JUST RAW IT!!! Amapolas [Semana 6]
Campo de amapolas. Just RAW it!!!
Hoy en la sección más guapa de ProcessingRAW, inauguramos metodología, ya que el amigo José De Lafont se atreve no sólo a participar de vez en cuando con sus versiones, si no que hoy nos cede uno de sus RAW para que practiquemos todos. Además un pedazo de RAW, de una fotografía espectacular.
José ya nos dijo, «no se os ocurra mejorar mi versión», así que ya sabéis amigos. Vamos a darle caña y a que se trague sus palabras 😉
[box type=»download»] Además a partir de hoy vamos a intentar que nos envieis cada uno 2 cosas: 1-Poner a la foto vuestro nombre cuando la envieis. Eso me facilita enormemente la edición. 2-Enviad 3 o 4 lineas (o lo que queráis) del procesado que habéis hecho, así podemos aprender todos. Os parece? [/box]
[learn_more caption=»Normas de la sección»]Aquí tenéis las Preguntas frecuentes de la sección. No dejéis de leerlas por si tuvieráis algún problemas[/learn_more]
El calendario de los Just RAW it!! es el siguiente:
Martes o miércoles: Cuelgo el nuevo archivo RAW para que lo editéis.
Domingo hasta las 00:00: plazo para que me enviéis vuestra versión ya editada por el formulario de la web, de cualquier modo os agradezco también que subáis la foto a la publicación que pongo en el facebook donde os indico desde donde podéis descargar el RAW.
Lunes: descargo vuestras imágenes, monto los antes y después y hago los comentarios pertinentes.
La foto de hoy, ya os adelanto que es espectacular, y nos va a permitir sacar a relucir todo lo que sabemos, un campo de amapolas con la luz de fondo iluminando las flores entre el campo de trigo. Una preciosidad.
Ale, descargaos este archivo desbloqueando el popup de aquí abajo, y enviadme el jpeg usando el formulario de abajo. De cualquier manera, lo dicho, colgad también la foto en la entrada del facebook, así las podemos ir comentado entre todos y no se me escapará ninguna.
¿QUIERES DESCARGARTE ESTE ARCHIVO RAW PARA PRACTICAR EN TU PC?
Es muy sencillo, completa el formulario de abajo y obtendrás automáticamente el acceso al archivo. ES TOTALMENTE GRATIS!!!
[box type=»download»]
El archivo de descarga te debería aparecer justo debajo de esta caja. Si no ocurriera limpia caché del navegador siguiendo estas instrucciones:
[/box]
¿QUIERES DESCARGARTE ESTE ARCHIVO RAW PARA PRACTICAR EN TU PC?
[button link=»https://processingraw.com/wp-content/uploads/2016/02/Campo-de-Amapolas.zip» type=»big» newwindow=»yes»] DESCARGA TU RAW[/button]
ENVIAD VUESTRA VERSIÓN de Campo de Amapolas
Esta semana estreno formulario de subida de archivos para que sea todo más ordenado. En principio, si no he metido la garza, deberíais poder subir por aquí vuestras versiones, pero ya sabemos como es la informática, así que no me fío ni un pelo y subirla también al facebook.
Además:
- Poned vuestro nombre como nombre del fichero por favor!!!
- Indicad el tipo de procesado realizado.
[learn_more caption=»Normas de la sección»]Aquí tenéis las Preguntas frecuentes de la sección. No dejéis de leerlas por si tuvieráis algún problemas[/learn_more]
Ajuste básico de LR, con reencuadre del sol y el primer plano, a mi gusto. Creo que el sol estaba demasiado centrado y he querido dar protagonismo a la amapola más alta y en primer plano. Luego PS con edición de alguna máscara de luminosidad, filtro de color con nik viveza, filtro de camara raw para contraste del cielo y luego dodge and burne.

Aqui esta mi procesado, yo la he valorado en el envio del enlace, no se si lo he hecho bien. Que grandes fotos se ven esta semana eehhh!! Felicidades a todos.

La he subido (creo…) en la web pero la subo aquí también y la explicación del revelado allí…

Después de varios intentos de subirla a la web mando por aquí mi versión, espero que os guste.

Espero que os guste.

Pues allá voy. A ver si tengo suerte con la subida….

Ahora si. He trasteado un poco con el ON1 Efects, no se muy bien que he hecho, jaja pues he trasteado, esperamos ansioso ese tutorial. Luego en lightroom he subido un pelón contraste y levantado sombras y bajado altas luces. En colores he jugado con las luminarias y saturaciones de algunos colores. También un pelón de viñeteado. Corrector de lente y perspectiva que desde la «bronca» de la semana pasada se me ha quedado grabado.

Bueno aqui va mi procesado de esta semana. Vaya trabajos buenos que se ven.
Esta otra es una variante mas brutal del ocaso.

Esta foto, que casualidad, ya la tenia como salvapantallas en mi PC. Enhorabuena al autor de esta genial toma. Hice montones de variantes. Pero esta es la que me convenció. Como soy muy anárquico en el procesado, ya casi no me acuerdo como lo hice. Saludos amigos y a seguir así.

Fantásticas cada una de las versiones que proponéis.
Necesito que me aconsejéis. He subido la imagen a la página conforme el formulario, creo que dos veces porque algo no funciona. Tras la segunda, me ha traido aquí. Dado que no veo la imagen que os propongo me surge la duda si lo he vuelto a hacer mal, o es que este apartado de comentarios es diferente?. Cómo se hace en este caso? La última casilla que indica «web», para qué sirve? Gracias a todos y disculpas.
Procesado básico en Lightroom. Máscaras de luminosidad en Photoshop. No me terminaba de convencer (la veía muy plana) así que la pasé a On1 Effects 10: Dinamic Contrast y Viñeteado. Saludos.

Te la dejo por aqui Antonio, me de error subiendola a la web, no me carga bien el boton de subir fichero. A todo correr, que esta semana estoy sin tiempo, se me resistia el jodido sol 😀

Un saludo
A primera vista parecía más sencilla de los que en realidad es. Ese cielo tan nublado y con tantos contrastes y con un contraste de colores tan fuerte con el campo de amapolas… En ACR corrección de lente y enderezarla un poquito porque la veía caída a la derecha, le he subido la temperatura de color ajustado exposición, luces y sombras para terminarla en Perfect Effects 9

Hola a todos, como siempre felicitar por la enorme iniciativa y ahí va mi modesta aportación y felicitar de antemano a los seleccionados porque el nivel es muy alto.

un poquito más cálida

Partiendo de la Anterior en color, aplicando Mapas de Degradado (negro a Blanco) para trabajar las sombras y de Brillo Contraste para las luces, ir buscando el BN que te vaya gustando.

Camera RAW unicamente para dejar la foto algo plana a fin de poder trabajarla luego con Dodge and Burn en PS, trabajar los contrastes de las luces y sombras mediante selecciones de mascara de luminosidad, consiguiendo definir los volumenes e ir dirijiendo la mirada, al final, sólo trabajando con las Luces, con una capa en modo luz suave o superponer (segun busques mas o menos efecto agresivo¨) pintar la seleccion con pincel en color cálido para colorear y recrear el efecto de color en las altas luces.

algo asi

Sensacional… Sensacional.

Aportes de esté tipo son los que creo que nos hacen a todos aprender. Mil personas mil flujos de trabajo
Doble procesado, uno previo para el primer plano y zona suelo, y luego uno posterior para el cielo, en ambos, ajustes basicos de subir exposicion y ajustes de altas luces, algo de claridad para el primer plano (texturas)…una vez abiertos ambos revelados en PS, con mascaras de luminosidad se unen, u básicamente DODGE&BURN para ir sacando los volumenes, al igual que capas en modo luz suave para mediante mascaras de luminosidad ir dando color a las zonas de altas luces (brillos en las plantas etc…) un toque final de Orton, sobre todo en la zona del sol, y enfoque por zonas con separacion de frecuencias.

OMG!!!! Mola mucho amigo…mola mucho!!!! Mil gracias por ser fiel a la sección y sacar siempre unos minutitos!!!!
Es q.la iniciativa se merece sacar esos minutillos, de verdad q enhorabuena por haberla tomado y esta vez esta no la veo para BN pero cuestión de ponerse 😉
Buenos días, aqui tenéis mi aportación de esta semana. Procesado en lightroom, ajustes básicos, corregir temperaturas un poco de enfoque y dos degradados uno para el cielo y otro para el campo

Gracias por los detalles Francisco José García Susany
Mi aportación inicial, procesado en ACR y curvas en PS

Mil gracias Joaquín!!!!!!!
Preciosa foto por cierto. El proceso de manera general sería:

Revelado básico en Camera Raw.
Potenciar iluminación del atardecer.
Tono/Saturación
Curvas
Corrección selectiva
Color Efex Pro
El RAW de José de José De Lafont es una puta joyita…una golosina que nos cede!!!
procesado en lightroom, con mascaras de niveles en photoshop.

WOW!!!!!!
Mi versión de la «espiga dorada por el sol»

Buena versión Victor!!!!
Hola a todos, Primero trabaje el revelado en Lightroom, principalmente subiendo exposición llevando blancos y negros a extremo y ajustando luces y sombras para sacar detalle. Además de correcciones de lente, un poco de enfoque y ruido (que siempre aplico por costumbre). Antes de pasar a Photoshop corregí el balance de blancos poniéndolo directamente en «Sombra». Después ajustes de curvas en Photoshop trabajando por zonas y una pasada por ON1 Effects con el archifamoso Dynamic Contrast.

Espero que os guste.
Muchas gracias Jesus, porparticipar y por detallar el trabajo que has hecho.
Hola, que tal. Es la primera vez que participo, espero que os gusten mis ajustes, vosotros direis.

Utilicé lightroom -photoshop, luego reencuadré y recorté a 16:9
Ahí va…
Muchísimas gracias Jose Miguel, es un placer contar con tus versiones!!!
se tocan las amapolas, es preciosa, felicidades
Gracias Ana.!!
Aquí os dejo mi versión. Haber que os parece.

Muchas gracias por tu versión alfonso 😉
No he podido subirla a la pagina…Procesado con lightroom, y luego con Photoshop, compensacion de las luces y las sombras mediante mascaras de luminosidad, filtro de fotografia naranja para dar color al cielo, efecto orton, he añadido viñeta y enfoque mediante separacion de frecuencias…

Muchas gracias Miguel, luego chequearé si la tengo en la web…!
Processing RAW si, ya apareció
Y BW

Como te gusta el ByN golfo!!!!
Processing RAW puesto que tengo daltonismo, veo mejor el ByN que el color. Asi las patadas que meto con los colores aqui no se ven tanto, jejeje
Subo mis fotos.

Color
Adjunto ajustes Lightroom

Y capas de PS.

Ignacio Imc Ole!! asi es como me gustan, detalladitas. Muchas gracias

Processing RAW No hay de que.

Vaya pedazo de foto y vaya nivel que veo por aquí. Es la primera vez que participo así que espero que os gusten mis ajustes. Usé Lightroom 6 para todo. Apliqué correción de lente y cambié el perfil de color a landscape, luego recorté a 16:9 y reencuadré para central el Sol. Añadí un filtro graduado de forma leve, le di más calidez y toqueteé principalmente altas luces, sombras, claridad e intensidad. Le di un poco más de luminancia al rojo y para rematar un poco de reducción de ruido y un ligero viñeteado.

Bufff!!! que miedo me da esta semana ponerme al lio!!! fotones!!!
Hola a todos dejo mi aportacion de esta semana. He usado principalmente ligthroom, los ajustes basicos de Balance la Blancos , contraste y luego las principales variaciones las he hecho con el pincel, sobre todo en la montaña del fondo para levantar un poco las sombras y darles un poco de textura, y el primer plano con toques sobre la amapola principal y las ramas. Para finalizar he usado Photoshop para toquetear un poco el cielo y para incrustarle el nombre y poco mas. A ver si oso gusta

Geniaaaaal!!!!!
Gracias Antonio
He intentado subirla dos veces a la pagina y aparentemente parece que la sube pero no aparece. La subo por aquí. Recorte y Revelado básico en Lightroom para pasarla a Photoshop y realizar ajustes locales de tono, luminancia y filtro de color para intentan destacar el campo de amapolas y esa amapola en primera plano.

Muchas gracias por participar Victor. Es un placer!!!
En primer lugar el procesado lo he realizado, como siempre por otra parte, en lighroom 5. Ahí, creo yo, es de donde depende mucho el resultado final de la fotografía. Ajustes básicos en primer lugar, de luces sombras, saturación, claridad e intensidad. Importante tocar el balance de blancos para dejarlo a nuestro gusto. Quitar manchas y para finalizar lo que he tratado de conseguir es un tono más real en la parte delantera de la fotografía. Por eso he ajustado en esa zona (con un ajuste local) el balance de blancos un poco más frío. A continuación he pasado la imagen a HDR Efex pro 2, intentando sacar partido de la foto pero sin dejarla demasiado irreal. Por último la he pasado a Color Efex Pro para darle un poco del filtro darken/lighten center, para darle un puntito de dirección de la luz hacia la luz de la fotografía. Un empujón final con lightroom y pasar a JPG.

Genial Antonio!!!!! qué dificil me lo ponéis!!!
Y esta en B&N.

Hola a todos

Tambien me estreno con esta foto, aqui os dejo mi version.
En camera raw he bajado las altas luces y he subido un poco las sobras.
Despues en los valores de luminancia y saturacion he modificado
los valores resaltando los amarillos y naranjas cerca del sol, asi como los azules del cielo y los verdes de las amapolas.
En photoshop he añadido un degradado para resaltar los naranjas y
he utilizado los pinceles para sobreexponer iluminaciones y subexponer sombras
Tambien la he subido a la pagina.
Gran trabajo el que haces Antonio, es agradable la participacion y aprender de los demas.
Buen estreno David!!!
Muchas gracias Antonio.
Bueno pues os dejo mi versión, viendo el nivel que hay lo vamos a tener dificil, por cierto un raw extraordinario.

Todo el mérito del gran José De Lafont. Lo he comentado con él, da gusto trabajar con RAWS de esta calidad!!!
Tratando de conseguir una versión natural y evocadora de la escena.

Estoy viendo unas versiones muy muy buenas y he querido hacer una prueba, hay que arriesgarse, 🙂 antes del finde hare otra con mas colores, edicion con raw, despues filtro byn y mascara para borrar la amapola negra(lo mas dificil para mi)

Mola Ana, mola!!!!
Bueno tras hacer muchas versiones en color me quedo con esta, ajustes basicos en raw y nada e plugins, queria hacer mi humilde homenaje al gran David Hamilton, ya se que el era especialista en chicas jovencitas, pero tn habia algun paisaje , su metodo flou le hizo muy famoso,yo he intentado rellenando capas de varios colores, bajando opaciad, poniendo luz suave etc…Y finalmente grano y viñeta, espero que os guste, espero tu opinion Antonio y gracias

jaja Ana,más o menos había tenido la misma idea (pero con todas las amapolas), pero por ahora no tengo ni idea de cómo hacerlo, pero me gusta cómo te ha quedado.
mi comentario de abajo iba para esta foto en b/n.
😉
Muchas gracias Xosé M.,yo tb soy bastante novata, con los filtros silver efex la pasas a byn, ajustas valores a tu gusto, eso despues de ajustes basicos en raw claro, por ultimo con una mascara de capa y ampliando mucho la amapola, pillas un pincel adecuado y con la herramienta goma, borras todas las margaritas negras que quieras, y te salen las rojas e abajo, seguro que se puede hacer de mas formas, pero yo es con la que me defiendo un poco
De nuevo intentándolo, otra semana, madre mía como pica esto….solo hace falta que los maestros nos alumbren un poquito más…Grandísimo trabajo Antonio.

Gracias Jesús, tienes razón, a ver si vienen los maestros!!! XD
Dejo mi versión, ya la he subido mediante la web con el comentario del procesado. Felicitar al autor de la foto por el RAW.

A tope angel!!!!! Gracias por participar
Yo también me estreno en esta sección:D

A ver que os aparece el resultado. He intentado aplicar los diferentes conceptos que he ido aprendiendo de tu web (máscaras de luminosidad, Burn&Didge,Dynamic Contrast y efecto orton) =D
Primero ajuste básico para el cielo y el campo en Lightroom. Seguido toques con las máscaras de luminosidad en Photoshop. Un poco de Contraste Dinámico ON1 y efecto final orton para dar un toque «artístico» .
El resultado final parece más bien una pintura que la propia realidad 😉
Genial Txemi, un placer que te estén sirviendo mis consejos!!!
Aquí va la mía!

Gracias por participar amigo rodrigo
este es el procesado mio, horizonte en lightroom y capa de luminosidad en photoshop

Muchas gracias Juanama, me encanta como te ha quedado!!!
Aqui va mi procesado, corrección horizonte con lightroom y ajuste de capas luminosidad con photoshop
Bueno pues ya he conseguido subir mi version, espero que os guste 😉

Muchas gracias Esteban!!!!!
Joder!!!
Que calidad de fotografías esta semana!!!
Esta semana lo mejor será aprender de todos ustedes porque la verdad que están espectacular!!!
Quiero la tuya Vildacane que estas últimas semanas has estado volando alto!!!
Sin duda una gran página la que tienes y que se hace muy amena y que se aprenden siempre cosas nuevas, enhorabuena por todo el trabajo y esfuerzo que tiene detras. Mi aporte a la fotografía de la semana, flujo de trabajo con Lightroom usando después pinceles de ajuste en suelo y zona de árboles y filtro graduado en cielo. También se ha usado el plugin Color Efex Pro 4 con contraste tonal y extractor de detalle.

Bufff!!! que bonitas palabras José Luis, siempre es un placer que te reconozcan que tu esfuerzo da sus frutos. Gracias por participar
Habrá q ponerse manos a la obra
MIS AJUSTES:
GENERALES:
Temperatura: 5200
Matiz: +6
Exposición: +1,50
Iluminaciones: -100
Sombras: +53
Blancos: +12
Claridad: +48
DEGRADADO SUPERIOR:
Temperatura: -12
Exposición: -1,35
Contraste: +98
Sombras: -58
Claridad: +100
DEGRADADO INFERIOR:
Temperatura: -39
Contraste: +30
Iluminaciones: +35
Sombras: +97
Claridad: +76
Enfoque: 80
EN PHOTOSHOP:

– Eliminación de viñeteos y manchas del sensor.
– Selección selectiva > Blancos > Negro: -77% (para enfatizar los blancos de las nubes y el brillo en las espigas del primer plano)
– Máscara de enfoque: Cantidad 238%, Radio 1 píxel y Umbral 7 niveles.
Ya está subida también a la página
Me gusta mucho tu edición Alex .
Gracias Ana
aqui va mi aportación de esta semana.

Gracias Miguel!!!! buen trabajao
Mi versión! Jejejeje, a ver que tal está!! jajaja

Bufff, que lunes me espera!!!!!
Puff, Viendo lo que hay!!! Y la mía es pencota!!! Jajajajaja
Tio… Esta es muy facil !!!!!!!!! ….. Hecha con el jpeg ……

Pues ya tre has dejado un par de manchas 😉 jejejej
El mérito es de José De Lafont que hubiera tirado peores RAW!!!!
Las manchas las he dejado porque le dan personalidad jajajajajajajaja ….. Eso y que ni las he visto 🙂 … Y si el merito es claramente del fotógrafo …
Ya lo he conseguido con otro navegador 🙂
Yo soy incapaz de bajarmelo, no se que pasa con la pagina que no me lo permite. 🙁
Estoy utilizando safari y no veo donde puedo descargármela
Solucionado, perdón.
epa! a mi no se me abre ningún popup… 🙁 ya he vaciado la caché esa pero ná..
pues lo he solucionado de manera alternativa… he cerrado Safari, abierto Chrome y ahí sí, sin problemas… 🙂
Gracias y disculpa las molestias Mikel!!!
A mí me pasaba lo mismo con Internet Explorer, pero lo pude descargar con Firefox
Hola, soy nuevo en el canal y quería primero agradecerte el pedazo de curro que te mandas haciendo todo esto y comentando las fotos. Después felicitarte por el gran trabajo que haces y el material que compartes.

Gracias David!!!!!
Me parece fantastico el procesado del pp esas texturas son una pasada, como lo has conseguido?