Domina el arte del procesado RAW y consigue fotografías súper profesionales
JUST RAW IT!!! Glen Affric [semana 30]
JUST RAW IT!!! Glen Affric [semana 30]
Bueno, bueno, bueno…Volvemos al cole!!!!!!! Y es que amigos, no sabéis lo que he echado de menos esta sección mientras estaba de «vacaciones». Y lo entrecomillo porque no he dejado de cirrar, eh? que conste!!!! Muchos sabréis que he estado 10 días en Escocia, y que he disfrutado como hacía tiempo que no lo hacía de la fotografía, ABSOLUTAMENTE IMPRESIONANTE!!! Y sabéis que he recorrido media Europa con la cámara en mano, pero como este viaje ninguno, ya os lo digo!!! Así que nada amigos, esta semana vamos a empezar con una imagen de las de el viaje, evidebntmente las joyitas me las guardo para mi, pero «la clase media» la iré compartiendo poco a poco en los Just RAW it!!!, que me encanta que les deis cera!!!!
El RAW de la semana
Esta semana, como digo, nos vamos de viaje a Escocia!!! concretamente al Glen Affric en plenas Highlands, muy cerquita del celebérrimo Loch Ness. Esta fotografía tiene su historia, se me estaba echando encima el atardecer, y era de los pocos días que no tenía una localización prevista, así que me tocó improvisar, al estar cerca el Loch Affric, lo recorrí en coche, hasta que se echaba el atardecer encima y tenía que disparar si o si. total, que aparqué en un apartado de las maravillosas carreteras de las highlands, y baje andando hacia el lago, buscando algo interesante en el primer plano. Afortunadamente, encontré este pilote a unos 200m de donde estab, asi que allí me fuí. El problema? no es otro que la resolución a esta ecuación:
Atardecer + verano + lago + mosquitos escoceses (midges)
Midges!!!!!!
Una auténtica plaga de mosquitos me abordó a los 30 segundos de haber montado el trípode, y cuando digo plaga noi me estoy refiriendo a un puñado de mosquitos no…hablo de cientos, una auténtica nube de midges que empezó a revolotear sobre mi mochila, sobre la cámara…yo iba advertido y llevaba repeklente, aparte de ir totalmente tapado, cabeza incluído, pero fue increible… total, que en esas condiciones fue algo más que un suplicio el poder realizar las largas exposciones (y sus respectivas reducciones de ruido), así que aquí tenéis un par de tomas…
Otra semana en la que decido regalaos dos archivos…ME ENCANTAAAA!!!! JAJAJAJA! Sobre todo porque sé que os hago dudar…
«¿uso el primero?, o mmmmm….»¿mejor el segundo?..aunque..claro, si ha puesto los dos…a lo mejor deberíamos usar ambos ,no crees…?»
Pues eso amigos, aquí van las dos imágenes de esta semana con las que espero que os lo paséis lo mejor que podáis.
Y por favor: ACORDAOS DE PONER VUESTRO NOMBRE EN TODAS LAS IMÁGENES QUE ADJUNTÉIS!!!!! Esto me facilita muchísimo el trabajo, así que por favor, no dejéis de hacerlo, sé que es triste de pedir, pero es más triste de robar!!!
Ale, descargaos este archivo desbloqueando el popup de aquí abajo, y enviadme el jpeg usando el formulario de abajo. De cualquier manera, lo dicho, colgad también la foto en la entrada del facebook, así las podemos ir comentado entre todos y no se me escapará ninguna.
¿QUIERES DESCARGARTE ESTE ARCHIVO RAW PARA PRACTICAR EN TU PC?
Es muy sencillo, haz click en alguna red social de las de abajo y obtendrás automáticamente el acceso al archivo. ES TOTALMENTE GRATIS!!!
[box type=»download»]
El archivo de descarga te debería aparecer justo debajo de esta caja. Si no ocurriera limpia caché del navegador siguiendo estas instrucciones:
[/box]
[sociallocker id=»137311″]
¿QUIERES DESCARGARTE ESTE ARCHIVO RAW PARA PRACTICAR EN TU PC?
[button link=»https://drive.google.com/open?id=0B_EkCGZTrmjKNHVwY09sc2RNZFk» type=»big» newwindow=»yes»] DESCARGA TU RAW[/button]
[/sociallocker]
ENVIAD VUESTRA VERSIÓN de «Glen Affric»
Además:
Poned SÓLO vuestro nombre como nombre del fichero por favor!!!
Adjuntar las imágenes que deseis. Se agradecen pantallazos del procesado realizado (No pongáis el nombre solo en la versión, y no en los pantallazos, VUESTRO NOMBRE DEBE IR EN TODOS LOS DOCUMENTOS QUE ADJUNTÉIS!!!)
Indicad el tipo de procesado realizado. (Evidentemente agradezco mucho más a la gente que se molesta en compartir con el resto lo que ha hecho, ya sea mediante pantallazos, o mediante texto…)
Hola Antonio y a tod@s tus «followers» (los seguidores de toda la vida pero en Inglés suena super chuli) 🙂 Volvemos al processingraw, bien. Bueno, en esta ocasión me ha costado bastante el pensar que quería hacer con tus raws. Así que no me decidía a cual usar y opte por los dos. En LR ajustes básicos, lente, aberración cromática y poco más. En PS, canales, burn&dodge, y fusionar las dos fotos con un toque de transparencia en la de larga exposición. Darle un toque de sol a los árboles del fondo y acentuar las nubes. Y ya está, la verdad es que no estaba muy inspirado con esta foto. Un saludo!
Hola a tod@s, llevo muuuucho apartado (obras y mudanza, casi na …) y como tres o cuatro meses que no pillo la camara y casi otro tanto ordenador y procesados. He tenido problemas para recordar lo basico y como tenia un poco de mono, pues nada, a lo facil. Procesado basico en acr, correccion de lente automatica, filtro graduado y enfoque en ps. La verdad es que siento que he perdido mucho ojo y para mi pues lo importante participar y aprender. Antonio he visto un monton de tutos por ahi interesantisimos, espero en breve poder ir cultivandome con todos ellos, como siempre gracias por tu esfuerzo y tiempo.
…y esta es la opción de procesado sin prisas, sin ir apurado por el tiempo, donde tomas tu ratico para ver la foto y analizar tranquilamente qué quieres hacer, …lo que viene a ser «procesado con vaso de vino y plato de queso»…y resulta, que haciéndolo asi, todo el proceso es más sencillo.. unas capas de niveles y de ajustes básicos de PS y listo.
De regreso a clases: Tenia claro conseguir un atardecer rojizo por la larga exposición sentí que le quedaba bien un poco de drama en la luz y sombras. Camera Raw ajustes básicos, conseguir mas detalle y potenciar la luz. En PS con curvas y un filtro degradado conseguí los tonos rojos, luego en equilibrio de color corregí un poco el tono. Me fui a los filtros de Nick Collection (Darken Lighten Center) para conseguir la luz del centro y suavizar con una opacidad del 50%. Hice un burn and dodge para potenciar las sombras y ya para cerrar me fui a Camera Raw un filtro radial en la luz corregí un poco el color y di detalle a las rocas. Feliz fin de semana.
..aprovechando otro descansico…metiendo mano al Raw que dejaré en color…sigo sin encontrar el LR 😉 asi que Camera Raw y PS. En CR como siempre suelo hacer, busco una imagen donde las luces se igualen aunque en este caso, respetando algo el primer plano, la diferencia de luz es tan grande que no quiesiera caer en el error de levantar tanto las sombras que se aplane la foto, al fin y al cabo las sombras son las que dan volumen contrastando con las luces. Pues una vez igualadas las luces en CR (dominando la luminosidad de cielo sobre suelo) dodge and burn a «cascoporro»….tanto para dar volumenes a los arboles, separar los diferentes planos (conforme nos alejamos se pierde contraste y las sombras son menos negras), asi mismo el cielo lo he trabajado con la misma finalidad, respetando donde incide la luz para darle calidez con D&B de color, y enmascarando las zonas de nubes que esten en sombra para no afectarles con la calidez de la luz, más si cabe «enfriandolas»….y una vez acabado el d&b suelo ir agrupando y abriendo el filtro de Camera Raw para ir salvando las altas luces, potenciar el color en ciertas zonas, darle algo de claridad al primer plano, etc…hasta que se me acaba el descanso y toca terminar la foto porque si no…seguiría y seguiría… 😉
Yo he del tiron he mezclado ambas fotos…me gustan los tonos y colores de la corta exposicion(peazo cielo) y las texturas de la larga…asique procesar las dos y fusionar en modo color en photoshop.
aprovechando un descansillo le he metido mano a la larga exposición pòrque me apetecía trabajar el blanco y negro y darle un caracter «atemporal» a la captura….y como no se ni donde tengo el Lightroom 😉 , procesado a base de Camera Raw y PS….en Camera Raw apenas igualar luces y dejar la foto algo lavada para luego en PS y con selecciones ir trabajando contrastes, brillos, niveles y curvas …a base todo de Dodge&Burn para ir separando planos. Y sabes Antonio lo que me gusta dar pinceladas por aqui y por allá…eso supone que aparezcan muchas capas pero mas aparatoso de lo que realmente es…y poco más. En otro ratico le meto mano al otro Raw.
En la segunda, la larga exposición, me recreo en el ambiente de atardecer. Y muchooo jeje El cielo a pesar de la larga exposición no me ofrece demasiado, así que me centro más en el aspecto «bucólico» de la fotografía. Y lo dicho, seguramente también seguiré trabajando sobre ello.
Que ganas que tenía de empezar a destripar tus fotos de nuevo. Seguiré trabajando seguramente sobre las fotos, pero ya se sabe que las primeras sensaciones casi siempre son las buenas. Por cierto, vaya calidad de foto, mi óptica no es tan buena jaja. En esta primera foto, aprovecho el dramatismo que me ofrece el cielo y lo trato de convertir en protagonista junto al primer plano.
Hola Antonio y a tod@s tus «followers» (los seguidores de toda la vida pero en Inglés suena super chuli) 🙂 Volvemos al processingraw, bien. Bueno, en esta ocasión me ha costado bastante el pensar que quería hacer con tus raws. Así que no me decidía a cual usar y opte por los dos. En LR ajustes básicos, lente, aberración cromática y poco más. En PS, canales, burn&dodge, y fusionar las dos fotos con un toque de transparencia en la de larga exposición. Darle un toque de sol a los árboles del fondo y acentuar las nubes. Y ya está, la verdad es que no estaba muy inspirado con esta foto. Un saludo!

Hola a tod@s, llevo muuuucho apartado (obras y mudanza, casi na …) y como tres o cuatro meses que no pillo la camara y casi otro tanto ordenador y procesados. He tenido problemas para recordar lo basico y como tenia un poco de mono, pues nada, a lo facil. Procesado basico en acr, correccion de lente automatica, filtro graduado y enfoque en ps. La verdad es que siento que he perdido mucho ojo y para mi pues lo importante participar y aprender.

Antonio he visto un monton de tutos por ahi interesantisimos, espero en breve poder ir cultivandome con todos ellos, como siempre gracias por tu esfuerzo y tiempo.
…y esta es la opción de procesado sin prisas, sin ir apurado por el tiempo, donde tomas tu ratico para ver la foto y analizar tranquilamente qué quieres hacer, …lo que viene a ser «procesado con vaso de vino y plato de queso»…y resulta, que haciéndolo asi, todo el proceso es más sencillo.. unas capas de niveles y de ajustes básicos de PS y listo.

…algo asi.

El vino no defrauda…Grande Mikel

Juer macho!!! me tienes que decir el vino que bebes…!!!

Jajaja nada del otro mundo 😉

De regreso a clases: Tenia claro conseguir un atardecer rojizo por la larga exposición sentí que le quedaba bien un poco de drama en la luz y sombras. Camera Raw ajustes básicos, conseguir mas detalle y potenciar la luz. En PS con curvas y un filtro degradado conseguí los tonos rojos, luego en equilibrio de color corregí un poco el tono. Me fui a los filtros de Nick Collection (Darken Lighten Center) para conseguir la luz del centro y suavizar con una opacidad del 50%. Hice un burn and dodge para potenciar las sombras y ya para cerrar me fui a Camera Raw un filtro radial en la luz corregí un poco el color y di detalle a las rocas. Feliz fin de semana.

Me da que se me ha ido la olla, jejeje…

A ver que opinan los expertos.
..aprovechando otro descansico…metiendo mano al Raw que dejaré en color…sigo sin encontrar el LR 😉 asi que Camera Raw y PS. En CR como siempre suelo hacer, busco una imagen donde las luces se igualen aunque en este caso, respetando algo el primer plano, la diferencia de luz es tan grande que no quiesiera caer en el error de levantar tanto las sombras que se aplane la foto, al fin y al cabo las sombras son las que dan volumen contrastando con las luces. Pues una vez igualadas las luces en CR (dominando la luminosidad de cielo sobre suelo) dodge and burn a «cascoporro»….tanto para dar volumenes a los arboles, separar los diferentes planos (conforme nos alejamos se pierde contraste y las sombras son menos negras), asi mismo el cielo lo he trabajado con la misma finalidad, respetando donde incide la luz para darle calidez con D&B de color, y enmascarando las zonas de nubes que esten en sombra para no afectarles con la calidez de la luz, más si cabe «enfriandolas»….y una vez acabado el d&b suelo ir agrupando y abriendo el filtro de Camera Raw para ir salvando las altas luces, potenciar el color en ciertas zonas, darle algo de claridad al primer plano, etc…hasta que se me acaba el descanso y toca terminar la foto porque si no…seguiría y seguiría… 😉

…algo asi.

Que bien te explicas jodío!!!

tu …que lo pillas tó al vuelo!

Yo he del tiron he mezclado ambas fotos…me gustan los tonos y colores de la corta exposicion(peazo cielo) y las texturas de la larga…asique procesar las dos y fusionar en modo color en photoshop.

como dice «Er Juli» algo así….

aprovechando un descansillo le he metido mano a la larga exposición pòrque me apetecía trabajar el blanco y negro y darle un caracter «atemporal» a la captura….y como no se ni donde tengo el Lightroom 😉 , procesado a base de Camera Raw y PS….en Camera Raw apenas igualar luces y dejar la foto algo lavada para luego en PS y con selecciones ir trabajando contrastes, brillos, niveles y curvas …a base todo de Dodge&Burn para ir separando planos. Y sabes Antonio lo que me gusta dar pinceladas por aqui y por allá…eso supone que aparezcan muchas capas pero mas aparatoso de lo que realmente es…y poco más. En otro ratico le meto mano al otro Raw.

…algo así.

Me ha hecho gracia lo de que no se ni donde tengo el Lightroom jeje. Esta chula!!

😉 gracias Marcos

muy guapa…haber si alguna vez aprendo ha hacer B/N…

Jose Gutierrez echa un ojo a este video, por si te sirve de ayuda!!! https://www.youtube.com/watch?v=XGh1TIEiwJQ

Miguel Perez Er Juli Fe-no-me-na-le!!!!

Cachis…tendre que echarle un ojo…yo que no he salido del silver efex….

En la segunda, la larga exposición, me recreo en el ambiente de atardecer. Y muchooo jeje El cielo a pesar de la larga exposición no me ofrece demasiado, así que me centro más en el aspecto «bucólico» de la fotografía. Y lo dicho, seguramente también seguiré trabajando sobre ello.

Que ganas que tenía de empezar a destripar tus fotos de nuevo. Seguiré trabajando seguramente sobre las fotos, pero ya se sabe que las primeras sensaciones casi siempre son las buenas. Por cierto, vaya calidad de foto, mi óptica no es tan buena jaja. En esta primera foto, aprovecho el dramatismo que me ofrece el cielo y lo trato de convertir en protagonista junto al primer plano.

Jajaja, siempre digo que los objetivos buenos valen cada centima que pagas por ellos!!!!
que es lightroom, eso se come?
con salsa brava si…
jejejeje
Ehhhh!!!.. Que yo tb me lo he currado!!!!
Deseando que llegara jaja
Raw nuevo!!!!
Que si que siii he echó mis deberes ! Vamos con el revelado!!!!