgado.
Vuestras Fotos
Esta semana hemos vuelto a tener más de 30 versiones enviadas por vosotros, y tengo que decir que se nota y mucho que va pasando el tiempo. El nivel de esta tercera semana es, sin duda, el más alto, y donde más me ha costado seleccionar a los 5 DESTACADOS de la semana. En general, hay muuuy pocos fallos, y los revelados son la mayoría bastante buenos, tanto es así que me toca decidir por cosas bastante sutiles como el no haber limpiado motas del sensor, el no haber corregido bien la distorsión del angular, en fin, ya van saliendo cositas avanzadas, y los fallos más groseros son casi nulos.
Como 3 grandes borrones, lo que he comentado:
- No todos habéis corregido la distorsión geométrica que se produce con el angular
- Las motas del sensor aparecen en muchos revelados
- Fallitos en el balance de blancos
- Algún procesado demasiado agresivo (cada vez menos)
Salvando estas cosas, que como veis son detalles (que seguro no se os pasan por alto en las próximas ediciones), las fotografías de esta semana me han gustado MUCHO. De las 35 fotografías enviadas, vuelvo a seleccionar 5 como las que creo que no tienen ningún error grosero de edición, y que han hecho un trabajo sensacional con el RAW de partida. Además da la casualidad que tenemos 3 versiones en color y 3 versiones en blanco y negro.
Alberto Ortiz, Javi Flores Sanz, Miguel Pérez «Er Juli», Ricardo Gómez Freire y Víctor Villanueva San Vicente
Enhorabuena amigos, creo que os habéis currado 5 excelentes versiones:
Para romper el hielo, aquí os pongo mi versión, en la que corregí la distorsión, el balance de blancos, limpié todas las motas del sensor, aumenté el contraste tonal en el cielo, y luego me dediqué a eliminar las farolas y sus reflejos en el rio, no suelo retocar las fotografías, pero no soy un talibán, si hay algo que no me gusta lo quito, y en este caso no me gustaban ya que el ojo tiende a ir a las zonas con alta luminosidad y las farolas atraían mucha parte de la misma.
Y aquí ya os pongo las versiones de TODOS los participantes. Comprended que no puedo comentar en profundidad todas, pero si he querido dejar algo de cada una de ellas. Poneos en mi situación, no es fácil hacerlo, jejeje, espero que os guste.
Agus Fernandez Sola
Abre el fuego esta semana Agus, uno de los que no se pierde una, y gracias a dios, porque semana tras semana nos presenta grandísimos revelados. Esta semana se ha quedado a las puertas de los destacados por una tontería. Me parece que técnicamente está impecable, me encanta el balance de blancos que ha dejado ligeramente frío, muy bien corregido los amarillos propios de la contaminación lumínica urbana. Eso le ha dejado un cielo ESPECTACULAR, para mi gusto de los 2 o 3 mejores de la semana Muy bien en cuanto a nitidez y contraste, pero no ha querido, o se le ha olvidado corregir la distorsión que produce el 16mm, evidente sobre todo en los muros de la catedral. Además no me convence mucho el recorte que le ha pegado a la foto… Como esta semana el nivel ha estado tan alto, por eso no se ha colado, pero que sepa que ha hecho un trabajo muy muy bueno (sólo hay que ver el Antes y después no creéis?).
Alberto Ortiz
Pues a primera impresión me pareció impecable. A nivel de exposición, contraste y sobre todo algo a lo que doy mucha importancia, temperatura de color, está entre las 2 o 3 mejores. (no en vano es muy parecida en estos aspectos a mi versión jajaja, quizá por eso me gusta tanto). Pero…no me puedo creer como un revelado tan cojonudo no lo culmine corrigiendo la distorsión geométrica. Pero de cualquier modo, por lo impecable de los otros aspectos me he visto obligado a incluirlo en los DESTACADOS. TREMENDA VERSIÓN Alberto!!!
Álex nmr
Pues lo dicho, 3 de 3. La versión de Alex es preciosa, un cielo con unos tonos de los que enamoran, bien trabajadas las altas luces, la nitidez y el contraste impecables. La verdad es que no esté entre los 5 elegidos es cuestión de detalles. En este caso, la no corrección de la distorsión, y luego que no me convence el recorte para «panoramizar» la imagen. Pero esto ya es muy subjetivo. De cualquier manera Alex va in crescendo como una moto.
Ana Ortiz
Genial Ana, especial ilusión me hace que hayas vuelto a participar después de decir que te «rilabas» XD. Eso no puede ser eh? En cuanto a la foto, pues creo que no hace falta que te diga que mucho mejor que la semana pasada, has aplicado lo de menos es más, y creo que la foto tiene una mejora sustancial con respecto al RAW y seguro que no has perdido 3 horas. De esto se trata amiga. Mis consejos de hoy para que tuvieras la foto perfecta: 1) corregir la distorsión geométrica y 2) Esto sí que es importante por lo fácil que es de arreglar, corregir el balance de blancos. En tu toma es evidente que el balance es muuuy cálido. Un consejo, abre la fotografía, vete al módulo de revelado (si usas Lightroom o Camera RAW) vete a la zona de balance de blancos y selecciona el cuentagotas. Bien, con el cuentagotas seleccionado clicka en la foto en una zona de las de hormigón claro del puente (Las zonas de al lado de las enredaderas que cuelgan). Hazlo y…..»et voilá!!!» que ocurre? como te ha cambiado la foto? Hazlo y me lo cuelgas en Facebook, ya verás la diferencia. Te espero en la próxima!
Angel Muñoz
Buen trabajo de Ángel en el trabajo del color, y contraste, pero se ha dejado por el camino la corrección geométrica. Me gusta mucho el cielo, y quizá algo frío en cuanto al balance de blancos, esto se puede ver en el hormigón de los muros que tiene bastante dominante azulada, unos cuantos cientos de Kelvin más y arreglado. Buen curro Ángel!!!
Antonio Ramos Recoder
Antonio nos presenta una de las versiones más cañeras de esta semana. No llega a pasarse en caso de sobreprocesado (esta semana afortunadamente, no he encontrado casi casos) pero está ahí ahí, jejeje. Creo que tiene un poquitititito más de casi todo, y es una pena. Un poquititito más de la cuenta de exposición y un poquititito más de microcontraste hacen que la foto me la crea menos de lo que debería. Además tampoco ha corregido la distorsión. de cualquier modo su versión es buena, y no tiene nada que ver el antes y el después. Para la próxima un poquititito menos de contraste y creo que lo clavas tocayo.
Fernando Cavanna
El caso de Fernando es muy parecido a algunos que ya he comentado, y es que, repito que esta semana el nivel es muy muy alto. Ha hecho todo prácticamente perfecto, especial mención al tratamiento del color. El único fallo que lo ha sacado de la opción de los destacados, es que no ha corregido la distorsión geométrica. Una pena, pero por lo demás muy bien.
Iván Sánchez
La versión de Iván, es las que bajo mi punto de vista sobrepasa el límite del sobreprocesamiento. Como siempre, esto es muy subjetivo, y si él quería conseguir ese efecto chapeau, pero para mí se ha ido de madre con el contraste, eso ha hecho que haya muchas altas luces «reventadas, y los negros están empastados (toda la zona de la vegetación). Además el balance de blancos no está especialmente bien corregido y es demasiado cálido. Y esa motita del sensor, al haber aumentado tanto el contraste, se ha potenciado sobremanera. Lo dicho Iván, esta no ha sido tu mejor semana (siempre bajo mi punto de vista eh?) Pero te he visto hacer cosas chulas. Mi consejo siempre en estos casos es que es mejor que falte algo de procesado a que sobre y especial atención al histograma para no empastar los negros. Muchísimas gracias por participar Iván, es un placer contar contigo!!!!
Javi Flores Sanz
2 fabulosas versiones las que nos envía Javi. En ambas se le ha pasado corregir la distorsión geométrica pero, especialmente su versión en Blanco y negro, me ha conquistado. Muy muy fina, así que la he colado directamente en los DESTACADOS. Y ojo que la versión en color es tremendamente original, también muy reveladora y con ese resplandor a lo «fuga de luz» de la zona izquierda que le da un toque fantasmagórico. Muy buenas versiones Javi.
Javier Cabezón Sánchez
Javier ha hecho varias cosas bien, como ser consciente de limpiar las motas del sensor, corregir el balance de blancos, dar un contraste correcto a la toma, buena exposición etc.. Pero se le ha ido la mano con la saturación, no sé si con el objetivo de conseguir ese cielo magenta o porque, pero es muy evidente que los verdes están «pasaditos». En general la saturación global es bastante alta y creo que chafa un poco la foto. Lo dicho, muchas cosas buenas, algún error y palante. Gracias Javier!!!
Javier Puyó
Esta toma ha estado entre las 5 destacadas hasta hace 10 minutos. Al final la he sacado y he incluído otra, pero me ha costado decidirlo. Creo que el motivo final está en la corrección, Puyó sí que la ha corregido, bien por él, peeeeero me parece que no la ha llegado a corregir correctamente y se le ha quedado una catedral «achaparrada», con las torres muy anchas y bajitas. El resto de la fotografía impecable!!!
Jesus Alcántara
Jesús es otro de los «uyyyys!!» técnicamente me ha corregido la distorsión, ha limpiado las motas del sensor, y ha corregido muy bien la temperatura de color, pero , siempre bajo mi punto de vista, ha dejado la toma con un ligero defecto de exposición. La revelo en mi ordenador, le subo medio EV de luz y me la compro 😉
Jorge Rosales Aguila
A ultimísima hora nos envió el Lunes Jorge su versión. Casi sin tiempo para añadirla y juzgarla, pero creo que su esfuerzo bien merece la pena mi opinión. Una versión con «luces» su nitidez, su contraste, el color del cielo me gustan mucho. Y algunas «sombras», otra vez sin corrección geométrica y sin limpiar el sensor jejeje. En general una foto muy vistosa, y que destaca por un muy buen procesado (salvo esos dos pequeños detalles). Gracias por participar tan precipitadamente Jorge.
José Manuel González Iglesias
2 buenas versiones de José Manuel. El Blanco y negro me parece muy bueno, salvo el tema del grano que a mí no me triunfa, pero lo de siempre, «up to you». Aquí no hay verdades absolutas. La versión de color es tremendamente impactante, sobre todo «de primeras». El cielo me encanta, la catedral me parece bastante bien lograda, peeeeero (siempre hay un pero jejeje), me parece que faltan «negros», y eso le da el toque HDR del que yo personalmente recomiendo huir. Sobre todo lo veo en la vegetación, demasiado «luz» yo bajaría el histograma hacia la izquierda y creo que la fotografía ganaría bastante en naturalidad. De cualquier manera 2 buenos trabajos con mucho curro!!!
Juan José Tamargo García-Robes
Pues otra de esas fotos muy muy correctas, tiene casi todo bien, solo le falta ese «toque» para destacar. En este caso, solo con corregir algo el white balance la foto gana una barbaridad. Mira el comentario que le he puesto a Ana Ortiz y haz la prueba tú mismo, luego envíala a Facebook, ya verás cómo cambia la foto.
Juan Manuel Facal Arroyal
Muy muy original el revelado de Juan Manuel, de hecho me desconcierta (esto no es malo) un poco. Me llama la atención como ha conseguido dejar ese rio tan limpito de contaminación lumínica, y como el cielo le ha dado ese toque rojizo tan interesante. Un revelado muy curioso como digo. Personalmente apostaría por menos rojos en el cielo y creo que la fotografía quedaría más redonda. Gracias Juan Manuel.
Juanma Cobo
Juanma ha hecho un trabajo sensacional con el color, me parece que le ha quedado perfecta, en el punto que a mí me gusta. Ahora, creo que tiene dos cositas que me gustan menos (aparte de la clásica mota y la distorsión), por una parte el contraste creo que es ligeramente alto, y sobre todo el recorte, no creo que le favorezca mucho y a que deja la catedral demasiado «ahogada» le falta algo de aire. Siempre bajo mi punto de vista eh? 😉
Luis San Juan
Muy buen trabajo el de Luis, casi todo en su punto, tengo poco que «criticar» salvo la distorsión y que se ha pasado un pelín en el balance de blancos (hay demasiado azul en el cemento del muro). Pero lo dicho, una muy buena toma.
Mari Angeles Lopez
El caso de Mari Ángeles es parecido al de Iván pero en este caso más acusado. Es una toma sobreprocesada, solo hay que ver que los blancos están reventados, sin texturas, esto se ve muy bien en las torres, y los negros absolutamente empastados. Lo dicho, creo que se ha ido la mano con el contraste, a ver si nos comentas que procesado has utilizado, y en la próxima intentas dejarlo muuuuucho menos contrastado, sobre todo mirando el histograma y, si hace falta, activando la alarma de blancos y negros. Muchísimas gracias Mari Angeles!!!
Maria Antonia Barbe
Antonia, muuuy bien esa corrección geométrica, ya habrás visto que a la mayoría se le ha pasado. En los contras…ese maldito balance de blancos. Lo que le he comentado a Ana Ortiz: Un consejo, abre la fotografía, vete al módulo de revelado (si usas Lightroom o Camera RAW) vete a la zona de balance de blancos y selecciona el cuentagotas. Bien, con el cuentagotas seleccionado clicka en la foto en una zona de las de hormigón claro del puente (Las zonas de al lado de las enredaderas que cuelgan). Hazlo y…..»et voilá!!!» que ocurre? como te ha cambiado la foto? Hazlo y me lo cuelgas en Facebook, ya verás la diferencia. Te espero en la próxima!
Miguel Pérez Er Juli
Pues eso, hablar de «Er Juli» es hablar de un procesado que rara vez se aleja del 10. En esta edición el blanco y negro es impecable, pero es que l aversión en color es de dejarte boquiabierto. No soy de destacar solo una fotografía, pero en esta semana su versión en color es una obra de arte. Supongo que estaréis conmigo no? Miguel, es un auténtico placer contar con tus versiones semana tras semana, se aprende de todos y cada uno de vosotros.!!!!
Pedro Antonio Ratti
Otro que hace doblete, y pese a no haber corregido la distorsión geométrica del gran angular ha conseguido dos tomas muy muy buenas. En la versión de color , pero el perfecto tratamiento del WB le deja una toma espectacular. La versión en blanco y negro es buena también, pero en ésta no se ha acordado de limpiar la motita del sensor jejeje. Esta versión la he tenido como destacada hasta el último minuto…
Ricardo Gomez Freire
Absolutamente Genial la fotografía de Ricardo Gómez, especialmente el tratamiento del cielo, no sé cómo ha logrado ese azul la verdad, pero le da un toque sensacional. Además ha corregido la distorsión y limpiado la motita dichosa. El color de la catedral me parece muy interesante también. Enhorabuena Ricardo!
Salvador García
Versión muy original la de Salvador la verdad. Los «contras» a estas alturas ya los sabréis, sobre todo la dichosa distorsión (seguro que para la próxima no se os olvida a ninguno jejeje). El color muy bueno tanto en el cielo como en los muros de la catedral. Me genera dudas el «desenfoque» que ha hecho en el rio. Es original porque le da un efecto mayor de «larga exposición», pero tengo dudas de si me gusta más con o sin ese desenfoque. Gracias por tu versión Salvador!!!
Tin Méndez Marín
Muy buena la versión de Tin, para mi gusto su mejor envío desde que estamos con esta sección, lo que habla muy bien de la trayectoria del amigo Méndez. Con tan solo corregir la distorsión, y haber limpiado las motas de polvo y le habría quedado espectacular. Muy buen trabajo te lo repito Tin, y gracias por ser un «fijo».
Víctor Villanueva San Vicente
Pues la versión de Víctor la he colado directamente a los destacados, por dos motivos, la originalidad de su cielo, y la ausencia de errores groseros tipo distorsiones o motas. La luz está perfecta, el contraste en su punto, todo muy bien. Solo creo que tiene un ligero exceso de sobreenfoque, pero eso a la hora de subirlo a la web no sé si viene de serie o se ha colado automáticamente. Enhorabuena por tu selección Víctor, espero que sigas participando.
Vildacane Marrero Gil
Vildacane se quedó con las ganas de participar la semana pasada a pesar de haber hecho un gran trabajo con la fotografía de Arnia. Y esta semana no se ha quedado atrás, una versión muy muy correcta, sobre todo porque ha corregido muy bien el balance de blancos, dejando una fotografía con un color muy bueno, muy natural. En su contra, los dos errores generalizados de esta edición: distorsión y motas, y un poquito de «naturalidad», me explico. Creo que a la foto le falta un poco de «chispa» algo de microcontraste o de contraste tonal. Una ligera curva en forma de S le vendría de perlas.
Bueno amigos, pues esto ha sido todo en esta tercera semana de Just RAW it!!!, sin duda la que mejor nivel ha tenido de las que hemos realizado. Como esto siga así en un mes no puedo criticar las fotos jajajaa.
Lo dicho:
HA SIDO UN AUTÉNTICO PLACER, ESPERO QUE EN EL JUST RAW IT DE LA SEMANA 4 HAYA TAAANTA GENTE DISPUESTA A PARTICIPAR.
Para acabar, aquí podéis ver la galería completa de todos los participantes. Espero que la disfrutéis.
SI QUERÉIS RECIBIR VUESTRO RAW PARA PARTICIPAR EN LA SEMANA 4! ESTAD ATENTO A LA PAGINA Y AL FACEBOOK YA QUE HOY MISMO PUBLICARÉ EL NUEVO ARCHIVO RAW. El de esta semana será con vuestra votación.
estoy viendolo ahora, distorsión? que es eso y como se corrige? las motas blancas ni las he llegado a ver : /
acabo de leer tu analisis, en este caso si que busque algo oscuro y agresivo porque me pareció idoneo para la estetica de la fachada. Pero ya se que muchas veces, menos es mas.
Jajaja, para lo de la distorsión voy a hacer un videotutorial en breve de 2 minutitos y verás como se corrige. Es para arreglar la deformación que producen los gran angulares en las lineas verticales sobre todo. Fijate en las torres de la catedral, como en las qu ehan arreglado la distorsión van «medio verticales» y los que no se tuercen demasiado.
Las motas, se ven muy bien en la parte izquierda de la toma…
Processing RAW me acabó de fijar, pensé q era mi monitor que francamente lo tengo sucio
Un gusto estar entre los mencionados, saludos
Buen trabajo avier, te has currado una gran versión amigo
Gracias por todo, de verdad. Poder procesar una foto que por lo que sea, no puedo hacer, es un verdadero placer. Con respecto al cielo pues ademas de corregir el balance de blancos en lightroom, use un pluggin de efects pro, no recuerdo el nombre asi de pronto pero es algo asi como efecto pelicula, que es el quele dio esa textura. Hay que tener cuidado con el y hacer una mascara de capa ara destapar con cuidado porque añade suciedad para darle ese efecto antiguo.
Gracias Ricardo, me alegro que te haya gustado la idea, y sobre todo que nos cuentes también tus truquillos de revelado fotográfico. Entre todos tenemos que aprender y aprender…
Muchas gracias por tus comentarios, sirven para seguir aprendiendo. Es la segunda vez que participo y la verdad que me alegra mucho que te hayan gustado mis versiones. Lo de la correción de lente traté de hacerlo, pero lo hice en forma automática a través de un perfil de lente (ahora lo que estoy pensando es que por defecto Lightroom me tomó un lente Nikon, y no sé si ese es el lente que usaste). Para la próxima voy a tratar de hacerlo en forma manual.
Aprovecho para felicitarte por el nuevo formato de la web. Se hace mucho mas cómodo de leer con el fondo blanco.
Un saludo.
Por poco! Seguiremos intentándolo 🙂
Es algo muy puntual Javi, te mereces como el resto estar entre los destacados. De hecho estuviste apuntado en el post y en la última revisión cambie la tuya por otra pero al estar tan bien ya cuentan muuuuchas nimiedades. Habéis hecho un curro genial
Menudo curro!
Bueno, siempre y cuando sigáis particpiando no duele tanto. Pero sí, cierto es que l abroma te lleva sus 3, 4 horitas largas.
Por cierto lo de tus versiones…sin palabras!!! eres bueno amigo!!!
los Raw son geniales, muy buenos, con toda la información, y eso es mérito tuyo…cuando hay «chicha» es más fácil hacer múltiples interpretaciones
Lo he visto en el móvil así, de momento y me parecen muy buenas elecciones, esta noche las disfrutare en el pc
Gracias Ana, un placer como siempre que participes en el Just RAW it semanal. A ver que haces esta semana!!!
Mojarme por lo que veo con la marina, Antonio jeje, haré lo que pueda con ganas e ilusión como siempre
Ana Ortiz, Ángel Muñoz, Víctor Villanueva San Vicente.
Y para mí el mejor según mis gustos Miguel Pérez er Juli !!! Para mi este señor lo ha clavado.
Gracias por tu valoración Vildacane
Nooo, valoración no que yo de esto no entiendo, es cuestión de gustos, la verdad que todas tienen su toque pero a mí las más que me llamaron la atención fueron esas.
A mí me gusto, la verdad que no entiendo de esto, soy simple aficionado pero a primera vista me llamó la atención.
Angel Muñoz esta edición habéis hilado todos muy fino. A mi me ha costado mucho decidir mis favoritas…
Para mí las hay 4 muy buenas y la mía!!! Jajaja. Pero la verdad que hay bastante variedad y muy buena mano con esto del procesado.
Enhorabuena a todos.
Buenas tardes, no sé si a los demás les pasa pero en la última foto que es la mía no puedo ver el procesado, me aparece la imagen del procesado de la semana pásala en la cual ni participe!!
Jajaja
Estoy fuera y No puedo verlo…pero no te preocupes que mañana lo corrijo si hay errores
Esta es la foto tuya que me aparece a mi

https://processingraw.b.wetopi.com/wp-content/uploads/2016/01/Vildacane-Marrero-Gil.jpg
Pues esto es lo que yo veo de mi foto, te mando una captura de pantalla para que veas lo que me sale a mi.

Jjjjjj

Oñe…que raro yo lo veo perfecto…

Algo del caché seguro.

Pues será, no tengo ni idea, no sé si los demás ven el mismo error que yo…

Vildacane Marrero Prueba ahora…

No, sigue igual y cuando amplio la imagen me sale esto

La primera vez que la vi no la abrí así que no sé si pasaba lo mismo.

Vildacane Marrero impresionante…no se que habrá pasado, ya te digo que yo lo veo vien, y juraría que el resto también. Sobre todo porque yo no he subido a mi servidor la foto marina. Es muy raro Joer. Prueba limpiando el caché del navegador, o abriendo la página en modo incognito

Ni te preocupes, no hay problema mañana lo miro en el Mac a ver si se ve bien.

Nada enhorabuena por la página y sobre todo por el trato.
Gracias
Lo digo por las correcciones que haces, así aprendemos de nuestros fallos;)
No te preocupes que te he metido
Gracias guapetón 😉 y sobre.todo gracias por el curro que te metes, en pocas semanas te veo pidiendo ayuda y eso seria buena señal
Antonio no me dio tiempo de subir la mía, imaginó que no estaré, voy a mirarlo
de que se trata?
Pues yo pongo a vuestra disposición un archivo RAW cada Martes, y tenéis hasta el Lunes de la semana siguiente para editarlo a vuestro gusto. Luego en la web y por aquí podemos comentar lo que nos parezca de cada versión
https://processingraw.b.wetopi.com/just-raw-it-notredame/

bajando…a ver que onda..

Jorge Rosales Aguila Es muy divertido, hoy colgaré los resultados de la semana 3 y mañana tendréis a vuestra disposición el archivo RAW de la semana 4.

😉
