Fiordo; Antes y Después
Objeto estático en larga exposición
Fotografía tomada en Eifjord, preciosa localidad en el entorno de uno de lo smúltiples fiordos noruegos, concretamente el Hardangerfjord.
Comentario
En este antes y después de esta casa típica noruega pretendo mostrar la alta capacidad de retención de información que existe en un RAW.
EXIF
D700 16mm 15secs f/16 200
Siempre me han encantado esas fotografías de rascacielos en blanco y negro con tiempos largos de exposición. Donde el correcto procesado en Blanco y negro le da una fuerza a la imagen que pone en valor la mis.Prado
Eómo ya he comentado, realizar tomas de larga exposición es una de las facetas más entretenidas en el mundo de la fotografía. El dinamismo que aportan los objetos en movimiento, ya sean nubes, agua, coches etc…es un valor añadido que siempre consigue fotos muy impactantes. Desde hace tiempo, me he dado cuenta de la posibilidad de dar una pequeña vuelta de tuerca más al asunto, y consiste en introducir en ese tipo de fotografías tan dinámicas, algún motivo estático (que no debería de serlo, no vale una piedra ;-)), que contraste con el dinamismo general de la toma. Suele funcionar bien meter una persona, que debe permanecer lo más quieta posible durante el tiempo de exposición. Probadlo que suele dar muy buenos resultados.
<!–RndAds–>
El lugar
La fotografía está tomada en Noruega, cerca del fiordo Hardanger (Hardangerfjord), concretamente a la salida de uno de esos pueblos de ensueño que existen en el pais nórdico, Eidfjord.
La Fotografía.
Como ya he comentado en la introducción el objetivo de esta toma, era conseguir un cielo dinámico en movimiento y un agua lo más «suave» posible. Para ello nada más fácil que calzar el lee big stopper de densidad neutra, y el degradado neutro de 2.5 pasos para contrarrestar un poco la luminosidad del cielo. Tras varias pruebas, vi que sí, que el paisaje era muy bonito pero que a la fotografía le faltaba algo para destacar, en este caso un motivo estático que contrastara con ese dinamismo general que tiene la fotografía. Así que nada, ni corto ni perezoso, me fui a la zona del embarcadero y fue Vanesa la que disparo (se puede decir técnicamente, que esta foto es tuya ;-)), Yo solo tuve que aguantar lo más quietecito posible los 15s de exposición y punto.
El procesado.
En esta toma el primer paso fue recortar la imagen original para reencuadrar la toma y situar al protagonista en uno de los «puntos fuertes». Después revelado del RAW siguiendo el tutorial de revelado básico intentando sacarun cielo con más volumen, y un histograma «en condiciones».
Después enviar la fotografía a photoshop donde le dí el toque final..
- Con color efex utilicé Tonal contrast y un degrado al cielo.
- Capa de filtro cálido para «calentar» el cielo y parte de la montaña
- Viñeteo y algo de aumento de luz en el sujeto principal para atraer aun más la atención a ese punto
- Después capa de curvas a toda la imagen para contrastarla globalmente
- Reducción y enfoque para la web con esta acción y andando.
Deja una respuesta