Just RAW it: Silueta en la niebla [RESULTADOS semana 1]
Just RAW it: [SEMANA 1] Silueta en la niebla
Just RAW it, con este nombre inauguraba en processingRAW, una nueva sección la pasada semana, inicio del año 2016. Qué mejor momento para empezar con nuevas ideas? La verdad es que la idea no fue ni mucho menos mia, si no de varios amigos de la página de Facebook, que me insistían una y otra vez con el hecho de que pusiera a disposición las fotografías para que no sólo vieran mis procesados si no que cada uno pudiera dar su toque, y hacer su versión. A mi me pareció una idea genial, así que solo quedaba ponerlo en marcha en la web.
Con todo eso en mente ya solo quedaba la manera de dar acceso a todos los «participantes» a la fotografía original, en principio se colgaron los jpeg en Facebook, pero… si esto es processingRAW lo que necesitamos son archivos RAW verdad? Pues ale, a pensar en como dar acceso a los archivos RAW a todos los que quisieran aportar sus revelados.
La idea al final cuajó con esta entrada en la que daba acceso a uno de los RAW que tengo más cariño, la que en su momento titulé «And She left me..» una imagen que me transmite mucho, por el momento en el que la tome, por la protagonista de la fotografía, por la atmósfera, creo que es una fotografía que puede tener mil y una versiones en función de quien la procese.
Yo ya colgúe mi versión hace tiempo, de hecho la tengo en la sección de antes y después con su tutorial de revelado y todo:
Los que me seguís sabréis que no soy muy de blanco y negros la verdad, de hecho ésta fue una de las primeras fotografías que he “pensado” en ByN. Y sí digo bien “pensado en ByN” porque creo que las fotografías de este tipo tienes que saber que son para ByN desde el mismo momento en que abres el obturador (y si es desde antes mejor). Cierto que hay imágenes que las piensas en color y por lo que sea las pasas a ByN y no quedan mal (the door), pero, en general, las mejores tomas que he visto de este tipo se nota que están “pensadas” por y para ByN.
La Fotografía
Durante toda la semana, toda esta zona de la sierra se despertaba con unas nieblas muy intensas. Además las previsiones meteorológicas para todo el fin de semana eran de nubes bajas y mucha niebla, especialmente a primera y última hora, perfecto!!! La verdad es que desde bien temprano había un ambiente mágico que solo se consigue esos días en los que las nubes bajas lo invaden todo. En esas condiciones, en las que las fotos casi salen solas, lo complicado es “cerrar” la imagen, conseguir algo aparte de un buen fondo, algo que atraiga la atracción del “lector” (Sí, las fotos también se leen). En estas, en cuanto Vane me adelantó en una de mis milyuna paradas para toquetear la cámara, lo vi claro, ella iba a ser la protagonista de la foto, se iba difuminando en el paisaje, casi fundiéndose con el fondo, desapareciendo poco a poco. La verdad es que es de esas tomas en las que, afortunadamente tienes poco que hacer, salvo “verlo”, que no es poco.
El procesado
El procesado que utilicé lo podéis ver en el tutorial de la propia foto. Así que si tienes cualquier duda de lo que realicé en su momento, ya sabes…dispara!!! (o vete al link que te he puesto CENUTRIO!!!)
Vuestras Fotos
Antes de mostrarlas solo puedo dar las gracias a todos los que habéis participado en esta primera edición (nunca mejor dicho jejeje) de Just RAW it!!. A mi me ha hecho mucha ilusión ver todas vuestras versiones de mi RAW, espero que a vosotros os haya valido la pena.
Así que sin más voy a colgar los Antes y Después de cada una de vuestras versiones, espero no dejarme la de ninguno de vosotros que sois muchos, y al haber subido las fotos directamente en los comentarios de la página de facebook, es posible que alguna se haya traspapelado.
Vamos allá:
No es mi intención nombrar ningún tipo de Ganadores en esta sección, pero creo que es justo que de mi opinión ABSOLUTAMENTE SUBJETIVA, de lo que me habéis mandado. En los antes y después que vasi a ver hay de todo, desde gente que está aprendiendo, otros que y allevan un tiempo, y auténticos «maestros» de la edición, con lo que no hay una escala justa de comparación, pero voy a destacar las 3 versiones que para mi son las que más me han gustado:
Las versiones son las de Miguel Perez «er Juli» y las de Jose Manuel González Iglesias.
- Miguel Perez er Juli
Miguel Perez er Juli
- Jose Manuel Gonzalez Iglesias
Ambos autores han conseguido con una edición IMPRESIONANTE, trasladarnos a donde ellos quieren, a un escenario de ensueño, paisaje de hadas. Han conseguido jugar con la luz como han querido, a unos les gustará más y a otros menos. A mi me encanta el trabajo que han realizado. Espero que se pasen por aquí para comentarnos como lo han hecho…
Y aquí ya os pongo las versiones de TODOS los participantes. Comprended que no puedo comentar en profundidad todas, pero si he querido dejar algo de cada una de ellas. Poneos en mi situación, no es fácil hacerlo, jejeje, espeor que os guste.
A. Javier Bueno Heredia
Este es un revelado muy muy correcto, dando un salto de calidad la imagen evidente. El mismo puede decirnos los ajustes que ha empleado, pero para mi es un muy buen trabajo.
Agus Fernandez Sola
Este es sin duda uno de los revelados más agresivos que me han enviado. Donde queda claro como un revelado transforma una imagen para dar una idea, para transmitir un mensaje. Evidentemente no es lo que yo ví cuando apreté el disparador, pero evidentemente transmite mucho. El poder de un revelado es muy fuerte, aprende a manejarlo y conseguirás este tipo de efectos.
Álex ɳɱɾ
Otro gran trabajo por parte de Alex, con un aimagen parcialmente desaturada para no sobrecargar y desviar la atención. Me gusta, a ver si Alex nos cuenta como lo hizo.
Álex Pérez Pérez
Uno de los pocos blanco y negros que he recibido. Como os he dicho, esta imagen la disparé pensando en blanco y negro, así qu eno puedo decir otra cosa que me encanta. El virado creo que es muy bueno, con bastante contraste y sin negros empastados que a mi me molestan mucho.
Ana Ortiz
La amiga Ana, nos envía dos versiones, muchas gracias. En ambas ha recortado la fotografía para «enderezarla» un poco. Es de lo primero qu eyo hice, ya que se me fue el nivel, jejejeje. Ambos revelados me parecen muuuucho más que correctos, me quedo con el Blanco y Negro. Buen trabajo Ana, ya me contarás como lo has hecho 😉
Anuska Santiago
Anuska nos envía un revelado cargado de misterio. Como en el caso que os comentaba antes, ha dado un mensaje con el revelado, frió, misterio, la silueta acercándose (o alejandose??) Me gusta. En el «debe» le pongo que me queda bastante floja de nitidez, no sé si es problema del enfoque final, ya nos contará ella, pero si es eso, se puede arreglar fácil.
Carles Iglesias
Otra toma de las «frías», y es que las imágenes con niebla suelen transmitirnos eso, frío. El revelado lo veo muy bien, me gusta más la parte superior (la de la niebla) que la «terrestre» donde echo en falta algo más de «negros» ya que no veo ningún negro puro y le da un poco de aspecto de HDR. Gracias Carles!!!
Hector Keudell
Hector, nos da, en cambio, una imagen con bastante calidez. Como os he dicho no es habitual esto en fotografías con niebla, por eso me encanta esta sección donde cada uno nos da una idea. Creo que ha trabajado muy bien toda la fotografía, y quizá creo que ha «liminado» parte de la niebla en la zona de la protagonista, eso puede hacer perder algo de misterio en general a la toma.
Ivan Fuster
Iván nos envía dos versiones, ambas recortadas para enderezar la imagen (no sé si demasiado, jejeje). El blanco y negro precioso, muy bien «virado». La versión en color, también muy chula con esos toques cálidos tan extraños en este tipo de fotos, pero que pueden quedar muy bien. Gracias Iván.
Javier Cabezón
La imagen de Javier, a mi me transmite una sola cosa…OTOÑO!!! imagen cargada de rojos y marrones, y con una parte superior espectacular donde ha potenciado la niebla. Eso me ha gustado mucho, ya que aumenta la «sensación de imagen» que tiene el RAW. Buen trabajo Javier
Jon Di
La imagen de Jon, es otra de las «frías, frías». Atmosfera bastante interesante la que nos propone, pero eso sí. Vuelvo a tener una sensación de perdida de nitidez tremenda. Puede ser problemas de subir a facebook, o del enfoque final, que es un paso muy importante. Si es eso, preguntadme y os comento las mejores formas de enfocar.
Jorge San Pedro
Jorge me ha enviado una versión muy interesante. Un viñeteado que nos dirige evidentemente la mirada a la silueta, pero que en mi caso queda algo en segundo plano debido a los verdes de la parte terrestre. En mi opinión algo «subiditos», pero como siempre, en fotografía hay pocas verdades absolutas. Gracias Jorge!!!
Jose Luis Sanchez Joya
La versión de Jose Luis, es de las que mejor me viene. Precisamente por que creo que es una de las que más comentarios puedo aportar. Para mi gusto,la idea que has querido dar es buena, pero es una imagen ostensiblemente subexpuesta. A veces puede ser la intención del autor, pero en este caso me falta la fuente de luz, me faltan blancos…Esto es muuuy fácil de solucionar, tan solo subiendo la exposición desde lightroom o camera raw, y jugando con el histograma. Ya que en esta versión hay un hueco (falta de info) muy grande en la zona de las altas luces.
Jose Luis, mil gracias por participar, es un placer contar contigo!!!
Jose Manuel Gonzalez Iglesias
La imagen de Jose Manuel es ESPECTACULAR!!!. Una versión de cuento de hadas, que te traslada directamente al medievo. Los tonos, la suavidad de los cambios d eluz, como ha trabajado las transiciones casi «inventando» haces de luz que te llevan a la silueta. Me parece un trabajo genial. A ver si Jose Manuel nos cuenta como lo ha hecho qu emuero de ganas. Plas, plas, plas!!!
Jose Ramos
Como José Ramos, me ha enviado una versión recortada, cambiando el aspecto de horizontal a vertical, no puedo usar el Antes y Después interactivo. Asi que toca verlo «a lo tradicional», con los cursores, jejeje
- Jose Ramos
Lo dicho, la unica versión vertical de todos. Eso ya dice mucho de el, aolguien con mucha capacidad de mirar «diferente». Aparte del recorte, el revelado es muy interesante, con esa «monosaturación» hacia los marrones. Muy muy interesante, aunque a nivel compositivo, me sigo quedando con la versión horizontal.
Juan Salamanca Izquierdo
Otro de esos revelados perfectamente correctos. Donde sinceramente puedo aportar poco (salvo que lo vuelvo a ver ligeramente falto de nitidez (muy kligero en este caso)). El trabajo que ha hecho con los tonos es exquisito, sin estridencias. Para mi, lo unico que quitaría es el marco, no me gustan mucho, pero evidentemente, eso es a gusto del consumidor. Gracias Juan.
Manu Glez
Otra visión muuuy particular del autor. Una dominancia evidente de los tonos fríos, enfatizada por la «desaturación» global que le da ese toque misterioso. Buen trabajo Manu.
Mari Angeles López Vilanova
Aqui me encuentro con uno de esos revelados algo «arriesgados». En general el salto de calidad de la imagen es evidente, pero creo que aquí tenemos mucha carencia de «sombras y negros». El histograma aparece muy centrado con la mayor parte de la información en los tonos medios. Esto es muy indicativo de imagenes HDR, y hay que reconocer que dan resultados muy arriesgados. A mi me gustaría con algo más de «negros», sobre todo en la corteza de los arboles, pero EVIDENTEMENTE es un ejemplo perfecto de hasta donde se puede llevar una fotografía. Se puede sacar información de donde parece no haberla. Muchas gracias Mari Angeles.
Miguel Perez «er Juli»
Er Juli nos deleita con 2 estampas absolutamente de ENSUEÑO, me pasa como con la versión de Gonzalez Iglesias, me transportan directamente a donde el autor ha querido llevarme. Transiciones entre los tonos impresionantes, atmósfera de cuento, potenciada con algo de efecto Orton que tan bien sienta a las imagenes con niebla. LAs 3 versiones son MÁGICAS, la de blanco y negro es una auténtica pasada. Juli, cuentanos como has hecho esto por DIOS. Comparte tu maestría que tenemos que aprender todos. 😉
Mikel Ibañez de Aldecoa
El mismo nos decía esto en Facebook:
ahí va mi versión… primero he recortado para enderezar la figura y luego he metido filtros, uno cálido desde abajo a la izquierda en diagonal, otros tres redondos (elípticos) fríos, uno por arriba, otro en el centro en la figura y otro en diagonal para de ese modo enfriar el ambiente neblinoso y aumentar el contraste árboles-fondo, el resultado es una zona cálida en primer plano con hierba y helechos más vistosos y un fondo azulado frío que buscan dar la sensación de que la figura se adentra en un mundo desconocido abandonando el calor de lo conocido…Mikel Ibañez de Aldecoa
Y para mi gusto ha conseguido exactamente lo que nos propone. Y de eso se trata un buen revelado, DE TRANSMITIR EN TU IMAGEN LO QUE TU QUIERES, SEA REALIDAD O FICCIÓN!!! TU MANDAS.
Tin Méndez Marín
La versión de Tin, es otra de esas que te dejan pensando. De primeras me pareció muy diferente a todo. Con una atmosfera directamente azul, no fira..azul. Y cambios en la saturación muy raros en las esquinas. Pero cuantas más veces la he visto más me va entrando, corregiría un poco el excesivo «azul» de la niebla, y la saturación de las esquinas, pero por ejemplo el procesado de la parte terrestre me parece impecable.
Como veis ha habido mucha participación, y lo mejor, o por lo menos, lo que a mi más me ha gustado, gente de muy diversos niveles, desde «aprendices» en esto del revelado, a «maestros» que se nota a la legua que no es su primer revelado jejeje.
Lo dicho:
HA SIDO UN AUTÉNTICO PLACER, ESPERO QUE EN EL JUST RAW IT DE LA SEMANA 2 HAYA TAAANTA GENTE DISPUESTA A PARTICIPAR.
Para acabar, aquí podéis ver la galeria completa de todos los participantes. Espero que la disfrutéis.
SI QUERÉIS RECIBIR VUESTRO RAW PARA PARTICIPAR EN LA SEMANA 2! ESTAD ATENTO A LA PAGINA Y AL FACEBOOK YA QUE HOY MISMO PUBLICARÉ EL NUEVO ARCHIVO RAW. El de esta semana es difícil amigos;-)
Me gusta, tu edición Antonio lo que no tiene perdón es la pobre mujer sin enderezar 🙂 eso es de lo primero que se aprende.
Yo quizá desaturaría la vegetación de la parte inferior y la subexpondría un poco porque le está restando protagonismo a la silueta de la persona del fondo, a la que habría también que enderezar (cosa que a mí también se me olvidó) (Es una opinión)
Pues que gana mucho respecto al raw!!!!
Gracias amigo por la crítica, me parece excesivamente buena. Soy nuevo en esto y estoy aprendiendo de vosotros que sois unos auténticos maestros. Esto es lo que hacia antes de dedicarme a la fotografía. https://3dwarehouse.sketchup.com/user.html?id=0463982618884472351840795 Saludos.
Todo un placer participar Antonio Prado-Processing Raw. Me encanta ver diferentes interpretaciones de una misma foto. Mi mas sincera enhorabuena por tu trabajo de divulgación. Intentaremos participar todas las semanas que sea posible.
muchas gracias!!! la idea es genial! y seguire participando! me entusiasma poder trabajar con la imagen de otra persona
como he dicho gracias, y esperando la proxima con ilusion
Que genial poder recibir consejos a la vez de disfrutarla en el modo «antes y después» muchas gracias 🙂
Muchas gracias por tus comentarios, viendo las fotos de los demas amigos he visto que hay mucho «ARTE» por aqui, gracias por la fantastica web que tienes, te la curras un monton Antonio,por compartir con los novatos, como yo mil gracias, y la verdad esperando la proxima foto ilusionada, es bonito ya que no puedo hacer esas fantasticas fotos, al menos poder editarlas, es como si en cierta forma tb formas parte de ese paisaje, aunque solo sea por la vision que cada uno le daria si hubiese sido hecha el mismo 🙂
Un post muy trabajado y muy enriquecedor!! Enhorabuena!!!
Gracias Antonio por esta iniciativa y por tu tiempo. Me sirve de mucho y tomo nota de tus comentarios. Vamos a por la siguiente.
A ti por participar. La siguiente esta noche estará lista
Yo también creo que me pase enderezando jeje. Gracias por todo!
A vosotros por participar 😉
Ana Ortiz, A Javier Bueno Heredia, Ivan Fuster, Javier Cabezón, Jose Luis Sanchez Joya, Jose Ramos, Juan Salamanca Izquierdo, Manu Glez, Mari Angeles López Vilanova, Miguel Perez Er Juli, Mikel Ibañez de Aldecoa, Tin Méndez Marín….
Antonio, no puedo mas que felicitarte por la iniciativa, me parece algo de lo mas enriquecedor al poder aprender de las diferentes interpretaciones del misma captura…ya lo dejo Ansel Adams » «El negativo(RAW) es la partitura; la copia, su interpretación».