Aprende a revelar un RAW en blanco y negro en 3 pasos.
Revelado de RAW paso a paso en Adobe Lightroom.
Otra semanita que pasa y otro archivo RAW al que vamos a meterle mano, en esta ocasión vamos a dar una vuelta de tuerca y os voy a mostrar como revelo mis archivos en blanco y negro.Lo que quiero que veais es que revelar un raw en blanco y negro no es tan sencillo como pulsar el botón en blanco y negro de Lightroom. Haciendo eso, normalmente solo conseguimos un fichero muy gris 8nunca mejor dicho), sin nada de contraste, con pocos negros, pocos blancos, falta de vida!!!!! Es por eso que hace tiempo que quería realizar un revelado de RAW en Blanco y Negro. Ya veréis que hay mil opciones, incluso os mostraré un pasito más del archivo pasado a Photoshop para que veais hasta donde podemos llevar el RAW. Si os interesa, ya sabéis, seguir leyendo!!!
El RAW de esta semana es un archivo tomado en Australia, exactamente en el mismo punto que el Just RAW it de esta semana, pero en dirección contraria, jejeje, así que podéis ver el Just RAW it, y haceros una idea de lo que había en el entorno.
Como podéis ver es un archivo que tiene muchas interpretaciones, estoy convencido que un buen revelado en color le iba a venir de perlas, pero…esa cascada aislada en el centro me invita a probar con un blanco y negro…vamos a ver que conseguimos…
¿Qué necesita esta foto?
Teniendo en cuenta que vamos a revelar el RAW en blanco y negro, necesitamos cambiar muchas cosas del flujo habitual que os vengo mostrando. En el vídeo podéis observar paso a paso lo que he hecho, pero agrandes rasgos es algo así:
- Ajustes previos: En la pestaña de calibración de imagen modifico la saturación de los tres canales principales. En el vídeo os cuento porqué lo hago.
- Virado a blanco y negro: en la pestaña básicos directamente pulsamos el botón blanco y negro y la imagen pasará a un feo y plano monocromo.
- Revelado de ajustes básicos: Tenemos que darle algo de caña en este apartado, así que , bajamos exposición, tocamos contraste, y jugamos con altas luces , blancos y negros para empezar a dar carácter al raw.
- HSL: Lo más importante de la semana, en esta pestaña, vamos a la sección blanco y negro, y modificamos los deslizadores hasta conseguir un archivo RAW en blanco y negro con toda la fuerza que deseemos.
- Filtros degradados : Para intentar cerrar y viñetear la imagen al máximo.
- Filtro radial en la zona de la cascada: Para continuar con el viñeteo, vamos a generar dos degradados uno exterior oscureciendo el perímetro y otro en la zona interna.
Hasta aquí podría llegar mi revelado básico, pero siempre acabo con «los toques finales» marca de la casa!!!
- Dodge and Burn: Me encantaaaa!!!!!! ya sabéis que no es obligatorio, pero para mí es un aspecto fundamental en cada revelado!!!
- Toques finales en la curva de tonos para enfiar sombras y calentar altas luces. Estética de la casa.
Aquí podéis ver el vídeo en el que explico todo esto pasito a pasito!!!!!
Y esto es todo, eso si, os recomiendo que veáis el vídeo completo que es donde mejor explico las cosas, y donde podéis ir siguiendo el revelado del RAW paso a paso!!!
De todas maneras siempre os digo lo mismo, si queréis llevar los archivos un pasito más allá, podéis hacerlo usando adobe photoshop tal y como os explico en esta serie de videotutoriales donde os cuento paso a paso y razonadamente como conseguir este tipo de resultados:
¿QUIERES DESCARGARTE ESTE ARCHIVO RAW PARA PRACTICAR EN TU PC?
Es muy sencillo, haz click en alguna red social de las de abajo y obtendrás automáticamente el acceso al archivo. ES TOTALMENTE GRATIS!!!
[box type=»download»]
El archivo de descarga te debería aparecer justo debajo de esta caja. Si no ocurriera limpia caché del navegador siguiendo estas instrucciones:
[/box]
[sociallocker id=»137311″]
¿QUIERES DESCARGARTE ESTE ARCHIVO RAW PARA PRACTICAR EN TU PC?
[button link=»https://drive.google.com/open?id=0B_EkCGZTrmjKNG0tNHlwZWNOX1E» type=»big» newwindow=»yes»] DESCARGA TU RAW[/button]
[/sociallocker]
Deja una respuesta