Gaztelugatxe; Antes y Después
ANTES Y DESPUÉS: Gaztelugatxe
Comentario
Aquí muestro otra de mis tomas favoritas: el islote de Gaztelugatxe, coronado por la ermita de San Juan es, sin duda, uno de los puntos turísticos más visitados del litoral vizcaíno. Localizado entre Bermeo y Bakio, a apenas 40 minutos de Bilbao el acceso desde la carretera es un auténtico espectáculo. Para acceder al islote donde se erige la ermita de San Juan de Gaztelugatxe se debe aparcar el coche en la carretera y realizar un pequeño paseo que en menos de 15 minutos te deja a nivel del mar enfrente de una mole rocosa que se encuentra unida a tierra firme por un estrecho camino que en 237 escalones te lleva a la Ermita.
EXIF
NIKON D700 16mm 60 secs f/4 200
Prado
…la tradición dicta que, una vez arriba, hay que hacer sonar la campana en tres ocasiones para hacer que se cumpla uno de tus deseos. El sitio es absolutamente recomendable!
Aquí muestro otra de mis tomas favoritas: el islote de Gaztelugatxe, coronado por la ermita de San Juan es, sin duda, uno de los puntos turísticos más visitados del litoral vizcaíno. Localizado entre Bermeo y Bakio, a apenas 40 minutos de Bilbao el acceso desde la carretera es un auténtico espectáculo. Para acceder al islote donde se erige la ermita de San Juan de Gaztelugatxe se debe aparcar el coche en la carretera y realizar un pequeño paseo que en menos de 15 minutos te deja a nivel del mar enfrente de una mole rocosa que se encuentra unida a tierra firme por un estrecho camino que en 237 escalones te lleva a la Ermita. Ésta pequeña iglesia, está dedicada al sacrificio de San Juan y data, según las fuentes entre los siglos X y XII. La ermita casi siempre está cerrada, pero la belleza del lugar hace que el simple hecho de acceder a ella recompense el esfuerzo de ascender los escalones (y de volver al coche). Además, la tradición dicta que, una vez arriba, hay que hacer sonar la campana en tres ocasiones para hacer que se cumpla uno de tus deseos. El sitio es absolutamente recomendable!
Cómo Llegar
La forma más sencilla de llegar es hacerlo en vehículo. Para ello, hay que tomar la BI-3101, entre Bermeo y Bakio. Antiguamente se podía bajar en coche prácticamente hasta el islote, actualmente lo más recomendable es dejar el coche en la zona habilitada para ello en la misma carretera y bajar por la pista asfaltada hasta el inicio de los famosos escalones.
La Fotografía
A nivel técnico la fotografía tiene su miga ya que la escena estaba en contraluz y había bastante contraste. Para más inri soplaba un viento huracanado que complicaba la estabilidad de la imagen,incluso lastrando el trípode, pero además, el spray marino hacía que el filtro se llenara de pequeñas gotitas, así que la fotografía se complicó más de la cuenta. Para solucionar el contraste intenté utilizar el filtro degradado neutro de lee de 2 pasos (junto al LEE BIG STOPPER de 10 pasos), pero no era suficiente, así que opté por una doble exposición, una para la zona del mar y el islote de 60s de expo, y otra para el cielo de 2 s. Así conseguía, aparte de salvar el rango dinámico, un cielo ligeramente movido y que el mar conservara algo de la fuerza que tenía el momento, y que en una exposición más larga se hubiera perdido.
Toma para el cielo. 16mm, f4, 2s, ISO 800
Toma para el islote. 16mm, f4, 60s, ISO 200
El Procesado
El procesado se solucionó muy rápido, revelado básico de camera raw de cada toma acorde a lo que queríamos conseguir, para ello la toma “terrestre” la revelas olvidándote del cielo (que se sobreexpondrá), y la del cielo olvidándote de la parte terrestre (que quedará muy subexpuesta). Una vez reveladas ambas tomas en Photoshop, fusionamos las dos imágenes (en este caso era tremendamente fácil), ya sabéis que hay varios métodos para hacerlo, a mi me gusta realizar la selección mediante canal azul. Cuando ya tenemos la imagen fusionada ya llega lo que llamamos el revelado de photoshop básico: ajuste del contraste mediante capa de curvas, degradado para el cielo, color efex (en este caso Tonal Contrast para dar más fuerza a la imagen y brilliance/warmth para dar algo de calidez al cielo)
El resultado es justo lo que quería conseguir, y al fin y al cabo eso es lo que cuenta, así que reducción para web, enfoque de la imagen y ya hemos acabado. [/toggle_box]
Deja una respuesta