[Just RAW it!!!] Resultados semana 5: Canales de Amsterdam
[Just RAW it!!!] Resultados semana 5: Canales de Amsterdam
Quinta semana ya!! oh mamma mia como pasa el tiempo. Y lo mejor de todo es que esta semana REVENTAMOS EL NÚMERO DE PARTICIPANTES!!!! Estoy encantado jejeje, me encanta recibir vuestras versiones, y cada vez que me salta la notificación de versión enviada me da un subidón de la leche!!! Lo que siempre os digo: «MUCHAS GRACIAS, ESTO SIN VUESTRA COLABORACIÓN NO IRÍA A NINGÚN LADO!!!»
Esta semana teníamos un reto más difícil de lo que, a priori, parecía. Una fotografía urbana nocturna con un tiempo de exposición de 30s. Esto suele ser una pesadilla de apañar, por urbana (se mezclan luces con mil balances de blancos diferentes), por nocturna ( es complicado sacar buen detalle en algunas zonas), y por la exposición (ni larga ni corta…).
Bien, lo que parecía una fotografía fácil de revelar, en cuanto empiezas a trastear te das cuenta que no es así. y como siempre, antes de empezar a tocar una foto, hay que hacerse la pregunta más importante del proceso:
¿QUÉ NECESITA ESTA FOTOGRAFÍA?
Si señoras y señores, no deberías ni de abrir lightroom sin haber contestado a esta pregunta, que al final empezamos a tocar sin ton ni són y no sabemos que hacemos.
Y en este caso…¿Qué necesita esta fotografía? Pues para mi 4 cosas:
- el cielo es sencillamente «asqueroso», la contaminación luminica le deja un color dantesco, no hay ningún tipo de textura, con lo que es fácil que en cuanto le «apretemos» un poco el cielo «se rompa», con ruido, artefactos de mil colores, en fin, un asco.
- Fusilar el pedazo foco de la izquierda que se «come» media fotografía…«vaish vaish bicho bicho!!!!»
- el balance de blancos había que tocarlo, sobre todo en urbanas pasa mucho ya que las bombillas de las ciudades suelen «engañar» al sensor de WB y el auto no funciona.
- y para acabar, lo más evidente en este RAW…. LA DISTORSIÓN GEOMÉTRICA!!!!!!
En serio… ¿vosotros queréis matarme no? ya habíamos superado lo de las motas en mi sensor lleno de mierda, para ello os hice este videotutorial la semana pasada, para que me dejarais las fotos «níquel», pero por la madre del sensor hermoso!!!! COMO NO ME CORREGÍS TODOS LA PERSPECTIVA!!!! ¿Que pasa? lo hacéis a drede para que me curre un tutorial de como corregir la distorsión geométrica en 3 pasos?? 😉
En fin, como os digo, estos eran los 3 principales apaños que había que hacerle, y yo por mi parte me he puesto manos a la obra, que esta foto la tenía en el archivo y no la había apañado.
Aquí tenéis mi versión de «Los canales de Amsterdam», he intentado corregir las 3 cosas que indicaba en un principio, pero con el cielo, prácticamente me he rendido, y ese era el motivo por el cual este RAW estaba descansando en el baúl de las fotografías no reveladas…ya en su momento no encontré solución decente y hoy igual. Si algo tengo es que nunca cambio cielos, no me gusta, no estoy en contra pero no me gusta (salvo en dobles exposiciones para sacar la vía láctea, y para hacerlo bien aquí tenéis este tutorial). Luego HE CORREGIDO LA DISTORSIÓN DE LA FOTOGRAFÍA, y después en photoshop le he aumentado el contraste tonal en la zona baja del histograma, he aumentado la saturación en la zona de las ventanas, y le he dado un efecto orton en la parte del fondo, siguiendo el sencillísimo tutorial que os enseñe hace unas semanas. Es muy sútil, pero esta imagen me lo pedía…(y por lo visto en las versiones, no he sido al único ;-)). Además le he intentado dar un puntito más de luz en esa zona central, ya que es hacia «donde quiero que se os dirija la mirada».
[box type=»download»] Disculpad la calidad final de las imágenes, pero al ser tantos tengo que comprimir bastante…sorry. [/box]
Vuestras fotos
Se nota ya que llevo 5 semanas dándoos cañita y algunos estáis hartos jajaja. Y se nota porque ya no me enviáis cualquier ponzoña, cuidáis bastante todo, y ESO ME GUSTA!!! Son cincuenta y una versiones, la mayoría de ellas muy buenas, con muy pocos fallos, así que elegir sólo 5 es una puta locura. Os he dicho que a lo mejor podemos plantearnos un sistema de votación entre todos para elegir las que más éxito tienen, pero de momento me como yo el marrón. Como siempre enhorabuena a los elegidos como destacados, pero no solo ellos, porque en la primera selección esta semana me ha quedado con 26 versiones que me parecían se merecían entrar como destacadas…veintiséis!!!!! Y de ahí venga a filtrar hasta quedarme con sólo 5, como siempre, con un gran factor de subjetividad, pero a estas alturas es inevitable, no creéis?
Aquí os pongo la galería para que veáis que lo que os digo es cierto…NIVELÓN!!!
[box type=»download»] De hecho, como algunas son tan buenas, a muchos de vosotros prácticamente no puedo comentaos nada ya que habéis hecho un revelado perfecto. Por lo tanto, para no repetirme, tan sólo voy a comentar las cosas que veo mejorables de cada foto. Sé que mola más oir los halagos que los palos, pero como ya tenéis tan buen nivel, me limitaré a soltar solo los palitos que son los que nos hacen aprender.[/box]
Alberto Ortiz
Buen trabajo de Alberto, para mi gusto se ha quedado un poco corto a la hora de la corrección de la perspectiva, pero por lo menos lo ha hecho, que otros os habéis quedado a medias malditos!!! El resto, tratamiento del color, contraste etc…ESPECTACULAR!
Ana Ortiz
Ana nos envía 2 versiones muy diferentes entre si, y antes de nada..ENHORABUENA!!! muy bien corregida esa perspectiva leches.!!! En cuanto a la parte menos buena, pues algo que ya es común en tus envíos, lo voy a bautizar como el efecto «AnaOrtiz» No me corriges bien el balance de blancos, y es una pena porque el resto de la foto te queda muy bien, pero te pasa siempre igual, no dejas la foto niquelada por el balance de blancos. Te lo he contado ya alguna vez, y me vas a obligar a hacer un videotutorial maldita!!!! Pero ahora mismo, sin seguir leyendo coge tu foto, abrela en lightroom, abre el módulo de revelado, selecciona el cuentagotas del apartado del balance de blancos y pincha en alguna de las vigas «blancas» Has visto? como cambia? pues bueno, en este caso ese balance es algo frío, si haces lo que te digo y le subes a unos 2600K verás como te queda PERFECTA!!!!
La segunda versión está muy chula, pero le veo algo falta de contraste (a la primera le vendría bien una curvita en S) pero lo dicho , te han quedado dos versiones a un «uy» de dejarlas perfectas. Para la próxima semana no te compro un mal WB, eh? 😉
Angel Muñoz
Ángel me la ha jugado, ha dejado la foto deliciosa, con unos colores, nitidez, todo perfecto, PERO LA MALDITA DISTORSIÓN NO ME LA HA CORREGIDO!!!!! En serio Ángel, todo genial salvo eso, si lo hubieras corregido..de 10!
Lo mismo te digo con el ByN, aunque me gusta más (es que me ha gustado mucho) como te ha quedado la versión en color.
Antonio Gadea
De las que no tengo casi nada (o nada) que comentar. Está perfecta. Tan sólo haber quitado el foco de la izquierda, bien clonando, o bien recortando y de 10!
Antonio Ramos Recoder
Pues lo mismo…GUAPÍSIMA!!!! La versión de mi tocayo!!! muy original con algo de Orton o similar aplicado para dar una atmósfera muy particular. Tan solo hubiera quitado el foco maldito y una foto espectacular. Gracias Antonio!
Antonio Toledo Alarcón
2 Pedazo de versiones. Esta es la primera de la tanda en la que no veo nada que aportar. Ha hecho un revelado PERFECT. El blanco y negro para mí es sublime porque te cepillas de un plumazo lo feo que está el cielo. Enhorabuena Antonio, pedazo de curro.
Anuska Santiago
Más de lo mismo, otra de mis versiones favoritas. Está muy colorida, pero sin estridencias. Solo le quitaría un puntito de verdes que me dominan toda la foto, pero salvo eso, creo que Anuska lo ha clavado también. Enhorabuena!!!
Carlos Alonso
Otro Blanco y Negro el que nos envía Carlos, y sinceramente lo veo muy muy bien. Siento no poder aportar nada, pero es que te ha quedado de lujo amigo. Gracias por compartirla.
Y si el ByN estaba de lujo, no menos espectacular es su versión en color. Plas, plas, plas…
David Izaguirre
David, sí ha corregido la perspectiva, y ha «apaisajado» bastante la fotografía. En general no soy muy partidario de cambiar las proporciones originales de la fotografía, pero en este caso no le queda mal. . Creo que le ha quedado una versión un tanto oscura, pero en general no veo ningún fallo digno de destacar la verdad. Muy buen curro!!!
David Sanchez Salamanca
Bien trabajada esa perspectiva, y bien intentado sacar algo del cielo. Ha cambiado bastante bien el color feo magenta por un azul más agradecido. Poco más se puede hacer la verdad…
Diego Cala Soto
Diego no ha corregido la perspectiva, y claro, eso aparte nos deja el foco de la muerte llamando nuestra atención como si fuera un guiri con calcetines y chanclas en la plaza mayor… El resto de la foto creo que está «a falta» de un EV de exposición, o medio al menos.
er juli
Pues lo de siempre, este hombre es muy bueno, y hace unos revelados espectaculares. Si os fijáis tiene un manejo de las luces, de los contrastes perfectos, y sus imágenes siempre tienen una fuerza especial. Esta semana, nos vuelve a deleitar con dos versiones, la monocroma y la de color. Ambas perfectas. Eso sí, esta vez se la ha jugado y se atreve a «instagramizar» la fotografía presentando un formato cuadrado. (Por cierto, aun no me sigues en instagram??? A qué esperas por dios!!!). Así de un plumazo se carga cosas que no le interesaban de la foto y la perspectiva queda perfectamente corregida claro. A mi personalmente no me convence el formato cuadrado, pero es que lo hace taaaaan bien, que me acaba seduciendo. Gracias Miguel, es un honor tenerte cada semana por aquí, ojalá otros muchos «capos» se atrevieran a participar…
Francisco Tejada Barroso
Otro que se atreve con dos versiones. Personalmente me gusta más la de Blanco y Negro, aunque tenga demasiado «ruido» para mi gusto. La versión en color no acaba de convencerme, muy oscura, le faltaría iluminar algo más la parte del fondo para dirigir la atención a algún sitio, ya que así te quedas un poco perdido.
Ignacio Municio Casado
GENIALES ambas versiones de Ignacio, so la de color es buena ( a pesar de que no ha llegado a recortar todo el foco dela izquierda), la de blanco y negro es ESPECTACULAR!!. No puedo decir nada más que, enséñanos a hacerlo!!!
Iñaki
Javier Puyó
Javier siempre nos ofrece versiones espectaculares. Hoy nos envía una imagen perfectamente procesada. También echo en falta algo más de luz en la parte central para dirigirnos mejor la mirada, y luego noto una corrección de perspectiva rara. No sé como explicarlo pero no veo que haya corregido «a la manera de siempre» XD Ya nos contará el que ha hecho. Pero vamos, el resultado está de 10.
Jesús Alcántara
Dos buenas versiones nos envía el amigo Jesús. Sin duda me quedo con la primera ya que me gusta menos el corte inferior de la segunda. Tengo poco que aportar salvo que me falta un poco de la parte baja del histograma. Siempre digo que hay que tener cuidado al aclarar las imágenes ya que se nos pueden perder los tonos más oscuros, y TENEMOS QUE TENER TODOOO!!!
Jesus Marin
Jesús es de los que me castiga sin haber corregido la perspectiva, jejejeje. No pasa nada hombre, pero eso hay que apañarlo en la próxima eh? Por otra parte veo que se le han quedado unos halos muy evidentes entre los tejados y el cielo, supongo que al intentar arreglar este maldito cielo feo que os he entregado.. Venga Jesús, para la próxima más y mejor!!!
Jorge San Pedro
Jorge ha corregido muy bien la perspectiva, y ha conseguido una imagen con mucha fuerza, pero me fastidia la imagen el balance de blancos que ha usado. Demasiado cálido, con lo cual hay una dominante amarilla exagerada. Esta misma imagen con un WB de 2600K te hubiera quedado para poner el marco amigo. Graciaaaaas.
Jose Antonio Barba
El amigo Jose Antonio tampoco me ha corregido la perspectiva, creo que me toca si o si hacer un tutorial esta semana para que veáis como en 10 segundos y un click, se corrige. Aparte, no me convence el balance de blancos, muy amarillento la dominante general… y algo oscurita, no creéis?
Jose Hernandez
Muy buena versión, si señor!!! solo penaliza, los halos del tejado de la derecha, y es que el tratar este cielo tan malo, para conseguir estos azules, es difícil de hacerlo sin que queden huellas. Por lo demás muy bien, la mirada se me va al fondo, muy buen equilibrio de colores, muy buena nitidez. Ole.
Jose Luis Sanchez Joya
Jose Luis me da una de cal y una de arena. Me ha dejado una imagen global muy guapa, colores sencillos y creíbles, unos tonos muy chulos, y uno de los mejores cielos. Pero sin embargo me martiriza sin haber arreglado la distorsión…una pena!!!!
José Manuel Giraldo Pazos
Otra de esas versiones en las que , afortunadamente, no tengo nada que aportar. Por un poner, haber intentado recoger algún tono oscuro más que se nos ha quedado ligeramente «HDRizada», pero muy bien ejecutada, nada estridente!!!
Jose Manuel González Iglesias
Pues estas dos versiones me han ENCANTADO. Nada que ver con ninguna, se ha llevado Amsterdam a una atmósfera absolutamente irreal, onírica, encantada. Me gusta mucho ambos trabajos, me quedo con la de color pero ambas son muy buenas. Ya nos contarás como lo has hecho amigo. Espero tus comentarios., y mi más sincera ENHORABUENA!
Joseba Arginzoniz
Muy guapo el Blanco y Negro de Joseba, perfectamente contrastada, bien corregida esa perspectiva, la parte más importante de la fotografía más clarita para guiarnos. Lo dicho muy bien. Siento no poder criticar nada más, pero la culpa es tuya, por hacerlo tan bien 😉
Juan Manuel Facal Arroyal
Otra buena versión. Es de esas en las que se puede decir poco, yo solamente hubiera subido un poquito las luces, pero es que esto es la versión de cada uno, así que no hay errores técnicos. Buen trabajo!!!
Miguel Vigo
Me repito más que el ajo, pero es que esta semana os habéis cubierto de gloria!!! Muy bien revelada esta imagen, y muy bien ese cielo!!! Enhorabuena Miguel, no era fácil y lo has hecho de luxe!!!
Oier Elorriaga
Oier ha hecho un trabajo técnico bastante decente, ya que la imagen de un salto de calidad importante con respecto al RAW, eso es evidente. Eso si, no ha corregido la distorsión del angular, y luego se le ha quedado una imagen muy «HDR», debido a que si te fijas, casi no hay negros en el histograma…eso hace que falte gama tonal por la parte baja y le de ese aspecto un tanto irreal.! De cualquier manera, muchas gracias amigo!!!
Pedro Antonio Ratti
Lo dicho en varias ocasiones. Está perfecta, no puedo aportar nada interesante la verdad, creo que lo ha hecho todo bien. El resultado final gustará más o menos en función de quien lo mire, pero el trabajo es impecable. Gracias Pedroooo!
Pedro Jose Benlloch Nieto
Llamativa la imagen de Pedro, con un cielo añil que destaca por encima del resto. A la imagen en general le veo solo dos fallitos, primero el no haber cortado el foco de la izquierda, y segundo que la parte izquierda de los edificios, se me queda ligeramente «irreal» no sé si se me repite la falta de «negros» o porque, pero creo que lha quedado ligeramente «sobreprocesada». De cualquier forma es un muy buen trabajo.. Muchas gracias amigos.
Roberto Montorio Gracia
La primera vez que he visto la imagen de Roberto no me ha gustado mucho, me parecía un viñeteado excesivo que se comía gran parte de la foto, pero cuando he ido analizándola con más detalle, me ha ido gustando cada vez más. Es como si la puesta de sol coincidiera justo en el lugar donde se desemboca el canal. Quizá un poco de más transición le habría ayudado, pero la idea es muy muy buena.
Roberto Zamanillo Arnaiz
La foto de Roberto es la única que no he entendido de todas jejeej. No sé si me ha llegado mal el archivo, o es que ha hecho algo que se me escapa. La imagen está totalmente desenfocada y es una pena, porque sin eso se habría quedado una toma muy chula, por eso espero a ver que nos cuenta Roberto, si era su intención (que me lo explique) o si hay algún fallo.
Salvador García
Otra de las versiones «buenas». Tengo poco que comentar en la versión de Salvador, ya lo siento, pero es bueno amigo…!!!! Quizá los blancos muy pasaditos en las ventanas, pero no era fácil de proteger consiguiendo un buen contraste.
Sergio Marcos
Otra genial versión con todo donde debe de estar. Y uno de los cielos más conseguidos de todos!!! Muy buena Sergio, muy buena.
Vildacane Marrero Gil
Vildacane me envía una fotografía de esas que me dan rabia, y eso es debido a que todo el trabajo que ha hecho, que es muy bueno (me encanta la atmósfera que ha logrado, supernatural y bien balanceada) se va al traste por no haberme arreglado la perspectiva. Un click de ratón en lightroom y se le hubiera quedado una versión magistral.
Xesco García
Francisco nos envía dos versiones, cambiando sobre todo el cielo. Ambas muy buenas, pero me quedo con la primera, y eso que está el cielo feo ese que os he regalado, jejeje, pero la verdad es que le ha quedado muy bien. En la segunda, me cuesta más «creerme» la luz del cielo con la de los edificios, pero hay que reconocer que está bien trabajado. Gracias Xesco.
Víctor Villanueva San Vicente
Otro de los «clásicos» participantes. El fiel San Vicente nos vuelve a enviar un fabuloso revelado. como me gusta decir a mi, con todo en su sitio, sin estridencias!!!! Enhorabuena Víctor, está muy muy bien, eres bueno amigoooo.
Ángel F. Santos
Buen trabajo de Ángel, que ha corregido muy sutilmente la distorsión, y ha conseguido un resultado treméndamente natural y creíble. Me parece un fabuloso trabajo de revelado!!!
LOS DESTACADOS DE LA SEMANA
Lo dicho, esta semana ha sido todavía más difícil elegir a 5 destacados ya que había cerca de 10,12 fotos prácticamente del mismo nivel, pero bueno me ha tocado elegir a 5. eso sí, es MUY IMPORTANTE
[learn_more caption=»MUY IMPORTANTE»] Los que no estéis elegidos no penséis que lo habéis hecho mejor o peor, de esas 10-12 preseleccionadas cualquier podría estar aquí por méritos propios.[/learn_more]
Aquí van los que más me han gustado:
Mi enhorabuena a los seleccinados de esta semana!!! Que sepáis que aunque ya es un orgullo inmenso ser seleccionado dentro de poco será como una carta de presentación debido al tremendo nivel que demuestran las fotos seleccionadas. Antonio te felicito por la iniciativa ya que aparte de estímulo se aprende un montón..
He probado lo de reducir el equilibrio de verdes un poco y le ha dado el toque que le faltaba, muchas gracias por el consejo! Que ojo tienes 🙂
En mi caso no reduje tanto la distorsiln d los edificios porque cortaba demasiado la foto…..
Me quedo con los piropos 😉
Bueno, como he sido uno de los 5 seleccionados, pongo un poco lo que he hecho al RAW, siento si no me explico bien, estoy empezando con photoshop y mas aun con las mascaras de luminosidad, creo que iré poniendo los pasos en respuestas a este comentario, si doy al intro se manda el mensaje.
Primero abri el RAW en lightroom, quite las aberraciones cromáticas y active el perfil de lente, ademas, el lightroom trae unas casillas para corregir distorsión, verticalidad, etc etc, pues en este caso fui probando y en AUTO me quedo muy muy bien, para después pasar al recorte y componer como me gustaba. Lo siguiente que hice fue quitar ese amarillo feo a la foto (lo siento Antonio) bajando el balance de blancos (cogi el cuentagotas y le di en una viga de la izquierda y luego le ajuste un poquito mas a mi gusto. Luego fui al ajuste básico, baje las altas luces, subí las sombras y como siempre hago, ajusto blancos y negros pulsando ALT mientras ajusto la barra para ver cuando empiezan a quemarse los blancos y empastecerse los negros. Luego siempre me gusta dar un toque de contraste en la curva en forma de S, pero, muy sutil. Luego ajuste un poco la claridad subiéndola, y creo, que la pase a photoshop.
Lo primero que hice en photoshop fui crear las acciones de processingRAW, me gusta la capa gris para el dodge and burn para tirar de ella si me hace falta, luego cogi una mascara de luminosidad que me cogiese el muro izquierdo ya que había mucha luminosidad por ese foco, así que me decidí a bajar un poco eso por medio de niveles (abriendo una capa de ajuste de niveles), cuando me gusto el resultado, con el pincel negro, le día a toda la mascara menos a los puntos que deseaba (quedando solo la luminosidad del muro afectado), luego decidí bajar un poco las altas luces de las ventanas, así que elegir otra mascara de luminosidad de luces en este caso, he hice lo mismo que antes, ajuste en este caso la curva y con un pincel negro le di a todo lo que no quería que cambiase (siempre voy dando con poca opacidad el pincel ya que así voy controlando el tema, aparte de que me viene muy bien encender y apagar el ojo) cuando mas o menos me gusto el resultado metí estas dos mascaras en un grupo que llame edificios.
Luego pase al cielo, lo primero, quise darle un poco de azul de mas, así que elegir una mascara que me cubriese todo el cielo, cuando la seleccione, abrí una capa de ajuste de equilibrio de color y le di un toque mas de azul, luego cogi un pincel negro y le di a los edificios para quitarles el posible azulado que hayan podido coger, así solo cubro el cielo, luego le quise dar un poco de contraste al cielo, siempre puede salir algo bueno de esto (a lo mejor son manias) así que lo mismo que antes pero con una capa de curvas, así que hice mi s en ella pero un poco mas baja, y me dejo un cielo bastante aceptable (bajo algo la exposición del mismo) y lo mismo que antes, pincel negro a los edificios para dejarles como estaban antes, cuando termine, metí estos ajustes en una carpeta llamada cielo.
Después pase a los toques finales, con la capa dodge and burn, como el tutoríal de Antonio Prado Pérez, fui eligiendo mascaras que me cubriesen las puntas de los edificios, ya que estaban un poco (Bastante) mas oscuras que el resto de los edificios, y con un pincel blanco (con poca opacidad fui dandoles poco a poco para que fuesen igualandose con el resto del edificio, luego baje un poco de luminosidad (un poco mas) a las ventanas con un pincel negro (habiendo cogido antes una mascara oportuna) para que cogiesen un poco mas de textura.
Al final me anime a quitar el cartel rojo y blanco de la pared del frente, con el parche, lo seleccione y lo arrastre hacia la pared para que lo parchase con algo parecido, luego me toco subir un poco de luminosidad a la zona con el pincel blanco en la capa dodge and burn, así hasta que lo pase por «aceptable», ACORDAROS DE FIJAROS EN LOS REFLEJOS (¡¡¡me toco reenviarsela a Antonio corriendo cuando vi el fallo!!!) podía haber quitado los aires acondicionados y el montículo de arena también, pero, al final entre unas cosas y otras se me paso, también quite el halo amarillo del cielo, no me gustaba nada, utilice la herramiente lazo, seleccione un trozo de cielo amplio y con ajustes-rellenar según contenido marcando «adaptación de color» mas o menos en varios intentos deje un cielo que me parecio mejor de lo que tenia antes (por lo menos sin el trozo amarillo) y creo que ya guarde la foto en TIFF para pasarla a lightroom para el toque final.
Abri el TIFF con lightroom y lo primero que hice fue darle enfoque y mascara de enfoque para afinar los bordes de los edificios, le di un toque de saturación en los rojos y en los azules (iba a crear una mascara para bajárselo al cielo, pero, era tan poco….) y luego le di un poquitín de exposición 0,15 creo recordar, y como colofón final, le di un poco de viñeteo a la foto.
Ole, ole y ole por esa explicación que va directa a la web.
Me alegro que te sean útiles los videotutoriales David
Un placer ayudar en lo que se pueda!!!
Jajajaj, ya decía yo…
Hola, te contesto,El revelado es este, lo que pasa es que quise rizar el rizo y ya probe lo del efecto Orton de tu tutorial,En lightroom se veia bien, pero al pasarlo a JPG, le salieron esas ondas y no lo comprobe antes de mandarlo. prometo no hacer mas experimentos.

Eso es os cosa Roberto…jejeje
Enhorabuena a los destacados de esta semana!!!
Uuuffff cada semana se nota que el nivel va subiendo.
Yo en mi fotografia si intente corregir el encuadre, pero por no querer quitar la figura quemada del lado izquierdo arruine la foto, pero es un lujo poder ver fotografías con eso procesados que habéis hecho.
A ver Antonio mañana que fotografía vas a poner que cada semana va subiendo el nivel.
Un saludo señores y felicidades nuevamente por esos procesados.
Los comentarios genial, iremos aprendiendo cada día un poquito más con tus tutoriales. Muchas gracias y esperando el siguiente raw
Que pedazo de curro te has pegado, tocayo. Muy bien comentadas todas las versiones. Yo estuve pensando muy mucho cambiarle el cielo pero tampoco queria falsear demasiado la fotografia. Es por eso que decidí realizar la versión en blanco y negro. Me ha gustado mucho ver mi blanco y negro entre las cinco de la semana. Gran trabajo amigos, y muchas gracias Antonio por tu curro… Seguimos…
Que pedazo de curro te has pegado, tocayo. Muy bien comentadas todas las versiones. Yo estuve pensando muy mucho cambiarle el cielo pero tampoco queria falsear demasiado la fotografia. Es por eso que decidí realizar la versión en blanco y negro. Me ha gustado mucho ver mi blanco y negro entre las cinco de la semana. Gran trabajo amigos, y muchas gracias Antonio por tu curro… Seguimos…
Enhorabuena a todos, he visto muy muy buenas versiones, ahora a esperar la de la semana que viene!!
He visto todas las fotos y comentarios, lo de siempre cuanto arte!!! Y ya he solucionado en mi foto el tema de balance de blancos jeje, peazo cielo que tenia la foto 🙂 ya no seré «la niña sin balance de blancos» Antonio, gracias por tus indicaciones, y felicidades una vez mas por el trabajo que haces, a ver mañana que nos tienes preparado
Gracias amigo por haberme seleccionado esta foto. Tenia previsto otra variante con el cielo con niebla, pues el cielo del original no me gustaba nada. Te la subo aquí para que opines.

Pues que mol aun huevo la verdad. Como las otras dos que has colgado. Que sepas que ha sido mi Ganadora, por eso es la que aparece como featured image en el post.
Creo que cada semana el ganador debería explicar en condiciones el procesado, con un par de parrafos valdría jejejeje. 😉
Creo sin lugar a equivocarme que soy el abuelo de este sitio (73) y por lo tanto me cuesta explicar como lo hago. Estoy aprendiendo de vosotros que sois los expertos. antes me dedicaba al 3D en Google Earth. esto es nuevo para mi. Saludos y gracias por vuestra ayuda.
Aqui tienes una aproximación del procesado. Tengo que aprender a grabar vídeos, pues no está muy bien. Saludos. https://www.youtube.com/watch?v=lJOcsY8apYw

Mil gracias Jose José Manuel González Iglesias

Antes de nada, felicidades, madre de Dios!! Que PEAZO FOTOS HE VISTO!! mas de una la ponia en mi casa jeje, menudos artistas y menudo curro que te das Antonio gracias, ya he arreglado mi problema con el balance de blancos, como uso PS,no tengo Lr, lo he hecho con camara raw, y tb he probado con una curva en PS, no veas como ha cambiado mi cielo!! Ya no es tan «guarrindongo» como antes 🙂 gracias por los consejos,no creo que se me pase la proximas veces, por cierto la foto una pasada, bien podria ser de la version Holandesa de la pelicula «La ventana indiscreta»
Jajajaja, que curro te pegas!! Ahora te doy la razón en una cosa, el foco era horrible ¿pero nadie se ha dado cuenta de lo bonita que era la señal de tráfico para dirigir la foto??? La verdad es que era una decisión Super difícil, pero personalmente me parecía Super interesante!! Jajajaja. Enhorabuena tío, eres un crack!!
Tu si que eres un máquina!!!
Arcan, cada martes o miercoles se sube un raw a la web que todos podemos descargarnos, editamos como mejor creemos, y mandamos mediante el formulario una vez esta editada…
Luego Antonio, edita su version, selecciona y comenta las q mejor cree que estan o mas le gustan
Gracias ángel, el procesado sólo debe ser con herramientas de camera raw o también o se puede complementar en photoshop.
Puedes usar las 2 y tambien Lightroom
Disculpen la ignorancia, me gustaría participar pero no veo los parámetros de participación o que se debe hacer. Les agradezco la ilustracion
Arcan James, cada martes cuelgo un RAW en la web. Os lo descargáis y tenéis una semana para procesarlo a vuestro gusto. Luego cada Lunes subo los antes y después de cada uno junto a mis modestas opiniones…
Processing RAW la idea es que el procesado sea sólo con herramientas de camera raw o se le complementa desde ps.
Fundamental que los que más saben nos ilustren al resto. Gran trabajo, por cierto