Versiones de una fotografía de acción con flash
JUST RAW IT!!! Resultados semana 55: Acción con flash
Menudo cambio de tercio que os he colado esta semana, eh? jajaja, la verdad es que si, y mola muuuucho, porque mira, os he sacado de la famosa zona de confort, y encima nos sirve para hacer un «minibreak» de lo que venimos haciendo estas semanas, no creéis? Además, me he dado cuenta de que poco a poco ibáis sacando versiones poco criticables en paisaje, así que que mejor manera que, ahora que ya estabais aprendiendo, liaros de nuevo con nuevas historias, jejeje.
Por cierto, siempre os pongo la llamada a la acción al final de la entrada diciéndo que si queréis agradecer este curro y colaborar conmigo para que pueda seguir creando contenido gratuito lo mejor que podéis hacer es descargar cualquiera de los dos cursos que tengo y todo eso, pero me da que ninguno lo leéis verdad? jajaja, así que pruebo aquí arriba!!!
Como decía la faraona…»si me queréis irsen!!!!«, pues yo la cito…»si me queréis descargarsen las videoguías» Jejeje. Es la única manera de que esto siga siendo viable!!!!
¿QUÉ NECESITA ESTA FOTO?
Bajo mi punto de vista, os he comentado muchas veces que un revelado es bueno o mal no por lo qu enos digan los espectadores, si no en base a que hayas logrado reflejar con eél lo que querías transmitir. Personalmente una fotografía de un aprticipante de una Spartan Race tiene que transmitir épica, batalla, sufrimiento, termópilas, abdominales, fuego, sudor…y eso es lo qu ehay que buscar con nuestro procesado. Y como lo conseguimos? pues dando un poquito de caña en el procesado, y por primera vez, dejando volar algo nuestra imaginación.
Siempre os digo que lo que necesitamos es aplicar el «menos es más», verdad? bien, pues si hay una semana en la que debamos dejar volar nuestra imaginación es esta. Vamos a intentar convertir esta imagen en algo mucho más dramático, más dinámico, y para ello tendremos que emplear todos los recursos que sepamos. Ojo, que no quiero decir que haya que hacer un HDR cañero, sacar un cielo apocalíptico y dejar el rango dinámico en 20 pasos, no!, no es eso. Lo que necesitamos es una imagen que sea lo más natural posible, sin grandes artificios, pero que refleje todo eso que buscamos.
Por lo tanto creo que hay que tener muy claro eso, NO ES UNA FOTOGRAFÍA DE PAISAJE!!! Esto es otra cosa, y sí podemos aplicar varias técnicas de las que usamos, pero no creo que un Orton en una imagen que queremos dinamizar sea lo más adecuado. O saturar la toma para dar algo de «vida» le vaya a venir bien. Para mi, quedaría perfecta si:
- NO eliminamos la distorisón del objetivo. Está tomada con un ojo de pez, si corregimos la distorsión la vamos a cagar!!!
- Bajamos la saturación bastante (sin que quede una imagen en blanco y negro)
- Dejamos una exposición justita (no es lo mismo que subsaturada)
- Subimos ostensiblemente la claridad general, y localmente la del protagonista
- Azuleamos la toma
- Viñeteo potente, bien con filtros radiales, degradados, pincel de ajuste, como queráis.
Con esto no creo que hubiera que hacer mucho más.
Mi Versión
De nuevo, como no puedo permitirme llevarla a Photoshop, os dejo aquí mi versión hecha en Lightroom. He tratado de hacer lo que os comentaba arriba, y aparte le clonado el flash que se veía y poco más.
Algo rápido, y sin preocuparme de grandes halos, o alguna aberación. Esta disciplina está abierta a esto!!!!
Vuestras fotos
Esta semana, a pesar de que tenemos estupendísimas versiones, ha pasado un poco lo que ops coemtnaba en la Intro, la mayoría habéis tratado esta imagen como un día de paisaje más, jejejeje. Mucho Orton, mucha saturación, verdes, azules, jejeje. Y sí, lo habéis dejado precioso, pero como que no pega mucho no? Hemos cambiado de tercio, toca cambiar de técnicas!!!! Aparte, muchos habéis tirado hacia los tonos cálidos, esto es totalmente subjetivo, pero creo que a este tipo de fotografía le va de coña un aspecto más azuleado, rollo metálico, no sé me encanta como quedan, por eso me cuesta más ver los cálidos en ellas.
Pero bueno, vamos al lío que creo que es lo que toca, no? ver vuestras versiones!!!
ANTONIO-HERNANDEZ
Tipo de procesado:
Quitar la cinta o no quitarla esa es la cuestión!! el procesado de la imagen lo tenía clarísimo desde el primer momento pero lo de la cinta ha sido una cuestión de estética, llamaba demasiado la atención y como buen corredor creo que en este caso el espartano era la prioridad. Hace mucho tiempo vi en algún lugar un procesado imitando la película 300 que me gustó y lo he recuperado para la ocasión, creo que no queda mal del todo. En ACR y por primera vez no he activado la corrección de lente pues me gustaba más tal cual ya que al aplicar la correción se distorsionaba el castillo y el atleta perdía músculo, jajaja. Bajar un poco las iluminaciones y poco más. En PS y después de aplicar la acción de 300 agrupo capas y la duplico en modo multiplicar para oscurecer salvando algunas zonas con una máscara manual. Un Orton suave a los medios tonos y mediante una capa de curvas a una máscara de luces bajar estas un poco pues se habían disparado con el Orton. Un filtro cálido a las altas luces y vuelvo a ACR para cerrar la imagen con tu técnica de DDLL, con una capa de Dodge le doy más luz a las piedras, hierbas,cara y músculos y finalmente agrupo para dar un poco de contraste general con Pro Contrast. La última capa es la del clonado de la cinta que algún día puede valer para publicidad. Eso es todo espero que os guste y gracias a todos y sobre todo a ti Antonio por tu trabajo y dedicación. MOTRIL |
Mi aporte:
Woow Antonio brutal el curro!! Mira que to pensñe en lo de la cinta, pero sinceramente, me dio pereza jajaja. Sin duda gana mucho así!! Ole tu!! El resto del procesado está genial también, para mi gusto algo cálido de por más, pero es algo muy subjetivo porque estas fotos las veo muy frías, no sé porque!!! El resto de la foto, de coña tio!!! La luz en las hierbas, las altas luces controladas, muy bien la verdad. Quizá y solo quizá creo que podías haber dejado más natural el “resplandor” de la derecha, ojo que me gusta mucho, pero en alguna parte del cielo veo la transición de colores cálidos al azul algo brusca. Pero esto, como siempre, rizando el rizo. Estupendo procesado tocayo.
CarlosMoreno
Tipo de procesado:
Hola otra semana más! Y esta semana cambio total de registro haciendo lo que uno buenamente puede, pero genial así también. Qué no dejamos de aprender cosas nuevas, pero esta vez sobre cosas diferentes! Bueno aquí va mi procesado, un revelado básico y ajuste de color en LR para después pasar a PS con el uso de los paneles TK5. Dos capas de Brillo/contraste en las Luces y Sombras para dar contraste general. Una capa de niveles para levantar un poco las luces de las ruinas. He intentado suavizar la sombra de la mano con una capa de niveles y otra de color. He creado otra capa de claridad solo para el atleta y otra de filtro de fotografía para darle un tono algo más cálido en la piel porque los tonos fríos con estos calores no me salen por ningún lao . Por último un poco de viñeteo. Muchas gracias una semana más! |
Mi aporte:
Carlos, preciosa!!! , me alucina los colores y nitidez de toda la parte baja, verdad? Es perfecto!!!. El atleta gana mucho con el detalle de haber bajado la intensidad de la sombra que es una de las cosas que más molestaban. Y en general está de coña. Cosas que me gustan menos? La primera, la más fácil, el puto flash de la derecha, se ve!!! Jajajaja. Quitámelo que es muy fácil!. Y la verdad que poco más, como os digo en la intro yo si que veo estas imágenes “frías” muy frías “ a pesar de los calores”, por eso me gusta azulearlas un poco, pero claro eso son gustos personales!!! Un abrazo y enhorabuena!
CeleCueva
Tipo de procesado:
Hola Antonio!! Es la primera vez que participo aunque llevo ya un tiempo siguiéndote e iniciándome en este mundillo. Llevo un año con una Pentax K-50 que me regalaron y ahí voy haciendo mis primeros pinitos pero sin mucho resultado de momento. No se como se verán las imagenes que te envío, ya que he hecho unos cambios en los perfiles de color, y ahora se me ven las fotos con colores diferentes en Photoshop y Lightroom y después de exportar. Trabajaba en sRGB y ahora en AdobeRGB (1998), pero no se que me ocurre exactamente.
Te cuento un poco. He hecho dos versiones distintas, una muy clásica, como yo revelaría cualquier foto normal para que me digas que crees que estoy haciendo mal, o que cosas no debería hacer por el estilo de fotografía o por cosas «prohibidas» en fotografía o revelado digital.
En la primera versión, la he realizado con photoshop. Digamos que he ajustado un poco los básicos en Camera Raw y subí los azules como marcas en el curso de LR (se me olvidó sacar captura de los valores, lo siento). Esto lo hice con objeto inteligente, para así luego poder manejar la opacidad y máscara de ese camera raw. Después he hecho una corrección selectiva quitándole rojos al atleta (me obsesiono mucho con los tonos rojos y magentas y siempre suelo reducirlos) y una capa de niveles. Luego acoplé las capas en una nueva y otra vez con el camera raw y el pincel de ajuste subí la claridad del cielo, para acentuarlo un poco más y también el castillo. Toqué también un poco los verdes de las plantas. Luego di un poco de enfoque tanto en camera raw como puntualmente a las plantas y vegetación.
Por último volví a pasar por CR para usar el pincel de ajuste y darle un poco de exposición + y exposición – a algunas partes del atleta. (a lo mejor se puede hacer de otra forma más sencilla).
Y la otra versión, he seguido prácticamente tu videotutorial por segunda vez. Todo hecho en LR. Algo de básicos, los medios tonos, el contraste, claridad… Me acabo de dar cuenta que se me ha olvidado quitar la mancha de la nube que hay a la izquierda de la cara del atleta 🙁 Ahí adjunto algunas capturas de lo hecho. Pero como digo, básicamente es todo lo del tutorial, seguido al pie de la letra.
Espero tus comentarios para aprender un poquito y mejorar, ya que como comento, estoy iniciándome y sin saber mucho el camino a recorrer.
Mi aporte:
Hola Cele, lo primero es darte la bienvenida, no sabes lo que me gusta cada vez que alguien nuevo se mete en este rinconcito!!! Me encanta!!!! En cuanto a tus procesados, pues nada prohibido hombre, veo que las cosas las haces con delicadeza y eso es algo que ya tienes ganado, no te da por cosas muy cañeras que a veces hacemos cuando empezamos (todos!!!). LA de PS, me gusta, no la veo adecuada para este tipo de fotografía, pero es que el ejemplo de hoy es muy particular. Por ejemplo para un paisaje la veo bastante bien la verdad. Eso sí, en ambas me has cortado el pie del atleta!!, mira, eso si que es una de las cosas prohibidas, jejeje!!!. Mucho cuidado con eso! La de LR está muy conseguida, se nota que eres buen alumno porque a mi personalmente me parece muy buen versión para este tipo de fotografías!. Lo dicho, gracias por participar, y me parece que tienes buena mano amigo, a ver si me lo demuestras en próximas ediciones más “tradicionales”.
Daniel-Torralba
Tipo de procesado:
Hola Antonio!
¿Qué necesita esta foto? Pues para mí una Spartan Race tiene que ser lo más épica posible, entonces creo que bajar las saturación de manera importante y meter contraste es algo que se suele asociar con batalla, épico, soldados, etc (muy rollo peli).
Primera parte LR: Lo primero que hago corregir aberraciones pero no la distorsión porque era más aberrante aunque con el ojo de pez, eso sí, quito el Flash de la esquinita derecha. Cambio el modo a Camera Standard y subo un poco el canal azul para intensificar. Después bajo altas luces para que no esté tan quemado y meto contraste y claridad. Bajo la saturación general. Con el HSL los verdes los tiro un poco a amarillos (para hacerlo más árido) y a los naranjas les doy un poco de luminosidad (para que el chico resalte)
Nos vamos a Photoshop: Con panel TKv5 meto más contraste en el cielo para sacar un poco más de las nubes y en la zona de las plantas. Después usando el panel hago un poco de direccionalidad de la luz metiendo sombras por la izquierda y un foco de luz ovalado que sale del sol y cubre al chico. Después hago D&B para marcar un poco al chico y q se le vea más en forma. Enfoco por separación de secuencias centrándome sobre todo en los tonos intermedios y quitando el cielo. Pensé en meterle tus toques finales pero me quedaría muy similar a la que tú revelaste, con dominantes azuladas etc. Entonces esta vez (y sé que queda artificial pero es adrede) le voy a dar un look espartano de 300. Para eso lo tiño todo de un doradito con un filtro de fotografía aplicado a los medios tonos y después con el panel TKv5 selecciono SOLO el color azul (así solo aplico sobre cielo) y con una capa de equilibrio de color me lo llevo hacia los amarillos. Por ultimo le meto una capa extra de Burn para hacer la versión ciclada de nuestro participante, ¡sé que no es sutil!, pero si ese chaval viera el retoque estaría encantado de conocerse… Al final creo que la imagen se da un aire al estilo de la peli 300…pero eres tú el que juzgas.
Eso es todo por esta semana. Espero que os guste!!
Mi aporte:
Daniel..ole tú y ole tu explicación!! Así da gusto macho. ¿Por qué? Porque de primeras, la veo, y pese a estar muuuy guapa, hay cosas que no me convencen mucho.. Pero claro, te leo, te releo y digo, claro que si coj ones!! Claro que si tiene razón, y como has explicado lo que pretendías, por arte divino ya me gusta!!. Eso es lo importante de un buen revelado, lo digo siempre, haber transmitido lo que quieres, y tu lo has conseguido al 100%. De primeras la veía muy doradita, muy cálida, claro, estas fotos yo las veo muy azuladas, pero si haces eso…pues estarías haciendo mi versión, no la tuya!!. La versión ciclada del participante es perfecta, veo muy bien meter el burn agresivo, le queda genial, y quizá lo que menos me gusta es el exceso de “desaturación” y la parte derecha de las altas luces, no me convence mucho como ha quedado. Pero vamos, el resultado es cuajanudo!!!
dariomontero
Tipo de procesado:
holaa Antonio, bueno eh vuelto ya que estaba perdido pero igual miraba tus videos, solo lo procese en lightroom y trate de aplicar todo lo que eh aprendido gracias a ti espero que te guste como a quedado… trate de que resaltara mas la persona y darle un toque de mas sol y sombra no se si me explico… saludos desde uruguay algun día andare por ahi… |
Mi aporte:
Hola Darío!! Ya sabes que por aquí te esperamos!!! Muy chula la versión, me gusta mucho, pero sabes que? Me parece una versión PERFECTA, para la típica fotografía de paisaje, jejejeje. LA veo ideal, ahora para mostrar en su esplendor la acción, la épica y todo lo que rodea a este tipo de carreras, la veo “mejorable”. Como? Pues tratando de dar muucha más caña al participante, desaturando algo la imagen, incluso viñetando de manera más intensa. Ten en cuenta que esta semana hemos cambiado a tope de registro!!!! Darío, buen curro de todas maneras eh? Se nota que tienes muy buena mano!!!
Eloy-Sanz-Daza
Tipo de procesado:
Buenas Antonio,
Te llevo siguiendo un tiempo, pero nunca antes me había animado con un Just Raw It! Esta es mi versión del Espartano.
Inicialmente iba a procesar la imagen en color pero una vez ajustados los ajustes básicos, comencé a aplicar filtros degradados y entonces fue cuando cambie mi idea de procesado.
Primero, aumento el primario azul en calibración de cámara pero manteniendo adobe standard y posteriormente reduciendo la saturación del azul en HSL.
Segundo, en corrección de lente quite la aberración pero no la corrección de perfil ya que por el objetivo que empleaste, me distorsionaba bastante la imagen así que….
Tercero, unos pequeños ajustes en la imagen en vertical, horizontal y rotar. De esta manera también elimino ese trozo de madera, roca…. que afeaba la imagen en la derecha.
Cuarto, ajustes básicos aumentando un poco la exposición, sombras y blancos y por otro lado, reduciendo altas luces, negros y un poco de temperatura de color. Aumento también de la claridad.
Una vez aqui hice pase a los ajustes locales, empezando por uno general aumentando la exposición en la dirección de La Luz y otro opuesto oscureciendo y entonces fue aquí cuando……..
Me fui al B&W y ajustando un poco la escala de grises manualmente para no perder ese primer plano con los arbustos.
Sexto, un par de filtros radiales para aumentar la sensación de sol, (como tanto nos explicas!) e intentar eliminar esa aberración cromática que aun sigue en el lateral derecho de esas ruinas a pesar de tener la eliminación cromática activada.
Séptimo, un poco de Dodge & Burn con el pincel, especialmente en la parte superior del Espartano para resaltar un poco mas los músculos de este.
Y por ultimo ajuste un poco el enfoque de la imagen y este es mi resultado final, espero que os guste y a seguir practicando y aprendiendo con tus cursos!
PD: En situaciones como esta con la aberración cromática, podríamos eliminarla o suavizarla de alguna manera?
Gracias de Nuevo
Mi aporte:
Hola Dani, lo primero darte las gracias por que inviertas parte de tu tiempo conmigo!! Mola!!! Así que nada bienvenido a este pequeño rinconcito que tenemos todas las semanas y animarte a que te quedes por aquí, solemos pasarlo bien y aprender muuucho!!! En cuanto a tu versión, lo primero, muchas gracias por la descripción, detallada, muy detallad, así da gusto analizarla. Y el resultado..es fabuloso tio!! Pese a no ser yo muy de blanco y negros, hoy creo que no le va nada mal, y este tiene todo lo que debe reunir la imagen, caña, caña y caña!!!. Ese primer plano superpotente, el guerrero en pleno esfuerzo y el sol pegando por detrás. No sé a mi me gusta mucho!!! En cuanto a la aberración cromática, pues en LR es difícil hacer mucho más, podrías pasar un picel de ajuste bajando la saturación al 100%, muy pequeño pro todo el halo, pero no es fácil. En Photoshop, usando el Panel Tony Kuyper es facilísimo!!! En la videoguía os cuento un truco de como hacerlo pasito a pasito!!!! Un abrazo Dani, y espero verte la semana que viene!!
er-juli-
Tipo de procesado:
cambiando de resgistro!…ole!! 😉 …dar protagonismo al corredor y a la luz de flash, se podía jugar a empezar a clonar sombras de la mano etc para intentar jugar con la luz natural, pero que demonios!…si Antonio usa el flash…pues dmosle importancia…para eloo el procesado en CR basicamente ha sido corregir algo la perspectiva de la lente no haciendola tan «esferica» ya que ayuda a cerra la imagen, y ajustes básicos de salvar altas luces, levantar las sombras y darle algo de calidez con el balance de blancos, la imagen quedará algo lavada para luego en PS y dodge&burn darle volumen…ya en PS, un pequeño ajuste de perspectiva en la zona inferior derecha para que la cinta me abra la imagen y a la vez aumente la sensacion de profundidad, y empiezo a jugar con el D&B con mascaras de luminosidad pensando que tenenmos 2 fuentes de luz, la natural y la de flash, esta ultima me ayuda a marcar mas las sombras del corredor, dandole contraste con respecto al fondo con lo que sólo con eso ya pilla el protagonismo, luego ya pintando sobre las zonas iluminadas termino por dar presencia al primer plano. Para acentuar el «dinamismo» que al congelar la imagen se pierde, con una mascara de luminosidad y pincel suave con tono de color de la tierra, juego a aclarar la imagen tras el corredor para simular «polvo en suspension» …o al menos intento jejje…y poco más. |
y partiendo de la imágen de color, paso a BN creando algo de grano…. |
Mi aporte:
Joder Juli, la mamma que te parió!!! Mira que intento ponértelo difícil, sé que en le paisaje te las sabes todas, sé que en el fútbol debes ser un crack, a ver si con un espartano hacemos que la cague..pero es que es difícil, eh? El revelado, la explicación y el resultado es de 10, pero para mi, lo que marca la diferencia, es esa “estela” de polvo que queda tras el corredor, le da una sensación brutal. Como siempre…yendo un pasito más Miguel, mil gracias por enseñarnos cosas nuevas!!!!. La versión en blanco y negro me gusta menos, pero no es por tu culpa, es que no soy yo muy de byn, aunque en este tipo de fotografías no queda mal la verdad. Pero lo dicho, me quedo con la de color y esa estela de polvo en suspensión tan bien lograda!!! #SiempreAprendiendo.
Federico-Amormino
Tipo de procesado:
Revelado básico en «LR» para luego pasarlo a «PS» y ajustar el contraste, aplicar «Dodge & Burn» -con las máscaras de luminosidad- así como un poco de «Orton» para darle más protagonismo al participante de «Spartan Race». Retoques finales con viñeteado y aplicando algo de azules a las sombras. Saludos. |
Mi aporte:
Hola Federico, que tal? Mira te digo lo que a algún otro compi…excelentísima edición…para una fotografía de paisaje típica de las que os cuelgo semana a semana. Si elimino al espartano y me imagino que es un paisaje…me parece una delicatesen, ese Orton en el cielo, los colores sutiles y oscuritos del primer plano, una pasada. Peeero esta semana tocaba otra cosa!!!, había que darle más caña, y sobre todo, menos color, este tipo de fotos se benefician muy mucho de saturaciones muy justitas, evocan épica, lucha, sufrimiento, y al fin y al cabo es lo que hay que transmitir, muy diferente a un paisaje!!!. Dicho esto, hay que reconocer que tu versión “da gusto” mirarla. Es bonita, yese primer plano me enamora!!! Vas aprendiendo muuuuuuucho!!!
Fernando.Solans-
Tipo de procesado:
Hola, trataré de explicar los pasos que di para este revelado lo más exactamente posible.
No estoy acostumbrado a tomar nota a medida que proceso una imagen, y no se si lo puedo hacer con claridad, pero bueno, va el intento.
En primer lugar quiero destacar que la fotografía me pareció tremenda, tanto en fuerza como en composición, momento de disparar y actitud del atleta.
Comencé con los siguientes ajustes: (perdón por los nombres en inglés, pero es la versión que tengo y no conozco la equivalencia al español)
Contr. +29
Hi Light -35
Vibrance +74
Duplico la capa y con Channel Mixer tildando la opción monocromo, ajusto a los siguientes valores:
R. +82
G. +36
B. -18
y pongo la capa en modo de fusión Multiply con una opacidad del 15%
Agrupo las capas en una nueva capa y vuelvo a ACR donde aplico los siguientes valores:
Shadows +57
Clarity +100
Exposición + 0,25
Ajusto HSL al color azul:
H +20
S -18
L -80
Aplico un filtro radial centrando al sujeto y configurado para outside, es decir que actúa por afuera de la selección, con estos valores:
Temp +46
Tint +40
Exp -2,80
Luego de eso le hago un último ajuste global general con los siguientes valores:
Exp. -0.20
Contr. -44
HighLight -28
Shadows +57
White +49
Black +58
Clarity +100
Vibrance +65
Duplico la capa y con Topaz Remasque 5 recorto la figura central, para trabajarla con Hue y Sat. independientemente del fondo, al que también le aplico Hue y Sat para apagarle los tonos y logar un mayor contraste con la figura.
Por último en ACR ajusto a +100 Shadows y a -100 a HighLight para darle un aspecto algo más posterizado.
La opacidad final de esta capa la dejé en 83%. Regulando la opacidad se aumenta o disminuye el efecto.
En general la idea fue profundizar el dramatismo de la imagen, aprovechando los componentes de la misma. Se podría reforzar aún más (eso va en gustos) con la aplicación de algún Dodge & Burn, pero eso es cuestión de gustos.
Disculpa la lata Antonio, pero no supe sintetizar más la cosa.
Acompaño foto de pantalla de la paleta de Capas en la posición final.
Mi aporte:
Muchas gracias Fernando!!!! Por participar y sobre todo por tus palabras para con la foto, me encanta que te guste!!!. En cuanto a tu explicación, mira, no hace falta que me indiques taaan detalladamente los valores, lo importante es que me cuentes qué intentabas hacer, y como lo has hecho, pero no hacen falta números, no te preocupes por eso. En cuanto a la versión..pues mira, pese a que esta semana tocaba algo “especial” cañero, etc…tengo que reconocer que no me gusta mucho, porque me recuerda totalmente a un HDR de tonemapping y similar. El fondo está ultra contrastado y con unos colores muy poco naturales, pero es que el corredor…parece recubierto por una capa de plástico!!, jajajaj. A ver, es el resultado de todo el postprocesado (muy, muy currado) que has hecho en PS. Lo que siempre digo, el estilo de cada uno es muy personal, si estabas buscando al go así, ole porque lo has conseguido, pero mi consejo (humilde) es que no juegeus tan fuerte jhajajaja. Te has ido muy al extremo del procesado y consigues una imagen, que quizá a alguien que no entienda mucho de fotografía le llame la atención (es llamativa) pero que “cansan” mucho y muy rápido (hazme caso con esto). Fernando, de todas maneras, mil gracias!!! y espero verte la próxima semana a ver como te desenvuelves con una toma más «típica» de processingraw.
igor
Tipo de procesado:
Un día más, allá va mi versión.
Pese a que había visto tu vídeo de revelado del fotón entrando en meta, anda que no cambia la cosa de un paisaje a esto. El primer paso que he dado ha sido ver la foto y pensar qué quería. Y he decidido que quería dar protagonismo al espartano y también a toda la luz que hay en la esquina superior derecha. Esta vez usando sólo Capture One.
Primer paso, acercarme un poquito modificando la perspectiva vertical (ha agrandado un poco el cuerpo del espartano y de paso me he quitado el foco del flash). También he aprovechado para limpiar una mota que había por las nubes.
Segundo paso, buscar contraste entre zonas. He desaturado y quitado luminosidad a los azules y los verdes, que están sobre todo en la parte izquierda y zona de abajo de la foto, bajando también la exposición de esas zonas. Por otro lado, subido un poco la saturación a los colores rojos y anaranjados de la piel, así como dado un poco de tonos también rojos a las altas luces de la parte superior derecha de la imagen.
Terminado con la imagen en general he pasado a centrarme en el espartano. Para ello con un pincel he aumentado la claridad del cuerpo, sobre todo de piernas, cara, pecho y brazos, logrando mayor definición y contraste. Y luego con otro par de pinceles me he entretenido un rato haciendo un dodge and burn por todo el cuerpo.
Para acabar he exportado la imagen para publicar en web (he descubierto cómo se hace aquí, jajaja) y ya.
¿Conoces al retratado? Podía dar él también su opinión del revelado 😉 Seguro que nunca había tenido tantas versiones de una misma foto jajaja
Muchas gracias una vez más por tu trabajo!!
Mi aporte:
Jejeje, si verdad? Cambia mucho la peli cuando te sacan de “lo habitual”. Pero bueno, has empezado muy bien, analizando la foto y pensando, eso es lo primero que hay que hacer siempre, da igual la disciplina que sea. ¿Qué necesita esta foto? Y luego seguimos. Veo que has hecho cosas muy bien, como sobre todo dar más claridad y definición al atleta, totalmente básico en una foto de este tipo…well done. En el otro lado, no me molan los colores finales que has sacado, porque? Porque al subir los rojos corres el riesgo que pase lo que te ha ocurrido que no salgan “rosas”, si te fijas toda la parte de altas luces está rosácea (ni rojo, ni magenta, rosita), y eso pasa siempre que subamos rojos sin subir amarillos. Cuando quieras calentar esas altas luces, sube amarillos (bajando azules) en la misma proporción que subas rojos y así sacarás un color mucho más natural. Eso es lo único que no me agrada de tu versión, el color final, lo demás lo veo niquelado. Y no, no conozco al protagonista, pero sí, seguro que le hace ilusión verse taaaaan retratado!!! Un saludo si nos lee!
Joaquin-Basalo
Tipo de procesado:
Hola Antonio. No te voy a engañar, para comenzar he aplicado cuasi al pié de la letra todo lo que explicaste en el vídeo de la Spartan Race, solo que en vez de Lr yo lo hago en ACR, pero ntes de salir de este le aplico un par de filtros degradados por aquello de la direccionalidad de la luz y la abro en Ps. Como nos pides que hagamos algo más cañero y atrevido que en ateriores ocasiones doy comienzo al akelarre ;)) -Primero levanto sombras mediante una capa de luminosidad de curvas. -Filtro de Bleach Bypass en CEP el cual aplico solo sobre el atleta mediante un pincel bajando al mismo tiempo bastante la opacidad del efecto. La idea es contrastar y enfatizar la silueta de este, pero sin pasarme. -Dodge and Burn sobre sus respectivas máscaras para las iluminaciones y sombras de la imagen. También sobre el sujeto para intentar definir un poco más las texturas del cuerpo. -Una capa de Claridad que aplico unicamente sobre el cielo y nubes y otra más suave sobre el corredor. -Utilizo una capa de Tono/Saturación para trabajar los colores por separado. -Algunos «filtros radiales» de cosecha propia para las nubes y para enfatizar el sol y el efecto de la luz del lado derecho de la imagen. -Un Orton sobre Medios Tonos 2, pero eliminandolo con un pincel de la silueta del corredor. -Para acabar añado viñeteo,un filtro de Pro Contrast bastante ligero y aunque no lo tenía pensado le aplico también la curva de color de tu acción, que parece que va bien con todo, leñe. :)) Y ya está, este es el procesado que he cometido con tu RAW, excesivo y pasado de rosca, lo se y me arrepiento, y por ello espero no terminar en el calabozo de los foteros. Un saludo. |
Mi aporte:
Jajaja, que risas con tu texto Joaquín. Nada de cárcel hombre, si había algún dia para da rrienda suelta a nuestros instintos era hoy!! Además, que no está nada mal, eh? El fondo ha quedado precioso, y los colores, algo pasados de saturación para lo que me pedía esta imagen, pero muy agradables. Lo más “regañable”, el tema de las altas luces en el corredor, ahí si te has pasado un pelín jejeje, almeter tanto contraste, a a lo mejor el filtro de CEP, se han ido por completo las altas luces, y hacen que la luz del flash no quede especialmente bien. Ojo, que para un retrato de este tipo..ni tan mal, pero hay que tener cuidado! El resto del procesado, como te digo, lo veo en su punto, así que nada de aquelarre!!!!
jordi-puch
Tipo de procesado:
He usado lightroom siguiendo un poco los pasos del video tutoría en el que revelas una foto de esta prueba, toqueteando más o menos a mi gusto los parámetros que toqueteas en el video. |
Mi aporte:
Hola Jordi, mil gracias. Pues mira, o en el vídeo no he llegado a transmitir bien lo que buscaba o no has sido capaz de aplicarlo bien. LA foto está muuuy subexpuesta Jordi, ya sabes que a mi me gustan oscuritas, pero hay mucha diferencia entre una foto oscura (pero con todos los tronos en el histograma) y una subexpuesta, al que le faltan casi toda la mitad derecha del histograma. Fijate que solo hay sombras y negros, no hay casi ni medios tonos. Solo con abrir el histograma te darás cuenta. Eso , salvo en nocturnas no debería pasarte. El resultado es eso, una foto tremendamente subexpuesta, muy planita y encima, como el cielo del RAW estab algo quemado, al bajar altas luces queda esa “mancha” a la derecha totalmente aislado del resto del cielo. Lo dicho tio, lo mejor que se puede hacer para consguir una imagen oscura, sin riesgo de entrar en subexposición, es crear una máscara de luminosidad de medios tonos y aplicarle curvas o niveles, pero solo a los medios tonos, así proteges a las altas luces!!! Eso lo cuento en la videoguía, y con el panel es tremendamente sencillo hacerlo!. Un saludo Jordi!!!
Jose-Maria-Moya
Tipo de procesado:
Muy buenas Antonio, le he cogido el gusto a esto del lightroom, he faltado una semana pero ya estoy aquí de nuevo, bueno te cuento.
El proceso ha sido todo con lightroom, no he salido de el, he recortado minimamente la imagen para encuadrar un poco más al corredor, luego los ajuste básicos para no perder luces ni sombras, HSL ajuste en saturacion de los verdes, amarillos, azules y aguamarina, poquito poquito, un toque al enfoque y del resto nada de nada. Pero faltan el quitar un poco de edificio que se veía a la izquierda y ahora empieza la chicha… dos filtros radiales para darle un poco de fuerza al sol, filtros graduados para cerrar un poco la imagen y para terminar un poco de pincel de ajuste para diferenciar mas las luces y sombras y darle un poco más de fuerza.
Bueno, creo que ha sido todo, espero que te guste y ya me dirás.
Mi aporte:
Pues sí Jose María, a grandes rasgos creo que has conseguido una imagen muy buena, cañera, resaltando al atleta, con fuerza, un poco reflejando todo lo que pensábamos que se necesitaba!!! En cuanto a cosas algo “mejorables (IMHO) pienso que solo el tema de bajar algo la saturación, y sooobre todo, la vista se me va demasiado a ese fogonazo de la derecha, que acabo viendo un poco artificial (la transición con los azules es algo brusca, no crees?). Por lo demás, muy guapa tio, ese primer plano es delicioso!!!
julio-de-castro
Tipo de procesado:
Pues nada, he pillado el just raw it de milagro y además con un raw que me hace salir totalmente de la zona de confort xD
Primero he tocado la exposición, bajando altas luces para recuperar un poco el cielo. He utilizado algunas curvas para ajustar la exposición. También un filtro degradado de izquierda a derecha para subir la exposición 1 paso y compensar un poco el flashazo que venía desde la derecha. Tamibén he ‘ortonizado’ (muuyyy poco) los blancos.
En cuanto a los tonos: desaturar verdes, darle algo de magenta. Split tones: (azul en sombras y anaranjado en luces) y jugar con HSL hasta que me ha gustado, lo cual no es un término muy científico, pero así ha sido xD
Saludos!!
Mi aporte:
Jajajaja, esos términos poco científicos siempre molan Julio!! Y en cuanto a lo de salir de la zona de confort..pues bueno, está de moda ahora, no? Con la imagen que nos muestras tengo que recurrir a un comentario que he usado varias veces esta semana. OS ha quedado un revelado procesado precioso, bien acabado, agradable, sutil, peeeero…si fuera una semana habitual! Esto no es una foto de paisaje, aquí hay que transmitir otra cosa, y para eso, hay que hacer otras cosas (o combinar técnicas claro). Veo algo suavecito al atleta, no sé si el Orton en altas luces le habrá pillado algo, pero sobre todo es que noto como que….le falta chicha (sobre todo al atleta eh?).Claro, me harto de decir cada semana que menos es más, que si sutiles, qu si leches, y ahora que lo consigo..os cambio de tercio, jajaajaja!!, me vais a odiar. De todas maneras Julio, es un grandísimo trabajo, habitualmente no vas a trabajar con este tipo de imágenes, así que veo que vas por muy buen camino!!!
ManuBernal
Tipo de procesado:
Hola de nuevo Antonio!! Antes de comenzar, me gustaría felicitarte por este nuevo RAW, e disfrutado mucho “cambiando de tercio”. Ademas, la imagen se prestaba fácilmente a ello. En primer lugar, decir que esta imagen me transmitía movimiento, así que por ello e intentado darle un poco de dinamismo sin olvidarme de destacar al sujeto de una forma lo mas sutil posible.
Comencé con Camera Raw, poco a destacar puesto que solo trate de dejar una imagen bastante plana con el perfil de Camara, con los controles básicos y poco de enfoque con una mascara bastante cerrada…eso si, me tuve que pelear un rato con la corrección de lente, pero creo que quedo medianamente bien. Creo que no me dejo nada…aunque es muy posible que si. Un saludo enorme desde Huelva y por cierto, no te pelees demasiado con las nocturnas y pasarte por esta zona, hay muchos lugares con poca contaminación lumínica amigo. |
Mi aporte:
Woow Manu, iba a contestar a tu invitación de pasar por Huelvva, pero no quiero empezar sin alabar el curro que has hecho!!, como mola el meter ese dinamismo (sutil) al cielo, le queda brutal!!! Estoy convencido de que ese participante fliparía con esta foto!!! Le va ni que pintado porque transmite mucha acción, velocidad, sí es imposible conseguir esa imagen, pero es que está bien realizado y se puede engañar al cielo, mola, y mola mucho. Enhorabuena. Para haberla dejado perfecta, yo hubiera azuleado las sombras un poco más, incluso algo las altas luces para enfriar la toma, y la tienes ni que pintada!!! ME gusta mucho. En cuanto a lo de Huelva, pues no me lo digas dos veces, voy todos los años a Isla Canela, pero nunc ahe ido con ansia fotográfica!!!
Martiniano-Rubio-
Tipo de procesado:
Hola Antonio! Esta semana lo veo difícil. Casi todo está hecho en Lightroom, revelado básico, degradados lineales y circulares, un poco de D&B, vamos lo que tú siempre recomiendas. Le he echado un vistazo al anterior tutorial del espartano y le he dado un tono más desaturado, más como de dureza. Luego en Photoshop poca cosa, una capa de niveles y el enfoque con tu acción poniéndole una máscara para que afecte solo al atleta. Un cordial saludo. |
Mi aporte:
Pues Martiniano, si has conseguido llegar a tu objetivo en Lightroom, a veces lo mejor es parar ahí jejejeje!. A mi me parece que te ha quedado brutal, me encantan los tonos, y sobre todo los colores. Lo único que no me convence es el fogonazo de la derecha, como loe he dicho a algún compañero, lo veo demasiado artificial, con una transición a los azules muy brusca!!! Pero obviando ese pequeño detalle, me parece perfecta!!!
nieveslopez2
Tipo de procesado:
Hola Antonio!! Vaya reto!! Nos has cambiado el paisaje!! A ver como resuelvo.. Que me pide esta imagen?? Me pide… centrarme en la persona. En este caso no he corregido aberraciones de lente pues pobre deportista… tomaba importancia no por su esfuerzo sino por parecer una lagartija estiradaaaa. Apenas la he tocado en cr, En PS he quitado con la herramienta clonar el tubo del flash, era? Despues he realizado un desenfoque selectivo para darle importancia a la figura humana y separarla del fondo. A continuación exposiciones selectiva con máscaras de TKP, ajustes de color para enfriar, me he ido hacia los azules. Luego he bajado bastante la intensidad. Enfoque sólo en la persona para destacar su físico. D&B incidiendo en sombras y luces de la musculatura para darle más fuerza. Desaturo selectivamente. Viñeteado y retoque de curvas para ganar un poco de contraste que pienso que a esta imagen le va bien. Me dará el visto bueno la organización?No?? Y lo bien que me lo paso y lo que aprendo??? |
Mi aporte:
Mujer!! Claro que te dará el visto bueno la organización!!!! Muy de tu estilo, sabía que te iba a gustar (me refiero a la foto no al participante). Creo que te ha quedado muy chula, peeeeero, me da la sensación que algo subexpuesta, sí, se que es voluntariamente, porque el sujeto está perfecto de exposición, pero has bajado tanta luz en el fondo que queda muy poco natural, fíjate en las nubes lo apagaditas que están las pobres!!! Yo hubiera seguido por donde has ido, pero controlando el fondo un poco, el atleta tiene tanto peso en la imagen que no hace falta tampoco cerrar mucho a nivel iluminación!!!! Un abrazo!!!
Oscar-Martinez-Troncoso
Tipo de procesado:
Bufff, después de muchíiiiiiiisimo tiempo sin poder dedicarle un minuto al procesado, hoy en encontrado un hueco. Ahora habrá que ver si no me he oxidado mucho jeje.
Los primeros ajustes los he hecho en camera raw, pero son tan pocos que ya ni pego captura (mínimos ajustes de temperatura, bajar negros subir un poco sombras, un poco de dividir tonos (cálido/frío) y corrección de perfil de las aberraciones cromáticas.
En photoshop realicé el grueso de la edición. He enfocado la foto como una representación de la potencia, por lo que he jugado con ajustes fuertes, grandes contrastes y tonos que transmitan un entorno todavía más duro y hostil. Así, las primeras correcciones se centraron en dar un contraste general a la imagen y, lejos de querer recuperar el cielo, quemarlo todavía más (además de añadirle una tonalidad magenta). En contraste, reduje un poco la saturación y equilibré los tonos del corredor.
Después de eso, me dediqué a pintar las luces y sombras del entorno, añadiendo tonalidades cálidas/rojizas a las luces y violetas en algunas sombras. En este proceso de B&D también le di un poco de caña al corredor, básicamente para marcar un poco más lo petado que está.
Pasé luego por Camera raw para añadir un filtro radial (exposición y tonos rojizos) en la esquina superior derecha (aunque enmascaré las luces más altas para no cargarme la poca textura que había dejado). Me di cuenta de que me había olvidado de las botas y no se distinguían apenas del fondo y las levanté un poco.
Finalmente, un orton a luces 2 (pero enmascarando las luces más altas por el mismo motivo de antes) y con la acción de claridad textural añadí textura a los medios tonos 2.
Tenía pensado clonar el flash, pero el corredor estaba en una posición que no me acaba de convencer (no del todo centrado pero muy cerca) así que recorté el lado superior derecho para marcar más la diagonal. Y eso es todo!
Mi aporte:
Bueno Oscar, rebienvenido!!!, no parece que estés muy osidado, no? Por lo menos a nivel mental!!! Parece que enseguida has decidido por donde querías dirigirte, eso está muy bien!!! LA verdad es que tal y como lo describes, lo has dejado todo genial, personalmente no hubiera metido Orton a esta toma, creo que pide todo lo contrario, contraste (con cabeza), nada de suavidad. Y lo que menos me convence de largo es el color, esa dominante magenta, en el cielo, y que invade al atleta…mm.. no me acaba de entrar en esta toma (y sabes que soy de magentas jajaja). Pero vamos, como ves, son cosas muy sutiles y hasta subjetivas!!!. El resultado es bueno!!!
Pyass
Tipo de procesado:
Hola Antonio, la semana pasada te fallé por temas laborales no pude enviarte mi version…Estas semana he querido seguir los pasos recomendados y he realziado un revelado en Lr, segun el flujo de trabajo que nos enseñastes y luego la he subido a Ps para con el panel de TK5 jugar un poquito con las mascaras de luminosidad, saturacion, dodge and burn y toques finales….Un abrazo |
Mi aporte:
Hola Pyass!!!, te puse falta la semana pasada eh? Que lo sepas, jajajaja! Nada hombre, cada uno tenemos nuestras obligaciones y nuestro tiempo!!! Ya sabes que aquí siempre tienes un huequito!. Lo primero…has corregido la distorsión, y con este tipo de lentes…NO HAY QUE HACERLO!!. Fíjate como se nos aleja el atleta, se estira, perdemos parte del castillo, bufff… nada que ver!!! Con un ojo de pez, yo siempre pruebo antes y pocas veces corrijo!!!. Aparte de esto, veo muuucho color, mucha saturación en la piel de este espartano. Como os comento en la intro casi veo una imagen subsaturada como ideal de revelado, y aquí me encuentro los rojos, bastante altitos. Poco más tio!!!, ojo que el resultado es bueno, no nos engañemos, yo tengo que ir diciendo las cosas mejorables, pero como revelado no hay nada aberrante, ni especialmente criticable, solo mejoras, mejoras, mejoraaaaaas!!!! Un abrazo amigo!!
sandra-vaquera
Tipo de procesado:
Hola a todos! Esta es mi segunda participación aquí. En la primera fui muy breve en la explicación así que voy a tratar de mejorar eso también jaja Lo que hice en ésta imagen, fueron ajustes básicos en Camera Raw + un pincel de ajuste sobre la parte sombreada de la cara del atleta como para aclarar un poco esa zona y un recorte pequeñito sobre arriba y la derecha de la imagen.Saludos. Sandra |
Mi aporte:
Mucho mejor Sandra, cuanto más me expliques lo que has intentado hacer, mejor puedo analizar la foto jejeje. Siempre digo lo mismo, no necesito números, ni deslizadores, solo que me digáis qué pensabais hacerle a la foto y como lo habéis intentado conseguir!!! Tu versión me gusta, el recorte le va bien, y el contraste que le has metido le queda de coña. A nivel cromático además, has controlado muy bien la saturación, dejándola justita, como creo que le venía bien a esta toma, así que nada Sandra, enhorabuena por una gran lectura de esta foto y mejor ejecución!!! Un abrazo!!!
Sergio-Herrera
Tipo de procesado:
Primero que nada agradecerte estos RAWs, tus consejos, tus vídeos y en general, todo tu trabajo, muchas gracias. Quise reforzar la luz dura del flash e hice una especie de dodge and burn para dar mas contraste en la zona del corredor y el camino por el que va, intentando crear lineas de lectura. Bajé las altas luces del cielo y solo las subí en unas zonas concretas de las nubes. Subí las sombras de la construcción del fondo y en la curva de tonos aclaré las sombras para después aplicarles una tonalidad azulada a estas y una tonalidad mas calidad a las altas luces y después un par de cosas sueltas, subir un poco la claridad, ajustes de tono y demás. Es la primera vez que revelo una foto de este tipo (aunque cuando empecé en la fotografía me compré un ojo de pez y tenia en mente sacar fotos de skate pero bueno… jajaja). Así que espero tus consejos y recomendaciones para tenerlos en cuenta a la hora de revelar mas fotos así si llega la ocasión. Muchas gracias otra vez y saludos! |
Mi aporte:
Muchas gracias Sergio!!!, pues mira, si tu idea era fotos de skate, este RAW te va al pelo, por que se suele buscar un estilo similar!!! Me gusta mucho varias cosas que has hecho, sobre todo la luz, el tono que has sacado principalmente en el primer plano. Toda la zona de la 2hoajrasca” está perfecta. Como puntos negativos, el tema de la alta luz de la derecha, se ha quedado muy “aislada” al bajar altas luces, habría que haber intentado disimularla un poco, con una neblina o algo. Aparte, en el aspecto cromático, se ha quedado una dominante verdosa que no me gusta nada!! Intenta, con una capa de curvas, bajar un pelo el punto medio de la curva del canal G. Solo 4 puntitos de 128 a 124 o así, y verás que cambio!!!!
Un saludo!!!
Y esto es todo por hoy amigos, ya sabéis que si queréis agradecer todo este trabajo, la manera más sencilla es que os descarguéis cualquiera de las dos videoguías que podéis descargar desde aquí, es la mejor manera que tenéis de colaborar en que este proyecto siga vivo y podamos seguir aprendiendo gratis!!!
Nos vemoooooooos!!!!!!
Deja una respuesta