Pincel de ajuste: Procesa tus fotografías en Lightroom
Pincel de ajuste: Procesa tus fotografías en Lightroom
Vamos con otro nuevo videotutorial relacionado con el pincel de ajuste de lightroom. La semana pasada ya describí los ajustes básicos, y el modo de funcionamiento de esta poderosa herramienta de adobe lightroom. Además de la versión en texto, realicé un videotutorial para que pudieráis ver como funcionaba el pincel de ajuste.
Bien, esta semana toca dar un paso más y por ello realizo este videotutorial en el que veremos como realizar un ajuste intensivo zonal mediante el uso del pincel de ajuste de lightroom. Como os digo, es un video en el que en unos 12 minutos vamos a revelar un RAW mediante un revelado básico en lightroom, y posteriormente vamos a realizar una serie de ajustes zonales utilizando exclusivamente el pincel de ajuste.
El RAW que he utilizado es este:
Como siempre, antes de empezar a revelar, y sobre todo a procesar cualquier RAW me quedo un rato analizando que es lo que quiero hacer con esa fotografía.
¿Qué necesita esta fotografía?
En este caso en concreto, como lo que quiero es utilizar el pincel de ajuste vamos a darle bien de caña jejejee.
Vamos a crear una fuga de luz por la derecha, desde donde viene la luz de este fabuloso amanecer, el objetivo es dejar una zona evidentemente sobreexpuesta en esa parte, y resaltar las zonas que dan hacia la derecha de la foto, troncos, copa de árbol, hierba, etc…
Para ello, usaremos exclusivamente el pincel de ajuste de lightroom, realizando 4 o 5 trazos diferentes, pintando con colores, etc… vamos, que vamos a sacar todo el jugo que tiene esta herramienta jejeje.
El resultado final es el siguiente:
El procesado realizado lo podéis ver paso a paso en el vídeo que encabeza esta entrada.
Como siempre, si os ha parecido interesante, tan sólo te pido que te suscribas al canal de youtube, y que compartas esta entrada en Facebook. Es la mejor manera de agradecérmelo.
Un saludo amigos..
Estupendo, siempre aprendo algún detalle con tus tutoriales, muchas gracias.
Me alegro Manuel
Muchas gracias por tu dedicación. Voy a compartirlo.
Gracias a ti Pedro
No subieron el RAW para poder trabajar con el ?
Claro…todos los miércoles hay un nuevo RAW. Entra en el blog y busca la categoría Just RAW it
Gracias Francisco Tejada Barroso, hay que exprimir lightroom
Estupendo trabajo Antoni eres un crack
atento ahi Jorge Flack Gonzalez Guerra
Jajaja, este videotutorial me lo hicistes para mi no? jajaja, bueno crack muchas gracias. De todas formas tengo una duda, yo tengo el Lr cc 2015 pero a mi el efecto neblina no lo tengo y tampoco lo encuentro por ningun lado el los ajustes, me podrias decir como agregarlo a los ajustes del pincel?
Me uno
Puede que sea porque Adobe diferencia a los que han comprado el producto (PS o LR) o los que tienen una suscripción. A estos últimos les van llegando mejoras en forma de actualizaciones. Se supone que cuando salga una nueva versión al mercado ya vengan esas actualizaciones que a los suscriptores les han ido llegando. Si que hay, al menos a mí me sale, en Efectos, Borrar neblina pero no permite utilizarla con el Pincel de Ajuste si no que afecta a toda la foto. Una opción es dejar que actúe el efecto neblina sobre toda la foto de forma que la parte que nos interese quede bien, sin preocuparnos del resto de la foto. Guardamos una copia de esa foto revelada. Después en PS ponemos dos capas, una la foto sin el efecto y otra con el efecto neblina y mediante máscaras marcamos las zonas que queremos resaltar con neblina.
Exacto, es para usuarios del Cc actualizados a la última versión…
Ok, gracias Antonio por la aclaración.
De todas maneras puedes medio simularlo. Baja la claridad a valores negativos, y sube un poco la exposición…puede hacer el efecto
Ok, lo probaremos. Gracias.
Y la version 6 solo esta para 64 bits
Chapooo una vez más Antonio. Felicidades por el trabajo que realizas de manera totalmente desinteresada… Enhorabuena
Graciaaaaaas