[Just RAW it!!!] Resultados semana 20: Canales de Amsterdam
[Just RAW it!!!] Resultados semana 20: Canales de Amsterdam
Antes de nada tengo que pediros disculpas por el retraso de una semana en el Just RAW it!!!, pero como ya os expliqué por facebook, esta semana ha sido (está siendo ) de auténticos locos, no sólo por la mudanza, sino por algunos aspectos laborales adicionales. Esto por ejemplo lo estoy escribiendo el lunes a las 17h, me queda toooodo el análisis por delante y hoy me he levantado en un pueblo 2h al norte de Londres a las 3 a.m. así que no sé muy bien ni donde estoy. Pero bueno, vamos a ver dónde llegamos.
¿QUÉ NECESITA ESTA FOTO?
Mi versión
Como os he comentado, esta semana no he podido hacer mi propia versión, ya os digo que entre la mudanza y el curro no sé ni donde tengo aun la tableta, el monitor bueno, etc…así que poco a poco. Que aquí lo importante sois vosotroooos!!!
Esta semana os presentaba un RAW particular, creo que está bastante atractivo, a pesar de que tiene cosas que a mi no me gustan. Fundamentalmente el agua, soy amante de las largas exposiciones, y no me gustan las tomas con agua en movimiento en una corta exposición, perdonadme pero soy así de monguer!!!. En cuanto a qué necsita esta foto… pues vamos a llá con mi reflexión:
- Hay que dejar un cielo en condiciones, esto es, no excesivamente azul. Además lo ideal para que no se nos vaya la vista directamente (lo cual es inevitable al ser la zona más clara de la fotografía) es intentar cerrar la foto pro arriba, para eso el uso de un ligero viñeteado le va a quedar de lujo.
- La zona de la luz, al fin y al cabo puede ser l aparte más importante de la foto, ni los edificios, ni el puente ni el canal tienen la fuerza suficiente para competir en protagonismo con esa luz, así que vamos a dejarla bonita, no? Le subimos un poco la calidez, y un toque de neblina y aparcao.
- Esa Luna….que hacemos con la luna? Mi consejo es..o la quitamos, o la potenciamos, pero tal cual está distrae!!!
- Rebajamos las luces artificiales, sobre todo la zona de la Iglesia que llama mucho la atención.
- Reslatamos las texturas de las construcciones, especialmente el puente
- Toques finales para conseguir la atmósfera deseada, aquí yo le metería un toque de Orton si estamos en PS, o le bajaba la claridad en LR. Y APARCAO!!!
Vuestras fotos
Esta semana, me habéis vuelto a mandar muy buenos trabajos, y en general los principales fallitos que he visto han sido 2:
- Fallos en la saturación. Cielos muy azules, ocasos muy naranjas, luces ultra saturadas. Hay que tener cuidado, es muy fácil pasarse con este ajuste!!!
- Fallos en el contraste. Casi todos optamos pro contrastar las imágenes porque de primeras quedan mucho más llamativas, pero ojo con no pasarnos, los negros se empastan con mucha facilidad, más aún en estas escenas nocturnas, y los cielos pueden generar halos con más facilidad al contrastar las difierencias de luz. Cuidado.
Pero vamos, que en general, muy muy buenas versiones todas ellas, algunos estáis con una progresión impresionante, comparad vuestros trabajos de las primeras semanas con estos y alucinad!!! Yo lo hago!
mariadoloresdelpozo
Tipo de procesado:
La verdad que en esta fotografia no tenía claro que hacer así que la imaginé con algo de neblina sobre el agua con lo cual en los ajstes basicos he levantado un poco las sombras, curvas para ajustar los medios tonos, ajustes de tono en el azul del cieloy por ultimo dividir tonos. Lugo la he pasado a photoshop donce he corregido un poco la distorsión de lente, he creado la niebla y he clonado la pequeña luna, |
Mi aporte:
Muchas gracias Maria Dolores, la veo bastante bien. El toque de neblina le sienta genial y no me causa demasiada sensación “artificial” que es lo más difícil en estas ocasiones. Con la luna me pasa igual, bastante bien colocada, muy bien!!! En cuanto a colores lo veo también en su punto, y tan sólo la veo algo demasiado contrastada, nada exagerado, pero al meter ese toque de niebla yo hubiera jugado más hacia algo más suave a nivel contraste. Muy buen trabajo!!!
Miguel_Rosev
Tipo de procesado:
Os dejo una nueva versión con un poquito más de ajustes en las luces. Para la edición sólo se ha utilizado Lightroom al igual que en la anterior. |
Mi aporte:
Hola Miguel, muchas gracias!!! Te cuento, nos presentas una versión bastante atrevida, con una dominante muy potente magenta en el cielo. Esta dominante es arriesgada, porque bien usada es muy sutil y enriquece mucho la fotografía, pero en tu versión la veo demasiado dominante, muy evidente vamos, creo que hay que “suavizarla” algo. Por otra parte, cuidado con los filtros degradados, fíjate en la parte alta de las construcciones, es muuuuy evidente su uso, ya que se ha oscurecido toda la zona, quedando nuevamente demasiado brusco. (echa un ojo al tutorial que tengo del filtro degradado). Y para acabar, la zona del agua, has jugado con algún tipo de desenfoque en el agua, verdad? Pero fíjate que no es nada homogéneo, en el primer plano está desenfocado, pero debajo del puente está nítido, eso causa una sensación muy muy extraña, y hay que tener cuidado. De todas maneras Miguel, milgracias por compartir, ya sabes que así es ocmo más se aprende!!!
Paco-Marín
Tipo de procesado:
Hola a todos. Aqui os dejo mi versión de revelado de este archivo raw, “Canales de Amsterdam”, realizado con lightroom 6 y Ps, solo para dar un poco le enfoque.He procedido a realizar la corrección de lente y corrección de perspectiva en auto, ya que al estar con una focal de 16 mm he notado cierta deformidad. Ajusto exposición, altas luces,claridad y saturaciòn. A continuación hago una reducción de ruido, que por cierto había bastante, con el filtro Dfine 2 y despues empiezo aplicando un degradado al cielo y bajo exposición, también aplico varios filtros radiales en luces, farolas y puente.Por último hago un enfoque por separación de frecuencia. |
Mi aporte:
Hola Paco!, muchas gracias por tu versión. Mira, es una pena que hayas cometido un par de fallitos que estropean una buena versión. Sin ver exactamente lo que has hecho, creo que lo llevabas muy bien encarrilado hasta el uso de los filtros radiales. Fíjate en tres zonas donde su uso es muuuy evidente: la zona de altas luces encima del puente, se nota un manchón amarillento, nada sutil, es como una pincelada aislada, exactamente igual que pasa con los filtros rojizos utilizados en las casas, muy evidente en las de la derecha, donde se les nota ese pintado de rojo que no es uniforme y hasta se mete en el cielo. Hay que vigilar esos detallitos suavizando al máximo los filtros radiales!!! El resto del revelado lo veo perfecto, el puente, agua, cielo..todo en su punto.
Paco Quiles
Tipo de procesado:
Mi aporte:
Hola Paco, gracias por la versión, y por las capturas, siento no escribir tu procesado, pero es que misteriosamente no me aparece en el mail, pero bueno, con las capturas nos hacemos una idea. Muy buena versión!!! Me gusta mucho, colores, tonos, contraste, la veo genial, sin ningún gran fallo que deba destacar, así que enhorabuena, y espero tu siguiente versión. Muy buen trabajo!
Pedro-Ratti
Tipo de procesado:
Si bien es la hora azul, la foto tiene todavía bastante luz, así que me decidí por simular un atardecer. Calenté un poco la escena, recuperé luces y sombras y le di algo de contraste por medio de la curva de tonos. un par de filtros radiales para el cielo y uno en la esquina inferior derecha para simular un viñeteo, porque habñia demasiada luz en esa parte. Después tocó bajarle la saturación y la luminancia de los amarillos y naranjas para atenuar las luces artificiales. Filtros radiales para simular la luz del sol y los reflejos sobre las nubes y los edificios de la calle principal y para atenuar aún mas las luces artificiales, que no quedaban muy realistas (principalmente las de la iglesia) para un atardecer. Herramienta de eliminación de manchas para borrar la luna que era demasiado brillante para la escena que quería lograr. Por último eliminación de ruido por medio de Dfine 2 y un poco de enfoque. |
Mi aporte:
Magnífica Pedro, magnífica!!!. Me gusta casi todo de ella, como has atenuado la luz de la Iglesia, el toque de luz cálida justo donde lo necesitaba. Lo dicho, que esta semana no hay látigo para ti!!! Enhorabuena fenómeno!
Raul-Atienza
Tipo de procesado:
Usando Lightroom. Bueno, pues ahí va el mio. Al intentar ver la foto para ver que se podía hacer, bueno, es complicado, pero lo primero es que la lucecita esa del cielo no paraba de hacer que se me fuese la vista. Dos opciones, o la quitas o hacer que sea una luna grande y gorda de verdad para que la vista tenga donde entrenterners. Pues no se si hice bien pero como la segunda no me convencía como quedaba, pues la quité. Luego, esas luces….. Joper, pues iluminar farolas es fácil con el tutorial, pero apagarlas, ahh, eso es otra cosa, no quedaba nada pero nada natural (eso es por mi falta de técnica, fijo), por lo que entonces decidí, bueno, pues vamos a darle un poco de juego y hagamos que la vista se vaya también a otros puntos, como los reflejos del agua. Y ya que Amsterdam es la ciudad roja, pues a jugar con esos tonos. Al final, despues de corrección de lentes, aberraciones, jugando con la exposición, un para de toques de Dodge and Burn en el agua y cielo….. pues esta es mi SEGUNDO procesado para PR. A ver que os parece. La otra tentación es el ByN, que me encanta, pero como he visto muchas, voy a enviar una mas arriesgada en plan antiguo!. La foto se presta a ello, a pesar de elementos que no son muy de «época». |
Mi aporte:
Muchas gracias Ricardo, tanto por enviar la versión, como por ser tan detallado en la descripción del trabajo, es lo que más me gusta jejeje!!!. Si te soy sincero, me gusta todo, excepto una cosa….el reflejo rosa de debajo del puente. Entiendo perfectamente tu intención, barrio rojo, luces rojas, reflejos rojos…correcto, pero de esa ecuación me falta una cosa…las luces rojas, jejeje, no están, tenemos un reflejo rojizo, pero unas luces amarillas, lo cual es incongruente para el ojo que enseguida detecta que ese reflejo está puesto d e manera artificial… y es una pena porque lo has metido muy bien (técnicamente) sin halos y sin invadir las zonas colindantes, pero claro, a mi se me va la vista ahí lo primero porque algo “me choca”. Salvo ese pequeño detalle, muy buen procesado, enhorabuena!!!
Ricardo-Corzo
Tipo de procesado:
Procesado con Lightroom. Despues algunos degradados, uno el el cielo para bajar la exposicion y luego en las esquinas excepto en la superior derecha para mantener la claridad. Despues un poco de dodge & burn en los reflejos y las pocas nubes que habia. Al final resalte con el pincel los arcos y el bordillo que recorre el primer plano. Por ultimo en Photoshop cloné el cartel del muro del puente. Tambien cloné la luna en Lightroom ya que tan pequeña no merecia la pena. Saludos. |
Mi aporte:
Muchas gracias Ricardo!!! Vamos con el procesado: a nivel global, lo veo muy bien, solo hay una cosa que mejoraría, la fuerte dominante azulada que se te ha quedado, no sólo en el cielo, donde es asumible, sino en las zonas terrestres. Fíjate en los marcos de las ventanas, son casi azules!!! Creo que se te ha ido la mano con algún filtro degradado, ya que la parte inferior sin embargo está perfecta de color. Un saludo amigo!!!
Ricardo-Ortega
Tipo de procesado:
Procesado por zonas: |
Mi aporte:
Interesante apuesta Ricardo!!!, casi todo el mundo ha optado por oscurecer el cielo mientras que tu lo has levantado..interesante… La parte terrestre la veo genial, perfectos los puentes, el agua y sus reflejos muy bien, las casas con unos colores muy fieles, perfecto, si señor. Ahora, el cielo me genera más dudas, precisamente por la exposición, creo que no le viene bien que esté tan claro, se nos acaba yendo la mirada al cielo, sí o sí…y es lo más insulso de la foto!!! Pero si te fijas, leyendo la foto, empiezas en el cielo, echas un ojo al puente, casas y demás, y vueeeeelves al cielo. Una pena que lo que debería ser el 1% de nuestra atención, se lleve el 90% del tiempo de visionado, no crees? Yo le bajaba la expo a tope, le metía un poco de viñeteo, y la tendrías redonda!!!
Rosa-Martinez
Tipo de procesado:
Como siempre solo en LR. Después de los ajustes básicos filtro degradado en el cielo, modificando un poco el tono azulado,pincel de ajuste para bajar claridad y difuminar el agua y aclarar algo las sombras del puente y filtro radial para aplicar luz al cielo y los reflejos del agua con la técnica de dodge and burn. |
Mi aporte:
Hola Rosa!!! Mira, de primera impresión, te iba a decir que la veía, blandita, como muy floja…pero al darle unos segundos, eso se convierte en otra sensación, y es que…me gusta mucho!!! Sobre todo a nivel cromático, el puente, el agua, los colores de las casas, una saturación muy muy justa, pero que le queda fenomenal. A nivel contraste no está mal, muuuy blandita como digo pero es por una cosa…has ajustado los blancos a las farolas, y claro, el resto de la imagen no va en consonancia con ese nivel de blancos y se queda muuuy pobre de luz. No pasa nada porque es casi una nocturna, jejeje, pero creo que algo más de altas luces no le habrían venido nada mal en la zona de la luz!!! De todas formas, muy buena!!!
Rubén-Calzada-Rey
Tipo de procesado:
Para empezar un revelado básico en Lightroom. Un poco de dodge and burn, para poner en practica lo aprendido….. (muy útil). Para terminar he tratado de realzar el tono anaranjado de las luces del puente y los reflejos en el agua. Espero que os guste. |
Mi aporte:
Sencillita, sutil, sin grandes liadas, si señor, me parece que no te has querido complicar, y eso suele funcionar muy bien. Salvo que tengamos un dominio muy alto de la herramienta que vayamos a utilizar, no tiene sentido intentar cosas raras, es mejor empezar la casa por los cimientos, no? Y este es un buen ejemplo. Tiene cosas a mejorar como el contraste sobre todo, ya que lo veo muy fuerte, y eso intensifica ese oscurecimiento de la parte superior de las construcciones. Pero en general es una muy buena versión. Enhorabuena amigo Rubén!!
sdpstories
Tipo de procesado:
¡Buenas! Es mi primera vez aquí, y la primera vez que edito una foto nocturna de paisaje… pero para eso estamos aquí, por lo menos en mi caso, para que me casquen. La foto tiene un revelado sencillo en Camera Raw. Corrección de lente, ajustes básicos y luego un poco de juego con algunos filtros radiales para bajar luz en las farolas y potenciar algunas zonas de luz (aunque no mucho). Luego en Photoshop he trasteado un poco con el Dodge & Burn de las máscaras de luminosidad, pero también muy poco. He clonado la luna, máscara de enfoque, y listo. ¡Espero consejos! Un abrazo. |
Mi aporte:
Hola y antes de nada..como decía el rockero: BIEEEN-VEEEE-NIIII-DOOOO!!! XD. En serio, un placer tenerte por aquí, espero que repitas… osea que te mola el sado, no? Quieres que te zurre? Mmmm….jejeje, pues no va a ser hoy, muy buena versión!!!! Me gusta bastante! No está perfecta (quien lo haría?) pero me gusta muchoi como te ha quedado, tanto a nivel cromático (solo bajaría algo los verdes del cielo), como sobre todo, a nivel de tono y contraste, suave, y sin estridencias. Si señor, buen trabajo!!!
Torquatto
Tipo de procesado:
En LG, ajustes básicos, luces y sombras con claridad e intensidad. Con filtro radial y pincel he ido tocando aquellas partes para iluminar y oscurecer. Corrección de lente y un poco de enfoque (mínimo) En PH he corregido perspectiva. Y mi idea es diregir la mirada al punto de fuga (central del fondo) (otra cosa es saber si lo he conseguido). He iluminado y oscurecido por zonas. Un toque ligero con color efex pro. Como siempre “claridad dinámica” principial y textural. Y enfocar. Le apliqué también un filtro cálido |
Mi aporte:
Jo, pues muy bien todo, tanto el procesado, como la explicación, paso a paso y bien detallada, el que quiera emular tu procesado ya puede saber qué has hecho, genial!!! Lo dicho, no veo nada criticable la verdad, quizá algún puntito más de negros, o un no sé si cepillarte la luna, pero vamos… muy muy bien!!!
vicent-galiana
Tipo de procesado:
Mi aporte:
Hola. En esta fotografía el procesado ha sido exclusivamente en lightroom, no por nada en especial sinó porque no tengo ni idea de Photoshop. En esta fotografía el procesado ha sido muy básico: darle más luz a la imagen, levantar sombras y, en la herramienta de dividir tonos, darle un toque azulado a esas sombras. Al subir la exposición y las sombras, las farolas se han “encendido” demasiado y las he “apagado” un poco con el filtro radial. He utilizado también el filtro degradado para bajarle un poco la exposición al cielo y con el pincel de ajuste resaltar los reflejos de las luces en el agua. Un saludo. |
Mi aporte:
Hola Vicent!! genial ese pantallazo con todos los pasos de Lightroom que me permiten ver por donde van los tiros!!!. Nada más verla he visto el principal problema de tu revelado, y al ver el pantallazo con todo el revelado de lightroom ya he visto por donde van los tiros. La imagen me queda muuuy lavada, con muy poquito contraste, y la clave es que al levantar sombras y exposición, te has cepillado todos los negros…fíjate en el histograma elpedazo de hueco que tienes en el lugar de los negros. De manera general, intenta siempre rellenar ese hueco, sino la imagen queda lavadita, lavadita!!! El resto lo veo muy bien, sobre todo a nivel de colores, me gusta mucho como la has dejado, y con ese toque más de contraste lo hubieras bordado!!!
ANTONIO-HERNANDEZ
Tipo de procesado:
Hola a todos, con esta imagen he querido potenciar los reflejos del agua y simular una hora más próxima a la noche aprovechando que las farolas están encendidas. En ACR, de todo un poco. Revelado básico del RAW y luego filtros de degradado para el cielo y radial para las farolas y el agua. Una vez en PS, quitar ruido, matizar reflejos, definir árboles y viñeteo para cerrar la imagen. Espero que os guste, gracias. |
Mi aporte:
Pues claro que me gusta Antonio!!!, sobre todo la parte inferior, la zona de los edificios y de los puentes la veo muy muy bien… tanto de tonos, como de color, y de luz, en su punto. Me gusta algo menos el cielo, y no está nada mal,eh? Solo que me dice algo menos, quizá un toque de calidez en la zona más iluminada le hubiera venido muy bien. Buen trabajo tocayo.
bruno-herrera-gonzalez
Tipo de procesado:
Pues otra vez más que no salgo de lightroom, lo primero pasarla a blanco y negro, corregir la perspectiva, y trastear un poco el tono y la presencia, subiendo contraste y metiendole caña con la claridad, luego le he subido un poco la luz a los naranjas y los amarillos (sutil), he subido una chispa la curva de claros, enfoque, eliminación de ruido y cuarto y mitad de viñeteado, por ultimo con un filtro degradado he oscurecido el cielo un poco y con filtros radiales he subido un poco la expo y la claridad en el agua y algún punto del cielo. Saludos |
Mi aporte:
Hola Bruno!!! Y es que, vaya tela lo bien que se trabaja en lightroom, eh? Te quitas de muuuchas cosas jajajaja. En cuanto a tu revelado, pues veo un muy buen blanco y negro, potente, con toda la gama tonal, que es importante. Ahora, esta foto no me triunfa tanto para blanco y negro, creo que los ocres, marrones etc de las consetrucciones le dan un toque muy interesante a la foto para jugar con los cálidos del atardecer y de las luces, pero esto no es más que una opinión personal. El blanco y negro está muy bien, sólo me gustaría algo más de info en algunos negros que puede que se hayan empastado un pelo (zona de los puentes sobre todo)
Carles_Vilaplana
Tipo de procesado:
Bueno, ya son 20 semanas de Just Raw It, aunque yo lo «cogí» un poco después. Pues nada, ya tienes 20, como pasa el tiempo, y hay que celebrarlo (cualquier excusa es buena). FELICIDADES por tus 20, por tu WEB, por tus videotutoriales, artículos, acciones, y por toda la ayuda, información y sabiduría que repartes. Y también gracias a tod@s los que cuelgan aquí sus trabajos ya que gracias a ellos aprendemos tod@s. Es una de las páginas que me alegro mucho de haberme «tropezado». Y ahora, sin mas, paso a lo nuestro. Pienso, pienso….. quitar mancha del cielo (parece una luna pero no la veo suficientemente precisa y más quita la atención que otra cosa), apagar luces, iluminar puentes por dentro, y un poco más de colorido. Si puede ser todo desde LR pero lo dudo. En LR, con degradado bajo exposición al cielo. Con filtro radial iluminar los túneles y su reflejo en el agua y con el pincel del filtro radial desmarcar la zona que sobresale de los túneles. Me he permitido poner luz por debajo a los puentes más que nada para practicar ya que no soy muy dado a querer «falsear» las fotos de esta forma. Con degradado dar luminosidad al lateral del puente y de las casas de la izquierda, por donde se supone les da el sol del atardecer. Al final paso a PS ya que LR me da problemas de rendimiento, no sé si por tanto filtro radial frown emoticono En PS, Máscaras de luminosidad, seleccionamos Medios Tonos y curva en forma de S, y por primera vez utilizo un filtro Nik, en este caso de Viveza2 (después de pasearme por TODOS los filtros para conocer que hay). Y un Burn and Dodge de color para iluminar la parte del puente y de los edificios para resaltar más la luz del atardecer. Con capa de brillo/contraste bajar luminosidad a la puerta de la Iglesia y a la tienda de la esquina. Y esto es todo amig@s!!! Un saludo y buen fin de semana! |
Mi aporte:
Jo Carles, muuuuchas gracias por esa felicitación!!! Yo sin duda también me alegreo de haberme tropezado con muchos de vosotros, jajaja de los cuales sigo aprendiendo y aprendiendo!!! Un placer!!!! En cuanto a tu versión, vaya currada te has metido!!!! Me encanta que te hayas animado a hacer todas esas cosas, así es como se evoluciona y como se aprende poco a poco. En general la veo demasiado cálida, sobre todo laparte de las construcciones, puente, casas, etc… Por otra parte la veo demasiado contrastada en esa misma zona, y eso dificulta un poco el fácil visionado ya que te acabas estancando en algunas partes, yoy creo que algo menos de contraste le hubiera quedado mejor. La zona de los tuneles..pues está geniaaaal, te ha quedado muy creíble la verdad. Particularmente no sé si mejora o no la foto, ya que pueden llegar a distraer un poco, pero indudablemente te ha servido como un ejercicio que seguramente no hubieras realizado en otro RAW, así que ..perfecto!!!!
davidcasanova
Tipo de procesado:
Hola! Esta es la primera vez que participo en una comunidad, y la verdad es que me ha encantado y me he animado a revelar la foto de esta semana. Para el revelado de esta semana, he usado LIghtroom y he generado una imagen contrastada y ligeramente saturada. Se trató individualmente los colores dominantes de la toma, para destacar los que me interesaba, los del cielo, y restar protagonismo a los naranjas de las farolas; esto como ajustes generales. Mediante pinceles de ajuste, rescaté detalle en las casas, subiendo exposición y claridad. En el cielo también apliqué una máscara para subir el matíz hacia los magenta y conseguir ese cielo rosado tan precioso. Por último unos leves toques de luz en el agua y el puente con filtros radiales. Espero que os guste!! |
Mi aporte:
Buah!!! Pedazo de estreno David!!! El cielo es una joyita, guárdate el revelado que has usado en la cabeza y lo podrás repetir, porque te ha quedado espectacular!!! El resto está también de coña, has neutralizado muy bien la dominante anaranjada de las luces sin perjudicar el resto de la escena. Muy muy bien, ole tu pedazo de revelado!!!
DAVID-TORRALBA
Tipo de procesado:
Hola amigos, Otro raw más, ¿y que necesita?. A mi parecer intensificar el ambiente de atardecer dándole al cielo ese toque característico; bajar las luces de las farolas; darle más iluminación a la parte izquierda de la foto así como restarle a la derecha (y así dirigir la mirada a la zona izda.); quitar esa luna con neblina; y reducir ruido en las zonas oscuras. Procesado: En Lr: 1. Ajustes generales (en los que aprovecho para bajar luces y saturación en amarillos y naranjas). 2. Filtros graduados, uno general para bajar exposición general y otro para oscurecer aún más la parte derecha del cielo. 3. Filtros radiales: Uno para el punto de fuga simulando el ocaso. Otro para recuperar la farola de la fachada de la iglesia (pues me parece factor importante para llevar la atención hacia ahí). Y otros tantos en las ventanas de los edificios simulando el reflejo del ocaso. 4. Pincel de ajuste: uno para subexponer la parte derecha. Otro para cerrar en viñeteado en forma de “L” también por la parte derecha de la imagen. En la zona del puente utilizo otro para hacer un poco de Dodge & Burne. Un pinces para sobreexponer los edificios de la izquierda del canal. Y por último otros dos pinceles para simular el reflejo del ocaso en el agua por debajo del arco central del raw. En Ps: 1. Ejecuto acción mascaras luminosidad y seleccionando sombras 2 realizo luminosity painting en capa Dodge & Burne. 2. “S” en curva seleccionando previamente la cama de luminosidad de medios tonos. 3. Aumento contraste y textura ejecutando claridad dinámica secundaria sobre la selección de la capa sombras 3. 4. Elimino la luna con el pincel corrector puntual. 5. Redudco ruido desde nik collection solo sobrelas partes mas oscuras que considero que más lo necesitan, a mi criterio aplicando la mascara desde la selección de sobras 3. |
Mi aporte:
Plas, plas, plas!!! Señores!!! El que no entienda el espíritu de esta página, y en concreto de esta sección es porque no ha leído esta entrada de David!!! Es una joya, independientemente del resultado (que es sublime), pero eso es lo de menos, TODO perfectamente explicado paso a paso, razonado cada uno de los avances y encima acompañado con imágenes…Para ponerle un piso hoygan!!!! XD David, muchas gracias!!!, el resultado es espectacular, me quedo con la parte izquierda, como le has dado vida, como has sacado esas luces anaranjadas, los reflejos en las ventanas, la luz en el paseo, me encanta. Quizá, hubiera intentado de ser algo más sutil en la zona del ocaso, con alguna transición más suave, pero vamos, que te has lucido!!!
emilio-caso
Tipo de procesado:
Saludos a todos una semana mas, que el Anoñito este nos tiene ya enganchaos. A ver si soy capaz de poner todo lo que he hecho en mi versión. En CR, lo primero es corregir aberraciones cromáticas y distorsiones de lente. Luego revelado básico recuperando luces, subiendo sombras, algo de claridad, etc Dos filtros graduados en el cielo y la tierra, amén, para igualar la exposición, y luego una serie de filtros radiales, al estilo enseñado por el maestro, para resaltar iluminaciones y un poco de luz bajo los puentes, y de ahí paso a PS En PS, lo primero que he hecho ha sido igualar el color del cielo con la parte terrestre, con una capa de equilibrio de color con una mascara. Después una capa de luces, para dar mas volumen. reducción de ruido con define porque al subir las sombras de debajo del puente se había producido un poquito. Agrupo y con el filtro de CR, y un pincel de color y exposición potencio la luz de la puesta de sol al fondo y bajo el puente. Con otra capa en modo multiplicar y una máscara para que me afecte solo al cielo, lo oscurezco un poco mas, y para acabar simulo una larga exposición siguiendo el tutorial del profe. En la versión blanco y negro me he limitado a aplicar el filtro de silver efecto, en al modo neutro y con un virado a café, oscureciendo el cielo luego con una capa de curvas y mascara. Un abrazo |
Mi aporte:
PFFFFFua!!! Guapísimaaaaa!!! Y que bien explicado Emilio!! Me encanta, si señor!! En serio, vaya tela, te has lucido, la parte del cielo, la luz, las construcciones y el puente me flipan todo!!! El cielo es especatcular eh?? Y el agua…pues bueno, con el agua tengo mis dudas, no ´se si me gusta o no, jajajaja. Evidentemente queda espectacular, mi duda estriba en que no sé si me lo creo o no me lo creo. Actualmente no me lo trago, pero claro, es debido a que llevo ya 30 versiones analizadas viendo el agua del RAW original, la duda es si esta fuera la primera vez qaue lo veo, si me lo creería o no me lo creería… Pero vamos, con todas estas dudas metafísicas, creo que te ha quedado un trabajo digno de estar muy orgulloso, enhorabuena!!!
er-juli
Tipo de procesado:
Esta semana no quiero que me pille el toro asi que aprovechando un ratico de descanso …a meterle mano al RAW. Persigo la idea de llevar la mirada hacia el fondo de la imagen, por lo que intentaré dar mas luz a aquella zona respetando los primeros planos en cuanto a texturas y reflejos. En ACR procesado basico basado en igualar las luces de cielo y suelo para asi poder controlar mejor a donde me llevo la mirada, correccion de los halos en las ramas de los arboles para que cuando meta la separacion de frecuencias no se disparen. Corrijo algo el ruido del ISO y con filtro radial doy algo de luz al fondo y el ya, para mi, fijo, Efecto Neblina para eliminar algo de contraste. Con ello paso a PS en el que tras separacion de frecuencias y pasar por Noiseware, un poco de efecto Orton a las luces Lights1 para dar esa atmósfera, que potencio pintando con sendas capas en modo luz suave, dando luz con tono cálido a las luces y algo mas frio a las sombras, a la vez que voy cerrando aquellas zonas que no quiero mostrar e ilumino las que mas me interesan, una nueva capa para dotar de luz de atardecer a la zona del fondo aplicándola sobre las altas luces, y una ultima capa de niveles para apretar los tonos medios. Y el ultimo toque de claridad a las sombras, tonos medios y luces para terminar de «levantar las zonas»….y nada más. |
Mi aporte:
Otro que tal baila!!!, vaya procesados nos envía semana a semana y vaya explicaciones más completitas!!! Siempre digo lo mismo, el que no aprenda con esta sección y los tutoriales es porque no quiere jejejeje. Muy buena versión otra semana Miguel, me quedo con el cielo, y la zona del puente, has vuelto a conseguir una atmósfera espectacular, y encima acompañado de unas explicaciones claritas y razonadas. Espíritu processingRAW 100%.
estephanie-acabal
Tipo de procesado:
Hola !!Todo un reto procesar fotografías nocturnas!! La temperatura de color la puse mas cálida, baje las altas luces moví un poco los blancos para que las farolas no quedaran quemadas. Las sombras las subí un poco, claridad un poco de intensidad y quite las aberraciones cromáticas. Con el filtro radial herramienta borrar neblina aplique un tono cálido para dar ese efecto que deja el sol cuando se va, con el pincel de ajuste fui dando toques de luz a si como de sombras: el revelado fue en LR. En PS use niveles y equilibrio de color, luego un filtro Glamur y mediante capas fui pintando las ares que me interesaba que tuvieran ese efecto. Para concluir aplique dos filtros uno para el agua y otro para el cielo: Filtro Radial y baje aun 70% la opacidad y lo puse en modo oscurecer. Luego fui pintando con el pincel por que no quería perder completamente la textura del agua. para terminar regrese a LR para quitar ruido aberraciones y listo!! |
Mi aporte:
Hola otra semana más Estephanie!!!! Muy buena tu versión, aunque yo lo divido en dos partes, un ala zona urbana, que te ha quedado de lujo, algo anaranjada pero muy guapa. Y luego el cielo que me convence algo menos pro dos cosas, la primera la fuerte dominante azul que ha quedado, demasiado azul para mi gusto, demasiado saturada, y eso me choca con la zona del ocaso, que ha quedado con un color…mmm…un poco feucho, como verdoso, y es por la mezcla del azul tan fuerte con los amarillos, que no queda algo cálido sino frío, un poco rarete, jejeje. Pero vamos, hay que quedarse con lo bueno, y en la versión hay muuuy buenas cosas!!!!
Felipe-Gracia
Tipo de procesado:
Este procesado ha sido hecho unicamente con Lightroom, se ha corregido un poco bajando altas luces y blancos. añadiendo un degradado al cielo con un tono más hora azul. Las luces se han intensificado, se añade la luna con un radial con bastante exposición, y se oscurece el agua con tono más azulado. Luego se intensifican los negros con pincel |
Mi aporte:
Toma ya!!! En algo estoy contigo, esa miniluna no hacía más que molestar verdad? Asi que nada, para tenerla así de rara, lo mejor es o cepillársela o hacerla en condiciones. Además me ha encantado el recurso que te has sacado, un filtro radial y andando, si señor!!! En cuanto a las contras, me parece que la zona del puente ha quedado un poco blandita (en general toda la zona urbana) con poco microcontraste. Yo creo que un buen toque de claridad le iría muy bien. El cielo, pues con un par de puntos menos de saturación creo que me gustaría más, lo mismo algo de contraste menos también para suavizar esa especie de macrohalo que se genera alrededor de la iglesia… Pero vamos, muy buen curro Felipe!!!
francisco-Romero
Tipo de procesado:
Hola Antonio, es la primera vez que participo. En las siguientes te pondre pantallazos del como se hizo. Esta esta revelada en lightroom y en photoshop le he dado un repaso con el enfoque por separación de frecuencias que me descargue el otro día (fantástico por cierto) |
Mi aporte:
Bienvenido Francisco!!! Y muchas gracias por participar, todo un placer. Encuanto a la versión, pues mira, dos cosas veo, falta de contraste, o de claridad, y sobre todo demasiada dominante azulada, fíjate en los marcos de las ventanas, o en el eedificio de la derecha que es prácticamente gris neutro como aparece casi azul. MKe alegro que te haya gustado la acción de enfoque, prueba también la de claridad dinámica, ya verás como te encanta, (a esta versión le hubiera venido de coña)
Gabriel_Skor
Tipo de procesado:
Muy buenas: Me encantó la foto que enviaste para procesar.:La procese con Lightroom. Te cuento que primero elimine la mancha que parecía un reflejo en el cielo, luego aplique 2 filtros degradado en el cielo y uno radial en la zona mas clara del cielo y el reflejo del agua, luego hice los ajustes básicos y pinceles de ajuste sobre las farolas algunos frentes de edificio y los foquitos en las arcadas del puente. y finalice con ajustes de curvas para saturar lo negro bajo el puente y quemar alguna lucecita. Espero que les guste. un saludo enorme y gracias |
Mi aporte:
Hola Gabriel, celebro que te gustara el RAW!!!, es de esos que tengo por ahí guardados y que no he tenido tiempo de procesar!!! Claro que me gusta tu versión, muy bien terminada, solo le veo un par de detalles por pulir: primero, le bajaría algo el contraste, te ha quedado muy contrastada, se nota en el cielo, ojos de los puentes y algún sitio más, y luego la saturación, aquí se te ha ido un poquito la mano, sobre todo en los azules y naranjas. Modifica eso , porque tienes un pedazo de revelado, si señor!!! Graciaaas!!!
galonso collado Canales
Tipo de procesado:
Desde que descubrí tu página es mi primer procesado y ante todo muchas gracias por tu trabajo. Mis ajustes (todo en LR) son: subir temperatura, exposición, contraste, intensidad y algo de sombras; bajar altas luces, blancos y claridad. Curva de tonos al revés (+ o menos), subir saturación de rojos y azules. Viñeteado y ajustes locales, añadiendo un filtro radial en rojo borrando neblina, dos degradado al cielo, uno intenso arriba y otro suave y para terminar filtros radiales para dar toques de luz. |
Mi aporte:
Jolín, pues para ser tu primer revelado postProcessingRAW no te podrás quejar no? La veo fabulosa!!! Un cielo delicado y sutil, me encanta (un peliiiiin alto de magentas en el ocaso), y el resto de la toma en su punto. Solo le subía un poco la claridad en la zona del puente, le cerraba un viñeteado con el pincel de ajuste, y a imprimir!!!
Harold_Rozo
Tipo de procesado:
Saludos. En esta oportunidad realicé 2 copias virtuales de la fotografía y realicé 3 revelados diferentes, uno para los claros, otro para los tonos medios y otro para los tonos oscuros. Después de esto exporté a perfect layers como capas y las combiné en una sola imagen. Exporté a LR y allí termíne con un dodge & burn y la aplicación de filtros. He estado observando los tutoriales sobre máscaras de luminosidad, pero no quiero tocar photoshop así que por esta razón intenté hacer algo con perfect photosuite, lamentablemete esta herramienta es un poco limitada y no se como sacarle todo su potencial. |
Mi aporte:
Harold, eres sin duda de lo sparticipantes que más está evolucionando, comparar tus primeras versiones con estas últimas es un sacrilegio…ENHORABUENA!!! Fijate que ahora eres mucho más sutil, más elegante y no hay ninguna estridencia, esta versión está muy muy bien, solo le bajaba un pelo el contraste, subiendo sombras un poquito, y le ponía mi firma!!!. Muy buena amigo!
Imanol-Ilarraz
Tipo de procesado:
En LR correcciones de lente y aberraciones cromáticas. Subir ligeramente la temperatura de color. Ajustes básicos de luminosidad. En el panel HSL bajé la luminosidad y saturación de naranjas y magentas. En PS reducir ruido con Define y aplicar claridad dinámica. Con Máscaras de luminosidad intenté rebajar luces y compensar sombras. Apliqué curva moderado en S en los Medios tonos y filtros cálidos para las luces. D&B intentando contrastar luces y sombras. Para finalizar enfoque por SF. |
Mi aporte:
Muy buena Imanol, si señor!!!! Una versión con un procesado sobrio, clásico y bien ejecutado, así que nada puede fallar. Tiene fuerza, la saturación justa, y no le veo ningún fallo criticable, así que nada…que pase el siguienteeee 😉
J.almarez
Tipo de procesado:
bueno segun lo que veo, esta fotografia tampoco habria que hacerle demasiado, levantar un poco las sombras de los edificios, pero tampoco las queria deamasido lavadas al ser una fotografia nocturna, con un par de filtros graduados he dado un tono de color al cielo para darle un tono mas de anochecer, y por último un Dodge and Burn en varios puntos, que es la foto que adjunto. y eso a sido todo. muchas gracias 😉 |
Mi aporte:
Hola “Jota”, muy buenas, muy chula tu versión, tan sólo veo algo “suavecito” la zona del puente del primer plano, como si tuviera algo de Orton que no comentas en el revelado, y luego quizá demasiado iluminado la zona alta del cielo, casi que preferiría, potenciar solo la zona baja, por donde se metía el sol, en esta versión la fuente de luz viene de muy arriba, no crees?
javier-luque
Tipo de procesado:
Otro versión más sobre la bocina y sin reposar… mañana encontraré lo que no me gusta, pero no quería quedarme sin participar. El objetivo para foto, potenciar el ambiente de anochecer y jugar con la combinación naranja / azul de la hora de la toma y las iluminación de la ciudad, darle un plus de atención a los edificios y ayudar a seguir la calle para mirar al fondo del canal que está en la parte derecha de la imagen. Las farolas permiten establecer una división entre la mitad aérea y acuática / terrestre. Forma de edición: revelado base en LR y luego tratamiento en PS. Curvas con máscaras de luminosidad para ajustar tonos y equilibrio de color para dar más fuerza a los tonos naranjas y azules. Tonal contraste para sacar detalle y luego glow para eliminar detalle del primer plano del agua y viñeteado centrado en el canal de la derecha para guiar la vista. |
Mi aporte:
Jajaja, ytu con prisas, y cojo yo y atraso la entrada una semana..ya me vale!! Pero bueno, a veces hay que hacer las cosas así que sino no acabamos nunca (que me lo digan a mi). En cuanto a tu versión, hay un par de cosas que no me convencen, en primer lugar la saturación general de la toma, y sobre todo la de los naranjas y azules), y por otro lugar que veo en algunas zonas demasiados negros empastados, y aunque no me sulene molestar conviene darles un microtoque de sombras más, poco, lo justo para que no parezca un HDR (sé que no es fácil, eh?) Pero vamos, en general muy muy bien!!!
Javier-Martinez-San-Roman
Tipo de procesado:
Hola Antonio, hace una semana que conocí Processing RAW y me he animado con el reto semanal. Mi aportación, Calentar un poco la temperatura, subir exposición levemente, no queremos que se parezca de día, bajar luces para sacar textura del cielo, ajustar levemente sombras y ajustar blancos y negros, un poquito de claridad e intensidad. Una leve S en curva de tonos, muy ligera. Dividir todos altas luces un poco cálidos y sombras azuladas muy poco saturadas. Un poco de enfoque panorámico, correcciones de lentes y un leve viñeteo. Un filtro degradado superior borrando con el pincel donde afecta a los edificios, múltiples filtros radiales al estilo dodge&burn uno de ellos cálido en la luna y finalmente un poquito de claridad con el pincel debajo de los arcos del puente. Espero que guste, pero sobre todo, espero aprender cuando aportes tu versión. |
Mi aporte:
Jo, pues muy buen estreno amigo Javier!!! (Y bienvenido a este hueco) Así que nada mi enhorabuena por tan magnífica versión, la verdad es que veo pocas cosas que criticarte, quizá hubiera hecho el B&D algo más sutil (pero vamos, esto porque conozco el RAW, sino no diría nada), y luego eso sí, hubiera cerrado algo más la imagen por la parte derecha para que la vista no se me vaya con el cauce del canal, jejeje). Muy buen trabajo, te espero en la próxima.
JAVIER-NAVARRO-CAMACHO
Tipo de procesado:
Aquí van mis versiones. Esta semana he decidido hacer una a color y otra en blanco y negro. En ambas he utilizado el mismo sistema, Lr para ajustar el tono, contraste, colores, sombras, algo de enfoque, ajustar imagen, degradados… pero con cuidado de no subir NADA las sombras porque el ruido se disparaba, subí un poco los negros y el contraste, pero las sombras ni tocarlas. Esta semana nada que ver con levantar sombras del castillo de oreja, las sombras intratables por el tema del ruido que si se intentaba quitar me quedaba labada. Después la pasé a Ps para darle un pelín de neblina con el fitro acr. No le he dado apenas más enfoque porque también se disparaba el ruido y tampoco le he pasado antirruidos porque se comía los detalles. Curvas y niveles. Y sólamente una máscara de luminosidad para subir las lucecitas de los ojos del puente. Algún filtro de color efex pro, viveza en el agua para sacar texturas con cuidado de no meterme bajo el puente por el famoso ruido y un pelín de orton. Para el B/N una vez terminada le he pasado el filtro silver efex pro y lo he personalizado currandomelo un poquito y después ajustando curvas, niveles, brillo, contraste y exposición. No que querido tocar demasiado la esencia de esta foto ni cambiar el ambiente puesto que el ambiente era el que era y no ibamos a poner un sol en lugar de la luna, y la luz de las calles y de la luna proporcionaba ya este precioso ambiente que sólo necesiteba, a mi modo de ver, potenciar algunas pequeños detalles. |
Mi aporte:
Pues tu te lo has dicho todo Javier!! Has analizado tan bien la foto que el resultado no podía ser otro que un muy buen trabajo. Me gusta mucho, muy fiel a la realidad y sin nada criticable bajo mi humilde punto de vista la verdad!!! No sé si le hubiera rebajado algo la saturación del canal azul en el cielo (un pelo) pero vamos, tal cual está perfecta, enhorabuena!!!
javier-puyo-tineo
Tipo de procesado:
Revelado básico en CR, enfoque, mascara de luminosidad, convertimos con consulta de colores en algo más nocturno y con una máscara rescatamos las luces de farolas, puente y luna, ajustamos contrastes y desaturamos un poco el color azul. |
Mi aporte:
Un procesado Made in Puyó, jejejeje, es curioso como ya me conoaco el estilo de alguno de los más habituales, y eso es muuuy bueno!!! La foto te ha quedado genial!!!, nocturnita nocturnita, como a ti te gusta. La veo muy muy bien, y solo me causa alguna duda las zonas de los contornos de las construcciones, ya que se han quedado una especie de halos más oscuros (debido al contrastar algo la toma) que me tocan los webs!!! Pero ya sabes que esto es por ponerse purista, eh? Que eol trabajo es espectacular!!!
joaquin_salvador
Tipo de procesado:
Perdón!! Antes te envíe la versión en B/N que no quería. Esta es la buena. Procesado: «Revelado en LR, con filtro degradado en el cielo y en la luna he hecho un filtro radial con objeto de darle más presencia. He jugado también con los tonos más hacia el azul en las altas luces de dividir tonos. Después en Photoshop filtro de extractor de detalles para darle más textura al agua y al puente, con una máscara para que no afecte al cielo y a los edificios. Tratamiento de ruido posteriormente con noiseware. « |
Mi aporte:
Hola Joaquín, muchas gracias por la versión!!! Te cuento, hay una cosa que no me gusta, y además tengo claro porque es…el filtro detail extractor de Nik es ultra potente, pero ultra peligroso!!! Deja las imágenes sin un solo pixel negro, jajaja, y acaban pareciendo HDR´s. Mi consejo es que lo utilices solo de manera muy localizada con máscaras o como consideres, pero muy muy sutil (suele venir bien para recuperar algo de luces en blancos). Por lo demás, espléndida versión, un cielo muy correcto, y muuuy buenos tonos. Ya te digo, si no metes el detail ( y le enchufas algo de viñeteado para cerrar la imagen), creo que estaría genial
Jordi-de-Temple
Tipo de procesado:
Mi versión 🙂 He usado Lightroom para el revelado: ajuste de temperatura, contraste y saturación, corrección de lente y sutil dodge and burn mediante filtros radiales. Photoshop para corregir ligeramente la perspectiva, simular el efecto delarga exposición en el agua (del que tengo serias dudas de si ha quedado bien) y enfoque final. |
Mi aporte:
Bufff!!! Que pedazo de revelado, me encanta!!!! El cielo de 10, la zona urbana de 11, y el agua…me pasa exactamente lo mismo que con la versión de Emilio, así que echa un ojo a lo que le he contado a él, y aplícate lo mismo. Pero vamos, pedazo de trabajo, me gusta mucho!!!
José_Manuel
Tipo de procesado:
Hola amigos, he tenido problemas con mi ordenador y no fui capaz de enviar esta foto, pues se me colgaba al enviarla. La envio desde mi viejo ordenador con Ubuntu. No se si habrá subido bien. |
Mi aporte:
Hola Jose Manuel!!! Claro que se ha subido bien!! Aquí tenemos tu versión semanal, eres ya uno de los fijos, y esta sección sin tus versiones no sería lo mismo!!!. Siempre te digo lo mismo, cada semana sorprendes con algo, tus versiones son únicas jejejeje! La de hoy me encanta, muy muy bien terminada, sobre todo toda la parte del cielo y de las casas, me recuerda mucho a l aque me enviaste de los canales de Amsterdam hace 18 semans y que te quedó de coña..parece que le tienes tomad ala medida a la capital holandesa, eh? La zona del agua me genera más dudas, está perfectamente terminada, pero lee el comentario que le he dehjado a Emilio Caso unas versiones más arriba y aplícate lo mismo. No sé si me gusta o no, jejeje. Pero vamos, la versión, en general, es magnífica!!!
joseballes3
Tipo de procesado:
Mi primer procesado usando Lightroom, prometo mejorar en las siguientes |
Mi aporte:
Jajaja, no hombre no prometas nada, si estamos aquí para aprender!! Y ya te digo yo que sí, si sigues los tutoriales y si sigues participando en la sección vas a mejorar seguro, porque todos lo hacemos!!! Todos mejoramos semana a semana!!! Esta versión tyuya no me convence, pero sobre todo porque se nota mucho que es un preset, es demasiado cañera, se han generado halos al lado de las construcciones, y el balance de blancos, lo veo ligeramente calido para lo que debería ser. Intenta, de momento pasar d epresets, vete revelando paso a paso y siempre de menos a mas, hay que hacer cosas sencillitas para empezar y luego ya emularemos a los “Er Julis, Mr H. y demás cracks”.
José-Cuervo
Tipo de procesado:
Repito el post, ya que por error lo he enviado sin comentario. En esta foto lo primero ha sido intentar corregir las verticales y recortar un poco, ya que el muro en la parte inferior izquierda de la foto no me gustaba. Ajustes he hecho poquitos, eliminar la luna que era una mancha en el cielo, «anochecer» un poco más la escena con un par de degradados, desaturar naranjas y amarillos para rebajar los sodios de las farolas, un poco de contraste y claridad en toda la foto y un poco más en la zona del agua, posteriormente dar un poquito más de luz a los edificios y por último reducción de ruido. Saludos |
Mi aporte:
Hola José!! Muy buena tu versión, tiene mucha fuerza pero mantiene una naturalidad correcta, así que has encontrado un muy buen equilibrio. Personalmente la preferiría con un par de puntitos menos de puntos de claridad, ya que la toma tiene demasiado power, pero eso va en cuestión de gustos, jejejej. Ya te digo, en general, muy buena versión!!
jose-gutierrez
Tipo de procesado:
Hola Antonio,Aqui estoy de nuevo, la verdad es que descubri tu sitio hace unas semanas y me ha enganchao…bonita foto por cierto y sin mas peloteos…. |
Mi aporte:
Jajaja, no hombre no, tu pelotea, que me gusta!!! Nah, en serio, te agradezco las palabras, es un placer tenerte enganchado. Tu versión es particular, eh? Te has currado una nocturna en toda regla… personalmente la veo algo más oscura de la cuenta, creo que un par de puntos de luz más no le vendrían nada mal, y luego una cosa que sí que hay corregir, y es el reflejo de la luz..el reflehjo nunca puede ser de mayor intensidad que l apropia luz!!, fíjate aquí como la zona del reflejo está más iluminad que la propia luz!!! Dale una vueltecica a eso, y no seguimos leyendo amigo!!!
joseluiscalleja
Tipo de procesado:
Basicamente CR ajuste de luces y sombras y luego PS. Aplicados filtros de color efexpro tonal contrast y filtro degradado para dar al cielo ese tono morado. Posteriormente glamour glow y limpieza de ruido. |
Mi aporte:
Hola Jose Luis!!! Que tal todo? Al lío…esta semana tu versión me parece un poco excesiva, si querías lograr algo onírico/fantasioso correcto, pero al haber metido el filtro glamour ese, y la dominatne magenta en el cielo, la imagen ha quedado totalmente irrela. Como digo, si es lo que buscabas perfeeeecto!!! Ya sabes que yo, aunque me encanta procesar las fotos a tope, xsiempre intento que el espectador se pueda creer la foto (a veces no lo consigo eh?). Por eso mi consejo con los ortons, glamours y demás, es aplicarlo de manera muy sutil, que en un primer vistazo ni sepas que está ahí. Echa un ojo a los procesado de Er Juli, casi siempre les mete Orton, y casi nunca te das cuenta de que están ahí (pero le dan el toque, el flow).
jose-M-perez-H
Tipo de procesado:
Absolutamente al limite!!!.. Los siento Antonio pero no tuve tiempo. No haré epístola sobre el raw, si no no llego. Solamente decirte que creo que la foto necesita, en mi opinión, un aspecto de atardecer con tonos naranjas, equilibrar luces y sombras limpiar el ruido de las sombras y centrar toda la atención en el centro, al fondo, tras el puente. Solo procesado Raw del que pongo las capturas que hice según avanzaba. Una de ella muestra los alfileres del filtro radial, también hice 4 degradados. El resultado me gustó y aunque creo que puedo sacar mas en PS no la haré nada. Lo siento no hay tiempo para mas. La semana próxima mas y espero que mejor. |
Mi aporte:
Genial “H”, echo de menos tu epístola del RAW, que siempre me enriquece, pero como siempre vamos pillados de tiempo (fíjate yo que casi tengo que cancelar esta semana). En cuanto a tu versión, pues eso, creo que se nota que no has dado todo, jejeje, porque siempre nos envías unas joyas espectaculares, y esta semana veo un par de cosas que no me gustan. A pesar de eso es un trabajo magnífico, eh? Pero a tu nivel tengo que ponerme serio que no eres un cualqueira, eres “Mr. H!!!”. Me falta cerrar la imagen, la vista se me va por el cielo, y s eme vá por ambos lados, creo que un pequeño pinceleado por arriba, sutil le hubiera quedado “níquel”. Y luego personalmente le veo algo pasadita de contraste y de “naranjas”, ya te digo, esto es más una opinión que una crítica. Anyway, muy buen curro amigo..eres buenoooo!!!
Juan-Rosa
Tipo de procesado:
Es la primera aportación. He realizado unos ajustes básicos en Ligthrom, subiendo un poco la temperatura, exposición y haciendo ajustes locales mediante filtro radial y degradado. Posteriormente lo he pasado a Ps haciendo una selección del cielo, duplicando el canal azul, y mediante una capa de curvas oscurecer el cielo. He ido sobreexponiendo y subexponiendo por zonas. Desenfoque en el agua. Capa de curvas para contrastar más la imagen y finalmente una selección circular en el centro de la imagen, invirtiéndola y mediante una capa de curvas crear un viñeteo. Finalizo con un enfoque según textura |
Mi aporte:
Hola Juan!!!, gracias por tu versión. A rasgos generales la veo muy bien acabada, algo subiditos los azules, pero la zona de las construcciones está de lujo. Ahora, el agua no me convence… Has aplicado un desenfoque gaussiano verdad? En este caso, era difícil simular la larga expo..muuuy difícil, hay un par de intentos más arriba, échales un ojo y lee lo que les he comentado que se aplica a tu versión. Muuuchas gracias amigo!!!
luis-estrada
Tipo de procesado:
Aquí mi versión, he usado lightroom y photoshop para clonar un tono verde que tenia en un techo. Mi intención fué, respetando la imagen que se captó, concentrar la mirada en la iglesia con esa luz y seguir por los edificios para acabar en el ocaso.He resaltado un poco la luz con filtro radial en las edificios donde debéria reflejar la luz del ocaso y en el cielo he intentado que fuese desde la luz de «la hora azul» hasta el poco sol que aun resplandecia. Las farolas pues mal porque no sé trabajar por capas y mascaras de ajustes en photoshop para poder apañarlas. En el agua he intentado resaltar las luces presentes para digamos cerrar el viaje visual por la foto. En general me ha resultado dificil sacar ese resultado, pero bueno, como quiero ir aprendiendo, aqui dejo la imagen y espero las criticas. Saludos. |
Mi aporte:
Pues muy muy chula Luis!!! Me parece que has conseguido un trabajo muy fino, la zona de las casas me encanta, si señor!!!, el puente, algo oscurito y plano, pero nada destacable, y el cielo genial!!! Además has trabajado muy bien las luces para dirigirnos por toda la foto, eso es muy importante y lo has hecho magnífico, enhorabuena!!!
Luis-San-Juan
Tipo de procesado:
Análisis de la foto: quiero conseguir, 1.-que parezca más de noche. Está la luna. Filtro degradado cielo. 2.- Subir sombras para mejorar el rango dinámico. 3.- Contrastar más las texturas y toda la foto. 4.- Corrección de lente y eje vertical, edificios. 5.- Subir un poquito la exposición. 6.- Algo de claridad, intensidad y saturación. 7.- Me resulta exagerado el color de las farolas y luces, bajar algo de saturación. 8.- Corregir el ruido con la luminancia. 9.- Un pincel de ajuste para subir exposición en la zona de arcos y en la pared gris de la derecha. |
Mi aporte:
Luis, buenísimo análisis lo cual se traduce en un resultado a la altura. Cuando lees la foto, analizas que necesita y no te metes en líos raros, el resultado nunca es malo. Aquí tenemos un claro ejemplo del famoso “menos es más”. Te ha quedado una versión, la mar de apañadita!!!
Marcos-Adánez
Tipo de procesado:
Bueno pues vamos con mi revelado de esta semana. En primer lugar te pido disculpas pues me he permitido una licencia sobre tus comentarios. Dices que el cielo no es nada del otro mundo y que las luces de las farolas distraen, para mí eso es lo que hace única tu foto, pues la convierte en un instante irrepetible, TU CAPTURA, no solo una postal más como otras miles jiji Ahora ya, paso a describir el procesado. Perdonar que en esta ocasión me extienda un poco más No soy amigo de grandes artificios en las fotos, únicamente busco resaltar la realidad. Para eso… Ajustes de corrección de lente. Altas luces y sombras para ajustar un poco la imagen buscando el color más grisáceo del cielo (con un degradado) y levantar los naranjas de las farolas (con filtros radiales para realzar su “calidez” en las proyecciones de los edificios) También me quise aprovechar de la quietud del agua para realzar los brillos de las farolas en determinadas partes y crear un pequeño caminito de plata por el levantamiento del amanecer Tuve instantes de duda con la luna, ya que no aporta mucho, pero decidí dejarla ahí. Es un momento especial el que conforma el amanecer con la luna aún arriba. Tu momento |
Mi aporte:
Me encanta la lectura que has hecho de la foto Marcos, ni licencia ni gaitas, me encanta que pienses eso, que mi foto es única!!! Tu procesado..a la altura de tu comentario, único!!! Has conseguido lo que querías, y de manera impecable, la verdad es que está genial, con ese caminito de plata guiando la mirada hacia donde querías. En definitiva, muy muy buen trabajo!!!
LOS DESTACADOS DE LA SEMANA
Otra buena semana, pero ya no lo comento más que no os lo vais a creer, ya que es norma común que me llguen muuuuy buenas versiones.
Esta semana, en el cuaderno de los “elegidos” donde hago la primera preselección se han colado 15 versiones. Estamos hablando de 15 trabajos que podrían entrar como destacado ya que no tienen nada destacablemente negativo. El que se cuelen o no en los cinco finales ya depende casi más de gustos personales, así que no le deis más importancia que la que tiene!!!
VOTAR A VUESTRA FAVORITA, Y LA «GANADORA» SERÁ LA ESTRELLA ESTA SEMANA EN LA WEB!!!
Menuda currada Antonio!!!
Muchas gracias por tus comentarios. En mi foto tienes toda la razón, se me fue la mano con un degradado que puse en el cielo el cual meti un ajuste de bajar la temperatura para que el cielo estuviese aun mas frio, y no me di cuenta de que me afecto a los edificios, probe a subir el limite del degradado y mejoró mucho.
Gracias y un saludo a ti y a todos los participantes de los que también aprendo mucho.
Recuperando el curro de 10…enhorabuena Antonio, y a todos los que aportan su granito de arena para seguir creciendo!
Hola
saludos a todos
En mi humilde opinión, todos han echo un excelente trabajo de procesado, MIS FELICITACIONES.
Me gusto mucho el efecto del río que le dio José_Manuel, Me lo puede compartir, como se hace, o Antonio Puedes hacer un tutorial para obtener ese efecto seda en el pos procesado…? que le dio
José_Manuel….?
Muchas gracias
Un excelente dia para todos
Guillermo