JUST RAW IT!!! Tyrol [Semana 16]
JUST RAW IT!!! Tyrol [Semana 16]
Vamos a celebrar el Just RAW it de la semana 16. 4 meses ya revelando RAWS y haciendo comunidad!!! Y todo esto….¡¡¡GRACIAS A VOSOTROS!!!! EN SERIO, SOIS LA LECHE!!! vale, que lo hagáis para aprender (aunque a algunos les hace falta aprender poco, jejeje), pero es increíble como semana a semana siempre tenéis un ratito para pasaos por aquí y colgar vuestras versiones. Tenéis que revelar el RAW, exportarlo a jpeg, subirlo al formulario, añadir el tipo de procesado, hacer pantallazos, y encima para recibir algún que otro palo, jajajaja!!! lo dicho…
SOIS LA LECHE!!!
El RAW de la semana
Bueno, esta semana abandonamos la nocturnidad y volvemos al paisaje. Una larga exposición diurna de cerca de un minuto y medio, tomada con el filtro ND de 10 pasos y el degradado neutro de hitech (aquí lo puedes comprar con un suculento descuento PRAW10). La imagen está muy planita, ligeramente subexpuesta (no me suele pasar) y le falta fuerza por todos los lados, así que nada manos a la obra a ver si sacamos algo digno de aquí.
Y por favor: ACORDAOS DE PONER VUESTRO NOMBRE EN TODAS LAS IMÁGENES QUE ADJUNTÉIS!!!!! Esto me facilita muchísimo el trabajo, así que por favor, no dejéis de hacerlo, sé que es triste de pedir, pero es más triste de robar!!!
Ale, descargaos este archivo desbloqueando el popup de aquí abajo, y enviadme el jpeg usando el formulario de abajo. De cualquier manera, lo dicho, colgad también la foto en la entrada del facebook, así las podemos ir comentado entre todos y no se me escapará ninguna.
¿QUIERES DESCARGARTE ESTE ARCHIVO RAW PARA PRACTICAR EN TU PC?
Es muy sencillo, haz click en alguna red social de las de abajo y obtendrás automáticamente el acceso al archivo. ES TOTALMENTE GRATIS!!!
[box type=»download»]
El archivo de descarga te debería aparecer justo debajo de esta caja. Si no ocurriera limpia caché del navegador siguiendo estas instrucciones:
[/box]
[sociallocker id=»137311″]
¿QUIERES DESCARGARTE ESTE ARCHIVO RAW PARA PRACTICAR EN TU PC?
[button link=»https://drive.google.com/open?id=0B_EkCGZTrmjKZjRiSmQ1WG1HRlk» type=»big» newwindow=»yes»] DESCARGA TU RAW[/button]
[/sociallocker]
ENVIAD VUESTRA VERSIÓN de «Tyrol»
Además:
- Poned SÓLO vuestro nombre como nombre del fichero por favor!!!
- Adjuntar las imágenes que deseis. Se agradecen pantallazos del procesado realizado (No pongáis el nombre solo en la versión, y no en los pantallazos, VUESTRO NOMBRE DEBE IR EN TODOS LOS DOCUMENTOS QUE ADJUNTÉIS!!!)
- Indicad el tipo de procesado realizado. (Evidentemente agradezco mucho más a la gente que se molesta en compartir con el resto lo que ha hecho, ya sea mediante pantallazos, o mediante texto…)
[learn_more caption=»Normas de la sección»]Aquí tenéis las Preguntas frecuentes de la sección. No dejéis de leerlas por si tuvierais algún problemas[/learn_more]
A ver lo primero es lo primero, que es lo que quiero? Agradecer a Antonio el tiempo que nos dedica con sus tutoriales, sus videotutoriales, sus acciones, sus presets y sus RAW’s que tan gentilmente nos ofrece para aprender trasteando con ellos. Y a los que ponen aquí sus versiones y procesados para aprender, o al menos intentarlo, de tod@s un poco.Y a la imagen? Que le hago? Bueno, sacarle un poco de verde al bosque, mas profundidad al primer plano de piedras y un agua mas tirando a azul. Manos a la obra. En LR y con tu preset ya instalado: Corrección cromática, de distorsión de la lente, selección de perfil de color y aplicar claridad e intensidad (muchas gracias;-) ). Con Eliminación de manchas, disimular una mancha circular del angulo superior izquierdo. Con el filtro graduado oscurecer el cielo y aclarar las sombras con lo que de un solo plumazo se consigue darle contraste al cielo y verdor al bosque (otra vez gracias a tus tutoriales) y aumentamos un poco la saturación para resaltar más el verde. Con otro filtro graduado resaltamos las piedras del primer plano. Y ajuste de luminancia. Abrimos en PS. Con Enfoque de separación de frecuencia y opacidad al 100, enfoco los monolitos? de piedras. También enfoco la montaña del fondo y marco unos surcos de enfoque en el bosque de la montaña. Enfoco los primeros árboles uno si uno no para darle un poco más de profundidad. Con las máscaras de luminosidad juego con brillo y contraste. Y con un ajuste de Tono saturación y colorear le doy un pequeño tono azulado al agua. Burn&Dodge y marco las primeras piedras enfatizando donde le da más la luz. Y como se me hacen las 24:00 de la noche del domingo, que tuve un fin de semana liado, lo dejo así, aunque las primeras piedras no me convencen 🙁 . Buena semana a tod@s!

Ahí va mi versión, procesado básico en LR, aumento la temperatura del color para eliminar la dominante azul, bajada de altas luces y subida de sombras y negros y saturacion general y caña a los verdes en el ajuste por colores. Por ultimo he probado a disimular el reflejo de la izquierda con la eliminación de manchas de LR y el resultado no me disgusta. Un saludo

Aquí va mi versión. A mi esta me pedía B&N.

En Lightroom se ajustó el balance de blancos, perfil de objetivo y clonar el reflejo. Se pasó a photoshop y se realizaron ajustes de curvas y utilizando una acción se ajustó por zonas el enfoque de las piedras. Por último se hicieron unos retoques en Darktable en Linux que estoy aprendiendo.

Buenos días Antonio una vez más aquí tengo listo mi just raw it. El lugar es una pasada y la foto también. Bueno vamos con el procesado: Como siempre realizo un revelado básico en LR donde clono el reflejo de al esquina superior izq que supongo que es debido a los filtros de DN, ajusto luces, subo sombras para sacar detalles en las zonas de bosque y con un degradado digital oscurezco la parte inferior para trabajarlo después en Ps ajusto también el BW doy un poco intesidad y quito saturación para ajustar los colores después realizo un pequeño enfoque solo para la parte inferior, ya está lista para Ps. En PS realizo siempre el mismo flujo de trabajo: primero enfoque por separación de frecuencias y luego le paso el filtro anti ruido por si acaso aunque no creo que lo tuviese, después voy a ir empezando a crear una pequeña atmósfera como si estuviese en las primeras horas del amanecer, esto lo realizo con el filtro sunlight más dos capas de luminosidad una para luces con colores cálidos y otra para las sombras con color frío ambas con máscaras de capa donde de aplico ML y por último un pequeño orton muy sutil solo para la vegetación y el cielo. Después con el filtro de tonal contrast le doy un poco de nitidez a todo el pp para darle más fuerza. Una vez en este punto empieza lo que creo que es más difícil que es darle volumen a la escena y fuerza y para ello creo dos capas de luminosidad una para luces y otra para sombras e intento sacar volumenes aclarando y oscureciendo unido a las ML. Ya solo me queda contrastar un poco en niveles en con la capa de medios tonos 3 y darle un ligero viñeteo. Espero que os guste y como siempre muchas Gracias Antonio.

Esta vez hice la mayoría del procesado en Lightroom. La idea era recuperar detalle en los árboles y resaltar el primer plano (principalmente las torres de piedras) y después a Photoshop para aplicar efecto Orton. Un primer revelado básico en Lightroom (balance de blancos, exposición, luces y sombras, etc.). Un buen golpe de claridad e intensidad (ya que no pensaba trabajar esto en photoshop), curva de tonos en una muy leve S para aumentar un poco mas el contraste y después a trabajar con los filtros. Filtro radial sobre el cielo para bajarle un poco la exposición. Filtro graduado sobre las piedras del primer plano que habían quedado demasiado blancas al subir la exposición y las luces al principio. Pincel de ajuste sobre las torres para aumentarles la claridad y el enfoque. En este punto le bajé un poco los tonos azules y le subí los tonos a las piedras del frente para darles un poco mas de calidez. Por último aumentar el enfoque general de la foto con una máscar en 90 para que afecte solo a los bordes. Ahora si a Photoshop. Efecto Orton muy suave (le bajé la opacidad del grupo a 40%), pero pintando en la máscara para que no se aplique sobre las piedras. Por último un enfoque por separación de frecuencias para resaltar el primer plano. De nuevo en Lightroom un leve viñeteo y listo.

Ahí voy… pero tiene muy poco. Revelado en CR con ajustes de lente, eliminación de aberraciones y algo de vidilla en las sombras, nada más. Ya en PS un ajuste de blancos y mascaras de luminosidad, ajustes de color (no muchos, alguna tonalidad en las piedras), contratar algo la parte inferior, cerrar la imagen y foco. Saludos.

Resultado Final

Unas correcciones de azules y cyan del primer plano de sombras en las piedras.

Me encanta el tono azulado que le has sabido dar al agua!

Pasos Foto Tirol
1º Con NX2 puntos de control ajustando sombras y luces altas
2º Puntos de control con niveles y curvas primer plano
Foto adjunta como salio del NX2
3º Con PS clonación halo parte superior izgd. Y enfoque Frecuencias sobre rocas y bosque.
4º Nik Viveza estructura, calidez contraste y brillo en modo pincel.
5º PlugIn Raya Pro ajuste de cyan y azules y una capa fake HDR 30%
Dándole un poco de vidilla a mi gusto como se de bello día de verano en las montañas.
Revelado NX2

Buenas, la idea básicamente conseguir darle toques de color al raw aprovechando cualquier minimo reflejo o «golpe» de luz que la captura ofrece. Primer revelado con Camera Raw para aprovechar «borrar neblina» que cada vez me tiene más sorprendido del potencial que tiene. El guión que he llevado en esta parte es conseguir darle «calidez» a la imagen e ir preparando el «ambiente». Luego ya en PS, tras artreglar la zona de arriba a la izquierda, mucho trabajo sobre las máscaras de altas luces en toda la gama de colores a fin de ir dando «toques» de luz que ayuden a ir resaltando los matices de color para ir potenciándolos con diferentes capas de ajuste. Asi mismo en la zona de árboles sobre todo, contraste tonal para resaltar la textura separando partes de sombra y luces…y poco más. Un saludo!

Revelado en Camera Raw.

…y algo asi en PS.

Joder…!!! Cada semana te superas más.Muy, muy guapa!!! Tremendo curro.

¡Que bien resuelves!

El amigo Antonio, q cada semana obliga a exprimirse los sesos 😉

Antonio Hernández Moreno gracias

Tus procesados son dignos de un tutorial. Son meticulosos y muy efectistas. Gracias.

Es increíble!!! Parece una pintura.

Antonio Hernández Moreno muchas gracias

ufff, impresionante. Tu no juegas mas!!!!!, tus procesados deberían ser objeto de análisis. Eres un genio

No entiendo de donde sacas esos colores. te ha quedado fantástica. Increíble! Mi enhorabuena para la de esta semana. Te has superado y eso que ya es difícil! Un saludo.

Hola! soy nueva y esté es mi revelado: Utilice Camera Raw de PS, básicamente baje las iluminaciones y subí las sombras, le di mas claridad para que compensara y utilice una mascara de enfoque para dar mas detalle a las rocas. Utilice el pincel de tinta plana para corregir el destello en la parte superior izquierda. Luego utilice filtros para dar un aspecto mas cálido y el pincel de ajuste me ayudo para dar mas sombras y enfoque a las rocas; Este fue el revalado en Camera RAw. En PS utilice capas y fui trabajando por zonas (curvas, niveles y equilibrio de color para dar por terminado aplique un filtro de paso alto 3.9 para dar a un mas detalle a las rocas que siento que es la parte que mas me llama la atención. Saludos y gracias por los consejos que me puedan brindar-

Hola. Tras unas semanas retirado (mucho chollo), vuelvo a la carga con el tiempo justo.

Brevemente. ACR, corrección lente automática y enderezado manual (la veía algo caída a la derecha), balance de blancos, procesado rápido y paso a ps, como las piedras del primer plano las veía bastante planitas vuelvo a abrir en acr y las trato por separado básicamente reduciendo iluminaciones y aumentando claridad y contraste, paso a ps. Ahí enmascaro lo que me interesa y combino las dos imágenes. Ligera capa de luz fuerte y máscara de enfoque. Un saludo a tod@s 😉
Aquí va la mia. He realizado un procesado básico en lightroom y luego en photoshop he clonado el reflejo de la izquierda, he realizado un enfoque por separación de frecuencias, he aplicado una capa de niveles y de brillo contraste para contrastar por un lado la imagen general y luego un poco mas la zona inferior. Con una capa dodge/burn le he dado un poco de volumen a la zona de piedras y a la zona de arboles de la izquierda, posteriormente con una capa de equilibrio de color con una mascara de luminosidad he calentado un poco las piedras y el cielo y luego he aplicado un filtro de fotografía con una densidad de 5% para calentar la imagen general. He aplicado una capa de niveles con una mascara de medios tonos para comprimirlos y por ultimo con el viveza le he dado un poco de caña al agua y una capa de saturación al verde y al amarillo porque me he dado cuenta que le faltaba caña a los colores. Saludos.

Muy buena Bruno. Me encanta como te ha quedado el verde de los árboles y la hierba.
Gracias Carles!!
Saludos, otra semana mas. Hoy voy a ser de los primeros para no tener la tentación de copiarme de mis compis aventajados. Mi procesado de esta semana es el siguiente.
En LR. lo de siempre, corrección de lente, aberraciones, etc. En ajustes generales aumento ligeramente la exposición, bajo iluminaciones y levanto sombras, llevando los blancos y negros a los extremos. Un poco de claridad e intensidad.

Luego como ajustes locales aplico dos filtros degradados. Uno al cielo con el que enfrío un poco la temperatura, corrijo el matiz y bajo un poco la exposición levantando bastante las sombras para compensar, como nos enseñaste en uno de los últimos tutoriales.
Casi que me gusta ya como queda pero voy a trastear mas en PS.
lo primero que hago es usar la acción de claridad dinámica, con mascaras de luminosidad. Capas de luces y sombras para dar volumen, un leve orton a la zona de la vegetación, capa de ajuste de exposición con máscara para resaltar el rio, capa de ajuste de equilibrio de color para hacer más cálida la imagen, acoplo la imagen y le doy un toque de luz en las montañas del fondo y por último otra capa de ajuste de exposición para darle un último viñeteo. había pensado clonar el flare o como se diga, de la esquina izquierda pero como me gusta lo dejo.
Antonio me descubro ante el curro que te pegas cada semana revisando las fotos y como ves los errores. Hay veces en que después de que lo dices, los veo muy claro pero antes no. Me imagino que eso se conseguirá después de ver muuuuuuchas fotos. Abrazos
Esta semana subiré dos versiones, la primera editada únicamente con Lightroom y una segunda versión en la que seguire procesando la versión de LR en Photoshop, aquí va la only LR:

Ahora subiré mi segunda versión, más avanzada, en la que siguo procesando la que terminé en LR en esta ocasión con Photoshop para aplicar enfoque por separación de frecuencias, antirruido y diversos filtros de Nik Collection, además de niveles y curvas para tono, saturación, corrección selectiva de color, control de luces y sombras… todo ello con máscaras de luminosidad personalizadas. Aquí os dejo esta última versión con LR+ PS:

Esta vez voy a comenzar de otra manera. En tu comentario sobre el Raw de esa semana ensalzas nuestro interés por dedicar tiempo a esto a estas prácticas. Lo dices en tono jocoso y bromeando, que somos un poco “masocas” pues incluso nos exponemos a recibir algún que otro “palo”. Pues bien amigo mío, te diré que lo tuyo es mucho mas ensalzable y añadiré que desde hoy y por mi parte, tu también te expones a algún que otro “palo”. Desde hoy y siempre que participe en estas prácticas analizaré tu Raw y si te lo mereces de daré ese “palo”.

Dicho lo cual, que no es mas que una pequeña broma mia, comenzaré ese análisis y mira por donde hoy te libras … Jajajajaja. Fuera de bromas ya, creo que hiciste una exposición casi perfecta, o directamente perfecta. La sub-exposición de las sombras y la sobre exposición de la luces es la justa para poder levantarlas o bajarlas sin problemas. Usaste todo el rango dinámico de la D700 con total maestría. Imagino que asegurarías la toma con algún horquillado, seguro. Pero con solo esta toma las posiblidades son muy buenas, por tanto Feleicidades por tan magna exposición.
Al lio…. ¿Que necesita esta foto?.
Yo creo que color, luces, tonos verdes, ocres y compensación. En realidad se pueden hacer muchas cosas y por diferentes caminos. En esta ocasión mi decisión es ser realista sin rechazar algo de pictórico en ese bosque que se me antoja idílico. Además lo haré only Raw, es decir sin apoyo de PScc solo ACR ya que con Capture One todavía no me atrevo. Con ese objetivo comienzo, no usaré Photoshop solo Camera RAW. (He de reconocer que tengo sobredosis de ACR, pues impartí junto con un compañero y amigo un curso de revelado este fin de semana).
Primero lo típico, elegir el modo de cámara, en este caso Adobe estándar, luego correciones de lente, aberración cromática y no toco los primarios.
Sigo ya con el revelado básico mostrando una captura del mismo y el ajuste de tempertura de color. Turno para la curva de tonos también con una captura. Ahora el enfoque y después el HSL. Un poco de borrar neblina también y se acabó.
Llega el momento de pintar con ajustes locales pincel, Radial y degradado. Se que serán muchos y me resulta muy difícil explicar como. Os muestro una captura de algunos de ellos.
Usare una técnica especial de mi cosecha para añadir una especie de efecto ortón selectivo que de momento guardare en secreto. El resultado me gusta pero no consigo todo lo que quiero.
No queda mas remedio paso a PScc y solo hago dos cosas una de ellas imposible con ACR. Uso Kuiper, busco los colores tejas y los poténcio (eso no se puede hacer con ACR). Ahora algo poco ortodoxo uso la herramienta subexponer y sobre exponer y pinto con ella; se puede hacer con ACR pero es demasiado complicado.
Se acabó me gusta lo que veo y lo doy por finalizado. Un Procesado conservador que ahora someto a vuestra opinión.
Madre mía eso sí es cuidar una composición….no veas lo entretenido q estuviste poniendo piedra sobre piedra, jajajajajajaja
Todo es poco para conseguir la foto jajaja
Venga, que a este si llego!