El Silencio de Chicote; Antes y Después
El Silencio de Chicote
Hace tiempo que, por algunas fotos que le había visto en su twitter personal (seguidle por que merece la pena), sabía que Alberto Chicote era un gran aficionado a la fotografía. Si señor, no es solo uno de los mejores cocineros de España y un showman inigualable, también compartía con nosotros la afición que nos une a todos los que estamos por aquí.
A veces tambien hay que mirar al cielo. 950 exposiciones metidas en una sola… pic.twitter.com/RQhJY9zEUW
— Alberto Chicote (@albertochicote) agosto 21, 2014
Por lo tanto dicho y hecho, le escribí un tweet con fotos de processingRAW enlazando a algun antes y después.
@albertochicote tu nos enseñas cocina a diario @processingraw a hacer estas fotos http://t.co/gDvL6rljo7 RT please pic.twitter.com/iUejnRqo4w
— Antoine Praper (@Antonprpe) octubre 14, 2014
Bien, pues no solo lo leyó (siempre he pensado que la mayoría de los famosos ni leen las menciones) sino que me contestó y mantuvimos una breve conversación fotográfica.
En élla me comentó que su primera experiencia con los filtros de densidad neutra se dió en el mismo lugar que la mia…ambos nos desvirgamos con los ND en la Playa del Silencio de Asturias…qué lugar! Jejeje, vista la casualidad le propuse que me enviara el raw de aquella sesión para procesarla siguiendo el flujo de revelado que hemos propuesto varias veces en los tutoriales básicos y poder colgar su antes y después en la sección de invitados (tu también puedes enviar tu foto para aparecer en ella!!). Y dicho y hecho, recogió el guante de manera inmediata. en 24h me había mandado su raw. Quieres verlo? Quieres ver como se maneja Chicote si le cambias la chaquetilla de colores por una Canon EOS 5D mark II?? Quieres que le demos «Rock&Roll»? Que «alucine pepinillos»? Sigue leyendo.
Como os he comentado debido a varios tweets que ya le había visto donde publicaba fotografías suyas, era conocedor que al presentador de top chef y propietario del restaurante Yakitoro le apasionaba la fotografía. Sé que tiene una Canon 5dMArkII la «cinco dedos» como él la llama, y que le gusta la fotografía de fauna y paisaje. Así que nada, me dirigí a él para mostrarle un poco el trabajo de processingRAW y ofrecerle nuestros tutoriales de fotografía, y consejos variados. El aceptó rapidamente el reto de processingRAW y me envió una de sus tomas. Me mandó el RAW y el jpeg
El Raw de Chicote
Como os digo esta imagen pertenece según él, a su estreno con las largas exposiciones, en este caso 0.5s por lo que supongo que no utilizó ND, a ver si nos lo confirma. La toma está realizada en la playa del Silencio en Asturias, un lugar paradisiaco para la fotografía, si señor, buena elección.
Aquí podéis ver el RAW y el jpeg que me envió:
Comentario
Contemplar el atardecer ante este fabuloso castillo, rodeado de los Alpes y del Lago de Ginebra es una experiencia increíble.
EXIF
D700 16mm 300secs f/16 200
Le falta Rock and Roll!!!Chicote
Para mi gusto bastante bien de técnica. Una exposición más que correcta para congelar esa ola viniendo hacia el espectador. Además, en contra de lo que muchos hacemos, usando un 50mm en paisaje, cuando muchos llevamos soldado a la cámara el UGA y no lo sacamos ni con agua fuerte.
Como contras, para mi gusto dos:
- Homenajeando achicote, creo que es evidente (y normal en todos los RAWS) que a esta imagen…..»LE FALTA ROCK&ROLL» estaréis de acuerdo no? XD
- La composición de la foto, creo que los monolitos del fondo están muy encajonados y «cierran» demasiado la toma, mientras que la parte del primer plano, si bien está muy bonita, creo que no aporta gran cosa. Con haber compuesto un par de deos hacia arriba, la cosa habría cambiado pero mucho, cogiendo la ola desde la diagonal y con un tramo de cielo que aportaría bastante a la toma.
El procesado de ProcessingRAW.
Pues durante el procesado, mi idea inicial era realizar paso a paso el proceso de revelado básico que sugerí en el tutorial de procesado paso a paso. Pero antes de nada quería ver si era capaz de «apañar» lo de la composición que he comentado.
El primer paso fue un revelado muy básico en Lightroom, en el que tuve que aumentar bastante el punto negro para conseguir un histograma en condiciones, ya que el RAW estaba muy muy lavado.
Después abrí la imagen en photoshop, y comencé a intentar «crear» esa parte de cielo que faltaba, vamos, lo que quería era rtealizar un reencuadre de la toma, pero claro, a distancia es más dificil.
Para ello, aumenté el lienzo un 33% en la parte superior, recorte manteniendo el formato 3:2, y rellené el hueco con un cielo «inventado». Sí, utilizando una combinación de la herramienta rellenar (por contenido), y del pincel de correción puntual, es relativamente sencillo conseguirlo. El resultado, el que tenéis, un reencuadre de la toma original, consiguiendo una compo que creo que funciona mejor.
Una vez tenía la composición que me gustaba realicé los pasos habituales que propongo en los tutoriales:
- En primer lugar calenté un poco la imagen ya que había una dominante azulada muy acusada, sobre todo en el cielo
- Lvanté un poco las luces de las rocas
- Con color efex utilicé Detail extractor con una máscara en la ola para levantar el microcontraste de la espuma
- Eliminé el tono azulado (aún más) del cielo desaturando un poco la capa
- Después agregué una capa de tonal contrast (nunca me defrauda) para aumentar el contraste global de la toma (Y darle ese Rock&Roll que tanto le gusta a Chicote)
- Después un suave viñeteo en toda la toma
- Reducción y enfoque para la web con esta acción y andando.
Estas son las capas que me aparecen en photoshop:
Capas de Photoshop
Aquí el resultado final.
En cuanto me enteré que Alberto Chicote, uno de los personajes con los que más me dicierto en la actualidad era un amante de la fotografía, le invité a participar en processingRAW.
EXIF Camera Focal Length Speed Aperture ISO/Film EOS 5DMII 50mm 0.5secs f/22 100
Si a Chicote le gusta el Rock&Roll en processingRAW le ibamos a dar un procesado cañero!!! Rock&Roll!!!
Deja una respuesta