[Just RAW it!!!] Resultados semana 9: Reine
[Just RAW it!!!] Resultados semana 9: Reine
Esta semana tengo que reconocer que estoy absolutamente encantado, no sólo por las versiones que me habéis enviado, que a grandes rasgos son ABSOLUTAMENTE GENIALES!!!, pero sobre todo por que habéis sido muy generosos con vuestros comentarios (la mayoría, todavía hay algunos vaguetes a los que les cuesta escribir, jejejej) Ya os he comentado que lo más importante de esta sección es que contéis el como y el porqué de vuestras versiones, y esta semana os habéis portado muy bien ;-).
Esta semana, como os digo estoy encantado, sobre todo porque he visto el fabuloso resultado que le habéis sacado al tutorial de larga exposición en photoshop que realicé el otro día, y eso es síntoma inequívoco de que os gustó, yuhuuu!!!!
¿QUÉ NECESITA ESTA FOTO?
La pregunta de siempre, ya os he dicho que no deberíais empezar sin contestar a esto. Y esta fotografía? Que le hacemos?
Buff, muchas cosas verdad? pero bueno, resumiendo le encuentro lo siguiente:
- Lo primero es ajustar las luces, para mí es una imagen que pide un ambiente de atardecer (de hecho, es lo que era, jejeje)
- Limpiar la zona del primer plano, esos matorrales no hacen más que molestar, sacar la podadora ya!!!!
- Mejorar la claridad y el contraste general.
Con estas tres cositas, la foto estaría hecha, nada de complicaciones esta semana.
Bueno, con esto en mente, nos hemos puesto manos a la obra!!!
Mi versión
Pues esta vez también me he animado yo. Ya os digo que no la tenía revelada, así que para mi también ha supuesto un ejercicio muy interesante. Además, que veáis lo útil que puede ser esta sección, mi versión, está realizada siguiendo los pasos de «er juli«, oséa, que «er juli» versiona un RAW mio, y luego yo, inspirado en su versión, que me ha parecido majestuosa, la he reversionado, a mi manera,jajajaja!!!
No me digáis!!! es o no es mágico el Just RAW it!!!
La imagen, sinceramente tiene un curro de pelotas, desde el revelado en lightroom, realizando algún filtro radial en la zona de donde viene la luz, hasta un procesado muuuy complejo mediante máscaras de luminosidad usando el panel de Tony Kuyper en photoshop. total, unas dos horas de procesado, que tenéis aquí resumido en un vídeo de 2 minutos.
Y luego, para no ser menos que el resto, pues nada, un poquito de larga exposición para ver como hubiera quedado… Cual os gusta más?
Vuestras fotos
Las versiones, ya os digo que me han gustado muy mucho. Os lo habéis currado bastante, y se nota que habéis visto el vídeo de la larga exposición en photoshop jajajaja. Después de la semana pasada estoy seguro que esta semana habéis disfrutado más con los deberes verdad?
En general he recibido dos tipos de versiones, o estáticas, respetando la versión del RAW, o de “larga exposición”, aplicando el tutorial de larga exposición sin filtros nd que publiqué la semana pasada. Y la verdad es que os lo habéis empollado bien porque os han quedado muy bien, y solo he identificado dos fallos que se repiten en algunos casos:
- Errores en la selección predesenfoque, y es que hay que ser algo minucioso con la pintura de la máscara si queremos que el resultado sea bueno.
- Problemas en la parte central del desenfoque radial. Algunos han optado por “descentrar” el desenfoque, y creo que es una buena decisión. Los que no lo hagáis tenéis que desenfocar manualmente esa zona central para que no quede incongruente…!!!
Y luego algunas cosillas sin importancia, como alguna imagen sobreprocesada, o algunas excesivamente planitas, en las que el pedazo de cielo que teníamos pasa muy desapercibido!!!
Aquí están todas vuestras imagenes!!!
Pedro-Antonio-Ratti
Tipo de procesado:
Apenas vi la foto me pareció una candidata ideal para aplicar el tutorial de Larga Exposición con Photoshop que publicaste la semana pasad (¿casualidad?). Lo primero fue clonar las ramas que sobresalen sobre el agua. Ajustes básicos en Lightroom y a Photoshop. Larga Exposición (me costó un poco la parte del agua y créo que no quedó del todo bien), Claridad dinámica (principalmente sobre el cielo y las montañas) y después máscaras de luminosidad para sacar detalles al cielo y darle mas protagonismo a las montañas. |
Esta semana en vez de hacer una blanco y negro preferí hacer una versión sin Larga Exposición. El procesado es practicamente el mismo que en la otra versión. |
Mi aporte:
2 versiones muy chulas las que nos envía Pedro. En general me gusta mucho el procesado que les ha dado a ambas, con mucha fuerza pero sin entrar en el hipercontrastismo . Enhorabuena. En cuanto a las pegas, le veo 2: un poco rara la parte acuática cercana a las montañas, pero nada especialmente malo. La pega principal son los halos que han quedado en las montañas, si te dsas cuenta, se ven como “quemados” y eso es debido a la claridad dinámica. Ya comenté en el tutorial que hay que tener cuidado cuando se aplica, sobre todo la principal. Lo mejor para evitarlo, es pasar una máscara con un pincel negro en la zona del contacto, puedes jugar con la opacidad del pincel y así eliminas ese halo negro tan feucho.
Muy buenas amigo.
Pedro-José-Benlloch
Tipo de procesado:
Bueno pues al ver este RAW pensé enseguida en el tutorial sobre larga exposición sin filtros, lo primero que hice fue quitar esas ramas del primer plano,en Photoshop las cloné, luego seleccione el cielo y le apliqué un desenfoque radial de zoom, bueno mas o menos como en el tutorial, el agua otro tanto , luego en camara Raw hice un revelado básico con WB, claridad, tono, viñeteado blancos y sombras etc, pasé a PS enfoqué y apliqué un filtro de fotografia cálido en la zona del pueblo y una franja de neblina a lo largo del pueblo, finalicé con un filtro de Nick Collectión … Pro Contrast. |
Cogiendo la foto anterior en color la apliqué un filtro de Nick Collectión Silver Pro. |
Mi aporte:
Otras dos versiones de otro Pedro, jejeje. ESPECTACULARES, la zona terrestre te ha quedado deliciosa, en serio me parece magistral la parte terrestre…. BRAVO!!! Lo que menos me gusta, es el cielo, no sé como has aplicado el filtro, pero para mi, pierde mucho realismo porque las nubes parece que se mueven de arriba abajo. Está perfectamente procesado el cielo, pero no me ha gustado el desenfoque de movimiento, en serio, mataría por verla con el desenfoque radial más “horizontal” creo que hubiera sido de lo mejorcito de la sección!!! Muy buenas tio!!!
RODIONRR
Tipo de procesado:
ACR con un filtro de degradado y ajustes preestablecidos. En PS clonado, máscaras de luminosidad, un filtro cálido y claridad dinámica |
Mi aporte:
Perfectamente procesada la verdad. Bien clonado el primer plano, un cielo con fuerza pero creíble. Y una nitidez genial en la zona terrestre. Enhorabuena!!!
RodrigoParraP
Tipo de procesado:
El tipo de procesado: Corrección del perfil del lente, bajar altas luces, subí levemente las sombras en Lightroom y paso a blanco y negro con filtro amarillo, luego en Photoshop; usé las máscaras de claridad dinamica y de luces y sombras. |
Mi aporte:
Primer blanco y negro de la semana. Para mi gusto le han fallado dos cosillas, no clonar los matojos del primer plano qu e para mi se llevan toda la atención (además son muy facilitos de clonar), y luego creo que le falta algo de fuerza al cielo. Sin embargo la parte del pueblo y las montañas las veo en su puntito!!! Quizá algo más de blancos y hubiera quedado “redonda”
Rosa
Tipo de procesado:
Basicamente está procesada con LR ya que PS lo domino poco. He tratado básicamente de resaltar el cielo y los reflejos de las montañas.Como digo en Lr enderezo un poco el horizonte y ajustes básicos (luces,sombras y claridad). En PS he quitado los matojos del primer plano y mediante las máscaras de luminosidad he intentado dar textura al cielo y al agua y aclarar un poco las montañas |
Mi aporte:
Rosa dices que no controlas bien photoshop? Pues te ha quedado una versión muy buena mujer!!!! Me parece que está todo en su punto, para mí algo “falta” de negros, pero por poner un pero. La veo muy muy bien!!!
salva-garcia
Tipo de procesado:
Lr + Ps + Color efex pro |
Mi aporte:
Con esta versión de Salva me parece algo parecido a la de Benlloch que he comentado arriba. No me convence el cielo, fundamentalmente porque creo que el filtro de fotografía es demasiado evidente. Ahora, la parte terrestre es magistral, me hubiera gustado algo más de detalle en tus comentarios para que todos sepamos como lo has hecho, que has utilizado etc… Está muy muy bien…
Senén_Fernández_Garcia
Tipo de procesado:
CameraRAW+Photoshop |
Mi aporte:
Senen nos ha apaisado algo el formato, pero no ha clonado los matorrales del inicio, creo que la fotografía hubiera ganado ya que aportan poco. El procesado general, muy correcto, algo frio para mi gusto, pero muy bien. También echo en falta más detalle en los comentarios para que aprendamos todos!!!
Sergio-Rubio-Ocaña
Tipo de procesado:
Lightroom para revelar, Photoshop para retocar (orton lights, niveles, equilibrio de color, separación de frecuencias para eliminar las plantas, filtros y curvas). |
Lightroom, Photoshop. En este último he utilizado Nik software (tonal contrast, pro contrast, viñeteo, extracción de detalle), orton lights y curvas. |
Mi aporte:
2 versiones super oníricas las que envía Sergio. Ambas, en primera instancia no acaban de entrarme, pero cuando las revisiono si me gustan, especialmente la anaranjada. Evidentemente son imágenes muy poco realistas, pero a veces esa imaginación queda muy bien en los procesados. La primera versión, con un degradado algo más suave en el cielo creo que hubiera quedado espectacular…
Very. Pretty
Hola Antonio. Ya vi el problema que tuve en el cielo que parecía que iba vertical. No se porqué al hacer el desenfoque radial me dio por bajar el centro del desenfoque a la parte baja, tal como te muestro en la imagen. Por suerte, y gracias tu consejo de hacerlo Inteligente lo he podido modificar, pero lo mejor de todo es que he podido ver que había pasado. Lo de las hierbas en primer plano es que me lié y no conseguía que quedasen bien así que al final opté por dejarlas de la mejor forma posible esperando que con el tamaño visualizado no se notase mucho, pero a ti no se te escapa nada ;-), y eso me gusta. Gracias por todo tu trabajo, el tiempo que nos dedicas, la información que nos proporcionas y las críticas que nos das, que siempre son constructivas. Un abrazo.
P.D.: En esta web no se como colgar una foto en el comentario, así que la he puesto en tu Facebook.
Hola Antonio. Ya vi el problema que tuve en el cielo que parecía que iba vertical. No se porqué al hacer el desenfoque radial me dio por bajar el centro del desenfoque a la parte baja, tal como te muestro en la imagen. Por suerte, y gracias tu consejo de hacerlo Inteligente lo he podido modificar, pero lo mejor de todo es que he podido ver que había pasado. Lo de las hierbas en primer plano es que me lié y no conseguía que quedasen bien así que al final opté por dejarlas de la mejor forma posible esperando que con el tamaño visualizado no se notase mucho, pero a ti no se te escapa nada ;-), y eso me gusta. Gracias por todo tu trabajo, el tiempo que nos dedicas, la información que nos proporcionas y las críticas que nos das, que siempre son constructivas. Un abrazo.

Me alegro que lo hayas apañado, y que estés contento!!! Un saludo
Que nivelazo esta semana… buenísima idea esta sección que nos ayuda a aprender tantas cosas.
Un gran trabajo, enhorabuena!!!!!
Espero con ansias el reto de esta semana. Gracias por compartir ese conocimiento
Menudo nivel !! .
Casi que agradezco que no hayas puesto mi foto. No sé si se habrá extraviado porque en facebook sí que aparece cuando la subí el sábado 🙁
De todas formas, viendo las impresionantes versiones y sus explicaciones, me quedo satisfecho y espero haber aprendido un poquito más.
Gracias una vez más por tu trabajo y tus molestias (Y)
Que rabia…es que sólo he comentado los que me llegan via web. Subir las del Facebook me resulta imposible Txemi
Pues entonces el envío del formulario igual no lo hice correctamente. Si no lo has recibido es que se ha perdido por el camino jejejeje
A ver la siguiente… 😉
Muchas gracias por los comentarios! ha sido una oportunidad genial para practicar tu tutorial de larga exposición y la verdad es que me ha sorprendido mucho el resultado y lo fácil que es, aunque tuve que repetirlo porque deje el centro demasiado centrado 😉
Nuevamente currazo de 10…y grandes interpretaciones..enhorabuena!!
Me apunto el comentario de los negros en HDR, gracias!!! 😉
Muchas gracias Isaac!!!
Muchas gracias por tus aportes y enseñanzas -alfurdi-
Esto es lo que me aparece a mí.
Pues es raro ttio, esta es la que me ha llegado a mi: https://processingraw.b.wetopi.com/wp-content/uploads/gravity_forms/1-6999162cbd608154d68a26a87043764d/2016/03/Vildacane-Semana-9-Editar-2.jpg

Coño esa si es la mía!!! pero no lo que me aparece en el enlace de esta semana son dos y son raras de narices!!

No queriendo lo hago!!!
Jjjjjj,
Puede que me haya liado yo, eh?

Además mirando la del er juli tampoco me aparece la de blanco y negro sino otra.

Deja ver si le echo un vistazo en el ordenador a ver si aparecen bien.

Antonio, buenas noches la mia tampoco esta, la mande ayer y la puse en el facebook. un saludo.

Esto veo yo:

te mande esta

Uuuufff no sé qué pasó esta semana pero esas fotos no son mías!!!!!
Yo te mandé dos imágenes una a color y la otra pensé que que te la había en BN y te la mande a color nueva mente por error.
Solo quería que valoraras la primera pero estas no son mías o eso creo!!!
Jajajaja