Toscana; Antes y Después
Toscana by Agustín Barrera
Comentario
el amigo Agustín se puso en contacto conmigo a través del formulario de contacto de la web. En su mail, me indicaba si podía participar y me envió su flickr. Siempre digo que no hay nivel mínimo para participar en processingraw, lo importante es poder analizar como procesamos las fotografías cada uno. Pero en este caso aunque lo hubiera, Diego no tendría problema en aparecer en la sección. Hace tiempo organizó junto a Guillermo Luijk, una referencia en procesado fotográfico, un taller de fotografía HDR. Aquí os dejo el enlace al temario.
EXIF
Nikon D300 12mm 1/125 secs f/4 200
La fotografía
[dropcap type=»dark»]E[/dropcap]
La imagen se encuentra tomada en un viaje en coche por la Toscana, modo de viajar que, si bien te da cierta libertad, no evita que en numerables ocasiones te obligue a realizar la captura como aquél que va a robar, con prisas, carreras, dejando el coche de aquella maneara, saltar del mismo como antílope del Serengueti, bajar, coger la cámara, exponer como puedes, medio enfocar y listo. Este fue el caso.
El procesado
Por aquel entonces, año 2010, el procesado en Camera Raw era mínimo; un primer ajuste para calentar la imagen y la exposición, luces, sombras, eliminación de aberraciones cromáticas y, finalmente, algún que otro ligero toque de color, principalmente en rojos y amarillos. A partir de ahí, como se desprende de la imagen, hay un tratamiento mayor en Photoshop. Pasado el tiempo no recuerdo exactamente qué procesado realicé, pero revisando las capas del PSD veo claramente la utilización de un tratamiento muy ligero por zonas Luz 3D estilo Mellado, un nuevo tratamiento por zonas muy ligero de la parte correspondiente al cielo y tierra -hoy sustituido por el uso de máscaras de luminosidad y modificaciones de ésta con pincel-, así como un filtro de fotografía cálido y una capa de tono/saturación para realizar ajustes finales. Ahora bien, tras el descubrimiento de Color Efex en esta web y su magnífico tutorial, decidí introducir los filtros Tonal Contrast y Darken/Lighten, éste último para cerrar algo la imagen.
Deja una respuesta