[Just RAW it!!!] Resultados semana 19: Castillo de Oreja
[Just RAW it!!!] Resultados semana 19: Castillo de Oreja
A una semanita de las 20 ediciones del Just RAW it!!! Vaya tela, como pasa el tiempo. Ya ha llegado un momento que los Lunes para mí son complicados jejeje, al final sé que tengo cerca de 6 o 7 h de descargar fotos, reducirlas, verlas, analizarlas, escribir el post de 12000 palabras de media, y encima seleccionar entre ellas…bufff…encima, vosotros que sois unos cabronazos, cada semana me lo ponéis más difícil!!!! Vaya tela lo que me enviáis, ya ha llegado un momento que elegirlas es casi cosa del pinto pinto…
Lo mejor? Sin duda los mensajes que me enviáis cada semana, el ver que la gente agradece tu curro, que cada dia van mejorando con lo que hacen…priceless de verdad…
Eso si, os tengo que pedir disculpas por como escribo el texto, ya ha llegado un momento en el que no puedo ni corregirlo porque sería echar otro rato más, así que lo que me sale de la cabeza y pasa por mis dedos morcillones es lo que véis. Ni reviso las tildes, ni los signos de puntuación, es algo que me repatea, pero de verdad que no me da la vida, así que pasármelo por alto please…yo os prometo que escribo bien, la culpa es de mis dedos que son más gordos que las teclas…jajaja
Esta semana ya sabéis que teníamos el primer archivo de la d750 que sale de mi tarjeta, así que tocaba exprimir el sensor, verdad? Y es que sin lugar a dudas, hoy es he metido un RAW trampa, toda una manzana envenenada, una tentación que muchos de vosotros os habéis visto obligados a morder…algunos con mucha fuerza por cierto 😉
¿QUÉ NECESITA ESTA FOTO?
Y porque digo esto? Porque una manzana envenenada? Pues muy fácil, el sensor de la d750 es una joya, ya lo sabíamos de las mil reviews que hay por ahí, pero la verdad es que impresiona poder trastear con un RAW suyo. La capacidad que tenemos de subir sombras es impresionante, lo mejor es que prácticamente no genera naaada de ruido y mantiene la nitidez de manera soberbia, vamos que hace casi innecesaria la función de bracketing para salvar escenas.
El caso es que esta imagen es un contraluz muy fuerte, y claro, muchos de vosotros habéis entrado al trapo que os puse delante el miércoles pasado y habéis sacado tooooda l a información del archivo… Lo malo? Que si nos pasamos subiendo sombras en un contraluz como este, o somos muy buenos (y algunos de vosotros lo sois), o es muy posible que la imagen nos quede totalmente desnaturalizada…y no me refiero a que quede real o ireal, no, me refiero a que aparece la luz en contra del sol, y eso, salvo uso de luz artificial (Juli, algo que decir del uso de los flashes? 😉 ) es imposible.
En cuanto a lo que necesita esta foto, pues yo lo tengo claro….POCO. Necesita poco, otra cosa es que queramos liarnos la manta a la cabeza y hacer una joya, como ha dicho J.M Pérez H. (Mr. H) “este RAW se deja hacer de todo” y es que es así…
Yo lo veo así:
- Levantar con cabeza las sombras, pero sin pasarnos, estamos en un contraluz y hay que mantener el ambiente
- Optar hacia una imagen suavecita, no buscaría fuertes contrastes, estamos ante un atardecer delicado, así que vamos a potenciarlo con un postprocesado del estilo
- Cerrar la imagen por debajo para evitar que se nos escape la mirad. En vez de viñeteados fuertes prefiero pegarle un par de brochazos con el pincel por esa zona, suele quedar más irregular, es más fácil y el resultado es más natural.
- Calentar algo las altas luces, sin pasarnos, que es fácil dejar las nubes color salmón.
- Jugar con los claroscuros de los cerros, aquí hay que tener cuidado, si nos pasamos de diferencia tonal estamos aumentando el contraste, y precisamente queremos lo contrario…
Con esto bien hecho es difícil que la imagen no quede un auténtico fotón. ¿No creéis?
Mi versión
Pues hoy sin nada de tiempo, a matacaballo, y en menos de 10 minutos. La he pasado por lightroom al 95% y los toques finales en photoshop.
- En Lightroom he seguido más o menos los pasos del tutorial de atardeceres. He querido respetar en todo momento el ambiente de contraluz
- En Photoshop, he hecho Dodge and burn (el método explicado en el tuto anterior para hacerlo en lightroom, es muuuy rápido, pero en algunas ocasiones donde las zonas que quiero aclarar tienen formas raras, prefiero ir a Photoshop)
- Orton muuuy ligero en la parte del fondo y en el fogonazo del sol.
- Enfoque por separación de frecuencias muuuy ligero y solo en las flores del primer plano, recordar que me la he jugado al ambiente suavecito, no quiero un enfoque brutal!!!
Vuestras fotos
vicent-galiana
Tipo de procesado:
Hola. El procesado ha sido exclusivamente en lightroom, ya que el photoshop no me atrevo ni a tocarlo, no lo domino nada de nada. He optado por hacer un revelado “básico” y respetar al máximo como debía ser la escena en ese momento, o al menos así me la imagino yo. He utilizado el filtro degradado en el cielo para bajar luz, y el pincel de ajuste en la torre para subir la luz y la claridad. Y ya que me vi el gran tutoríal que colgaste el viernes del “dodge and burn” en lightroom, decidí ponerlo en práctica en esta foto. A ver que te parece. Un saludo y enhorabuena por la página. Te envío los pantallazos de lightroom |
Mi aporte:
Me encanta el resultado, sobre todo la zona del castillo ya que has respetado muy bien el contraluz, y no has caído en la tentación de levantar sombras más de la cuenta. En cuanto al primer plano, me genera más dudas, creo que tiene demasiado presencia en la foto para enocntrarse “en sombra”, y lo mismo me pasa con las zonas más claras de los lados, creo que has subido demasiado la expo, y ha generado un ambiente más contrastado de la cuenta. Pero vamos, muy muy bien!!!
Pablo-Robles
Tipo de procesado:
Procesado unicamente en Adobe Lightroom |
Mi aporte:
Gracias por las imágenes Pablo, así da gusto. El resultado muy currado, te has cascado un sol como un campeón, y encima, para mi gusto muy creíble con su halo y su resplandor característico, muy buena. Para que luego digan que sin pasar por Photoshop es imposible hacer cosas guapas, eh?. Lo que menos me gusta, la intensidad de los amarillos y verdes, tanto en saturación como en luminosidad, yo veo esta imagen algo más tenue en el primer plano. Pero ya son cosas personales, muy buen trabajo!!!
Carles_Vilaplana
Tipo de procesado:
Bueno. Después de saltarme un procesado por una portabilidad de Internet mal llevada me apunto a este. Basicamente queria realzar las flores del primer plano dandoles vivacidad al amarillo. Corrección de lente y aberración cromática. Clono la estela del avión, exposición al cielo. Toques de luminosidad a las zonas de la montaña que se supone que da el sol. Y poco más. Como vereís no estaba muy inspirado para escribir y la foto ya era muy buena para andarla retocando mucho. Un saludo. |
Mi aporte:
Malditas portabilidades, jejeje. La imagen mola un cerro Carles, lo que más me gusta es que no se te ha ido la pinza levantando sombras, sabía que a la mayoría l aiba a poder la tentación, jejeje. Me gusta menos el Dodge and burn que has hecho, lo veo demasiado evidente, y eso acaba contrastando más la imagen, que yo la veo suavecita suavecita… De todas maneras, muy buena!!!! Los “contras” como ves son cosas muy subjetivas.
Carlos-Nache
Tipo de procesado:
Hola una semana más Antonio! Bueno para el revelado de esta semana he utilizado Lr 99% y 1% restante PS(algun arreglillo y máscara de enfoque), he intentado dar protagonismo al castillo mediante la zona de sombra por así decirlo, también he añadido con borrar neblina el sol, luego unos pequeños toques de luz para reforzar la zona la cual ilumina el sol, un poco de saturación para sacar los colores y un pequeño filtro degradado para no fijar tanto la atención en las flores de primer plano, listo! Gracias una semana más por estos pedazo de RAWS, hasta la semana que viene! |
Mi aporte:
Holaaaa!!! Encantado de volver a leerte, jejeje. LA versión, muy buena!!!, y muuuuy bien explicada paso a paso, y de manera muy sencillita. Que bien va lightroom, eh? Y que fácil se aprende. La imagen la veo muy cercana a lo que yo hubiera hecho, solo hubiera oscurecido algo más los matorrales del primer plano para cerrar algo más la imagen. Muy buena!!!!
Miguel-Angel-Cuesta
Tipo de procesado:
A ver si esta vez … Claro que he tratado de interpretar lo que explicabas en el videotutorial de procesados de atardeceres. En fin, vamos allá. Procesado en CameraRaw, en primer lugar corrección de lente y eliminación de aberraciones cromáticas. Bajo temperatura, subo exposición, y ligeramente el contraste. Bajo iluminaciones y subo sombras para tratar de levantar los oscuros del contraluz. Un poquito de claridad y de intensidad. Enfoque con máscara delimitando mucho algunas nubes y todo el suelo. En efectos aumento neblina, ajusto la curva de tonos bajando iluminaciones, sobre todo. Entramos en las correcciones de tono, saturación y luminancia y tratamos de levantar amarillos en el suelo. Dividir tonos para tratar de conseguir tonos de atardecer en el cielo. Enderezo el horizonte y me voy al filtro degradado para aplicar varios de distintas tonalidades en el cielo. Luego filtro radial para potenciar la zona del sol y para corregir algunas zonas del suelo. Un filtro radial grande y centrado para conseguir un viñeteado y mayor calidez. Y pasamos a Photoshop para tratar de crear un mayor efecto en el sol, con unos sutiles rayos. Además con un Burn and Dodge levantamos volumen en el castillo y corregimos algunos tonos. Se elimina algunos tonos claros que provocan huida de la vista por el lado izquierdo y ¡¡¡ YATA !!!. Espero haberme acercado a lo que se pretendía. Slds. |
Mi aporte:
Bufff!!! Pedazo de explicación!!! Muchísimas gracias Miguel!!!, así es la mejor manera que tengo de entender los procesados y saber qué buscabais… Del procesado…dividiróia la imagen en dos partes. Castillo y primer plano, que lo veo sublime, suavecito, bien de volúmenes, muy muy chulo. Y luego lo peor, la parte del cielo, donde hay un fallito que hace que el procesado se me venga abajo y es que es demasiado evidente el uso del color en el cielo, eso es debido a dos cosas: 1) que has metido mucha saturación en los degrados del cielo y se nota mucho el violeta, los naranjas, etc.. y 2) me temo que lso has hecho muy bruscos, tienes que hacerlos muuuuuy suaves para que el degradado prácticamente no se note. Corrigiendo esas dos cosas, te queda una versión de cine!!! Muchas gracias otra vez M.A.
David-de-los-Santos-Gil
Tipo de procesado:
lo primero ha sido subir las sombras y bajar las altas luces para igualar un poco la luminosidad de la imagen. Más tarde le he dado un toque cálido con la temperatura de color y la herramientas dividir tonos de lightroom. Un par de filtros degradados para reducir un poco más la exposición del cielo y otro par de filtros radiales para resaltar un poco el primer plano y el castillo. |
Mi aporte:
Hola David…como molaaaa!!!! En serio, me gusta y mucho… Hay muy poquito donde rascar en esta versión, quizá me hubiera gustado algo menos de contraste en la zona de los claroscuros para conseguir algo más de suavidad que de contraste. Esta imagen la veo más hacia la delicadeza que hacia los contrastes. Pero vamos de cine te ha quedado!!!
David-Torralba
Tipo de procesado:
Hola amigos, de nuevo un magnífico raw a procesar. ¿Que necesita?, a mi parecer y de arriba abajo es: darle cuerpo y color a ese cielo; con respecto al castillo darle vida en general sin perder ese ambientillo “mágico” en el que resalte el halo que le rodea así como “revivir” el cuerpo del mismo en general; y para el último tercio ablandar un poco para que gane protagonismo el castillo. ¿Qué y Cómo?; pues me he atrevido a realizar el revelado completo en Lr. 1. Ajustes generales en los que me centro en los rasgos esenciales que en los pasos posteriores quiero destacar: textura y volumen nubes, colores paisaje, sombras castillo y aledaños… 2. Degradados para el cielo para bajar exposición y dar tonalidad deseada. 3. Filtros radiales, con los que he disfrutado un montón jugando a dar efecto Dodge & Burne; y simulando el punto focal del sol tras el castillo. 4. Y por ultimo con la herramienta pincel suavizo para restarle importancia y simular un poquillo de Orton el plano principal y el entorno al castillo. Luego con otro pincel resalto texturas y matiz de la parte del castillo afecta por los primeros o últimos (depende como se vea) rayos de sol. |
Mi aporte:
Que guapa te ha quedado macho!!!! Que guapa!!! Y lo mejor, o lo más curioso es que NO HAS PASADO POR PHOTOSHOP, que no es que sea bueno ni malo, simplemente sorprende que una versión así haya salido de Lightroom solo. Ahora me entendéis cuando os digo que estoy enamorado de lightroom, verdad? Lo dicho, me gusta mucho la atmósfera que has conseguido, y como puntos menos buenos, o mejorables, solo veo un par…la zona de las almenas del castillo es ostensiblemente más oscura que la parte central, y hay un pequeño Dodge ahí que me rechina un poco. Y luego creo que ganaría algo con un microminipicopequepunto de luz en la zona de las sombras. Con un poquitotitititito más creo que quedaría mejor. Pero vamos, me quito el sombrero tres veces David!!!
DiegoVillalba
Tipo de procesado:
Solo Lightroom |
Mi aporte:
Hola Diego!!! Antes de nada, muuuuuchísimas gracias por enviarme los pasos en modo collage, no sabes lo que me facilita el curro. A ver si aprneden los vagos de tus compañeros!!! 😉 Tu versión, tiene una parte muy buena (el primer plano es magnífico), y una que me gusta menos: el castillo y el cielo. Y me gusta menos por algo que sabía que iba a pasar, es taaaaaan espectacular el sensor de la d750 que te permite subir sombras hasta el infinito, y claro acabamos cayendo en la tentación. En esta versión creo que has subido sombras demasiado, y es que hay que tener en cuenta que estamos a contraluz, y el castillo debería tener una tonalidad similar al resto de la imagen a contraluz (los cerros laterales) Y luego el cielo está un poquito subidito de azules, que contrastan demasiado con los verdes del primer plano. Corrigiendo esas dos cosillas, y con ese pedazo de primer plano..tienes una versión guapísima!!!
emilio-caso
Tipo de procesado:
Saludos a todos. La verdad es que es una pasada esa la posibilidad que te da esa cámara de levantar las sombras sin que aparezca nada de ruido. Que envidia!!. Pero bueno a lo que vamos. para empezar he realizado un revelado básico en LR, levantando sombras, iluminaciones, y lo de siempre, además de un degradado en el cielo bajando un poco la exposición y dando valor positivo a borrar neblina para potenciarlo. Luego en PS, al cielo le he dado un tono cálido con una máscara de luminosidad, una capa de equilibrio de color y otra de exposición para dejarlo mas oscuro. En la parte del suelo una capa de curvas y otra de equilibrio de color para intentar igualarlo con los tonos del cielo. Uno las capas y con el pincel borrar neblina del filtro de cámara raw un poco de neblina en la parte del fondo del horizonte. Capas luces y sombras para dar volumen, un orto a las luces y claridad tonal a las luces, sombras y medios tonos, y lo dejo ahí. Saludos y gracias Antonio |
Mi aporte:
Hola Emilio!!! Pues sí, es una pasada el sensor…y fíjate tu por donde que es lo que te ha jugado una mala pasada, jajaja, y además sabía que iba a pasar en muchas ocasiones. Al poder levantar tan bien sombras, me temo que has caído en la trampa y lo has hecho por encima de lo debido, ten en cuenta que estamos en un contraluz muy fuerte, y el castillo no puede estar taaan iluminado. El cerro de la derecha me lo creo algo más, pero el castillo, me chirria demasiado. Lo mejor? Sin duda toooodo el primer plano, pufff, te ha quedado de coña tio!!! Bueno, y la zona de los cerros del fondo es un espectáculo también. Vamos, que si me oscureces un punto entero el castillo, te la imprimo y para mi salón.
Estephanie-Acabal
Tipo de procesado:
Hola!! Esta semana el procesado que utilice fue el de LR ufff (mi primera ves) Bueno trate de llevar el histograma al centro y solo subí la claridad y la intensidad, luego con curvas ajuste las luces y las sombras. Divide los tonos para tener colores mas cálidos pero no perder sombras. Use el filtro radiar para crear ese ambiente de luz con la herramienta borrar neblina y escogí un color cálido; con el pincel ajuste fui pintando en las zonas donde quería mas calidez, y pintando en zonas donde quería sombras. Por ultimo aplique una viñeta y subí la intensidad y el contraste, mas una mascara de enfoque- Saludos!!!! |
Mi aporte:
Jolin Estephanie, ya te lo insinué por Facebook, pero aquí te lo vuelvo a decir…Que bonita!!!! Me encanta, te ha quedado tremenda, supersutil el primer plano sin abusar del levantamiento de sombras, los tonos magentas del cielo son un plus, y los claroscuros de la izquierda suves y bien terminados. Muy guapa!!! La verdad que no tengo nada que objetar…enhorabuena
Gabriel_Skor
Tipo de procesado:
Muy buenas: Primero hice 2 copias de la misma fotografia y las revele en camera RAW, una para ajustar el cielo y con el pincel degradado hice un degradado en el horizonte simulando un amanecer. La otra copia levante las sombras y con el pincel de ajuste aumente los reflejos del sol sobre algunas superficies. Por ultimo junte le cielo de una foto y el castillo de la otra foto en PS . |
Mi aporte:
Hola Gabriel!!!! Muchas gracias por la explicación!!1 Sabes una cosa? Yo ya casi nunca hago procesados dobles, salvo que quiera cosas muy especificas, vías lácteas, startrails, o csas raras, me suele ser suficiente con una toma, o con un par para hacer el HDR desde lightroom. Y lo hago así porque es un coñazo juntar ambas partes, y encima la mayoría de las veces, salvo que eches un buen rato, se nota el efecto. Aquí pasa algo de eso, en la zona de la derecha se ve raro el contacto con el cielo, y es por la doble exposición. Además, te ha pasado como a muuuchos compis que viendo el maravilloso comportamiento del sensor, han subido sombras por encima de sus posibilidades, jejejeje!!! Y al final la imagen queda algo HDrizada. Dicho esto, debo decirte que la versión está muy muy bien, eh? La comparas con el RAW y te caes de culo, pero creo que teniendo en cuenta ese par de consejos hubieras conseguido una, todavía mejor!!!! Muchas gracias!!
HaroldRozo
Tipo de procesado:
Saludos Antonio. Esta vez tuve tiempo para procesar la foto y adjuntar más material, por esa razón me enfocaré en describir lo que intenté hacer en el revelado. En primera medida traté de entender la atmósfera de la foto, de dónde procedía la luz, por supuesto que es un contraluz así que está frente a la cámara, pero también la interpreté como una luz rasante, primeriza. Otro punto que tuve en cuenta fue el encuadre, me estorbaba la piedra de la derecha en esta imagen tan centralizada, así que corregí de forma manual la distorsión y reencuadré. Después de revelar con los ajustes básicos, me apliqué a implementar todas las técnicas que nos has enseñado. Encajonar el cielo con 3 filtros, colocar un radial para direccionar la luz principal y posteriormente realizar el dodge & burn. Como el resultado no me satisfacía todavía, decidí crear varias luces siguiendo el curso de esa luz de amanecer que se desparramaba por todos lados y fuí todo lo sutil que pude con este proceso. Además le di claridad a las zonas que consideré lo requerían y realicé un pequeño viñeteado, todo en LR. Estoy conforme con el resultado y te agradezco la dedicación a este proyecto, me aprendido infinidad de técnicas gracias a tus tutoriales. Espero que processingraw continúe por mucho tiempo. |
Mi aporte:
Joer Harold, que ilusión me hacen tus palabras…de verdad que casi me emociona que me digáis eso, es una pasada…!!!! Y si encima me lo acompañas de una versión como está pues mejor que mejor, para mi, sin duda tu mejor versión desde que participas, mucho más sutil que otras que has enviado, más elgante, se nota que te has tomado tu tiempo analizando y leyendo la imagen!! Ole!!! En serio, me parece que te ha quedado muy bien, ya para dejarla de 10, solo mejoraría algo los dodges con color que hay en el castillo, son demasiado evidentes (todavía hay que ser más sutil, jejeje), y que no se note tanto el cambio de color. Y quizá algo más suavizadas las altas luces de los cerros del fondo. Pero vamos Harold…Trabajazo bueno!!!
IosuApraiz
Tipo de procesado:
Primera vez que me animo a mandar un procesado, aunque en general practico con todos. He usado lo básico en Lightroom, porque no es el programa que uso para revelado principal, aunque cada vez me gusta mas. Levantamos mucho las sombras, bajamos un poco las altas luces, en HSL subo el verde tanto de tono como de luminancia. Luego en Photoshop parece que hago mucho por el pantallazo, pero es poca cosa. He metido dinamic contrast de ON1 y de paso le levanto un poco el color con otro filtro. Luego Burn&Dodge para aclarar la torre algo mas, aunque no mucho porque me gusta que queda un poco en sombra. He metido un filtro caliente a las altas luces y uno frió a las sombras, para darle un poco de ambiente a la escena, también capa de ajuste de curvas. Para acabar enfoque por frecuencias en la torre y la piedra de la derecha, un poco de efecto orton, bajandolo en la torre, ajusto el brillo de toda la escena y viñeteado. |
Mi aporte:
Pues muy buen estreno en la sección Iosu!!!! Asi que ya sabes, cada vez que practiques con el RAW echas un ratejo y nos lo envías, que aquí aprendemos todos!!! Me gusta mucho como te ha quedado y sobre todo como lo has explicado, suavecita, sin pasarte levantando sombras (no has mordido el anzuelo que os he puesto). Quizá una dominante verdosa o azulada en las sombras (sé que lo has hecho adrede) que si la reducimos un poco a lo mejor ( a lo mejor…no estoy seguro) gana algo. Muy muy buen trabajo Iosu, gracias!
J.almarez
Tipo de procesado:
Revelado solo con LR, ajustes básicos aclarando un poco la imagen. levantado las sombras, correccion de temperatura y un toque de matiz leve sobre tonos magentas, ya que el tutorial del viernes nos explicaste la técnica Dodge and Burn he intentado llevarla a la práctica, corrector de cámara y poco mas. espero que guste un saludo. 😉 |
Mi aporte:
Muy buenas “Jota”, que buena!!! Mola, mola, te ha quedado muy potente, jejeje. El resultado, ya sabes que es bueno, asi que me centro en los “mejorables”. Par ami gusto dos cositas, ddemasiada luz en el castillo, y los dodges hay que pulirlos un poco más para que queden algo más sutiles, pero vamos eso para dejarla de 10, ahora mismo está de 9!!!!
Jacob Lopez
Tipo de procesado:
he usado solo lightroom, lo mas característico que he hecho ha sido levantar sombras, y quitar iluminación de la zona central para que no hubiera tanto contraste entre el castillo y el cielo. |
Mi aporte:
Hola Jacob, muy bien acabada esa versión si señor. Muy natural, suavecita, sin estridencias. Solo creo que has rebajado demsaido las altas luces del “sol”, no te ha quedado nada mal, pero la veo más a contraluz de lo que has dejado (has cambiado el estilo totalmente de la foto, y eso no es malo, eh?). El primer plano me parece que te ha quedado muy guapo, y la zona de los cerros del fondo también me encanta!!! Muchas gracias.
Javier Jimenez
Tipo de procesado:
Revelado básico en lr y posterior procesado en PS, lo primero corrección de distorsión recorte y ajuste a un mejor encuadre. Enfoque por separación de frecuencias, atmósfera fría y salida y efecto orton, un poco de tonal contraste y enfoque al finalizar, nada más. |
Mi aporte:
Muy buenas Javier!!! Pues mira, el recorte no lo había visto y me gusta, si señor, buen ojo!!!Ahora, no me onvence el tratamiento de las altas luces, veo demasiados blancos, que si bien no están reventados pero se me comen casi toda la foto, no crees? El orton, muy sutil, me gusta mucho la verdad, y eso hace que tengas una parte baja, muy muy buena!!! Graciaaaas!!!
Javier-Luque
Tipo de procesado:
A por la de esta semana. El objetivo para la foto es dar luz al torreón para convertirlo en el punto principal de la foto y potenciar el ambiente del contraluz que baña las laderas laterales. El proceso seguido ha sido revelado básico en LR y posteriormente tratamiento en PS, aplicando máscaras de luminosidad y curvas de ajuste para darle potencia al color. Filtro Tonal Contrast en Nik para sacar detalle y Vignette para empezar a dirigir la vista hacia el torreón. Aplicación de una capa de equilibrio de color para potenciar los tonos dorados de la luz trasera que entra más rasante en las laderas. Luego trabajar la iluminación con una capa de control de exposición y capa de D&B. Para cerrar en PS enfoque por separación de frecuencias centrado en el torreón y filtro Glow de On1 Photo para el fondo (enmascarando el torreón). Para rematar, en LR unos toque de brocha para dar algo más de luz al torreón y quitar algo de las laderas laterales porque el la versión de PS echaba de menos esos toques. |
Mi aporte:
Hola Javier!!!! Vaya pedazo de explicación, ole tus huevos! XD Te cuento, para mí gusto está todo perfecto….excepto la torre. L Y es que me parece que has mordido un poco el anzuelo que puse en este RAW, el sensor es tan brutal que te permite hacer lo que has hecho, levantar sombras de manera brutal. Y en este caso, al estar en un contraluz creo que queda muy poco natural, que la zona de la torre tenga tanta luz, cuando el resto de elementos con esa orientación estén tan oscuros (los cerros en sombra, o la roca de la derecha por ejemplo. Pero vamos, lo dicho, si me dejas el torreón oscurito, y me bajas un poco la saturación de los amarillos, te queda de lujo, porque la parte de los claroscuros me encanta, y el primer plano está muy muy bien terminado. Gracias amigo!!!
JAVIER-NAVARRO-CAMACHO
Tipo de procesado:
Bueno, bueno, amigo Antonio, esta semana parece que se te presenta dificil la elección por lo que estoy viendo. Quizás la diferencia la marquen los pequeños detalles ya todas las versiones que se están poniendo son estupendas. Aquí va la mía: he seguido tu técnica del tuto de la semana, con el filtro radial, degradados y pincel de ajuste con Lr, después la he pasado a Ps para pasarle filtro de camera raw para la neblina ya que mi versión de Lr no lo tiene. Y ya que pasaba por allí pues he jugado un poco con un par de filtros de los que tanto me gustan de color efect pro. Suerte y saludos a todos. |
Mi aporte:
Bufff… como lo sabes Javier…esta semana está siendo de coña, además es que ya no sé que decir cuando lo hacéis bien, porque todos lo claváis, y solo os digo lo malo. Soy el profe cabron del cole, pero bueno… Al lío…lo dicho, espectacular, te ha quedado brutal, el primer plano me flipa, el castillo, pese a estar un pelo iluminado de más, ha quedado bien, porque has jugado conlas dos caras del mismo y has creado volumen, muuuuy bien amigo. Ahora, el cielo me genera más dudas, porque? Pues por el color, demasiado saturación en los colores de los degradados que hacen muy evidentes los filtros, se nota demasaido. Cuando los uses que no te importe que se note el uso del color (si es muy sutil mejor) pero si se nota…que no se vea la transición entre el color y el transparente. Aquí se nota mucho (podría dibujarte la línea donde ha llegado el filtro). Pero vamos, que aun así, la foto está para marco…
Joaquín-Culiáñez-Gómez
Tipo de procesado:
He usado CameraRAW para pasar la imagen a B&N. He desaturado la imagen, y he añadido un alto contraste manualmente, aumentando negros y blancos. Además he levantado sombras, he usado un degradado inverso en CameraRAW para el cielo que he subexpuesto menos de un paso y al que he contrastado un poco. Finalmente he abierto la imagen en Photoshop y he añadido unas capas de contraste, he enfocado la zona del castillo y el suelo con las flores usando la acción de máscaras de iluminación. Finalmente he añadido ruido y he reducido tamaño. Al reducir tamaño he tenido que añadir más ruido ya que me gusta ese toque old fashion de una foto muy contrastada y con grano. Saludos. |
Mi aporte:
Vayaaaa… primer blanco y negro de la semana, y pensaba que esta vez iba a haber muchos!!!! Y ole tu! Que bien te ha quedado si señor, ese toque de “grano” le va ni que pintado, y ek cibtraste está muy bien traído. Solo me causa duda la torre, supongo que debido al uso del filtro se observa un cambio en la tonalidad, muy clarita abajo y más oscura arriba…quizá sea lo único criticable del fotón!!! Gracias Joaquín!!!
Jorge-Izquierdo
Tipo de procesado:
He hecho un procesado inicial en LR, levantando bastante las sombras y algunos ajustes iniciales más. Después he usado filtros degradados para darle un tono más cálido en general, sobre todo al cielo. Luego he usado filtros radiales para darle más suavidad y mejor tono al horizonte y cielo. Por último he intentado usar los filtros radiales para aclarar y oscurecer algunas zonas, pero no me manejo aún con los círculos y elipses, así que he pasado a Photoshop y he aprovechado para darle nitidez a algunas zonas también. Intentaré mejorar, porque ahora mismo voy un poco por el método ensayo error 🙂 |
Mi aporte:
Ensayo y error…que gran método, sin duda con el que más vamos a aprender!!!! Y tu vas por ese camino, si, si, si… Lo que más me gusta? El nivel tonal de la imagen, la torre la veo en su punto, el primer plano igual, los claroscuros un poquito más contrastados de lo que me gustaría, pero me valen. ¿Lo que menos me gusta? La gama cromática, creo que hay demasiado naranja, y si bien en las altas luces no le queda mal, en las zonas de más sombra no me gusta tanto…y no entiendo porque, ya que has usado muy bien la herramienta de dividir tonos!!! (quizá te hayas pasado un pelo en la saturación de los naranjas en HSL) De cualquier modo tengo que reconocer que es una muy buena versión, me gusta muy mucho la verdad, tan solo bajando un poco esos naranjas, se queda muy a mi gusto (que eso no es sinónimo de bueno jajajaja)
Jose_Luis_Cantero
Tipo de procesado:
Pues como siempre primero observar la foto antes de tocar nada y estaba claro que había que levantar las sombras por el contraluz tan fuerte pero sin dejar la imagen lavada ya que precisa también de sombras la imagen. Ajustes básicos en Lightroom, corrección de lente, subir los verdes y un poco los amarillos en HSL, dividir tonos, calidos para las altas luces y frios para las sombras. Filtros graduados por la imagen para centrar la atención en el castillo, filtro radial con ajuste de borrar neblina, cada día me gusta más, para darle un toque de atardecer y por último aplicar lo que pusiste en el video del viernes del dodge and burn con f |
Mi aporte:
Pfff.f….pues amigo Cantero…me has hecho el trabajo…has explicado tan bien y tan razonadamente cada paso que no tengo nada más que añadir que ME ENCANTA!!!! El cielo, los tonos de la torre (que fácil era levantar sombras de por más y te has librado), la suavidad del fondo, en serio, me parece que está espectacular. Si fuera mia, le hubiera subido un minimicropunto la saturación del primer plano que se nos han quedado los verdes un pelo flojos, pero vamos…es una joya!!!
jose-camacho
Tipo de procesado:
Hola a todos. Esta es la primera vez que me atrevo a subir una versión de tu archivo. La edición la he hecho primero con Lightroom, además he aclarado las zonas oscuras aumentando la exposición con el pìncel corrector. Luego lo he pasado a Ps y le he dado más claridad con un plugin de Topaz que se llama Clarity y también he aumentado el detalle con el mismo plugin. También le he hecho una máscara oscura con luz suave para oscurecer los extremos de la foto. La parte vegetal más cercana la he desenfocado con una máscara de desenfoque. |
Mi aporte:
Hola José!!! Mil millones de gracias por animarte a participar…ya verás como engancha, así que espero verte más por este humilde rincón!!! En cuanto a tu versión…pues me temo que has mordido el anzuelo que os he colgado esta semana, y es que el RAW, como digo arriba, era una manzana envenenada. Porque? Porque el sensor de la 750 es muy buen ty podemos caer en la tentación de levantar las sombras hasta el infinito, y eso es lo que te ha pasado. Si te das cuenta no tienes nada de negros en tu histograma, eso, junto al uso intensivo de los plugins de claridad, le dan a la imagen un aspecto total de HDR que puede llamar un poco la atención al principio, pero del que desde ya, os aconsejo que huyáis..os vais a cansar mucho de él, y es mejor buscar una imagen con negros, blancos, grises, etc… De todas maneras, no todo es malo, jejejeje, me gusta bastante el cielo, como has sacado las texturas de las nubes, y ya te digo que solo bajando 8mucho) la expo de las zonas a contraluz, l imagen iba a ganar un montón. Un saludo José, y no me lo tengas en cuenta que no soy tan cabrón como parezco!!! XD
jose-gutierrez
Tipo de procesado:
Yo he intentado pronunciar todo lo posible el contraluz , sin que resultara excesivo (igual me he pasado) recreando una ultima hora del dia antes de la puesta de sol ,he intentado contrastar potenciando las luces y levantando un poco las sombras para tener un poco de detalle…todo esto lo he hecho desde cs6 con objetos inteligentes y por zonas mezclandolas con mascaras ,finalmente hice un ajuste de niveles subiendo los medios tonos y aclarando un poco con una mascara de capa tambien enfoque un poco con una mascara de luminosidad. |
Mi aporte:
Hola Jose, muchas gracias por participar en esta sección!!! Mola un cerro tu versión Mr. Gutierrez!!! Le has sacado una atmósfera muy chula. Tan solo creo que se te ha ido un poco la mano con el Dodge and burn, sobre todo en los del primer plano donde hay demasiada diferencia tonal en muy poco espacio de tiempo. De todas maneras, me gusta, me gusta bastante, muchas gracias.
José-Manuel
Tipo de procesado:
Mi procesado. Ajustes de corrección de lente y verticalidad. Ajuste de balance de blancos para darle un tono mas ocre. Ajustar curvas y darle mas dramatismo, siguiendo tus tutoriales. Al final le apliqué unos rayos de luz. |
Mi aporte:
Toma ya, ese es mi Jose Manuel!!! Vaya imagen sacada de Juego de Tronos!!!! Espectacular J.M. De todas maneras, creo que hay que pulir esta semana, el efecto de los rayos ha quedado algo artifical, y donde más se nota es en las zonas que se oscurecen en las nubes…producen un efecto muy raro que hacen que pierda mucho realismo. Supongo que atenuando bastante la capa de los rayos la imagen iba a ganar bastante. De todas maneras, como siempre, nos presentas una imagen de cuento de hadas!!! Gracias una semana más.
josemanuellois
Tipo de procesado:
Procesado utilizado solo lightroom, luces, sombras, y filtro radial |
Mi aporte:
Bufff…dos pedazo de versiones las que nos envías amigo Jose Manuel!!!. Ambas me gustan muuucho, quizá me quede con la primera por ser menos potente a nivel cromático, pero las dos son muy guapas. La primera tiene a mi parecer un primer plano espectacular, y está perfecta a nivel tonal. La segunda, vigilaría el halo subexpuesto de la zona del torreón causada por algún degradado!!! Ah, me dejaba lo mejor, muy bien ese collage resumen de los pasos usados, me ayuda muchísima, gracias, gracias y gracias.
Jose-M-Perez-H
Tipo de procesado:
Bueno amigo, aquí estoy de nuevo participando en este juego maravilloso. Lo primero al principio; vayamos con el Raw. Esta vez de una D750!!, otro mundo, full frame de 24,3 Mpx maravillosos y un rango dinámico de la leche!!. Poco que decir una exposición perfecta, marca de la casa. Quizás un pelín subexpuesta; ¿1/3 de Ev?, puede ser… El paraje es una preciosidad, ¿el encuadre?… nooooo, esto no va de encuadres. Por tanto felicidades amigo muy buena foto. Esta fotografía es de las que yo califico como “que se las puede hacer de todo” y eso la sitúa en dificultad máxima. Admite un montón de interpretaciones y eso complica la elección sobremanera. Reconozco que al principio me resultó evidente: Color de atardecer, mucha calidez, doble revelado y radial. Asi lo hice y salió la primera que puse en face (sin radial). No lo veo claro y no me gusta asi que después de sopesarlo me dije : Para José, nada de estridencias finura, mesura y elgancia, intgerpretalo como un paraje que conoces muy bien, El castillo de Barcience. Dicho y hecho, conservo ese revelado pero empiezo de cero. Esta vez solo uno y usaré PS lo mínimo. Ajuste genrales levantando la exposición y bajando a minimo blancos y luces, claridad saturación y contraste según la captura que te dejo. Borrar neblina y HSL, muy ligeros. Corrección de lente etc… lo habitual. Turno para los ajustes por zonas, degradado al cielo y pincel para corregir la mascará, con cuidado y con tiempo. Ahora radiales y corrección con pincel y listo. Tengo lo que quiero y paso a PS. Mascara para hacer el radial, enfoque por separación de frecuencias y pelin de orton. Curvas por colores sobre todo el verde. La tengo. La dejo sin cerrar y a otra cosa… de momento. Al volver a verla me digo!!: Coño José no parece un atardecer hay que darle un pelin mas de “no se que”….. Venga Va!! Recurro a Nik; color efects pro 2 sutil, delicado y por zonas. Foto terminada ahora si es lo que quería!…. Veremos si os gusta!!. PD: Gracias por soportar estas epístolas mías |
Mi aporte:
Epístolas? Joder, menudo bajón me llevé la semana pasada cuando me faltaba tu relato “revelador”… Me encantan!!!, sobre todo porque eres el único que critica mis raws, y eso me mola muuucho… En cuanto a la expo..no te lo discuto, quizá podría haberle apretado un poco más a la expo…pero es que estaba de estreno, y no conozco bien aun los límites de la máquina. A mi d700 la tengo amaestrada y me expone ya solita a mi gusto jajaja. Pero bueno…no hablemos más de mi, jajajaja… Me encanta la versión señor H, me encanta, si señor, el radial te ha quedado de lujo, la gama tonal está supercompensada, y a pesar de que tu eres un tio caracterizado por procesados potentes, con saturaciones intensas, aquí te has moderado bastante, y eso creo que le va bien al tono del atardecer. Quizá, solo le hubiera pasado un pincel bajando la expo un poc en el prier plano para cerrar algo la imagen por debajo, pero vamos, te ha quedado de coña…En serio, un trabajo muy fino, y es que se dejaba hacer de todo, no? XD.
Juan-Manuel-López-Ramón
Tipo de procesado:
Ahi va mi primer procesado con camera raw y filtro viveza de Nik collection. |
Mi aporte:
Wow Juan Manuel!!! Que potencia de revelado jajaja. En serio, aquí le has hecho de todo!!! A ver, lo primero, me gustaría saber que es lo que buscabas, porque calro si me dices que estabas buscando un tranquilo atardecer suave y realista, pues te tengo que decir que has fracasado, ejejeje, pero si estabas buscando algo más surrealista, con toques de ilustración, pues bien por ti. A mi personalmente no me gustan esos procesados tan exagerados, con unos colores tan llamativos, pero es eso, cuestión de gustos. Ten en cuenta que has cambiado la gama cromática absolutamente de la imagen, no hay verdes, y sobre todo el cielo…puff… lo has dejado muy muy raro, no crees? En serio amigo, no te lo tomes mal, es el primer revelado que mandas, asi que poco a poco vamos a ir puliendo tus raws como sea. Para laprocima vez, mi consejo, el de siempre, para un minuto, analiza que quieres hacer y luego ponte manos a la obra, con la premisa básica de “menos es más”. De todas maneras muuuuchas gracias por participar, te espero en la próxima semana please!
Juan-Rosa-Casas
Tipo de procesado:
El procesado está hecho con Lightroom, aplicando filtros degradados para encerrar la imagen central y con filtros radiales para potenciar las iluminaciones y sobras en algunas zonas. |
Mi aporte:
Mmmmm….pues…..si señor..me gusta..si señor…y eso que has cambiado bastante la iluminación de la zona llevándotela a la izquierda…se puede decir que has sacado el sol del encuadre, y eso tiene mérito, porque encima te ha quedado bien, jajajaja… Me gsta mucho el castillo, te ha quedado muy bien, aunque aprovechando el “desplazamiento” de la luz, yo hubiera iluminado más esa cara y oscurecido la frontal para dar mas sensación de luz lateral…te habría quedado de coña!!! Otra cosa, que no se me olvide, me encanta como te ha quedado la roca de la derecha…me encanta…
luis-estrada
Tipo de procesado:
Es mi segundo revelado usando sus tutoriales, en este caso he optado por usar lightroom en primera instancia y tratar la fotografía según su tutorial de amaneceres y atardeceres, principalmente usando el panel de revelado de arriba a bajo en orden, usando filtros radiales, pincel etc , posteriormente cuando la tenia lista en la parte izquierda habia unas hierbas de color amarillento que me distraian demasiado y en photoshop usando el tampon he clonado la zona para evitar la distacción. Y fin de mi revelado. |
Mi aporte:
Pussss… pues si has conseguido esto, usando mis tutoriales, dos cosas, o eres muy buen alumno, o yo soy muy buen “profesor” por que te ha quedado espectacular. Me la he tenido que poner en grande para disfrutarla porque me parece deliciosa, oscurita, suave, delicada, bien tratada…justo lo que estaba buscando. Y eso que has iluminado de por más la torre…pero este es el ejemplo de que lo que se critica unas veces puede quedar bien otras…no sé, entiendo que es difícil de explicar, pero a aesar de la desnaturalización que me supone tanta luz a contraluz, has conseguido un equilibrio perfecto, o eso me lo parece. Enhorabuena!!! Que bonita!!!
Luis-San-Juan
Tipo de procesado:
Lightroom 6. En esta foto he pretendido varias cosas: 1.- Reflejar que es un atardecer o amanecer. Generar saturación de colores con pinceladas en las zonas que parece que los rayos iluminan directamente. 2.- Subir sombras del contraluz. El raw está muy bien. Tengo la sensación de quedarme corto para huir del HDR. 3.- He hecho un filtro degradado del cielo para conseguir más contraste. 4.- Aplicar un filtro en la roca de la derecha para sacarle un poquito de las sombras. 5.- No he conseguido dar sensación de rayos sueltos, pero estoy satisfecho con el resultado. 6.- Correción de lente y aberración cromática. |
Mi aporte:
Es que es para estar orgulloso Luis, has conseguido una versión extraordinaria, y porque? Pues por lo que dices al principio de tu texto…” en esta foto he pretendido..” empezando así es difícil que las cosas salgan mal, porque partes buscando algo, y eso es la clave para conseguir que algo salga o no salga. El Dodge and burn me parece que te ha quedado muy bien, y solo hay una cosa que yo mejoraría, pero que conste que es tremendamente subjetivo…creo que has optado más hacia ambiente contrastado, dinámico, potente que hacia algo tranquilo, calmado, suavizado..y este último es lo que yo busco en un atardecer de este estilo. Un pseudo orton, o simplemente bajando la claridad de la zona del fondo, lo hubieras conseguido. Pero ya tedigo que esto último es algo muy personal!!!
Alvaro-Moreno
Tipo de procesado:
Buenos días. He realizado un procesado tanto en Lightroom como en Photoshop. Primero he retocado un poco los ajustes en Lightroom como envío en la imagen a parte de los ajustes del objetivo. Después la he pasado a Photoshop para realizar el enfoque por separación de frecuencias y quitar la dominante verde de Nikon. A continuación la he pasado a LR otra vez para terminar de ajustar el cielo y he puesto un filtro radial oscureciendo para dirigir la mirada al castillo. |
Mi aporte:
Pues fíjate tu que manera tan sencilla de explicarte, que manera tan sencilla de revelar, y qu emanera tna sencilla de obtener una muy buena versión. Porque casi siempre el no complicarse” da buenos resultados, y este es un muy buen ejemplo de eso. Solo le daba algo más d eluz en algunas zonas para conseguir que la imagen no quedara tan planita, no es fácil hacerlo, pero por ahí irían los tiros de mi “crítica” feroz. Gracias por compartir Álvaro!!!
Manuel-Santos
Tipo de procesado:
Procesado muy basico en lightroom y photoshop,no hice gran cosa,un saludo. |
Mi aporte:
Bueno, pues si no hiciste ggran cosa, es otro ejemplo de que no ghace falta hacer gran cosa para dejar un raw, mediocre, en un jpeg bastante digno. Para mi gusto solo es mejorable el nivel de contraste general de la toma, ha quedado algo planita, supongo quepor subir sombras, se ha quedado sin negros y casi sin blancos (salvando el fogonazo del sol). Por lo demás muy muy digna 😉
manxelalvarez
Tipo de procesado:
Lightroom y Photoshop |
Mi aporte:
Hola Manxel, bien trabajada esa imagen, buen contraste, mucha fuerza, y mucha claridad. Para mi, quizá algo pasada de exposición la zona de la torre, ya que para estar a contraluz laveo con demasiada fuerza… A nivel de saturación me parece qu ele has dejado en su punto justo, buen trabajo.
maria dolores del pozo
Tipo de procesado:
Bueno me he topado con vosotros dando una vuelta por la red y no he podido evitar descargar el raw para procesarlo. |
Mi aporte:
Hola Mª Dolores, pues vaya alegría me da que te haya gustado processingRAW y no sólo eso sino que te hayas dedicado a participar en la sección estrella, jajaja. Así que nada, muuuchas gracias, y espero verte más a menudo por aquí que hay pocas chicas (pero con muy buen nivel). En cuanto a tu versión, pues nada, te ha quedado muy muy guapa, has conseguido una atmósfera genial,los contrastes entre los cálidos y los azules del cielo le dan un valor añadido a la imagen que me gusta mucho, y los claroscuros delprimer plano funcionan muy muy bien. Gracias por participar!!!!
MariMendez
Tipo de procesado:
Mi aporte:
Ole Mari…que valiente ahí tirando al blanco y negro!!! Pues mira, como te explicas tan bien tengo poco que decirte la verdad…quizá vea la imagen algo lavada en laparte inferior, pero es que era difícil con ese pedazo de contraluza…el enfoque, pese a ser alto, lo veo muy bien, es lo bueno que tienen los blanco y negros, que te permiten muchas licencias jejeje. Gracias por particpar!!!!
MIGUE ANGEL ORTIZ
Tipo de procesado:
Hola a todos. Para esta ocasión me ceñiré a un retoque muy sencillo, que saque el realismo y belleza de la foto sin estridencias, corrigiendo el contraluz. Mi rutina ha sido muy básica, básicamente intentando ajustar el histograma la forma de una pirámide. Comencé ajustando el balance de blancos entre 6800 y 7000 kelvin. Bajé las altas luces al -100 para sacar el cielo y subí las sombras al +100 para iluminar las partes oscuras. A partir de ahí solamente intentar enfatizar los colores existentes y nivelar entre zonas claras y oscuras. En los tonos me centré en dar viveza a los naranjas y rojos del castillo, sacar un cielo azul creíble y un verde de la naturaleza de colores vivos. Dividí los tonos con altas luces en tenues lilas muy suaves y las sombras en un verde piedra también muy suave. Continué jugando sutilmente con los efectos y eliminar neblina para darle nitidez. Este deslizador es una puta pasada!!! Máscara de luminancia y poco de enfoque y listo. Paisaje perfecto para la foto de cualquier publicación. Todo con Lr. Sin embargo, al final mi alter ego le aplicó un filtro cálido a un 10% en Photoshop para crear un cielo azul con un cierto toque magenta, para la web queda chulo. Saludos cordiales |
Mi aporte:
Jajaja, como mola el deslizador de neblina, eh??? Os lo hemos dicho unos cuantos desde que lo conocimos, y si encima va incorporado en el pincel de ajuste…pufff!!! En cuanto a tu versión… pues me gusta todo, excepto el tono de la torre, solo anivel tonal, no cromático eh? La veo con demasiada luz, pese a que has mitigado bastante el contraluz, la escena sigue siendo eso..un contraluz, y claro, en esta versión la torre tiene demasiada presencia, o eso me lo parece a mi. Personalmente m e hubiera gustado con un poquito menos de power en la torre, pero esto es lo de siempre…la versión es del que l a hace…así que nada que añadir porque no hay errores de bulto, solo cosas opinables. Muchas gracias amigo, un placer!!!
Miguel_Rosev
Tipo de procesado:
Solo Lightroom |
Mi aporte:
Wowwwww, vaya pedazo de 4 versiones que nos envía el amigo Miguel, desde algunas muy suavecitas a otras tremendamente potentes con esas luces tan fuertes que la verdad no funcionan nada mal. No sé con cual quedarme de todas, supongo que con una intermedia, pero la verdad es que las 4 son muy buenos trabajos, o eso me lo parece a mi al menos. Muchísimas gracias por participar!!!
omar_bermudez
Tipo de procesado:
Para este Raw decidí usar exclusivamente LR. La idea original es resaltar esos rayos de sol que apenas se perciben y darle un toque mas cálido para hacer una escena mas de fantasia. Use el panel básico para ajustar la temperatura, exposición, saturación y claridad. Una vez con estos ajustes, use diferentes pinceles de ajustes para contrastar el cielo, iluminar la parte delantera del edificio, realzar las zonas donde llegaban rayos de sol. Para finalizar, borre las zonas de pincel donde me pareció que el sol era menos natural. Y quite el avion!!! Intenté hacerlo parecer un cometa pero mi misión fue fallida. Felicidades por el sitio y el canala de Yt |
Mi aporte:
Muchísimas gracias Omar, siempre os digo lo mismo, sin vuestra participación, ni el blog, ni el canal de youtube tendrían sentido, asi que gracias a vosotros. En cuanto a tu versión…me ha pasado una cosa curiosa, en un primer visionado me ha flipado, me ha encantado, me ha apasionado, la atmósfera general, los tonos, el nivel de luminosidad, todo me ha gustado… peeeeeero (putos peros), al ir un poco al detalle ha habido un par de cosas que mejorar, lo principal….ese pedazo de halo de la roca de la derecha, se ve como si la hubieran abrasado con un soplete en el borde izquierdo… Y luego, al potenciar el sol, también hay un degradado raro en la torre (tengo que reconocer que este me molesta bastante menos que el otro halo negro). Pero vamos, obviando esa tontería, tienes un pedazo de versión ESPECTACULAR!!! Enhorabuena Omar!
Orlando-Blanco
Tipo de procesado:
Camera Raw y eliminacion de estala de avion en el cielo con Photoshop |
Mi aporte:
Hola Orlando, muchas gracias por pasar!!! Creo que te has pasado un tanto con la saturación del color que has aplicado a las altas luces, fíjate como toda la zona de altas luces está naranja…hay que intentar ser algo más sutil, sino ese cielo se nos come la foto entera, y ya casi ni sigues recorriéndola…y el prota de la foto es el castillo!!!! Que por cierto te ha quedado muy muy bien a nivel de luz respetando a la perfección el contraluz…pero claro, la vista se me va si o si al cielo!!!!
Paco-Marín
Tipo de procesado:
Hola a todos. Esta es la segunda vez que subo esta foto, creo que la anterior la he subido sin datos. Esta foto esta procesada exclusivamente con Lightroom_6 . Me he permitido recortar la imagen y quitar la piedra de la derecha así como un poco del pie de foto. He subido un poco la temperatura a 6000 , he aumentado la exposición, bajado las altas luces, las sombras,he aumentado la claridad,los blancos,la saturación. He utilizado filtro degradado para el cielo y bajado la temperatura y el matiz y he subido la saturacion del cielo.También he utilizado filtro degradado en las flores y la hierba del pie de foto.Posteriormente con el filtro radial he dado claridad a diversos puntos de la imagen incluidos el castillo.No se por que razón no puedo copiar pantallazaos con los detalles de las herramientas usadas. Es mi primera aportación, espero vuestras críticas, quiero seguir aprendiendo. Un saludo a todos. |
Mi aporte:
Muchísimas gracias por pasar por este rincón Paco!!! Ya verás como, aunque a veces saque el látigo, os acaba gustando!!! Muy bien visto ese recorte, ese nuevo punto de vista, sin la pared rocosa de la derecha distrae menos que el original la verdad…buen ojo.! El primer plano también me gusta muy mucho, una luz perfecta, ahora, con la torre ya tengo mis dudas, demasiada luz para estar a contraluz…y lo peor, es el halo que se te ha quedado alrededor de la torre…muy muy evidente que hace que me quede todo el rato ahí…que rabia porque el resto es muy bueno!!!!
Pedro-Ratti
Tipo de procesado:
La premisa era recuperar luces del primer plano, así que eso es lo que busqué en el revelado. Un leve toque de exposición, Altas luces al mínimo, sombras al máximo. Ajustes HSL para aumentar la saturación del cielo y saturación y luminancia de amarillos, naranjas y verdes. Ajuste Dividir tonos calentando luces. 3 filtros degradados sobre el cielo (uno central en color amarillo y 2 en azul sobre las esquinas) y uno en color verde con aumento de exposición sobre el primer plano. Por último pincel de ajuste en color naranja, con aumento de exposición y luces y claridad negativa, para acentuar mas la luz que rodea a la torre. En Photoshop Capa de curvas sobre los medios tonos para dar contraste, claridad dinámica para resaltar la torre, rocas y nubes, filtro de fotografía cálido sobre las luces (enmascarando la torre) para darle un poco mas de calidez a la foto, Burn an Dodge pintando en blanco sobre la torre y la roca y pintando con un color naranja para acentuar mas la luz sobre la vegetación. Por último un enfoque por separación de frecuencias sobre la torre y el primer plano. De nuevo en Lightroom le agregué un par de filtros graduados en las esquinas inferiores para equilibrar el viñeteo con el del cielo y cloné la estela del avión. |
Tipo de procesado:
Quise hacer una versión distinta, con mucho contraluz y con unos tonos mas artísticos y tratando de acentuar las luces en ciertas partes por medio de filtros radiales, no sé si quedó muy realista, pero me gusta bastante como quedó. |
Mi aporte:
Buaaaah chaval, vaya dos versionacas que te has currado…La primera, la realista, está muy muy bien, particularmente toooda la zona terrestre. Me gusta menos el castillo, con demasiada luz, has sido victima del mal de los sensores pepino…XD Es tan fácil subir sombras…Pero vamos, en general muy guapa. Y la segunda…??? Joer que guapa tio!!! Realista?, me da igual!!! Sólo sé qu eme gusta, colores, contraste, suavidad, y todo en uno…muy chulaaaaaaaaaaaa. Y ese rayo de luz que se cuela detrás de la torre? Joer!! Mola!!!
Rafael Campaña
Tipo de procesado:
Queria darle un estilo de atardecer, lo primero que he tocado a sido la temperatura y el matiz, siguiendo con los parametros basicos, Le he subido la claridad, Intensidad y saturación, e tocado la curva de tonos y el contraste lo he puesto en medio. E tocado HSL, tono, saturación y luminancia. y tambien he tocado dividir tonos. y para finalizar he hecho dos filtros radiales. Solo he usado Lightroom. Espero que os guste el resultado. |
Mi aporte:
Pues sí!! Claro que nos gusta, una versión muy de atardecer verdad? Solo 3 cositas que me gustan menos: 1) el tono de las altas luces en el cielo, demasiado “pastel” para mi gusto; 2) el viñetado que me da que es demasiado excesivo, y muy regular. Yo recomiendo hacer los viñeteados mediante Dodge and burn con el pincel de ajuste, o con filtros graduados. Tenemos más control, y quedan más naturales, y 3) la firma, jajajaa, llama mucho la atención, bajale la opacidad o algo que alfinal me quedo más rato mirándola que a la foto…. En serio, quitando estos dos detallitos iniciales (lo de la firma es una bromilla), te has currado un revelado muy guapo.
Raúl-Atienza
Tipo de procesado:
Me estreno en Processing Raw con este revelado a ver que tal. La verdad es que llevo muy poco tiempo en Lightroom y solo lo usaba para ajustes básicos con 4 cosas que había aprendido por mi cuenta, hasta que descubrí esta web y los tutoriales que me han abierto otra ventana!. Bueno, después de esta intro, me he puesto con la fotito esta, que no está mal para romper el hielo. Me he propuesto hacerlo bastante sutil porque, creo que todos los principiantes, tendemos a exagerar un poco en cada control, y al final el resultado (por lo menos a mi me ocurre) es que si te pasas un poco en uno, otro poco en otro, pues eso, que la foto que te parece que es la leche al día siguiente dices “Dios, que he hecho”, si es que no las has enseñado antes y te abren los ojos…. Lo primero, pensar un poco a ver que se podía hacer con la foto y que es lo que quería conseguir (casi lo consigo al final) no quería que fuese como la anterior de atardeceres, y después de esto , ahora ya lo tengo grabado a fuego, correcciones de lente, calibración de la cámara y luego directo a corregir la exposición, estaba realmente muy baja. Luego he ido tocando un poco los controles básicos de sombras y negros para ver si conseguía un poco de textura en el cielo y en el castillo, que estaba muy apagado, jugando con ellos y la claridad creo que al final lo conseguí más o menos. La curva de tonos me la he saltado al igual que dividir tonos, con HSL si que le he dado un poco de fuerza al cielo y la suelo. Después me he colocado unos filtros degradados en el suelo, cielo, y las esquinas. Completarlo con mi gran descubrimiento de PR Los puntitos de luz selectivos aplicados por muchas partes de la foto hasta lograr los efectos de luz que me parecían adecuados, glorioso le botón de borrar neblina! Dos degradados más, uno para el suelo y desenfocar un poco las flores, y otro en el castillo para enfocarlo más. Alguna cosa que se me olvida seguro (no lo he anotado y tampoco tengo todavía un flujo definido) y luego cerrar un poco la foto con un pincel con menos exposición que el resto para dar un efecto de viñeteado, el standard no me gustaba como quedaba. Y bueno este es el resultado. Después de todo este rollazo, espero que os guste. |
Mi aporte:
Toma ya Raul!! Que pedazo de explicación, todo razonado y encima muy bien pensado la reflexión inicial, es el tantra que tanto os repito de “menos es más” sobre todo cuando empezamos, con esa mentalidad, ya verás que pedazo de salto dan tus procesados!!!! Y cuando veas los primeros dentro de unas semanas vas a decir…madre mia!!! Recuerda esto, ya verás. En cuanto a esta versión, pues eso, muuucho mejor, donde va a parar, todo bastante bien realizado pasito a pasito, hasta que al finaaaaal….ooohhhh al final…ese degradado con el desenfoque noooooOOOO!!!!!!! Desnatualiza totalmente la foto, porque sobre todo está desenfocando en los cerros del fondo que están casi a la misma distancia que el castillo, con lo cual el cerebro implosiona jajajaja!!!! Si lo hubieras dejado sin el desenfoque (jugar con el enfoque es muy jodido hacerlo bien) te habría quedado muy muy bien (tampoco me gusta mucho los cambios bruscos de exposición de la zona central del castillo, creo que has usado el dodge and burn un poco bruscamente, recuerda que los puntos de burn, son muuuy sensibles) De todas maneras, me quedo con la evolución Raul, te espero en la próximaaa!!! Más y mejor.
salva-garcia
Tipo de procesado:
LR + Ps + ML |
Mi aporte:
Jaja, que explicito amigo Salva en tu descripción, acrónimo total!!!! Nada, no puedo decirte más que. THQDPM + MGM + GLEGDLI. Que viene siendo, Te ha quedado de puta madre, me gusta mucho, y genial la exposición global de la imagen!!!!
Torquatto
Tipo de procesado:
En LG, corrección de lente y un poco enfoque, en ajustes básicos: ajustes luces y sombras, poco contraste y claridad e intensidad. He utilizado HSL en tono y luminancia para darle un poco de color y he pasado a Filtros. Graduado para cielo (- exp. + claridad) Filtro radial (luces) he subido poco la expos. (entre 0,08 y 0,14 depende del punto) y un poco de claridad. Para sombras he bajado la exposición y subido la claridad. Por último con pincel le he dado un poco a la parte frontal y rocha derecha (intetando ligero viñeteo) En PS : básicamente ML (un pelín), aplicar Claridad Dinámica y el filtro de Viveza y por +ultimo y después de ver tu tutorial ( simular larga exposición) he retocado el cielo como explicas. Gracias por el trabajo incansable que haces cada semana y que tanto me ayuda para avanzar. |
Mi aporte:
Muy guapa torquatto, tan sólo tu y el señor H os habéis atrevido esta semana con una pseudo larga exposición…a mi ni se me había ocurrido!!! La verdad es que el resultado que has logrado mola, eh? Si señor!!! Me gustan los tonos respetando bastante la existencia de sombras, y no te has pasado nada con la saturación, de hecho puede hasta que te haya quedado un puntito corto. Yo sólo echo en falta haber cerrado la imagen un poco por abajo, oscureciendo esa zona con un degradadito, y para imprimir!!!
TXEMI
Tipo de procesado:
Yo me decanto por una versión «natural» sin grandes sobresaltos. Ni siquiera me ha molestado la estela del avión jajajaja Como me encanta el castillo he querido darle el protagonismo principal y que destaque (a pesar de estar a contraluz). Destacar ese halo que crea el sol con la oposición del castillo a nuestros ojos. Ligeros toques de luz a las flores para que se vean que están ahí también 😉 La imagen queda con un aspecto de atardecer y con contrastes lumínicos como si apareciesen rayos que no existen. En cuanto al procesado esta vez he elegido un revelado íntegro en Lightroom, corrigiendo la perspectiva del castillo y el horizonte, y aplicando filtros radiales a las zonas más protagonistas. En PS sólo eliminación del ruido. |
Mi aporte:
Si es que al final vamos a acbar haciéndolo todo en lightroom eh? Jajajaja!!! Muy buena Txemi, si señor, me encanta como te ha quedado. Hay alguna cosa que creo que podemos pulir, pero en general me gusta muy muhco. Lo mejor para mi, el cielo, me encanta el toque que le has dado, y no era fácil, eh? El castillo, me da que tiene un puntito más de luz de la que me gustaría, pero sé que es buscado porque lo pones en el texto, asi que “shut the fuck up”. Y luego, yo los dodges, los hubiera hecho algo más sutiles, pero también es muy personal. Ahora, el efecto global de la imagen? Muy muy guapo, ya te digo que me encanta como ha quedado!! Enhorabuena!!!!
Víctor-Villanueva
Tipo de procesado:
Ajustes básicos en LR y un degradado para el cielo, he tenido que levantar sombras para recuperar la luz de la torre. En PS: clocado para crear algunas flores más que rellenen un Hueco que no me gusta. Enfoque por separación de frecuencias.reducir ruido con Noiseware. selección de las flores por gama de colores y aumento saturación .Levanto sombras con Mascara de sombras, contraste con capa de medios tonos 3. Pinto en capa vacía, luz suave y mascara de luces para resaltar reflejos. Pinto luz del sol con un pincel amarillo y aplico mascara de luces. Efecto Orton . . |
Mi aporte:
Hola Victor!!! Ha soptado por una versión cañera eh??? A ver, te has pegado una currada buena, hasta plantando plantas donde no estaban jejeje, que crack!!!!. En cuanto a fallitos, o cosas que no me gustan mucho…veo dos destacbales: por un aparte la luz solar que has creado, no por intensidad que no está mal, sí por color…es un amarillo demasiado intenso, creo que has usado un pincel con demasaida satuaración, cuando elijas un color, busca saturaciones muy bajitas porque si no quedan cosas con dominantes muy raras, en este caso, más que amarillo parece verde (tengo el monitor recién calibrado eh?). Y por otra parte, hay unos halos muy feotes, sobre todo en la parte derecha, la roca con el cielo, fíjate en ese halo blanquecino…que encima es tan fácil de solucionar!!!! De todas formas, si salvamos esas dos cosas, y conseguimos un amarillo más cálido (menos verde), la imagen hubiera quedado tremenda eh?
ANTONIO-HERNANDEZ
Tipo de procesado:
Buenas Antonio, se que entro fuera de plazo pero he estado de viaje y no pude participar la semana pasada y esta voy por el mismo camino. Por si entra, quisiera decir que el RAW que nos propones es magnífico en cuanto a calidad y por supuesto en contenido. Yo esta vez solo he querido potenciar ese bonito contraluz sin exagerarlo mucho y sobre todo aplicando todos tus tutoriales de lightroom pero con ACR. Gracias por enseñarnos. |
Mi aporte:
Pues mira tocayo, has tenido suerte jejeje, porque hoy he tenido lio y he empezado tarde con la sección así que te has colado….yy……MENOS MAL!!!!! Me encanta como te ha quedado, tremendamente natural!, muy muy bien, manteniendo tonos, colores, y con una atmósfera sutil, suave…si señor, muy muy buena!!!!
er juli
Tipo de procesado:
otra semana «in extremis» …básicamente aprovechar las bondades de ese sensor…y mantener la idea de un contraluz dando a las sombras el protagonismo suficiente para dar volumenes y no «aplanar» la imagen….con ello, revelado básico en Camera Raw, para dejar la imagen preparada para pequeños toques con dodge&burn de sombras y luces segun mascaras de luminosidad…y la de luces con algo de tono cálido….y nada más que un poco Orton para dar esa atmósfera. |
Mi aporte:
Ole tus extremis Miguel!!! Siempre al quite!!!! La versión, pues lo de siempre (espero no te canses de oírme) una preciosidad. Te prometo que el día que me mandes un truño te lo diré, eh? Pero desde la semana 1 que llevas participando (se dice pronto pero va para 20 semanas) has enviado lunes a lunes unas preciosidades. La de hoy, me gusta mucho, quizá, le hubiera bajado algo la luz del torreón, ya que no creo que le haga falta luz para destacar…, y me gusta mucho como has mantenido la tonalidad oscura del primer plano, y como has jugado con la luz en los cerros del fondo. Eres un maestro dirigiendo la luz, y en esta foto te lo había puesto fácil, eh? Un abrazo Miguel!!!
joaquin salvador
Tipo de procesado:
Camera RAW + filtros de nik colecction (extractor de detalles + dark/ligthen center) |
Mi aporte:
Hola Joaquín, buen recorte le has metido a la imagen eh? Y sabes qué? No le queda naaaada mal!!! Sobre todo has conseguido una cosa, al eliminar la roca de la derecha, has podido subir sombras del castillo, sin que me chirríe tanto como otros compañeros… Aun así creo que está demasiado altita de luz, y sobre todo el cielo, me parece que tiene un punto más de azul. De cualquier manera te ha quedado muy muy guapa, así que enhorabuena!!!!
Rosa-Martinez
Tipo de procesado:
Solo en LR. ajustes basico (perfil de lente, blancos, negros luces y sombras. Subo BW para dar calidez. tono altas luces 46 y saturación 96, retoco bw , aumento claridad, en panelHSL aumento saturación amarillos y naranjas. ha quedado un ligero tono magenta en el camino, lo procuro quitar con el pincel de ajuste y por último siguiendo tu tutorial aplico algunos puntos de luz al cesped, |
Mi aporte:
Hola rosa, muchas gracias por volver a pasar…todo un placer!!! Muy buena versión te has currado eh? Ese primer plano vale su peso en oro!. Lo que menos me gusta es que la veo cálida de por más, creo que te has pasado un poco con el balance de blancos, y las altas luces las veo demasiado asalmonadas!!! La torre, que al fin y al cabo es la protagonista, me encanta, no te has pasado con la luz, y eso que era fácil hacerlo. Y la zona de los contraluces de la izquierda me parece muy muy bien terminada. Gracias!!!
Rosa-Martinez
Tipo de procesado:
Me parece una pasada de imagen con una calidad muy buena. Apenas he querido trabajarla. Lo que no te garantiza otro procesado posterior jajaa He buscado el tono del atardecer y buscar las proyecciones de sombras tanto del castillo y de la piedra de la derecha como de las montañas del lateral izquierdo realzando las sombras en las zonas que no alcanza el sol a mi entender. Ajustes de máscaras de pincel puntuales y un filtro radial invertido para realzar el sol del atardecer, y como una imagen vale más que mil palabras, los ajustes de LR adjuntos |
Mi aporte:
Hola Marcos!!!! Muy buena versión, si señor!!!, pero “apenas he querido trabajarla”??? Si está supercurrada!!! Has cambiado totalmente el ambiente de la foto, lo bueno es que has respetado muy bien la luz del sol y la sensación de contraluz, no te has cebado levantando sombras. Eso me gusta. Me parece cojonudo también como has trabajado las luces y las sombras en el primer plano, como has jugado con la proyección de la sombra del castillo, con los claroscuros de los cerros del fondo, muy bien. Las cosas que menos me gustan…pues fundamentalmente que la veo muuuy amarilla, sé que es adrede, así que no puedo decirte gran cosa, pero has hecho 3 cosas que se llevan todo el protagonismo a la gama cromática de los amarillos: el balance de blancos bastante cálido, te has llevado en el HSL todo lo naranja al amarillo, luego has saturado bastante ese canal y encima has bajado a 100 la luminosidad del azul (el complementario jajaja). Pero ojo, no está nada nada mal, eh? Eso ya es una cuestión muy personal. Lo que si me gusta menos, es el halo que se ha quedado en la zona del sol, se que has intentado potenciar el efecto del astro rey, pero no ha quedado muy regular, es como un halo, cuando yo creo que debería quedar algo más uniforme, sobre todo me molesta más en la zona de las almenas… Ahora, dicho esto, un resultado muy bueno Marcos, ESPECTACULAR, con alguna cosita por pulir, pero de lujo. Muchas graciaaaaas!!!!.
LOS DESTACADOS DE LA SEMANA
Bueno, ya sabéis que esto es lo de menos, pero ya sabéis que, aunque sea un pequeño detalle, me gusta reconocer, o destacar las que, según mi humilde criterio, son las mejores versiones de la semana. No es por nada en especial, pero creo que, sobre todo a los que están empezando, les viene muy bien identificar cuales son las versiones más «correctas», así por imitación pueden intentar llegar a reproducir lo que han hecho.
Elegir cinco sé que puede ser un error, esta semana, en el cuadernillo de los destacados, tengo apuntadas 18 versiones que me han parecido impecables, pero bueno, por no salir de la tradición, me toca hacer un ejercicio más complejo y seleccionar sólo cinco, que son estas:
VOTAR A VUESTRA FAVORITA, Y LA «GANADORA» SERÁ LA ESTRELLA ESTA SEMANA EN LA WEB!!!
Enhoabuena!!! vaya paciencia, se nota que lo disfrutas, felicitacionesssss
Te olvidaste de alguna……, jejeje, no pasa nada, bastante tiempo dedicas ya.
Me la enviaste por el formulario de la web? Esas las metí todas Edu…. Joer que rabia me da
En la web aparece en los comentarios, no sé si lo haría mal o que?, pero tranquilo, si es que tiene que ser un lío tantos que somos.
Eduardo Hinojal ahhh…claro Edu, pero es que hay que enviarla mediante el formulario que aparece en cada just raw it los miércoles. No puedo ir comentartio a comentario jejeje. Que rabia leches!!!
la enviaría mal entonces, tranquilo, bastante haces ya, no pasa nada. Pero dices que hay que enviarla los miercoles o vale cualquier dia hasta el Domingo?.
Eduardo Hinojal vale cualquier dia hasta el domingo, pero OJO, hay que enviarla mediante el formulario. Luego se agradece que la copieis aquí también que es donde la gente las acaba comentando, pero si no me llgan al formulario interno no tengo manera de subirlas luego los lunes. El plazo es de X a D. Cuento contigoooo!!!!!
Si, claro que si, a ver si la proxima atino, gracias Antonio.
Gracias Antonio, no te lo puedes imaginar. Eres un trabajador incombustible y eso tendrá su recompensa. ¡Enhorabuena!
Gracias tocayo, se agradecen mucho esas palabras, se que salen de dentro 😉
Y yo todo listo y preparado y la página no me dejaba subirlos por tamaño… 🙁 La próxima será.
Gracias por el impresionante curro
A vosotros por participar, un saludeteee!!!
Mucho curro la verdad, no se te puede poner ni un pero.
Gracias M. A., seguimos currando…
Tremendo curro que te das. Estupenda pagina. Un 10+++
Me alegro que te guste Orlando!!!!
No se como tienes paciencia para todas las fotos… Dentro de nada se te va a ir de las manos jajaja
Pues poco a poco y gracias a los comentarios de animo 😉
Eres un crack… como esto siga a si, y no dudes que lo hará, vas a necesitar multiplicarte!!!.
Buen trabajo!!
FELICIDADES!
Gracias Mr. H
JAJAJAJAJAJ Nadie me llamo nunca eso » Mr H».. jajajajaj
Enhorabuena Antonio…cada vez te toca currar más! ;)..y siempre de 10
A vos!!!