PINCEL DE AJUSTE DE LIGHTROOM
PINCEL DE AJUSTE DE LIGHTROOM: TUTORIAL PASO A PASO
En este tutorial vamos a aprender a usar el pincel de ajuste de lightroom, sin duda una de las herramientas más potentes que tiene el software de adobe.
El pincel de ajuste de lightroom, es una herramienta que no es especialmente reciente, ya que lleva en lightroom unas cuantas versiones, pero es cierto que desde la versión CS6 el salto cualitativo fue asombroso, permitiendo realizar unos revelados RAW que en muchos casos hacen innecesario el tener que rematar las fotografías en Photoshop.
A este respecto, muchas veces me preguntan que qué es mejor si Lightroom o Photoshop, yo siempre contesto lo mismo, son tremendamente complementarios, y yo no podría trabajar sin uno de los dos, pero lo que es cierto es que, desde que descubrí el pincel de ajuste, el 90% de mis fotografías solo pasan por Lightroom, y dejo adobe Photoshop para ese 5-10% de fotos con las que quiero cebarme, jejejeje.
El concepto de pincel de ajuste es muy sencillo, como su nombre indica es un pincel, similar al que tenemos en adobe Photoshop, con el cual podemos pintar en nuestro RAW. El resultado de esos trazos no tienen porque ser pintura (aunque también se puede), si no que serán una serie de ajustes que nosotros podemos seleccionar.
Resumiendo, con el pincel de ajuste de lightroom seremos capaces ajustar nuestros RAW de manera selectiva, justo donde queramos. Además, como siempre en lightroom, los ajustes son NO DESTRUCTIVOS, por lo tanto podemos ir experimentando sin miedo a fastidiar el resultado. Es posible cambiar los ajustes aplicados a cada zona en cualquier momento del flujo de revelado.
Realmente, el concepto es muy similar a las capas de ajuste de Photoshop, en ésas podemos ajustar las zonas que nosotros queramos mediante la aplicación de máscaras asociadas a cada ajuste. Aquí podemos ajustar las zonas que queramos mediante el pincel. Evidentemente las capas de ajuste de Photoshop tienen más versatilidad ya que podemos perfeccionar las máscaras de manera casi ilimitada, además con la democratización del uso de las máscaras de luminosidad, se pueden alcanzar unos resultados increíblemente precisos. Eso sí, aquí una pregunta:
¿Es siempre necesario ese nivel de perfección? ¿Merece la pena en todos los casos?
Yo estoy absolutamente convencido de que la respuesta es un NO Rotundo. NO SIEMPRE MERECE LA PENA ESTAR 1 HORA PROCESANDO UNA FOTOGRAFÍA EN PHOTOSHOP. Ya que hay fotos y fotos, y en muchas ocasiones tenemos un RAW con una fotografía decente, pero que desgraciadamente no va a ganar ningún premio, ni tan siquiera es de las mejores de tu sesión, en esas ocasiones el pincel de ajuste de lightroom es tu mejor aliado.
No quiero dejar de destacar que los ajustes realizados con el pincel de ajuste de lightroom son totalmente no destructivos
Bien, ya sabemos en que consiste el pincel de ajuste de lightroom, pero, como funciona?
PINCEL DE AJUSTE DE LIGHTROOM: ¿Cómo funciona?
Para activar el menú del pincel de ajuste simplemente seguimos los siguientes pasos:
- Seleccionamos la foto que queramos revelar y pulsamos D para abrir el módulo de revelado
- Realizamos los ajustes de revelado iniciales como de costumbre (pero sabiendo que vamos a hacer ajustes zonales posteriormente)
- Seleccionamos la herramienta pincel de ajuste desde el icono de la barra de herramientas de revelado, o directamente pulsando la tecla K
- Una vez en el menú propio del pincel de ajuste podemos observar las diferentes características:
- Zona de selección de nuevos trazos o pins
- Ajustes de revelado (similares a los de los ajustes básicos)
- Opciones del pincel:
- Podemos elegir 2 pinceles (A y B) y un tercero para borrar
- Tamaño: indica el tamaño de la punta del pincel (se puede modificar con la rueda de scroll)
- Desvanecer: El grado de transición de la punta del pincel, es el equivalente a la dureza de Photoshop
- Flujo: controla la velocidad de aplicación del pincel, es el equivalente a la opacidad de Photoshop (esto puede llevar a equívoco)
- Máscara automática: si lo activamos el pincel realizará selecciones basadas en el color y luminosidad de los pixeles adyacentes.
- Densidad: Controla la transparencia de cada trazo (o pin). Es el equivalente a la opacidad de capa en Photoshop, ya que cambia la opacidad de todo el trazo o pin.

Funcionamiento del pincel de ajuste
El funcionamiento del pincel de ajuste de lightroom es muy sencillo, simplemente tenemos que ir añadiendo sucesivos trazos o pins mediante el botón nuevo. Podemos añadir todos los pins que queramos y a cada uno le podremos aplicar los ajustes deseados (el mismo ajuste para cada trazo evidentemente)
En resumen el procedimiento de uso del pincel de ajuste de lightroom es el siguiente:
- Creamos un nuevo trazo o pin desde el botón nuevo. En ese momento aparece un pin en la pantalla. Cada pin representa un trazo, su situación no quiere decir nada más que el punto inicial desde donde se empezó a pintar.
Raw con 4cuatro trazos representados por los cuatro «pins». En activo se muestra con un punto negro en el centro. - Ajustamos la forma de la punta del pincel, tamaño, desvanecimiento y flujo. La densidad se puede modificar a posteriori (justo como la opacidad de las capas en Photoshop)
- Seleccionamos los ajustes que deseamos. En este punto mi consejo es que seáis exagerados, como no son destructivos usad valores extremos para poder ir viendo bien por donde vais pintando, posteriormente, una vez tengas pintado el trazo puedes ajustar los valores cuando y como quieras.
- Empezamos a pintar. Aquí hay básicamente dos maneras de pintar, activando o no la máscara automática. En función de lo que queramos conseguir será más adecuado uno u otro método, yo uso ambos indistintamente como veréis en el próximo ejemplo. En ambos casos es conveniente conocer dos atajos muy útiles: i) la tecla O para activar y desactivar la visualización de la máscara, de esa manera podremos ver por dónde estamos pintando (Aparece en rojo, al estilo de las máscaras rápidas de Photoshop); y ii) la tecla ALT para convertir el pincel en un borrador y eliminar zonas que hayamos pintado que no queramos ajustar.
En Rojo se puede observar la máscara del pincel de ajuste del trazo activo (el pin con el punto negro) - Si vamos a marcar la máscara automática debemos saber que el pincel de ajuste de lightroom va a elegir donde pinta la máscara en función de la luminosidad y color de los pixeles por el que pases la punta del pincel. Por eso es necesario que no pintes fuera de donde no quieras, sobre todo con la parte interna del pincel.
- Si no marcamos la máscara automática el pincel funciona como en Photoshop, donde pintemos es donde se aplicará el ajuste seleccionado.
- Revisamos los ajustes seleccionados, y decidimos la opacidad del trazo mediante el ajuste de densidad.
- Podemos crear tantos trazos nuevos como deseemos, cada uno con los ajustes que necesitemos tan solo repitiendo los pasos 1-5 todas las veces que queramos.
Cuando tenemos varios trazos, en la pantalla aparecerán varios pins, podemos modificar cada uno de ellos seleccionándolo (el pin activo se indica con un punto negro) y modificando los valores de los ajustes (o pintando y borrando de nuevo)
Aquí podéis ver un ejemplo de lo que se puede hacer con el pincel de ajuste de lightroom en 2 minutos:


Algunos consejos:
- Usa la rueda del ratón para modificar el tamaño del pincel
- Usa la tecla ALT para convertir el pincel en un borrador
- Usa la tecla O para visualizar la máscara del trazo
- Puedes elegir dos pinceles y cambiar pulsando la tecla / (Muy útil tener un pincel grande y con desvanecimiento 100 y otro pequeño con desvanecimiento 0)
- Puedes eliminar un trazo seleccionándolo y pulsando SUPR
Y esto es todo lo que os tenía que contar acerca del pincel de ajuste de lightroom, espero que os haya resultado interesante y que practiquéis con el. Si os ha resultado interesante os agradezco sobremanera cualquier comentario, pero sobre todo que compartáis la entrada en Facebook, twitter, google+ y las demás redes sociales. Para ello, podéis usar la barra lateral del blog.
Un saludo amigos!!!
Hace poco descubrí tu canal buscando tutoriales de Lightroom, solo puedo decir “Ooouh yeaaaah ”
Hola Antonio GRACIAS por tantos consejos y conocimientos brindados, queria preguntarte porque no me doy cuenta o no veo como hacerlo cuando dentro de un Pincel de Ajuste vos cambias el color y utilizas el cuenta gotas para tomar una muestra de la foto (como hiciste en el tutorial de la foto de la carrera, que tomaste una muestra del naranja del cielo) a mi no me deja salir de ese recuadro de colores o no se que tecla usas para poder tomar ese rosado. Te agradecería que por ahí lo menciones o me digas donde veo la explicación.
Gracias por tu vídeo. Es la primera vez que entro en tu web y me ha parecido magnífica. Enhorabuena!
Hola, gracias por tu tutorial!!! tengo un problemita al trabajar con el pincel de ajustes respecto a la lupa. Cómo puedo manejar el acercamiento de la imagen para trabajar? Buen día. Saludos y Gracias!
MUY BIEN EXPLICADO, GRACIAS
Hola, buenas. Esta pregunta es algo ridicula, pero al pintar en el ojo de mi gato (editando un retrato), bueno he usado la opcion efoque (para enfocar mas el ojo de mi gato): Y queria usar el pincel de ajuste para mejorar aun mas la imagen, pero no noto mucha diferencia jajja. Como puedo ver el antes y despues de la imagen?? Y que al poner algunos parametros me den el color del ojo que tiene mi gato y no pintar un colo nada que ver (mi gato tiene los ojos amarillos y por ejemplo no quiero que al pintar sobre ellos me salga un color nada que ver).
Saludos y gracias.
Pdt: soy novato con LR :/ xd.
Hola Antonio
Tengo una situacion que por desconocer muchas cosas del programa, me esta dando dolor de cabeza!
Intento usar algunas herramientas como pincel y si me aparece el punto en el area donde lo marque, pero no me permite hacer ninguna modificacion, de nada sirve mover los parametros la foto se ve igual, incluso, no me permite visualizar la seleccion, tal vez si querer bloquie algo y no se como revertirlo, ojala puedas apoyarme.
Saludos!
Hola Antonio, como puedo hacer para que cuando borre con el pincel solamente borre en un pincel y no en toda la imagen? Si utilizo el filtro de degradado y encima el pincel para remarcar algo, si borro alguna zona, me lo borra todo, pincel y filtro de degradado. Hay alguna forma de borrar solo del pincel? Gracias.
Muchas gracias ;). No sabia como usar el pincel, pero ahora con tu explicacion si :D. Pero tengo una duda si quisiera editar un cielo, no seria mejor editarlo con Photoshop?? (aunque apenas estoy aprendiendo a editar en Lightroom jajja):
Saludos.
Muchas gracias por el tutorial ;). Sabia que con el pincel de ajuste se podrian aplicar ajustes de manera selectiva, pero no lo sabia ocupar bien jajaj. Con este tutorial me quedo mucho mas claro ;).
Saludos ;).
Pdt: me habia suscrito por gmail para recibir las nuevas entradas, pero aun no me llega ninguna confirmacion
Muchas gracias por la explicacion, sencilla y clara.
Como puedo ver todos los pinceles que use en la fotografioa? No he encontrdo la forma de ver todos al mismo tiempo. Gracias de antemano
Con la tecla T activas la barra de herramientas. Y luego mostrar puntos SIEMPRE o AUTO
Gracias por el tutorial! trabajo con lr hace tiempo pero pero siempre faltan cositas por saber. Un placer
Yo tengo un detalle cuando termino de dar los brochazos no me aparece donde pinte aunque si este pintado, esto lo usaba mucho con LR 5 a la hora de revisar las imágenes y quería editar los pincelazos podia sin ningún problema, solo tenia que seleccionar el punto en la imagen, pero ahora que baje el nuevo CC no me aparece ese punto para poder editar, saber si hay alguna opción oculta para que me aparezca?
Pulsando O aparece la máscara en rojo. Y si no aparece el «pin» debes seleccionar una opcion que aparece en la barra inferiro. No recuerdo el nombre, pero da opcion de siempre, nunca o automático. Déjalo en «siempre»
Buenas!
He encontrado tu web por el mismo problema que el compañero, la opción de la barra es «Mostrar Editar puntos». Es algo tan obvio que al final ni recordamos que existe! jajaja gracias!
Correcto!!!!!!
Buenas Antonio, tengo un pequeño problemilla con el pincel de Lightroom, he estado siguiendo tus pasos, pero al exportar la imagen no lo coge, es decir, es como si no hubiese utilizado el pincel, sin embargo los ajustes básicos si los coge. Tengo activado el cuadradito inferior a la izquierda del recuadro de pincel, le de hoy a «Hecho» al terminar el retoque y aún así sigue sin aparecer el ajuste que hago con el pincel (que es usar el enfoque). He mirado en la carpeta donde se guardan los pinceles y están los que utilizo, ¿sabes que puede ser?
Guau Paula, eso si que es raro. Cuando tu das a exportar un archivo desde LR lo que hace es exportar la imagen tal cual esté en ese momento. En el momento en el que exportas ¿se ven o no se ven los ajustes del Poincel? es que me parecería muy raro que sí se vieran al pulsar exportar, y luego en el tif exportado no se vean… sería un fallo gordísimo
Soy MUUUUUY NOVATO!!! y este tutorial me ha sido de gran ayuda, gracias
Me alegro infinito!!!
Antonio, me encuentro con que creo diferentes pinceles y aunque cambio el color, siempre me sale el mismo, el primero que creé. He probado varias veces y siempre pasa lo mismo a pesar de que en el panel sale el rectángulo con el color que he seleccionado. No sé qué puede ser…
Gracias
Muy buen tutorial, muy practico tenia rato buscando atajos para el pincel, sin embargo me gustaria saber si hay uno para realizar una nueva mascara.
me explico me gustaria por ejemplo corregir las altas luces de una zona, luego corregir la sombras en otro lado, no existe un atajo para crear esta nueva mascara sin necesidad de darle con el mouse a donde dice nuevo?
muchas gracias
Hola Jorge…pues…sinceramente no lo conozco la verdad y soy un fanático de los atajos, jejeje. Si te enteras me lo comentas please!!!
Hola Antonio, gracias por este fantástico tuto sobre el pincel de ajuste.
¿Seria posible borrar un trozo de pincelada que no te guste como ha quedado, sin tener que suprimir todo el pincelado, y sin deshacer desde el botón deshacer?, puede que el trazo que quieras quitar, sea de los primeros que has hecho.
Gracias de antemano, un saludo
Clarooo!!!! Es muy sencillo, solo tienes que pulsar el botón ALT y se convierte en un borrador, así puedes eliminar la parte que no te guste con tiotal precisión!!!
Pues si que es sencillo, gracias por responder tan rápido
Hola Antonio, genial el post sobre pincel de ajustes, me podrías decir como activar/desactivar los pines de cada ajuste? muchas gracias
De manera independiente te refieres? cada pin? Pues no estoy seguro de que se pueda hacer la verdad. Voy a investigar y te cuento. Si te refieres a todos, es muy sencillo claro.
Muy noble de tu parte compartir tus conocimientos , te lo agradezco de corazón. Abrazos.
Y yo agradezco que gastes un poco de tu tiempo en escribir ese comentario. Un abrazo amigo!
Muy bien explicado. Ya utilizaba la herramienta de pincel pero me has enseñado muchos detalles que desconocía. Muchas gracias.
Muy buenos y bien explicado. Me uno
Hola Antonio. Como siempre gracias por tus tutoriales, cada vez me estoy aficionando más a la fotografía y todavía más al procesado posterior. Y aquí en Galicia, si no puedes salir por mal tiempo pues procesas lo fotografiado y aprendo con lo tuyo. Bueno, al grano, en LightRoom el Pincel de ajuste comentas que su tamaño se puede modificar con la rueda de Scroll del ratón. En PS ¿hay algún atajo de teclado para modificar el tamaño del pincel? Es un poco engorroso el tener que ir a modificarlo con el ratón y su deslizador. Se que esto no es una consulta propia de fotografía, pero si cuela!
Un saludo.
Disculpa mi pregunta anterior. No se me ocurrió preguntárselo a Mister Google. Ya encontré una serie de comandos de atajo de teclado. Un saludo igual, o dos!
Claro Carles!!! Pulsa las interrogaciones cuando tengas el pincel seleccionado (tecla B) y cambia el tamaño.
Fantástico, trabajar con capas y con Raws como objetos inteligentes en Photoshop me es muy engorroso, recursos y tamaños de archivos aparte. El pincel lo estoy descubriendo, ya que, aunque han de perfeccionarlo bastante aún, creo que me ayudará mucho. Estoy de acuerdo en que para la mayoría, con el LR nos sobra para procesar fotos. Gracias
EXCELENTE TUTORIAL Y EXPLICACION.El paso a paso esta muy bien explicado, sobretodo mostrando los ejmplos. NO ESTABA AL TANTO DE COMO SE UTILIZABA. MUCHAS GRACIAS AMIGO !
Si tienes algun tutorial mas de lIgthroom y hay algun link o pdf para verlo te agradeceria si me lo pudieras pasar !
Muchas gracias por compartir tus conocimientos y hacerlo de forma tan amena. Al final conseguirás que un montón de aficionados mejoren su técnica de procesado, e incluso que alguno que pasaba por aquí descubra su verdadera afición. Compartiendo.
Gracias Pedro, ese es el objetivo, jejejeje
Muchas gracias por compartir, EXCELENTE
Gracias a ti amigo
Genial
A estudiaaaar!!!
Si sale el sábado pero siempre son tutoriales de lo bueno lo mejor
Jejejeje…me alegro que te gusten Venan Cio