EXPORTA tus fotografías como un PRO con las Fórmulas de procesado
Aprende a exportar tus fotografías como un pu** PRO utilizando las Fórmulas de Procesado
Pues sí, vamos a ir acabando el curso de Capture One (no os preocupéis que todavía queda algún vídeo final) con una de las características más importantes y que menos gente domina de todo el programa: las Formulas de procesado (o recetas de procesado, o processing recipes si tenéis Capture One en inglés).
Hoy no he tenido tiempo para hacer una entrada de texto tan amplia y detallada como suelo hacer pero esta mañana he recibido el CHIVATAZO de que LOS CUPONES DE DESCUENTO QUE ESTABAMOS USANDO DEJARÁN DE SER VÁLIDOS EL 31 DE ENERO DEL 2019!!! Así que ya sabes, si necesitas actualizar o descargar cualquier versión de Capture One, te recomiendo que lo hagas antes de año nuevo!!!
[button link=»https://processingraw.com/fin-cupones-descuento/» type=»big»] TODO SOBRE EL CUPÓN DE DESCUENTO[/button]
Exportar fotografías en Capture One es una tarea tan sencilla como en cualquier otro programa, y podemos hacerlo de una manera tan sencilla como:
click derecho en la fotografía que deseemos> exportar variantes
Y elegir la localización de destino de nuestra fotografía.
Fórmulas de Procesado en Capture One
Ahora, si lo que queremos es sacar todo el provecho de las posibilidades de exportación que tenemos en Capture one vamos a tener que utilizar la herramienta de Fórmulas de procesado, una manera avanzada de poder exportar nuestras imágenes de una manera super rápida y ultra ordenada. No sabes todo el tiempo que estás perdiendo sin usarlas hasta que alguien te explica paso a paso como funcionan.
Con las Fórmulas de procesado vamos a poder hacer cosas tan increíbles como exportar todas tus colecciones de manera ordenada en un sólo click.
¿Te imaginas poder exportar tus fotografías de paisaje directamente para Instagram, 1x, 500px, con marca de agua y sin marca de agua a 5 carpetas diferentes, y todo en un sólo click? o ¿poder exportar tus fotografías de boda a diferentes carpetas automaticamente una para social media, y la otra para impresión del álbum?
Pues todo eso es lo que te voy a enseñar a hacer paso a paso en este vídeo.
Hoy no he tenido tiempo a crear la entrada de texto más detallada, pero me da que casi todos lo veis directamente en el vídeo, así que no os importarña mucho y me ahorro un montón de tiempo.
Ahora, algo muy importante: COMO TE HE COMENTADO ESTA MAÑANA, DEBES SABER QUE LOS CUPONES DE DESCUENTO DE CAPTURE ONE ESTÁN CONDENADOS A MUERTE, y que a partir del próximo 1 de enero del 2019 dejarán de existir. Así que si estabas pensando en actualizar tu Capture One 12, o conseguir el mejor precio para empezar a trabajar con el mejor revelador RAW que existe, es tu momento, aprovecha ahora, o calla para siempre!!!
Aquí te explico todo lo relacionado con los cupones de descuento, cómo usarlos y porqué desaparecen.
[button link=»https://processingraw.com/fin-cupones-descuento/» type=»big»] TODO SOBRE EL CUPÓN DE DESCUENTO[/button]
Juande dice
Muy grande!!
Gracias!
Rodrigo dice
Hola Antonio!!!
Consulta… habrá posibilidades de que nos compartas los distintos ajustes de recorte y exportación que utilizas para cada plataforma???
Desde ya, muchísimas gracias!!!
Hector Santisteban dice
Hola Antonio, imprimo mis fotos con una impresora Epson que tolera papel ancho hasta 43 cm. El problema es que Capture no permite personalizar las medidas y no puedo fijar el largo. ¿algún truco mágico de los que tienes puede conseguirlo? Gracias por todas tus enseñanzas.
David Ramalleira dice
Hola Antonio. Quería hacerte una consulta que espero me sepas contestar. Trabajo mis archivos raw con capture one (Sony) y al abrir las imágenes en PS veo que el color y contraste no coinciden exactamente. Las imágenes no tienen la misma fuerza. Uso el perfil Adobe RGB(1998).
Esto es algo normal o estoy obviando algún ajuste?
Gracias de antemano por tu tiempo.
Un cordial saludo!
David Ramalleira.
Javier San Esteban dice
Me gustaría que siguieras con los tutoriales de CaptureOne y los podías poner con un precio asequible, así a todos los que nos interesa aportaríamos algo para ayudarte.
Podrías hacer uno de como quitar o poner la niebla en los paisajes?????
Muchas gracias y Felices Fiestas
OLGA dice
¿cómo que no hay más tutoriales?
rafael dice
Espero que sigas haciendo el curso ya que es una pasada!! Porque estamos todos los martes o salivando por ver el video o comiendonos las uñas porque no lo sacas!!!
Y mira que tenemos nuestra dosis de castigo con tus chistes :-)) y incluso asi y queremos mas.
Espero que aunque sean mas cortos o que no lo hagas la introducion, sigas con esta politica de que la gente aprenda, por la patilla.
Aunque tambien entiendo que el esfuerzo se tiene que recompensar con algo, y ya llevas 27 videos,que son muchisimas horas.
Un saludo y espero que tengas unas felices fiestas para ti y tu familia
Marcelo Bruni dice
ME ENCANTÓ !!! Y eso que no vi el video aún !! (no lo puede encontrar)
Marcelo Bruni dice
ME ENCANTO !!!! y eso que no vi el video todavia !! (no lo puede encontrar)
José Antonio Fernández dice
Hola, Antonio. Un dia tienes que explicarnos a los pobres mortales de donde sacas tiempo (o como lo organizas) para ilustrarnos de una manera tan brillante.
Estoy probando el Capture 12, y me está sorprendiendo muy gratamente, pero le veo cojear bastante en la parte de corrección de motas, arañazos e imperfecciones varias. Tengo un fondo importante de diapos y negativos muy baqueteados y por ahora veo que no voy poder prescindir de Lightroom, desgraciadamente.
Una observación. No se si soy yo, pero no viene el enlace del video….
Isidoro Gomez Moran dice
Muchas gracias Antonio, yo estoy usando la versión gratuita Fujifilm y me va de coña, algo de eso de esxtortación he estado utilizando, pero he descubierto una formula magica que una vez procesada, me la habre de nuevo con todad las variantes en el ACR directamente, solo es nec esario abrirlas primero en ACR y pasarlas a PS, luego las cierras, las abres con C1, procesas y al exportarlas le dices que las abra con PS y te lleva al ACR directamente y es la coña pues el ACR rebaja mejor las altas luces, y un procesado simultaneando C1+PS lo borda. el C1 sube la sombras de y colores de forma bestial.
Gracias por todo amigo.
Manuel Ponte Guerra dice
Buenas noches Antonio. Me gustaría mucho que en alguno de tus tutoriales de capture one, comentes cual es la mejor fórmula de salida para impresión. Muchas gracias por tanto aprendizaje
Alberto dice
Estimado Antonio, en tu texto de hoy pones lo siguiente:
«Hoy no he tenido tiempo a crear la entrada de texto más detallada, pero me da que casi todos lo veis directamente en el vídeo, así que no os importarña mucho y me ahorro un montón de tiempo»
Y como sabes que nos vuelven locos tus videos, vas y hoy no lo cuelgas, serás mamoncete… Venga, que viendo la portada con las cerecitas estoy que me muerdo las uñas por verlo.
P.D. Gracias por el curro que te pegas cada semana
José Manuel García Moncó dice
Hola Antonio:
Primero de todo gracias por tu impagable trabajo con tus totorales sobre el manejo el de Capture One.
Antes de que lo termines quería hacerte una pregunta: ? Como aprovechar ¨Perfil de Prueba¨ en C1, cuando el destino de la imagen va a ser su impresión?
Muchas gracias de antemano
Javier dice
Primero darte las gracias por tu enorme trabajo.
Segundo,en esta última entrega de exportación, no aparece el video.
Tercero, me gustaría saber como se puede hacer copia de los archivos y ajustes para guardarlos en un segundo disco, en otros programas tenemos los originales y sus mochilas, yo he conseguido hacer exportación de originales y asi funciona bien, pero si son una estructura de carpetas, ya mezcla todo y sin carpetas.
Muchas gracias
Un saludo
Javier St
Pedro Terrades dice
Me encantaría un tutorial completo de CaptureOne con los ajustes de impresión, por supuesto pagando su precio
Muchas gracias (eres el mejor)