JUST RAW IT!!! Reine [Semana 8]
JUST RAW IT!!! Reine [Semana 8]
Abro la sección con un parrafo que escribió la semana pasada uno de los artistas que participan siempre en esta sección: Miguel Pérez «Er Juli».
Enhorabuena Antonio nuevamente, enorme tu trabajo…y gracias, muchas gracias por la iniciativa….más allá de si destacadas de la semana, de favoritas, etc…de verdad, lo enriquecedor de este ejercicio es el comprobar las innumerables versiones fruto del resultado de las diferentes interpretaciones personales de cada uno…y para conseguir esas versiones, poder analizar y aprender de los métodos, unos mas directos, otros mas sutiles, pero os aseguro que de muchas de las fotos no destacadas, hay detalles que dices..»joder, lo ha resuelto genial…» …por eso este ejercicio es enriquecedor…y por eso es bueno participar, para darte cuenta que en detalles de la foto que te han costado resolver o no resueltos, alguien sí lo ha hecho y encima te ayuda a hacerlo…por eso también es tan importante «compartir» qué se hace y más importante…qué se quiere hacer…haciendo pública tu intención, es más fácil analizar y seguir el procesado de cada uno…más allá de he hecho tal …y metido niveles…y plugin de Nick….lo que importa es que hice niveles por esto….metí capa de ajuste para aquello…etc…Perdón por el ladrillo, pero de verdad, quería poner en justo valor lo que para mi es la finalidad de lo que nos ofrece Antonio semana a semana…..si leíste hasta aquí, muchas gracias!!
Pues amigos, esto es lo que resume a la perfección esta sección, no el hecho de que yo os ponga tres párrafos, ni que haya 5 destacados o 100. Lo importante es que contéis el porqué de vuestros procesados. Perded 10 minutos en hacerlo, yo pierdo 5 horas cada semana 😉
Volvemos con una entrada nueva, y esta en su fecha. Menos mal que algunos me avisáis por privado que si no se me olvida. Bueno, que tal? recuperados de Sevilla La nuit? JAJAJAJA!!! anda que no puse faltas ni nada, menuda banda de cagones estáis hechos, que pasa que solo vais a participar cuando os pongo caramelitos? Anda, no os quejéis que esta semana os cuelgo otro de esos chollitos, fotografía tomada en Reine, capital fotográfica de las Islas Lofoten, un auténtico paraíso para los amantes de la fotografía. Os aconsejo que no busquéis fotografías de Reine en 500px, o estáis reservando vuelo a las Lofoten en cuanto os cuadren los números, (y haríais bien ;-))
Ojo al portfolio de Javier de La Torre de la zona…que bueno es este tío por dios!!!
Antes de nada recordamos dos puntos importantes que a veces se os cuelan:
[box type=»download»] Además a partir de hoy vamos a intentar que nos enviéis cada uno 2 cosas: 1-Poner a la foto vuestro nombre cuando la enviéis. SOLO VUESTRO NOMBRE!!!!. Eso me facilita enormemente la edición. 2-Enviad 3 o 4 lineas (o lo que queráis) del procesado que habéis hecho, así podemos aprender todos. Os parece? [/box]
[learn_more caption=»Normas de la sección»]Aquí tenéis las Preguntas frecuentes de la sección. No dejéis de leerlas por si tuvierais algún problemas[/learn_more]
Ya sabéis lo que tenéis que hacer antes de poneos a trastear.
Reflexionad un minuto acerca de qué creéis que necesita esta fotografía? Que le falta? que le pasa? que le sobra??? Como la podéis mejorar? Con esos 2 minutos de reflexión, os garantizo que la fotografía va a ganar muchísimo, y además es un ejercicio brutal que deberíais hacer antes de empezar a trabajar con vuestros RAWS.
Venga, pues no me enrollo más. Sin más dilación descargad el fichero y dadle caña!!!!
Y por favor: ACORDAOS DE PONER VUESTRO NOMBRE COMO NOMBRE DEL FICHERO!!!!! Esto me facilita muchísimo el trabajo, así que por favor, no dejéis de hacerlo, sé que es triste de pedir, pero es más triste de robar!!!
Ale, descargaos este archivo desbloqueando el popup de aquí abajo, y enviadme el jpeg usando el formulario de abajo. De cualquier manera, lo dicho, colgad también la foto en la entrada del facebook, así las podemos ir comentado entre todos y no se me escapará ninguna.
¿QUIERES DESCARGARTE ESTE ARCHIVO RAW PARA PRACTICAR EN TU PC?
Es muy sencillo, completa el formulario de abajo y obtendrás automáticamente el acceso al archivo. ES TOTALMENTE GRATIS!!!
[box type=»download»]
El archivo de descarga te debería aparecer justo debajo de esta caja. Si no ocurriera limpia caché del navegador siguiendo estas instrucciones:
[/box]
ENVIAD VUESTRA VERSIÓN de Reine
Además:
- Poned SÓLO vuestro nombre como nombre del fichero por favor!!!
- Indicad el tipo de procesado realizado.
[learn_more caption=»Normas de la sección»]Aquí tenéis las Preguntas frecuentes de la sección. No dejéis de leerlas por si tuvieráis algún problemas[/learn_more]
Buenas, ¿hay alguna forma de descargar el RAW? Da error.
Es que me parece espectacular y quería practicar.
La mia no aparece no se si la he mandado mal.
El mio tampoco.
Buenas noches a qui estan mis procesados de esta semana.

Hola buenas noches, ando un poco tarde esta semana, En el procesado de esta semana he querido dar bastante importancia al reflejo del agua. Al quitar las ramas clonando, no me gustaba las manchas que dejaba en el agua y he decidido hacer el reflejo de nuevo volteando la parte de la imagen de la montaña y el cielo , después borrando con una máscara de capa las partes que sobraban, y la zona que hace como aguas en el reflejo de la montaña. Lo de más como siempre revelado normal y mascaras de niveles por que me gusta darle luces y sombras para resaltar.

y ahora por los pelos, vamos a probar con ese pedazo de tutorial de larga exposición…primera prueba. poco que comentar …solo a partir del procesado anterior, seguir instrucciones del tutorial .

Por lo que sea tus imágenes no me llegan a la wev Jesús, es una faena, pero me cargan con 0 bytes….
Voy a subir estas que por lo menos he visto aquí. Gracias amigo
Perdoname, si que había llegado!!!!
Ok, de todas formas no va fino del todo desde q cambiaste la web a los q tenemos Mac, al final tengo q acabar por trabajar en virtual con Windows para descargar los raw y a veces subir las fotos… Probado con distintos ordenadores Mac y todos igual… Si hay más usuarios con Mac q imagino q sí que posteen su experiencia … Tengo instalada la última versión del so…
Yo tengo Mac y pude bajar el RAW. Después de editar lo subí, al menos la barra de % se veía, pero mi post no aparece. Como soy nuevo, tal vez moderación primero tenga que aprobar el trabajo y luego si se ve en la página, no lo se.
Procesado básico en Camera Raw con alineado y filtro degradado para potenciar el cielo, haciendo hincapié en el balance de blancos general primero y luego ajustando zona de montaña individualmente. Paso a photoshop para su edición empezando con el clonado de ramas inferiores, pasando posteriormente a trabajar con la acción de claridad potenciando en mis posibilidades los reflejos y la textura que forma en la superficie del agua el viento que imagino que existía. Posteriormente máscaras de luminosidad para aclara un poco el reflejo de la montaña en el agua y completar de ajustar algunas iluminaciones. Ajuste mediante niveles para concluir, reducción y enfoque mediante paso a color lab mediante iluminaciones

y tras el color, partiendo de él…y con el magnifico tutorial de «larga exposición sin filtros» de Antonio, he procesado la versión en BN , con el único cambio al final de usar Licuar para que el movimiento de las nubes no fuera tan lineal..y queriendo que «fuera mas tarde» que el atardecer de color 😉

Uuuuuffff otra obra de arte!!
Está muy guapa Miguel Perez Er Juli, me quedo con la auténtica obra de arte que has hecho en color, pero esta es preciosa. como has «descentrado» el desenfoque radial? A mi se me ocurren varias formas de hacerlo, pero quiero ver como lo has hecho tu…GRACIASS!!!!
Y dónde está la de color que no la veo por ningún lado?
Processing RAW en el momento de aplicar el desenfoque radial…ahí desplazas con el puntero del raton el punto de fuga hacia donde quieras que vayan las lineas.

Joder, si ves la que he liado yo para hacer eso. Juraría que ya lo había hecho así hace tiempo, pero no era capaz de cuadrarlo, manda huevos. Gracias!!!

jajaja ok

Como siempre, gracias Antonio por este rincón en el que compartir…esta semana viendo el RAW y tras el genial video que compartiste resultaba tentador tirar de él, pero por otro lado viendo ese cielo tan “cargadico” de pequeñas nubes y esos reflejos en el agua era casi un pecado no meterle mano, tal cual, eso si…he dejado la tentación para el blanco y negro 😉 en el que al quitarle el componente de color, creo que da más pie a jugar con el tema de la larga exposición.

En la opción de color, y analizando la foto, quiero pensar que la luz viene de izquierda a derecha, y ¿por qué no un cálido atardecer en una fría Noruega?…esta ha sido la premisa fundamental en el revelado, ir dando tonalidades a las diferentes zonas de la foto para intentar conseguir el efecto en la totalidad de la foto. Empecé desde LR procesando suelo por un lado y cielo por otro para así poder conseguir una luminosidad mas homogénea, uniéndolos posteriormente en PS. Corregida un poco la perspectiva, en LR para suelo un procesado típico de salvar algo de luces altas, aclarar algo sombras, bajar poquito los blancos y levantar negros, con un pequeño ajuste del balance de blancos hacia la calidez….la idea que la imagen quede un poquito lavada (hablo de suelo. No estoy pensando en el cielo) ya que me gusta con PS y las mascaras de luminosidad definir mejor los volúmenes. Igualmente para el cielo en LR , aunque algo más agresivo, salvar altas luces, apenas toco sombras, si bajo blancos y apenas negros, algo de calidez en balance de blancos….lo que si bajo es bastante la exposición para que se igualen las luces del cielo con el del suelo para poder acometer ya la imagen en PS desde una única capa.
Ya en PS uno ambos revelados e inicio el procesado, tras eliminar las ramas del primer plano, mas o menos como siempre hago…foco mediante separación de frecuencias, donde pone ruido, lo que he hecho es darle algo mas de presencia a las montañas, “levantándolas” para que el efecto del angular que tanto tiende a aplanar fuera menor (y como siempre en esa capa trato ruido no cambié el nombre ), luego pequeños ajustes de aclarar algo las sombras y sacar información de las altas luces para con un Dodge&Burn empezar a sacar volúmenes y convirtiendo en “selección” lo pintado crear sendas capas de niveles para aumentar algo el contraste. Con una capa de degradado crear la luz lateral del atardecer , y mediante las mascaras de luminosidad ir salvando las sombras o las zonas que no queremos contaminar de color. A partir de aquí ya todo son pequeños ajustes de las diferentes zonas de la foto…(zona rocosa de la montaña primer plano, potenciar los reflejos, etc…), siempre con la idea, al menos en esta foto, que el ojo se mueva por toda la foto buscando recorrer todo el paisaje, no hay un elemento principal…y tras un leve viñeteado…lista. (perdón por el ladrillo) 😉
algo asi.

Ah, algo de efecto Orton para poder ir separando los planos de la foto.

Miguel Perez Er Juli Espectacular!!!! simplemente espectacular!!!

vaya pasada Miguel, te veo pasar al medio día por la Comandancia, cualquier día te trinco y te meto pa dentro y no sales hasta que me enseñes algo jeje. Un abrazo genio.

Bueno voy a añadir una nueva… he enfriado un poco el agua que casi parecia leche…. jejejeje, aver si llego a tiempo

Lo siento chicos… Cómo no me iba a pasar… me equivoqué de versión. La vuelvo a subir con el horizonte corregido. Estaba un pelín caída a la izquierda.

Ahí vamos con la de esta semanita…

He de reconocer las dudas iniciales en relación con el cielo, no ya en recortar algo, si no en meter ese desenfoque en movimiento a partir del magnífico tutorial posteado esta semana. Ha hecho furor a la vista de las fantásticas versiones subidas!!!. Finalmente, como veis, he decidido respectar la compo del autor.
Cómo he llegado al resultado final? Pues apenas he tocado el Raw, centrándome principalmente en el color con degradados; que si uno «parriba», que si otro «pabajo», y uno lateral para darle esa tonalidad caliente que juega con el frio del agua. A partir de aquí capas de color selectivas y un D&B para darle algo de volumen, foco y lista.
Saludos
Mi versión aplicando el Tutorial de Larga Exposción en Photoshop.

¡Hemos procesado!

Está claro que este RAW ha dado mucho juego y muchas versiones. Cada cual plantea su visión y la mía no es diferente 🙂

Mi versión es un duotono con aspecto «dramático». Sólo destaco los tonos rojos que son los que da fuerza a la imagen junto con el cielo que parece que se nos viene encima.
PROCESO:
EN LR correción de lente y aberraciones cromáticas. Neblina para quitar la luminosidad del cielo. Desaturación de todos los tonos menos los rojos y naranjas. Reducción del ruido del cielo. Paso a PS y aplicación de claridad dinámica para dar contraste a esas preciosas montañas. Y un poco de enfoque final antes de guardarla.
Yo tampoco se si mi version llegó correctamente..
Bueno en mi segundo procesado contigo he optado por seguir tu tutorial de larga exposición en Photoshop, así que me ahorro el decir todo lo que he hecho. Antes de empezar con el tutorial con LightRoom modifiqué un poco exposición, saturación y algún parámetro más. Luego en Photoshop decidí hacer desaparecer las hierbas centrales del primer plano pero antes las copie, voltee verticalmente y las moví a la esquina derecha, para enmarcar un poco la foto. Y después tu tutorial incluyendo el apartado final de claridad dinámica. Una pasada. Me encanta como te explicas, paso a paso, y aún sin ser un experto en Photoshop con tus explicaciones y un poco de prueba/error he aprendido un montón de trabajar en Photoshop. Muchas gracias por tus tutoriales.

Version B/N…

La semana pasada no pude, pero esta si, a ver que os parece en general y en concreto a ti Antonio. Primero revelado básico en lightroom, corregida la distorsión, aumentar claridad y tocar algún color en particular. En PS, lo primero cargarme los árboles, creo que no aportan y si distraen. Corregido cielo, aumentado saturación, acción de claridad y puesta en practica del pseudo LED. Por último filtro on one hdr en algunas zonas y reducción de ruido.

Lo primero he ajustado valores con ACR he añadido un pocquito de claridad y usado el blanco de los barcos para hacer el ajuste. Posteriormente con PS he clonado las ramas que aparecian y eliminado la barquita que para aplcar el tuto de larga exposicion me iba a falsear el efecto. Posteriormente siguiendo el tutorial, he simulado una larga exposicion. Posteriormente aplicando mascaras de luminosidad he resaltado los contrastes de las montañas y del pueblecito. Tambien he intentado dar un cierto tono de calided. A ver si os gusta. Muchas gracias por todo lo que estoy aprendiendo.

Antonio como puedo saber si esta bien mandada mi versión. Lo hice a través del formulario de la web pero desconozco si llego. Gracias
Perdona amigo, pues ahora lo compruebo y te digo
Está está…
Mi versión en blanco y negro de la foto en color aplicando niveles tanto en cielo como en agua y pasado a blanco y negro con el silver efex pro 2. La verdad que estoy aprendiendo bastante cada semana, genial la labor que haces, gracias!!

Buenas tardes, mando mi procesado de esta semana. Primeramente editada en Lightroom: correción de lente, equilibrio de blancos, bajar exposición, subir un poco contraste, bajar altas luces para recuperar el cielo, subir blancos y bajar negros. Un poco de claridad e intensidad. Pasada a Photoshop y con pintel corrector quitar toda la maleza que se ve en primer plano. Después usar la técnica de filtro ND, muchas gracias por que es muy útil, tanto en cielo y agua, aunque no me di cuenta y en el proceso quite un pequeño trozo de tierra que hay en mitad de la zona izquierda. Después mascaras de luminosidad para darle más fuerza tanto al cielo como a las nubes y un poco a las montañas. Finalmente mascaras de luminosidad sobre todo en las montañas cercanas para darle algo más de fuerza y un filtro de fotografía para darle un toque más frio. Espero que os guste. Un saludo!!

He realizado un procesado básico en lightroom tocando claridad, saturación, corrigiendo la perspectiva y aplicando algo de enfoque y luego en photoshop he limpiado el primer plano de matas y no me he podido resistir a aplicar el método de la larga exposición que tan bien se explicaba en el blog ;), con una capa dodge/burn y pintando con mascaras de luminosidad he oscurecido un poco las montañas y el cielo y por ultimo le he metido un poco de caña al cielo con el Viveza. Saludos.

B& N

Mi procesado en color. Me fue imposible la semana pasada, por estar muy ocupado. Saludos a todos.

Bueno, bueno, una gozada este Raw después de habernos hecho sufrir la semana pasada con la puertecita de marras. Se agradece 🙂 Ahí va mi versión:

Y la versión en movimiento 🙂

Primeramente ganamos algo de contraste en la imagen general para conseguir más fuerza en la imagen. La zona de las montañas le damos algo más de sombras. A continuación le damos algo más de relieve a las nubes para que no quede tan plano el conjunto. Ajustamos las tonalidades generales. Quitamos la dominante azul a las montañas para logar un resultado más natural. Aplicamos algo de claridad dinámica a las montañas (50%) y a las casas del poblado (100%) para lograr un mayor detalle.

Aquí va mi aporte, esta vez me atreví a usar el Blanco y Negro. Saludos!! 🙂

Ahí va mi versión!! Muy bonita la Original!!!

Buenos días, Antonio.
Seguro que sabrás solucionarme esta duda: ¿Qué es mejor a la hora de de intervenir en el peso de una fotografía para intentar ajustarse a un determinado «peso», los 2 MB de los archivos que subimos a tu página, por ejemplo? Quiero decir que en qué orden es más aconsejable intervenir para enviarla en las mejores condiciones posible: ppp, tamaño imagen, calidad de imagen (no sé si podría incluirse alguna otra variable)
Gracias de antemano y un saludo.
En primer lugar yo creo que la foto pide simular una larga exposición. Como supongo que todos haremos justamente eso, yo iré un paso mas alla. Cambiaré las luces y simularé un atardecer. Pues a ello.
Revelado Raw para levantar sombras, ajustar luces, enfocar un poco y quitar neblina. Ligera corrección del horizonte, muy ligera. También una división de tonos y por supuesto corrección de lente aberración cromática etc… Todo sin hacerr nada por zonas, eso lo dejo para PS.
Ya en PS lo primero cambiar el formato y luego aplicar tu acción de claridad usando mascaras de lumnancia. También el pincel. (Por cierto Funciona muy bien y ya la incorporé al flujo de trabajo). Esta corrección me lleva tiempo para tratar de sacar lo mas posible.
Las ramas del primer plano me estorban y las clono.
Ahora toca el radial para el cielo. Ya sabeis como.
Ahora para el agua. Aquí tengo dudas y no se bien como resolverlo. Me inclino por dos mascaras una con el reflejo de las montañas y atra sin ella. Juego con las dos, radial, gausiano, superficie y movimiento. (Aquí no lo veo claro).
Lo siguiente es cambiar la luz. No quiero renunciar a los 16 bit e intento pintarlas en otra capa, ya sabes trazos negros de fondo amarillo y naranja encima una capa gris al 50% y cam bio del modo de fusión. No me convence e intento el degradado radial. Me cuesta mas de 10 min pero consigo ajustarlo (mas o menos). Con una mascara RGB enmascaro parcialmente el efecto hasta dejarlo como quiero.
Le toca a kuyper. Uso varias mascaras de luminancia de 16 bits y niveles curvas colores y listo.
Como soy muy de orton aplikco uno que yo llamo Glow al 15%.
Noise muy lijero y ya está ¡!!FOTO DESTROZADA!!

¡¡Que pasada de edición!! Enhorabuena
La primera vez que participo en este tema, aunque ya había participado en otros parecidos. La novedad de mi procesado, es que está hecho exclusivamente con software libre. Sistema operativo linux, DARKTABLE como rawelador, y GIMP como símil a PS. De la foto, lo más complicado he ha parecido darle algo de volumen, a las montañas y sobretodo, lidiar con los matojos del pp… Al cortar por abajo, creo que sobraba bastante cielo, aunque tiene unos matices y texturas bonitas. Enhorabuena por la iniciativa.

Muy interesante Antonio….
Hola. Procesado básico en Camara Raw, luego paso a ps, y aplico el fantástico tutorial que nos has traído esta semana. He clonado la barca que iba a puerto porque creo que no cabía en la l.e. (yo al menos no supe hacerle encajar) y las plantas del primer plano, que quizás con un desenfoque de movimiento no hubiesen quedado mal, no lo sé. He aplicado también el tuto de la claridad, la textural en las montañas y combinado con la fusión de capas en fuerte e intensa para aumentar la fuerza en colores y enmascarando para oscurecer un pelo el agua respecto al resto de la toma. Como me daba la impresión de que la toma estaba un poco distorsionada (más en su parte derecha) he hecho una pequeñísima transformación con «deformar» y he recortado un pelo por ambos lados porque las casas cortadas no me gustaban. Doble enfoque (ambos suavizados), uno para montañas enmascarando viviendas y otro más ligero para casas enmascarando a la invesa. Niveles y ya. Como se suele decirse, «o que non sabe é como o que non ve», o sea, que ando a «palos de ciego» pero disfrutado mucho y aprendiendo cuarenta pueblos con tus tuto, que para mí es de lo que se trata. Fin de la enciclopedia 😉 Por cierto, la foto preciosa. Salud@s!!!

Cogiendo la foto anterior en color la apliqué un filtro de Nick Collectión Silver Pro.

Bueno pues al ver este RAW pensé enseguida en el tutorial sobre larga exposición sin filtros, lo primero que hice fue quitar esas ramas del primer plano,en Photoshop las cloné, luego seleccione el cielo y le apliqué un desenfoque radial de zoom, bueno mas o menos como en el tutorial, el agua otro tanto , luego en camara Raw hice un revelado básico con WB, claridad, tono, viñeteado blancos y sombras etc, pasé a PS enfoqué y apliqué un filtro de fotografia cálido en la zona del pueblo y una franja de neblina a lo largo del pueblo, finalicé con un filtro de Nick Collectión … Pro Contrast.

A ver si esta vez llego, que la de Sevilla se me quedó a falta de mandar después de dedicarla un buen rato.
Me parece una idea genial esto Antonio Prado Pérez, gracias por el tiempo que le dedicas.
una pregunta, el procesado que he subido a la web (mi primerito), si te gusta y tal puedo enviarte el panel de capas (y) está muy bien para que la gente aprenda, he dado mi procesado a tope con esta foto xD
No se si le he dado el procesado que requería esta foto pero he querido enfatizar el cielo y el poblado, por eso he utilizado siguiendo fiel a mi flujo LR+ML en Ps + Color Efex.

Hola!!! Bueno primero lo he revelado com cámara raw, un revelado quintado las iluminaciones para sacar un poco el cielo, una vez revelado com cámara raw he seguido el tutorial para hacer fotos de larga exposición sin necesidad del filtros ND. Una vez hechos esto lo he dado una capa de la acción de claridad y un poco de doge and brun , viñeteado y listo. Espero que os guste!!! Un saludo!!!!!

Habia visto anteriormente este «concurso» y de esta me animo a participar, a la vez que dar la enhorabuena por la pagina 🙂 A ver que tal asi:

Gracias por animarte Isaac….
Esta semana te la bordamos la foto!!! 🙂 bueno unos mas que otros jeje