JUST RAW IT!!! Canales de Amsterdam [Semana 20]
JUST RAW IT!!! Canales de Amsterdam [Semana 20]
Volvemos una semana más con el desafío Just RAW it!!!, y seguimos viajando… Ya recordaréis que la semana 3 de esta categoria estuvimos haciendo unas versiones de los canales de Amsterdam, pues en esta ocasión volvemos a ver si hemos mejorado jejejeje.
El RAW de la semana
Como os digo aquí tenéis el RAW semanal, aprovechando un poco la hora azul, y sin filtros para poder hacer una larga exposición como me hubiera gustado. Ya véis que el cielo no es nada del otro mundo y las lamparas de las farolas distraen bastante, así que a ver que hacemos con él!!!
Como siempre, antes de empezar a procesar tomaos 1 minuto, no os pido más para decidir que leches hacemos con esta fotografía!!!!
Y por favor: ACORDAOS DE PONER VUESTRO NOMBRE EN TODAS LAS IMÁGENES QUE ADJUNTÉIS!!!!! Esto me facilita muchísimo el trabajo, así que por favor, no dejéis de hacerlo, sé que es triste de pedir, pero es más triste de robar!!!
Ale, descargaos este archivo desbloqueando el popup de aquí abajo, y enviadme el jpeg usando el formulario de abajo. De cualquier manera, lo dicho, colgad también la foto en la entrada del facebook, así las podemos ir comentado entre todos y no se me escapará ninguna.
¿QUIERES DESCARGARTE ESTE ARCHIVO RAW PARA PRACTICAR EN TU PC?
Es muy sencillo, haz click en alguna red social de las de abajo y obtendrás automáticamente el acceso al archivo. ES TOTALMENTE GRATIS!!!
[box type=»download»]
El archivo de descarga te debería aparecer justo debajo de esta caja. Si no ocurriera limpia caché del navegador siguiendo estas instrucciones:
[/box]
[sociallocker id=»137311″]
¿QUIERES DESCARGARTE ESTE ARCHIVO RAW PARA PRACTICAR EN TU PC?
[button link=»https://drive.google.com/open?id=0B_EkCGZTrmjKQUMzSzZ5MU5pckk» type=»big» newwindow=»yes»] DESCARGA TU RAW[/button]
[/sociallocker]
ENVIAD VUESTRA VERSIÓN de «Canales de Amsterdam»
Además:
- Poned SÓLO vuestro nombre como nombre del fichero por favor!!!
- Adjuntar las imágenes que deseis. Se agradecen pantallazos del procesado realizado (No pongáis el nombre solo en la versión, y no en los pantallazos, VUESTRO NOMBRE DEBE IR EN TODOS LOS DOCUMENTOS QUE ADJUNTÉIS!!!)
- Indicad el tipo de procesado realizado. (Evidentemente agradezco mucho más a la gente que se molesta en compartir con el resto lo que ha hecho, ya sea mediante pantallazos, o mediante texto…)
[learn_more caption=»Normas de la sección»]Aquí tenéis las Preguntas frecuentes de la sección. No dejéis de leerlas por si tuvierais algún problemas[/learn_more]
Buenas aqui estoy de nuevo!!. Basicamente CR para ajuste y luego en PS usando las nik tonal contrast, filtro graduado para hacer el cielo ma violeta y resaltado de luces. Limpieza de ruido y ya.

Hola a todos. Mi primera participación en esta seccion.

Mi version procesada con los ajustes de Lightroom y un poco de dodge & burn en los reflejos y nubes. Tambien resalte un poco el bordillo de la barandilla con el pincel.
Despues cloné la luna y el cartel del puente.
Creo que envíe mi versión fuera de plazo verdad? Tenía solo hasta el domingo para enviarla no? Que pena; soy nuevo y no me leí las normas emocionado por enviar mi versión. Estaré atento para la próxima semana.
No te preocupes que esta semana estoy de mudanza y he pospuesto el plazo una semana más… Así que has tenido suerte, jejejeje
Hola a todos.
Es la primera vez que subo un RAW a esta web que me parece muy interesante y muy buena para aprender a procesar.
Yo la he procesado con los ajustes de Lightroom y después un degradado para oscurecer el cielo y las esquinas menos la superior derecha que me gustaba mantener la claridad.
Un poco de dodge & burn en los reflejos del agua y las escasas nubes para resaltar. Clonar la luna y el cartel del muro del canal.
Perdón, no se como colocar aquí la foto.
Hay que enviarla a través del formulario del post 😉 Gracias Ricardo.
Ahora creo que si.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10208290305646934&l=dc6268c761
Graciaaaas!!!!
Bueno, ahí va mi primer procesado, nunca encontraba tiempo y esta semana me he animado (y por lo que veo a un montón de gente le ha pasado igual, jeje). He hecho ajustes generales de exposición, temperatura, contraste, intensidad, etc; algunos ajustes selectivos con el pincel y con degradados circulares, así como el ajuste del cielo con el degradado horizontal y un circular para crear el halo lunar. En resumen (intentaré explicarlo más detallado en la subida del archivo en la propia web de Processing RAW) no he querido desvirtuar que se trata de una toma en la hora azul, por lo que he mantenido e intensificado el azul del cielo pero también le he dado caña a los tonos anaranjados de las luces de la ciudad, intentando subir sombras de las calles pero sin que se sobreexpusieran las farolas. Saludos!

Se habla de Amsterda Roja…pero y la Rosa»’…jajaja, Veo que a nadie le molesta la inclinacion de los edificios …a mi si por eso lo he corregido¡¡

Aqui va mi version.

Bueno aqui mi procesado de esta semana, en LR, he realizado procesado básico, bajar luces subir blancos, negros y un pelín las sombras. He bajado la exposición del agua para oscurecer y subir un poco el reflejo del agua bajo el puente para llevar la mirada al fondo de la imagen, con un filtro radial lr hr dado un toque máscálido al cielo en esa parte donde quiero centrar la mirada la parte alta del puente. Ya en PS he corregido perspectiva he quitado ese ruido que tanto se veía sobre todo en el cielo con Dfine y para terminar con la accion de separación de frecuencias del amigo Antonio le doy un poco de enfoque a las partes que me interesa de la imagen.

Esta semana he tenido problemas y no he podido subir la foto, no se lo que ocurre en mi ordenador, pues al enviar la foto como siempre se me cuelga. Os he enviado con mi viejo ordenador desde Ubuntu y parece que subió. Este mensaje lo envio también desde Ubuntu.

Si bien es la hora azul, la foto tiene todavía bastante luz, así que me decidí por simular un atardecer. Calenté un poco la escena, recuperé luces y sombras y le di algo de contraste por medio de la curva de tonos. un par de filtros radiales para el cielo y uno en la esquina inferior derecha para simular un viñeteo, porque habñia demasiada luz en esa parte. Después tocó bajarle la saturación y la luminancia de los amarillos y naranjas para atenuar las luces artificiales. Filtros radiales para simular la luz del sol y los reflejos sobre las nubes y los edificios de la calle principal y para atenuar aún mas las luces artificiales, que no quedaban muy realistas (principalmente las de la iglesia) para un atardecer. Herramienta de eliminación de manchas para borrar la luna que era demasiado brillante para la escena que quería lograr. Por último eliminación de ruido por medio de Dfine 2 y un poco de enfoque.

Filtros radiales.

mismos ajustes que antes + b/n con el método rob carr

mismos ajustes que antes + b/n con el método rob carr

Aquí mi versión. Revelado en LR, con filtro degradado en el cielo y en la luna he hecho un filtro radial con objeto de darle más presencia. He jugado también con los tonos más hacia el azul en las altas luces de dividir tonos.

Después en Photoshop filtro de extractor de detalles para darle más textura al agua y al puente, con una máscara para que no afecte al cielo y a los edificios.
Tratamiento de ruido posteriormente con noiseware.
Aquí mi versión. Revelado en LR, con filtro degradado en el cielo y en la luna he hecho un filtro radial con objeto de darle más presencia. He jugado también con los tonos más hacia el azul en las altas luces de dividir tonos.

Después en Photoshop filtro de extractor de detalles para darle más textura al agua y al puente, con una máscara para que no afecte al cielo y a los edificios.
Tratamiento de ruido posteriormente con noiseware.
Aquí mi versión, he usado lightroom y photoshop para clonar un tono verde que tenia en un techo. Mi intención fué, respetando la imagen que se captó, concentrar la mirada en la iglesia con esa luz y seguir por los edificios para acabar en el ocaso.He resaltado un poco la luz con filtro radial en las edificios donde debéria reflejar la luz del ocaso y en el cielo he intentado que fuese desde la luz de «la hora azul» hasta el poco sol que aun resplandecia. Las farolas pues mal porque no sé trabajar por capas y mascaras de ajustes en photoshop para poder apañarlas. En el agua he intentado resaltar las luces presentas para digamos cerrar el viaje visual por la foto. En general me ha resultado dificil sacar ese resultado, pero bueno, como quiero ir aprendiendo, aqui dejo la imagen y espero las criticas. Saludos.

Bueno, ya son 20 semanas de Just Raw It, aunque yo lo «cogí» un poco después. Pues nada, ya tienes 20, como pasa el tiempo, y hay que celebrarlo (cualquier excusa es buena). FELICIDADES por tus 20, por tu WEB, por tus videotutoriales, artículos, acciones, y por toda la ayuda, información y sabiduría que repartes. Y también gracias a tod@s los que cuelgan aquí sus trabajos ya que gracias a ellos aprendemos tod@s. Es una de las páginas que me alegro mucho de haberme «tropezado». Y ahora, sin mas, paso a lo nuestro.

Pienso, pienso….. quitar mancha del cielo (parece una luna pero no la veo suficientemente precisa y más quita la atención que otra cosa), apagar luces, iluminar puentes por dentro, y un poco más de colorido. Si puede ser todo desde LR pero lo dudo.
En LR, con degradado bajo exposición al cielo. Con filtro radial iluminar los túneles y su reflejo en el agua y con el pincel del filtro radial desmarcar la zona que sobresale de los túneles. Me he permitido poner luz por debajo a los puentes más que nada para practicar ya que no soy muy dado a querer «falsear» las fotos de esta forma. Con degradado dar luminosidad al lateral del puente y de las casas de la izquierda, por donde se supone les da el sol del atardecer. Al final paso a PS ya que LR me da problemas de rendimiento, no sé si por tanto filtro radial 🙁
En PS, Máscaras de luminosidad, seleccionamos Medios Tonos y curva en forma de S, y por primera vez utilizo un filtro Nik, en este caso de Viveza2 (después de pasearme por TODOS los filtros para conocer que hay). Y un Burn and Dodge de color para iluminar la parte del puente y de los edificios para resaltar más la luz del atardecer. Con capa de brillo/contraste bajar luminosidad a la puerta de la Iglesia y a la tienda de la esquina.
Y esto es todo amig@s!!! Un saludo y buen fin de semana!
…y esta es la segunda y última de la semana en esta ocasión en ByN.

Mis dos versiones, color y ByN. Lr básico con algún degradado y procurando no subir sombras para no crear más ruido. Ajustes de color y temperatura y paso a Ps para dar un pelín de enfoque pero sin pasarme nada por el tema del ruido sobre todo bajo el puente, no he pasado ningun antirruido escepto el de color en Lr para no lavar esas sombras. Como siempre utilicé algún filtro de nick collection.

Os dejo una nueva versión con un poquito más de ajustes en las luces. Para la edición sólo se ha utilizado Lightroom al igual que en la anterior.

Hola a todos, en primer lugar decir que me encanta el contenido que ofreces. es de mucha ayuda para los que nos estamos iniciando en esto del procesado. Por otro lado, respecto a la foto, he usado unicamente lightroom, ya que PS, ni me lo planteo por ahora. Algunos puntitos de luz le he puesto. Ya soy asiduo del canal. Un saludo.

Aquí os dejo mi versión. Utilización solamente de Lightroom el filtro graduado, filtro radial, ajustes de color, y poco más.

Gabriel_Skor :Buen dia, use Lightroom. ajustes basicos , filtro degredado en el cielo, filtros radiales en las farolas y pincel de ajuste simulando la iluminacion de las farolas en las edificaciones y en las lamparitas del puente. Saludos

Y esta es la versión «arriesgada» de ByN de época…… Todo con LR.

No me acaba de gustar… la cambiaré un poco… pero por aqui van los tiros…

De momento solo only Raw…
Usando Lightroom. Bueno, pues ahí va el mio. Al intentar ver la foto para ver que se podía hacer, bueno, es complicado, pero lo primero es que la lucecita esa del cielo no paraba de hacer que se me fuese la vista. Dos opciones, o la quitas o hacer que sea una luna grande y gorda de verdad para que la vista tenga donde entrenterners. Pues no se si hice bien pero como la segunda no me convencía como quedaba, pues la quité. Luego, esas luces….. Joper, pues iluminar farolas es fácil con el tutorial, pero apagarlas, ahh, eso es otra cosa, no quedaba nada pero nada natural (eso es por mi falta de técnica, fijo), por lo que entonces decidí, bueno, pues vamos a darle un poco de juego y hagamos que la vista se vaya también a otros puntos, como los reflejos del agua. Y ya que Amsterdam es la ciudad roja, pues a jugar con esos tonos. Al final, despues de corrección de lentes, aberraciones, jugando con la exposición, un par de toques de Dodge and Burn en el agua, puentes y cielo….. pues esta es mi SEGUNDO procesado para PR. A ver que os parece. La otra tentación es el ByN, que me encanta, pero como he visto muchas, voy a enviar una mas arriesgada en plan antiguo!. La foto se presta a ello, a pesar de elementos que no son muy de «época».

Bueno bueno D.Antonio!!!…
Acabo de descargarla… y analizarla claro… Eres malo muy malo.. (no mal fotografo, para nada. Malo de mala uva) seguro que tienes un horquillado.. a que sí???
Esta vez andare muy mal de tiempo pero la haré aunque sea !!inextremis!!..
Vaya Vd preparando «el lomo».. que le voy a dar duro…..
Jajajaha..
(Naturalmente es todo una broma).
Hola a todos, hace una semana que conocí Processing RAW y me he animado con el reto semanal.

Mi aportación, Calentar un poco la temperatura, subir exposición levemente, no queremos que se parezca de día, bajar luces para sacar textura del cielo, ajustar levemente sombras y ajustar blancos y negros, un poquito de claridad e intensidad.
Una leve S en curva de tonos, muy ligera. Dividir todos altas luces un poco cálidos y sombras azuladas muy poco saturadas. Un poco de enfoque panorámico, correcciones de lentes y un leve viñeteo.
Un filtro degradado superior borrando con el pincel donde afecta a los edificios, múltiples filtros radiales al estilo dodge&burn uno de ellos cálido en la luna y finalmente un poquito de claridad con el pincel debajo de los arcos del puente.
Espero que guste, pero sobre todo, espero aprender cuando aportes tu versión.
Mi aportación procesada con LR 5 un saludo.

no termino de verla para BN, pero,,,por qué no probar?…partiendo de la de Color, y con capas de Brillo contraste, Mapa de degradado y Mascaras…pues llego aqui.

Mi primer procesado entero en LR. Me encanta tu página, y no es por hacerte la pelota, es que estoy aprendiendo mucho gracias a ti.

mi version únicamente con Lightroom, poniendo una luna llena a Amsterdam, cambiando el tono del cielo un poco más hora azul, y los toquecillos de luz y sombras

uy lo siento, ha salido mi marca de agua sin querer al exportar :/
Mi versión de esta semana, he realizado dos con luna y sin luna, pero al final ha podido más esta. Revelado en lightroom a ver si puede ser que aprenda y luego en photoshop clonar y usar pincel luna

Aquí va mi versión…. otra vez más que no salgo de lightroom, lo primero pasarla a blanco y negro, corregir la perspectiva, y trastear un poco el tono y la presencia, subiendo contraste y metiendole caña con la claridad, luego le he subido un poco la luz a los naranjas y los amarillos (sutil), he subido una chispa la curva de claros, enfoque, eliminación de ruido y cuarto y mitad de viñeteado, por ultimo con un filtro degradado he oscurecido el cielo un poco y con filtros radiales he subido un poco la expo y la claridad en el agua y algún punto del cielo. Saludos

Que conste que os sigo aunque participe menos de lo que me gustaría. Revelado básico en CR, enfoque, mascara de luminosidad, convertimos con consulta de colores en algo más nocturno y con una máscara rescatamos las luces de farolas, puente y luna, ajustamos contrastes y desaturo un poco el color azul.

Y mi error. Un fallo en un ajuste dio lugar a una nueva versión que la verdad es que me transmitió un algo y comparto también

Me gusta mas tu primera versión, pero si no ves la primera tp esta mal esta 😉
Muchas gracias David. Siempre al quite tio
No hay de que, todo lo que se pueda aportar para contribuir…gracias a ti
Mi primera versión, tengo que reconocer que según pille la foto no sabia ni por donde cogerla, me parecía un fotón de base, pero bueno, intenté corregir los colores, luces y sombras según mi interpretación

Esta semana no quiero que me pille el toro asi que aprovechando un ratico de descanso …a meterle mano al RAW. Persigo la idea de llevar la mirada hacia el fondo de la imagen, por lo que intentaré dar mas luz a aquella zona respetando los primeros planos en cuanto a texturas y reflejos. En ACR procesado basico basado en igualar las luces de cielo y suelo para asi poder controlar mejor a donde me llevo la mirada, correccion de los halos en las ramas de los arboles para que cuando meta la separacion de frecuencias no se disparen. Corrijo algo el ruido del Iso y con filtro radial doy algo de luz al fondo y el ya, para mi, fijo, Efecto Neblina para eliminar algo de contraste. Con ello paso a PS en el que tras sedparacion de frecuencias y pasar por Noiseware, un poco de efecto orton a las luces Lights1 para dar esa atmosfera, que potencio pintando con sendas capas en modo luz suave, dando luz con tono calido a las luces y algo mas frio a las sombras, a la vez que voy cerrando aquellas zonas que no quiemro mostrar e ilumino las que mas me interesan, una nueva capa para dotar de luz de atardecer a la zona del fondo aplicandola sobre las altas luces, y una ultima capa de niveles para apretar los tonos medios. Y el ultimo toque de clairidad a las sombras, tonos medios y luces para terminar de «levantar las zonas»….y nada más.

algo asi…

Yeaaaaahhhhj

Bueno, explico aquí el proceso porque le di a enviar sin querer cuando iba a escribirlo. He hecho un tratamiento por zonas, primero el cielo, después los edificio, el puente y por ultimo el agua. Después he querido darle un tono azulado a los oscuros y un rojizo a las iluminaciones, y tambien lo he ap`licado por zonas.
Mi versión 😉

Revele en LR: temperatura mas cálido, baje las altas luces, subí un poco las sombras y recudí el ruido. Con el filtro radial y borrar neblina trate de conseguir ese efecto cálido de atardecer. Quite las aberraciones cromáticas. En PS aplique la corrección de color, niveles para recuperar sombras. Y aplique un filtro de NiK Collection: Sunlight para que no quedara demasiado artificial fui pintando mediante mascaras las partes que quería. MI GRAN PROBLEMA FUE GUARDAR LA IMAGEN DESDE PS POR QUE LOS COLORES SE DESATURARON Y PERDIO CALIDAD. NO SUPE QUE HACER Y LA GUARDE EN PNG LO ABRI EN LR Y DESDE LR GUARDE LA IMAGEN. Alguien que me ayude por favor con este problema

Hola Estephanie, yo no se mucho sobre perfiles de color pero por si te sirve de ayuda seguramente tenga que ver con eso, una vez la tengas lista en photoshop antes de guardarla conviértela a srg es el perfil que recomiendan para Internet.
PAra guardarla y compartirla via web, SIEMPRE hazlo en sRGB. Desde el menu exportar>guardar para web, marca el perfil srgb y clicka en incrustar perfil de color.
De todas maneras, para enviarmela a mi, lo mejor es ADOBE RGB 1998, ya me encargo yó de convertirlas a sRGB
Revele en LR y cree en PS un par de filtros para dar suavidad a la imagen (reducción de ruido), y equilibrio de color, niveles para crear un viñetado. Perooooooooooooooooo cuando quise guardar la foto desde PS me salen los colores totalmente diferente. No se por que. Entonces la guarde en JPG y la abrí en LR pero perdió calidad. Alguien que me ayude!! GRacias

Ahí va la mia de esta semana. Saludos

wowow
…y la cosa se puso seria…
y blanco y negro

Esta semana lo has bordao golfo
Este le hago! Mañana me pongo a ello!
Mi versión 🙂 He usado Lightroom para el revelado: ajuste de temperatura, contraste y saturación, correción de lente y sutil dodge and burn. Photoshop para corregir ligeramente la perspectiva, añadir el efecto larga exposición del agua (del que tengo dudas de si ha quedado bien) y enfoque final.

que currada Jordi!!!!
Muchas gracias!
Por cierto, se me olvidaba! gracias por compartir tus raw’s 😉
como añades el efecto larga exposixion al agua !!?? Genial !!!
Aitor Ez Daukat, Adrian Durand con Photoshop, añadiendo 2 filtros de desenfoque: gausiano y de movimiento. Luego con un par de máscaras dejando visible el efecto sólo a la parte del agua.
Jordi excelente, gracias !!!!!
Me encanta el efecto del agua!
Gracias Raul
Subo mi version. Esto es lo que hice…Procesado basico con LR. Filtro degradado para cerrar imagen y radial para iluminar levemente algunas zonas. Paso de filtro de Tonal Contrast de Color Efex y poco mas.

Muy buena Paco!!!
La acabo de ver, aun no la he descargado, pero esta vez.. me da que la critica del Raw será dura e implacable!!!
Jajahah.
No espero menos H
Aunque no me atreva a compartir el resultado dado el nivelon de los participantes seguro que está foto la edito, aunque como dice Estephanie Acabal puede que la estropee …..
Pero compartela !!!!yo tampoco sé mucho pero llevo 3 fotos compartidas y voy avanzando gracias a los consejos de Antonio Prado Pérez y tb viendo el procesado de los demás
Pero compartela !!!!yo tampoco sé mucho pero llevo 3 fotos compartidas y voy avanzando gracias a los consejos de Antonio Prado Pérez y tb viendo el procesado de los demás
Soy muy novata en este tema …. pero si que es verdad que viendo otros revelados se aprende mucho
A mi lo que me gustaría saber es donde encontrar el lightroom! !!!!!
Mira descarga el LR en Adobe y baja la versión de gratis que te dura 30 días luego metes un crack como código y lo tienes por siempre claro cara mes hay que meter el crack
Laly Fernandez Chacon compartela si o si…es una manera fenomenal de aprender…
En cuanto al LR lo más fácil es comprar el pack de fotografía 9.99e al mes y siempre actualizado a la última versión. A veces es más lioso estar buscando pirateos…
Laly Fernandez Chacon compartela si o si…es una manera fenomenal de aprender…
En cuanto al LR lo más fácil es comprar el pack de fotografía 9.99e al mes y siempre actualizado a la última versión. A veces es más lioso estar buscando pirateos…
Processing RAW por cierto no me deja descargar el archivo 🙁
Wowow tu siempre con fotos espectaculares y a veces hasta pena me da editarlas jajaja xq digo joder y si la arruinó jajaja
Si, pues menuda racfhita llevas hija 🙂