Máscaras de luminosidad: tutorial definitivo
Tutorial Máscaras de luminosidad
[box type=»info»] Antes de comenzar tan solo comentarte que desde Noviembre de 2016 hemos traducido al español el Panel Tony Kuyper y he creado una serie de 10h de videotutoriales guiados paso a paso dedicados a enseñar todo lo relacionado con las máscaras de luminosidad en español. Os muestro como aprender todo de pintura de luminosidad, dodge and burn y todos los trucos relacionados con las máscaras de luminosidad. Además os cuento paso a paso como utilizar a la perfección el Panel Tony Kuyper y tenéis una demostración de casi una hora dedicada al procesado de una imagen utilizando exclusivamente máscaras de luminosidad y el Panel TK[/box]
En una de las múltiples tardes de aburrimiento fotográfico que suelen aparecer cuando tienes poco material listo para procesar, llegué, no sé muy bien como a la fantástica web de Tony Kuyper , un fantástico fotógrafo, especializado en paisaje de desiertos (aunque hace de todo), que cuenta con una fabulosa página web en la que puedes encontrar fantásticas imágenes y sobre todo tutoriales muy detallados. De entre todos ellos, tengo que reconocer que lo que más me llamó la atención es la parte dedicada a lo que él denomina “máscaras de luminosidad”, no sé vosotros yo no lo conocía y me pasé varias horas investigando sobre el tema ya que me pareció algo superinteresante.
Sin entrar en detalles, ya que para eso está su fabulosa página web (disponible en varios idiomas), puedo resumir las máscaras de luminosidad como una manera de aislar los diferentes tonos de una imagen. Bien, esto que puede sonar raro es una herramienta para procesar fotografías tremendamente potentes, ya que puedes seleccionar, y por lo tanto procesar, diferentes tonos de manera independiente sin alterar el resto de la imagen. Es para mi gusto, uno de los métodos de selección más avanzados y detallados que existen.
El resultado final de su trabajo es que te enseña a construirte tus propias máscaras de luminosidad para cada imagen (también tiene unas estupendas acciones para photoshop). Yo he adaptado su tutorial a mis necesidades y he elaborado esta acción para Photoshop que te permite crear para cada imagen 12 máscaras diferentes, aislando zonas de cada toma en función de su luminosidad.
Si quieres conseguir absolutamente gratis esta acción para Photoshop, con la cual podrás obtener automáticamente 12 máscaras de luminosidad, y una capa dodge and burn adicional. No dudes en suscribirte mediante el cuadro de texto que tienes aquí abajo, y obtendrás el link de descarga ipso facto.
Descargar la Acción de Máscaras de luminosidad gratis
[box type=»warning»] IMPORTANTE: EN NOVIEMBRE DEL 2016 TONY KUYPER PUSO A NUESTRA DISPOSICIÓN SU PANEL DE ACCIONES BASIC DE MANERA TOTALMENTE GRATIS. DICHO PANEL ES MUY SUPERIOR A MI ACCIÓN POR LO QUE NO TIENE SENTIDO SEGUIR USÁNDOLA. SI QUIERES PROBAR LAS DELICIAS DE LAS MÁSCARAS DE LUMINOSIDAD, DESCARGA EL PANEL BASIC TK GRATIS AQUÍ. [/box]
De manera adicional se genera una capa gris al 50% (Dodge and burn) sobre la que, después de tener la máscara seleccionada , puedes pintar en negro o blanco, aclarando u oscureciendo respectivamente los tonos elegidos para cada máscara (3). En fin, el mundo de posibilidades que se te abre al poder aislar los tonos de la imagen es casi infinita y solo estará limitado por tu creatividad.Al ejecutar dicha acción (1) (Mirar Figura 1 aquí abajo.) , lo que obtenemos son 12 máscaras diferentes que se alojan en la pestaña de canales (2). 4 máscaras dedicadas a las luces (a), 4 a las sombras (b) y 4 a los medios tonos (c). De esta manera, podremos seleccionar la parte de la imagen que queramos modificar (CTRL+máscara) y trabajar en PS de manera habitual (crear una capa de ajuste, enfocar, etc..). Una de las mejores características de estas máscaras es que sus transiciones son “perfectas” con lo cual no se notará su empleo como suele ocurrir con otros métodos de selección más avanzados (incluso con el de selección por canal).[/sociallocker]
¿Cómo Funcionan las máscaras de luminosidad?
1. Abres la imagen que desees procesar.
2. Ejecutas la acción(1). En este momento verás como se te han creado 12 canales en ByN en la pestaña de canales (2 a,b yc) y una capa (Dodge and Burn) en la pestaña de capas (3).
![Figura 1 Figura 1 Máscaras de luminosidad](https://processingraw.com/wp-content/uploads/2013/10/Imagen18-960x600.jpg)
3. Cada máscara se utiliza para aislar unos tonos determinados, por ejemplo base luces, base sombras o base MT (Medios Tonos)
![Figura 2 Figura 2 Máscaras de luminosidad](https://processingraw.com/wp-content/uploads/2013/10/Imagen19-960x600.jpg)
![Figura 3 Figura 3 Máscaras de luminosidad](https://processingraw.com/wp-content/uploads/2013/10/Imagen20-960x600.jpg)
![Figura 4 Figura 4 Máscaras de luminosidad](https://processingraw.com/wp-content/uploads/2013/10/Imagen21-960x600.jpg)
4. Seleccionas la máscara con la que quieras trabajar. P.ej. La de luces base (Ctrl+click). Para trabajar con más facilidad ocultas la selección (Ctrl+H). Ahora tendrás una selección perfecta de los tonos más claros de la imagen, como os digo no hay bordes netos como al seleccionar con otra herramienta ya que la máscara se ha elaborado partiendo de la propia imagen.
![Figura 5 Figura 5 Máscaras de luminosidad](https://processingraw.com/wp-content/uploads/2013/10/Imagen22-960x600.jpg)
5. Al tener esa selección ya puedes trabajar con esos tonos como quieras. P.Ej, puedes crear una capa de ajuste pulsando el botón correspondiente que solo actuará sobre los tonos aislados seleccionados en la máscara.
6. Además, puedes utilizar la capa Dodge and Burn. Para ello, con la selección activa (mejor que esté oculta) puedes pintar con blanco o negro según quieras aclarar u oscurecer los tonos seleccionados en dicha máscara. Te recomiendo utilizar un pincel a una opacidad baja (10-20%) para poder trabajar más sutilmente.
![Figura 6 Figura 6 Máscaras de luminosidad](https://processingraw.com/wp-content/uploads/2013/10/Imagen23-960x600.jpg)
Este proceso lo puedes repetir tantas veces como quieras seleccionando y aislando los tonos que te interesen seleccionando diferentes máscaras. De esta manera (seleccionando máscaras y pintando sobre la capa Dodge and Burn) obtendrás una capacidad casi ilimitada de procesar tus imágenes.
Y por supuesto si lo que quieres es poder sacar todo el provecho de las máscaras de luminosidad, entender con ejemplos guiados paso a paso como se crean, y sobre todo aprender a usar el Panel Tony Kuyper de manera detallada. No te debes perder la videoguía de máscaras de luminosidad, en la que, durante casi 10h te enseño paso a paso a procesar tus fotografías, con archivos de descarga para que puedas practicar. EL curso definitivo!!!
[button link=»https://processingraw.com/tony-kuyper/»] Descargar Videoguia Máscaras de Luminosidad[/button]
MÁSCARAS DE LUMINOSIDAD: El tutorial definitivo
Muchas gracias por tus aportes.
Muchas gracias Antonio. Cada día encuentro algo maravillosos en tus tutoriales. Poco a poco estoy tratando de aprender todo lo que nos muestras. Un abrazo desde Costa Rica, Pura Vida.
Todo muy bien hasta que le das a la accion para descargarla y te sientes engañado, te lleva a una nueva página para subscribirte a un curso de pago…
Imposible descargar la acción de Mascaras de Luminosidad.
Tampoco he podido descargarla…
¡EN LUGAR DE OBTENER UN PRÉSTAMO, PUEDES OBTENER ALGO NUEVO!
¡Obtenga $ 5,500 USD por día, por 2 años!
Vea cómo funciona, ¿sabe que puede hackear cualquier cajero automático (ATM) con una tarjeta de cajero automático pirateada? Tome una decisión antes de aplicar, trato directo … ¡Solicite una tarjeta de cajero automático en blanco ahora y reciba millones en una semana !: contáctenos
por correo electrónico :: info.legitblankatmcard @ gmail.com
Tenemos tarjetas ATM especialmente programadas que se pueden usar para hackear cajeros automáticos, las tarjetas ATM se pueden usar para retirar en el cajero automático o deslizar, en tiendas y puntos de venta. Vendemos estas tarjetas a todos nuestros clientes y compradores interesados en todo el mundo, la tarjeta tiene un límite de retiro diario de $ 5,500 en cajero automático y un límite de gastos de hasta $ 50,000 en las tiendas según el tipo de tarjeta que solicite :: y también si lo necesita de cualquier otro servicio de pirateo cibernético, estamos aquí para usted en cualquier momento cualquier día.
Para obtener más información, envíenos un correo electrónico a info.legitblankatmcard @ gmail.com O también puede enviarnos un mensaje a WhatsApp +1 (409) 220-1434.
AQUÍ ESTÁ NUESTRA LISTA DE PRECIOS PARA LAS TARJETAS ATM:
Las tarjetas que retiran $ 5,500 por día cuestan $ 200 USD
Las tarjetas que retiran $ 10,000 por día cuestan $ 350 USD
Las tarjetas que retiran $ 35,000 por día cuestan $ 750 USD
Las tarjetas que retiran $ 50,000 por día cuestan $ 4500 USD
Las tarjetas que retiran $ 100,000 por día cuestan $ 7500 USD
¡decida antes de aplicar, trato directo!
El precio incluye gastos de envío y cargos, haga su pedido ahora: contáctenos a través de
dirección de correo electrónico: info.legitblankatmcard @ gmail.com
pues no mas no puedo bajar la accion… ya intente con diferentes exploradores y compus y nada, solo me dice que se realizo pero busco en carpeta de descarga y nada
Buenas tardes
He intentado mas de diez veces descargar las acciones, pero aparece una ventana con una V diciendo que ha sido satisfactorio, pero no descarga nada.
¿Que me estoy dejando atrás?
Gracias y unha aperta
Buenas! Como puedo guardar la mascara de luminosidad una vez ya pintada en la imagen?
Pinto en la imagen la mascara de luminosidad pero no se como aplicarla.
Gracias! Saludos Antonio.
Hola no me descarga la acción… he cambiado de navegar y tampoco lo hace
No hay manera de que pueda conseguir tus mascaas de luminosidad?, a traves de esta web me resulta imposible, lo he probado con tres PC y no hay manera. Podrias enviarme el link a mi direccion de e-mail?.
Saludos y gracias anticipadas.
Josan
Podrías enviarme el link para obtener tu acción con las 12 mascara Se?
Gracias anticipadas
Josan
Aquí lo tienes. De todas maneras es una acción bastante anticvuada, ralentiza el equipo y crea máscaras en 8 bits. Mi consejo es que utilices el Panel Tony Kuyper, que ahora está traducido al español, y encima con los videotutoriales hechos por mi. Una pasada de herramienta.
hola,que tal?e descargado esa acción mascara de luminosidad,y BUFF.Me costó decidirme el pasarme a editar con lightroom,me convenciste,bendito dia y momento,desde entonces hace pocos dias («AMO EDITAR EN LIGHTROOM»)JEJE,me salen unos trabajos estupendos,no me salian antes con Camera Raw,hasta ganas me dan de desinstalarlo,no lo hago por que solo hay una cosa que no me queda bien en lightroom y necesito photoshop,bueno a lo que me referia con el BUFF,muy complicado eso de las acciones de luminosidad,y mas lo de el panel de tony kuiper,ni pagandome lo usaría,2 horas intentando con la accion y me volví loco y desquiciado y nervioso,y no logré nad.YO seguirÉ tu proceso y procesados en lightroom,delcual de verdad se aprende,para muestra yo,que me salen unos trabajes excelentes,no como a ti claro,de momento,jeje,broma,bueno saludos,y gracias
Pues usar el Panel de Tony Kuyper es mucho más sencillo que revelar con lightroom, y por supuesto más sencillo que usar mis acciones. Solo necesitas que alguien te enseñe como usarlo, es lo único. Una vez que aprendes todo es más rápido y a nivel de calidad nada que ver a LR eso está claro. Si echas un ojo a la videoguia verás que paso a paso te enseño como usar el panel y a entender las máscaras de luminosidad.
Hola, después de mucho tiempo he cambiado mi photoshop a español, Quería probar tus masacaras de luminosidad para ver si me decido a bajarme el panel de Tony Kuyper pero he ido a bajar las acciones de mascara de luminosidad y aunque le de varias veces al letrero de facebook o google+ no desaparece la ventana para poder descargarlo. Será que ya no se puede bajar… Por favor decirme algo por que sería una putada que después de bajarme a la versión de español, no pudiera probarlo.
Hola Francisco, sí, sigue activo, a veces la gente tiene problemas desbloqueando el areticulo, pero si que está funcional. Prueba desde otro navegador, o en un navegador en modo incógnito y te debería de dejar. Siento las molestias, son cosas y misterios de la informática!!!
Si, he cambiado de navegador, y me he a dejado bajarlo sin problemas.
Voy a saco a probarlas.
Muchas Gracias.
Fenomelal tutorial.Muchas cracias.
He estado probando en varias fotos las mascaras de luminosidad y son bastante buenas
Me gustan tus videotutoriales y me encantaría tener el link de mascaras de luminosidad
Enviado
<Me encantan estos video totorales y me encantaría tener el link de las mascaras de luminosidad
hola Antonio.
cuando aplico la accion de mascara de luminosidad, me solicita que acepte cada paso en vez de que se realice automaticamente para no tener que estar aceptando todos los pasos.
¿como podria solucionarlo?
gracias por todos los tutoriales que realizas.
un saludo a todos.
hola antonio. ya solucione mi primer problema. ya puedo usar la accion de las mascaras, pero me ocurre lo que te comento, que tengo que aceptar cada paso que da la accion al ejecutarla.
t,bn he solucionando este ultimo problema. borrando y volviendo a cargar la accion. gracias de todas maneras y gracias por todo.
ya lo solucione. borre la accion y la volvi a cargar.
muchas gracias y saludos
hola.
he estado mirando todos los mensajes y probando todo lo que se a comentado.
no he conseguido reparar mi problema.
me dice que el comando definir; duplicary seleccion no estan disponibles.
con la capa fondo selecionada.
uso photoshop cc 2015.
solo me pasa con esta accion de mascaras de luminosidad, con otras que me descargo de aqui no me pasa.
a ver si lo pueden solucionar entre todos.
muchas gracias.
Pfff….vaya faena la verdad. Debe ser algo del idioma, versión, o alguna tontería. lamento no poder solucionarte el problema, pero es que parece que es algo muy particular de tu sistema Iván…
Hola, veo muchos tutoriales y este me llamo mucho la atencion, asi que me lo descargue y no he tenido problemas con eso, pero no se que paso me pierdo, xq desde que se selecciona x ejemplo la mascara base de luces y aparece roja, no consigo ver la mascara en negro para ver los ajustes, en fin me estoy volviendo loca viendo una y otra vez el tutorial, pero nada, que no doy con la clave. Muchas gracias por tu trabajo y compartirlo
Un saludo
Hola, me gustaría descargar esta acción pero no me deja, podrías solucionarlo.
Un saludo y enhorabuena por tu gran trabajo.
Que problemas tienes dick? no te deja dar like al facebook o a G+? cuando lo hagas se desbloquea la acción.
Te leo amigo.
Hola de nuevo,
Me parece interesantisimo este apartado, te comento que ya puedo ver los articulos completos y descargar o acceder a todo. Gracias de uevo.
Te comento que en el caso este en particular de las mascaras de luminosidad, si que las descargo pero cuando abro photoshop y ejecuto la accion en la pestaña de canales solo me aparece rojo verde y azul, el caso es que abro la pestaña de acciones y aparecen muchas de luminosidad pero no puedo hacer que aparezcan en la pestaña de canales, no puedo por lo tanto trabajar con ello.
Sigo dandole vueltas….hsgo algo mal pero no doy con ello…. espero tu respuesta,
Gracias un saludo.
Tomás Pardo.
Gracias tomás…
Que raro lo que me comentas, la verdad es que sin verlo no sé como ayudarte, intenta hacerlo paso a paso:
1-Importa acción a PS
2-Situate sobre la capa fondo
3-Ejecuta la accion dando al play
Si no te da ningún fallo deberías tener tooodas las máscaras creadas…
Tras poner mi dirección de correo en el lugar indicado el cuadro desaparece y ya no me aparece el cuadro de descarga de la acción de las máscaras de luminosidad, tras repetir todo el proceso ya no me sale ni el cuadro donde poner la dirección de correo, en su lugar solo sale el banner de la compra por Amazon. Breve estoy bloqueado y no consigo descargar la acción….soluciones?
Gracias de antemano por la amabilidad
Tras varios intentos la cosa a funcionado…perdon por las molestias y gracias
Gracias Jesús, perdona tu por las molestias!!!
Buenos dias , me lo he descargado un par de veces y se abre el ps cs6 pero en canales solo aparece rgb, no tengo ni idea como hacerlo. Un saludo y gracias.
Tienes que abrir el.panel de acciones (ctrl+f9) importar la acción desde el propio panel (cuadrado superior derecho) y ejecutarla desde ahi. Está semana voy a hacer el videotutorial, no te preocupes
Hola Antonio mi agradecimiento por tu curre, y la ayuda que nos proporcionas, a la hora de desarrollar esta afición y que podamos hacer no fotones pero si algo de lo que estemos orgullosos nosotros mismos.
Tengo el Photoshop CC 2015, y no consigo meter la acción ni verla, sera porque ya soy mayor y algo torpe, pero te rogaría me echaras un cable a intentar ponerla, gracia por ello
Gracias amigo. Con esa versión lo estoy usando yo. En principio sólo tienes que abrir el panel de accionea, pulsar el icono de arriba a la derecha e importar acción. Ahí abres el .atn que te has descargado y ya debería aparecer.
Si no lo consigues, Estate atento que en un par de días público la segunda parte de los videotutoriales en la que explicó todo eso.
Gracias y probando con mascaras de luminosidad.
Máscaras de luminosidad. Me descargué la acción y me resultó un poco complicada.
Uso en video de las máscaras de luminosidad con ejemplos de procesado
VL!!
Hola! Cuando hagas las de máscaras de luminosidad, te pediría el favor de cómo usar la capa burn and dodge. Ahí sí que me pierdo 😉 Gracias!!
mascaras de luminosidad please!!!
Antes todo, Felices Fiestas a tod@s. Quisaz sea un poco egoista por mi parte, pero las mascaras de luminosidad las tengo bastante controladas, por mi parte estoy curioso de ver como mejorar las Vias Lacteas. Eso si, seguiré seguramente tambien el tutorial de la MdL, siempre hay que aprender y perfeccionarse. Muchas gracias gente! Un abrazo!
Soy otro de los curiosos de las mascaras,la via lactea puede esperar que estamos en invierno,pero no mucho que tengo sin revelar alguna novturna con la VL por no saber que hacer cpn ella
Me quedo con las máscaras de luminosidad, que empecé ayer a trastearlas y no me queda claro….
De momento la vía láctea esta un poco fea
Masssscarassss…jeje. que te traigan muchas cosas los Reyes 😉 .
Bueno, lo dicho, van a salir los 2. Pero creo que por votación popular, el primero será el de máscaras de luminosidad. Estoy ya liado con él, a ver si la primera parte lo tenemos prontito, y así complementamos la acción que os descargásteis ayer.
Máscaras de luminosidad y después vía láctea
todo interesante pero si hay q elegir… via lacte! la noche me encanta!
Si hay que elegir, máscaras de luminosidad
Para cuando se pueda, uno para torpes: Subir fotos a la web desde PS CC
mascaras de luminsidad y lo bordas!!! mil gracias!!
Me inclino por las máscaras de luminosidad. Hace tiempo que tengo instalada la acción y la suelo usar, pero creo que no sé aprovechar bien todo su potencial. Un saludo.
Los dos??? Pero si no puede ser, Mascaras de Luminosidad
Mascaras de luminosidad 🙂
Yo voto los dos. Pero si pones primero el de las mascaras…
Dado que estamos en Reyes, podemos pedir lo que queramos. Pues si son ambos, bienvenidos….
No sabría decidirme, ambos me interesan por igual, aunque supongo que será cuestión de tiempo que subas los dos así que por cerrar el ciclo de las máscaras mi voto es ese. Un saludo
Yo prefiero la combinacion de la bonoloto de la proxima semana. Jajaja. Un saludo.
Los dos
Video de mascaras de luminosidad . feliz noche de reyes
Mascaras de luminosidad, asi cierras el regalo de la ATN que no has dado, yo ayer lo recibi pero cuando aplico el ajuste, se aplica a toda la imagen y no solo a la seleccion. Asi que estaria de lujo que hicieras ajustes en ejemplos de procesado y asi ver, que es lo que hago mal. Saludos y felicidades por tu deseo de compartir.
Si, creo que sería el complemento ideal para el tuto de ayer. De todas échale un vistazo hoy otra vez Sobre todo ahora que se ven imagenes. Ayer, por error no se veían.
Estoy empezando a leer lo del las mascaras de luminosidad, a si que me vendría genial el tutoriales de mascaras..
La pregunta es para el próximo, pero no os preocupis que irán saliendo todos…
Cualquiera de los 2 me encantara, pero hoy por hoy quiza prefiera el de vias lacteas… Puedes dejar el que no hagas para la semana que viene 😀
Es muy difícil elección Antonio, para las personas con un nivel les ira bien uno y con otro nivel el otro, por que nos pones en ese compromiso? De todas formas, es mejor siempre sumar que restar( en la cuestión de aprender) hagas lo que hagas sera bien recibido seguro, gracias y tu pon muchos pares de zapatos, para que te traigan muchas cosas 😉
procesado via lactea, tengo siempre problemas de ruido
Uhmmmm y no pueden ser los dos ….. Tomate tu tiempo sin prisa que seguro que te esperamos
Si, si, saldrán los dos. Me refiero al.próximo…
Entonces máscaras de luminosidad 🙂 que mira que me cuesta entenderlas !!!
Yo no me lo he podido descargar,soy de MAC.?
Buenos días. Ahora ya se ven las imagenes en todos los tutoriales. Gracias por solucionarlo.
Yo no veo ninguna imagen de los tutoriales. Saludos.
Yo si que lo veo bien
Muchas gracias, he estado trasteando, muy buena acción, y excelente método. Gracias mil!
Juas juas,de momento veo todos los canales, ahora tocar experimentar, eres un crack, e mayor quiero ser como tu 🙂 gracias
Jajajaja. Cuando veas el video y algún ejemplo no te quedará duda
Yo las veo perfectamente
Yo las veo perfecto, tanto en Chrome como en Explorer
Yo esta tarde me he descargado la acción, pero ojo! Con Safari me descargaba documento doc. he tenido que usar Firefox como navegador para la correcta descarga. Ahora me toca seguir vuestras instrucciones para su funcionamiento.
Gracias por vuestros tutoriales.
Creo que la descarga te lleva a un doc donde viene el link definitivo!!!
Si, pero el link daba error con navegador Safari, quizás no me he explicado adecuadamente. Con Firefox y vuestro enlace, he podido descargar el archivo sin problemas.
Ah, okok gracias Alfonso
Gracias a todos chicos. Vaya faena porque yo lo veo perfectamente, pero claro será algo de tenerlo almacenado en el pc. Manos a la obra para solucionar el entuerto, a ver que puede ser
Gracias a ti!!!
Yo no las he visto esta mañana. Me ha extrañado que no hubiera imágenes de apoyo al texto. Uso Mac, con OS X 10.6
ARREGLADO, gracias por colaborar.
Yo tampoco las veía… ahora ya cuadra todo jeje
ARREGLADO, gracias por colaborar.
no se ven las imgenes, probado en firefox y chrome
ARREGLADO, gracias por colaborar.
Hay en la web algun tutorial con TK panel? Es algo muy interesante
No sé ni lo que es Samuel ,-)
El panel de Tony kuyper, es un conjunto de acciones para trabajar con mascaras de luminosidad, pero puestas en un panel mas sencillo. Te recomiendo probarlo
Samuel Alfonso Ahhhh!!!! ok,ok, sisi, no había entendido el acrónimo tio, pensaba que era algo de TKpane otra historia que me sonaba a chino.
No no tengo el panel de Kuyper, con esto me apañaba la verdad, pero es cuestión de probarlo, que lo que he visto tiene una pinta fabulosa
Gracias!
Se agradece
Muchas gracias por compartir.
Carles Graullera
Muchas gracias, una duda, en el tutorial no debería verse imágenes de ejemplo, a mi al menos no se me cargan…
Si, si. Deberían salir.
Hola en mi tutorial tampoco se ven imagenes, y no se si lo hago mal pero me salen los canales de siempre, no se alojan las mascaras de luminosidad en la pestaña de canales y mira que las busco eh!!! 🙁
Voy a chequear el tuyo a ver que puede ser…
El tuto
Gracias !!!!
De todas formas estoy haciendo el videotutorial…
Eso sera genial, el complemento ideal 🙂
Lo de las imagenes creo quee s problema de verlo desde el movil. Tengo que investigar porque desde movil no se ven, y desde el PC sin problemas. Lo de los canales lo dejaremos para el videotutorial porque no se que puede ser Ana. Sorry
Yo lo estoy viendo en mi portatil Mac y en el Imac, en Safari y en Crome y no lo veo…
Oscar Manuel Gorostiaga No ves las imagenes del posts? Vaya…eso ya me mosquea mas.
Gracias por avisar Oscar Manuel Gorostiaga
Así veo yo la pantalla, entiendo que se deben ver imágenes, no?
![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20viewBox=%220%200%20210%20140%22%3E%3C/svg%3E)
Exacto Oscar, encima de cada frase en negrita «Aspecto de blablabla…» deben verse imagenes
![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20viewBox=%220%200%20210%20140%22%3E%3C/svg%3E)
Pues no se ven, al menos en mis dos mac…
![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20viewBox=%220%200%20210%20140%22%3E%3C/svg%3E)
En principio el resto de los otros tutoriales los veo correctos.
![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20viewBox=%220%200%20210%20140%22%3E%3C/svg%3E)
Oscar Manuel Gorostiaga Creo que hay algun problema con los tutoriales que se clickan desde la pagina de tutoriales (son de tipo página), y el resto de posts normales (son de tipo posts)
![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20viewBox=%220%200%20210%20140%22%3E%3C/svg%3E)
Oscar Manuel Gorostiaga En este ves imagenes? https://processingraw.b.wetopi.com/tutoriales/como-se-usan-los-filtros-nd/
![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20viewBox=%220%200%20210%20140%22%3E%3C/svg%3E)
Si, las veo, desde el ejemplo 2
![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=%22http://www.w3.org/2000/svg%22%20viewBox=%220%200%20210%20140%22%3E%3C/svg%3E)
Muchas gracias, feliz 2016
Igualmente. Un feliz año
Muchisimas Gracias!
Muchas gracias por compartir tus conocimientos! 😀
Este año toca perfeccionarse y que mejor lugar para aprender que este…muchas gracias.
Muchísimas gracias!!
Eres un crack 😉
Love u too… Xd
Gracias
Buen dia,sera posible de alguna manera tener acceso a algun VIDEO TUTORIAL?
Por Supuesto, estoy ahora haciéndolos
Excelente tutorial!… me ha servido para trabajar mas libremente en los diferentes tonos y luces…!!
Enhorabuena hombre, es maravilloso comprobar que sigue habiendo gente con ganas de enseñar y compartir, que en tu caso lo haces muy bien. Lo dicho, gracias por compartir.
Gracias Sebbi, un placer recibir esos comentarios.
Comparto Antonio, eres mu grande 😉
Gracias Fran…viniendo de ti doble halago, amigo.
estimado, corrijo mi comentario es un don dato, tremendo, gracias
Buen dato
Magnífico!
Hola , hoy vuelvo a leer éste tutorial después de mucho tiempo…. fantástico!
Gracias por tu dedicación y didáctica.
Muy bueno, como me suena ese sitio 🙂
Lo primero felicitarte y darte las gracias por tu trabajo que nos facilita mucho las cosas a todos. Yo he instalado la acción en CS6 y cuando la ejecuto solamente me crea la capa Dodge and Burn. Un saludo
Gracias Miguel. Tienes el PS en castellano?
Si es así, mira que cuando la ejecutes tengas seleccionada la capa de la imagen y se llame «Fondo». Si es así, te debería generar 12 canales de luminosidad que aparecen en la pestaña de canales.
Es importante que PS esté en español
A mi me pasa lo mismo que a Miguel…
Tengo el photoshop CC original y en castellano y la capa se llama fondo.
Solo me genera la capa Dodge and Burn…
Un gran tutorial, enhorabuena
En primer lugar enhorabuena por tu trabajo… un lujazo.
Me pasa lo mismo que a Miguel, solo me genera la capa Dodge and Burn…
Tengo el photoshop CC original y en castellano y la capa se llama Fondo.
He probado varias imagenes
Un saludo
Gran entrada. La acción es una maravilla, debes haberte pasado un buen trabajo creándola. He visto una similar en otros websites pero desarrollada para PS en inglés y que no funcionan en Español.
Muchas gracias, crack.
Tengo una duda, como se combina esto con tener dos o más capas para hacer un digital blending, por ejemplo?
De nuevo gracias y un saludo.
Gracias dovlado, la verdad es que si, costó hacerla paso a paso pero bueno, ya está compartida.
El tema de usar dos capas es más complicado, pero al fin y al cabo es similar. Se puede usar la accion para cada capa, y luego actuar teniendo en cuenta toooodos los canales que se crean. El concepto es exactamente igual solo que tienes que tener las cosas muy muy claras…
Encontré esta web por casualidad y me ha parecido muy interesante, y sólo dejo mi comentario para agradecerte que compartas tus conocimientos. Sobre todo esta acción que te has currado me parece muy útil, a ver si en cuanto tenga un momento la pruebo.
Repito, gracias y un saludo.
Hola! Primero de todo, felicidades por el tutorial, fantástico!
Ahora el problema, he descargado la acción que has hecho y esta sólo funciona para el photoshop en español (supongo que es al escoger una capa, busca, por ejemplo, «fondo» en lugar de «background»).
¿Hay alguna manera de poder cambiar eso sin cambiar el idioma del PS? ¿Se debe hacer otra vez la acción?
Gracias!
Hola Miquel, gracias por pasarte y me alegro que te guste el tuto.
en cuanto a tu problema, sí, es por el idioma, lo que debes ahacer es abrir la acción en el menu accion de PS, y desplegar todos los pasos, ahi tendrás que ir un paso a paso buscando donde puede estar el problema (que seguramente sean nombres en castellano) y modificarlos.
También puedes hacer la accion paso a paso pero es un coña***^__
Buenas,
Estoy intentando abrir la acción en una imagen pero no ocurre nada. No se crean los 12 canales.
¿Sabes a qué puede deberse?…Tengo PSCS2.
Saludos y enhorabuena por la página, me parece estupenda.
Buff.. Pues no sé que decirte salvo que intentes actualizar el PS, esta acción está realizada en CS6, asi que puede ser por ese motivo.
Buenas compañero, esta acción está en MAC!!! sigo todos tus pasos!! un abrazo!
Pedazo de TUTORIAL !!! y como este todos los demás. Gracias por el currelo que te pegas.
Hola! Estoy intentando seguir el tutorial, pero cuando ejecuto la accion, me tira carteles en donde tengo que confirmar todo el tiempo, por ejemplo
The object “channel “Alfa 1”” is not currently available.
The command “Duplicate” is not currently available.
Y tambien me pregunta cosas como https://www.dropbox.com/s/adskaiczq2accvw/Screenshot%202014-02-15%2019.50.44.png
Etc, etc… y al final tengo 4 canales en blanco.
Aqui puedes ver los canales.
https://www.dropbox.com/s/18fx11efkkep651/Screenshot%202014-02-15%2019.52.14.png
Cualquier dato es mas que bienvenido!
Gracias!
Hola emiliano, pues necesitaría más datos para saber porque te ocurre. Que PS usas? Tienes algún canal seleccionado cuando ejecutas la acción?
Pense que era un tema de PS porque tenia el 5. Ahora instale el 6 y levanto una imagen, selecciono y corro la accion, y pregunta un par de veces
The object “channel “Alfa 1”” is not currently available.
Y luego
Could not complete the command because of a program error.
🙁
Emiliano, tienes el ps en otro idioma que no es Español, por eso no te encuentra la capa «alfa», que se llama en inglés «alpha». O bien cambias el idioma de PS a español o bien abres el archivo de atn de la acción con el bloc de notas y sustituyes todas las partes clave en castellano por su equivalente inglés, por ejemplo con la herramienta de sustitución de word.
Gracias Víctor. Todos aprendemos de todos….
Muchas gracais por este aporte tan fenomenal, ahora me toca empaparme bien todo este metodo que parece sencillo y muy efectivo, Haber si me salgo con este tema y sobre todo porque creo que no deja halos queme traen de cabeza.
Te he visto a raiz de el club digital y tu web me parece fantastica, ya me la he apuntado en favoritas. Saludos y gracias de corazon.
Gracias a los dos, saludos
Hola Carlos pues hace todo el trabajo pero luego la acción es como no se hubiera ejecutado me sale la capa con el nombre de dodge and burn y miras los canales y salen los 12 de luminosidad sin el ojito activado los he activado y tampoco.
psc5
Gracias por la respuesta, saludos
La acción no hace nada sobre tu imagen simplemente la divide en esos 12 canales, ahora tu eres el que tiene que crear las capas de ajustes que quieras, es decir, haces ctrl click o cmd click en Mac sobre el canal que quieras seleccionar y una vez seleccionado le das al ajustes que quieras (curvas, niveles….) y te creara una capa de ajuste solo con la selección. La otra opción es ctrl click y sobre la capa de dodge burn, pintar con un pincel en blanco o negro con una opacidad baja para aclarar u oscurecer.
Gracias vizoso. Juan, es exactamente como comenta el compañero, la accion lo que hace es crear esa capa dodge and burn y los 12 canales. Luego eres tu el que debe de utilizar los canalaes para seleccionar las zonas que quiere procesar.
En el tutorial he intentado explicarlo lo más detalladamente posible, echale un ojo y si tienes dudas me cuentas.
Gracias vizoso
Muchas gracias a ambos, ya lo he importado correctamente, y he estado haciendo algún que otro cambio con las selecciones, la verdad es que facilita muchísimo la labor de retoque para ciertas zonas únicamente. Muy bueno!
Buenas, lo primero enhorabuena por la web y por estos tutoriales tan magníficos que nos muestras.
Mi duda es que he descargado la acción de «máscaras y luminosidad» que pusiste más arriba pero no veo exactamente como ejecutarlo, si abro PS con la imagen a retocar y ejecuto el .atm descargado no sucede nada, intento arrastrarlo y soltarlo dentro de PS pero me muestra un error.
Seguramente sea una tontería, pero nunca he abierto un .atm y de ahí mi duda jeje, podrías aclarármelo??? gracias!
Un saludo!
Hola Carlos, el archivo .atn no debes ejecutarlo tan solo pegarlo aquí:
C:\Archivos de programa\Adobe\Adobe Photoshop CSx\Ajustes preestablecidos\Acciones de Photoshop.
Entonces te deberían aparecer en la barra de acciones de photoshop (sale con un triangulo de «play»)
Intentalo cuando puedas y me comentas.
He cargado la acción y no le hace nada a la imagen, ¿que es lo que he hecho mal?, saludos
Hola Juan, la ejecutas y qué ocurre exactamente? si lo has hecho todo bien debería crearte 12 canales de luminosidad en la pestaña de canales, y una capa «gris» al 50% llamada dodge and burn. Ocurre eso?
Contéstame y seguimos con la charla.
Una vez más, gracias por compartir descubrimiento y conocimientos y ponerlos en claro para todos. Ya conocía la página de Tony Kuyper pero nunca me había puesto a practicar sus métodos; ahora al verlo aquí, resumido, con la acción y muy claro lo haré. Saludos.
J.A.López, mil gracias una vez más. La idea es esa, que al tener la acción ya no hay «pereza» solo «play» y a probar!!!
Este metodo es una pasada, muchas gracias por compartir la acción de photoshop.
Gracias a ti vizoro, si tienes alguna duda o coemntario ya sabes donde estoy 😉
Ante todo felicitarte por por el contenido de la web que me parece fantástico.He probado el tuto y el resultado es genial, para ser la primera vez que uso los canales de luminosidad la cosa no ha ido mal aunque hay que practicar mas para coger mayor soltura.
Muchas gracias por todo,un abrazo
Gracias amigo, un placer saber que el tutorial acaba funcionando. Ahora a practicar y practicar.
Un saludo
Lo primero felicitarte por la web y por todo lo que contiene. Hace tiempo descubrí las capas de luminosidad y me parecieron una forma fascinante de seleccionar partes de la imagen de una manera sencilla y exacta. Lo que no se me había ocurrido es lo de la capa dodge&burn… eso tengo que probarlo en cuanto pueda.
Gracias por estos aportes. Un saludo
Mis felicitaciones por la nueva web y el contenido alojado en ella. Para muchos que empezamos ahora todo este tipo de información nos viene de perlas, y mas si esta bien explicada como tu lo haces. Seguiré la web continuamente y cualquier cosa que necesites, no dudes en decírmelo. Un saludo.
Muchas gracias por tus comentarios, es un placer poder compartir lo poco que uno sabe jejeje. Y si encima la gente se muestra agradecida el placer es doble. saludos
Fenomenal todo….y desconocido para mi. Estoy deseando probarlo a ver como me va el asunto porque tiene muy buena pinta…;-)
Gracias, espero que te sea de utilidad, dale la oportunidad y verás…
Así se enseña!!!! Bravo
Gracias Jesús, a algunos tengo poco que enseñar, pero al final entre todos seguiremos aprendiendo. Un saludo
Estoy en ello y son una maravilla!!!
Jj muchas gracias llevo un tiempo utilizándolas para hacer DRI y estoy muy contento … Al final me hice mi acción … Que pena no tener la tuya antes .. Aún así me veré el video … Me encanta ver videotutoriales de como procesa otra gente. Siempre se aprende aunque sea un detalle nuevo. Muchas gracias …
Yo tambien las uso con asiduidad.
Muy buen aporte…muchas gracias.
Excelente aporte. Muchas gracias.
Gracias compi, espero seguir aportando info interesante.
Hola «guan mor taim»…..llamame torpe, pero no veo la utilidad del Dodge & Burn, teniendo la mascara de capa para cubrir o descubrir cada ajuste…..
Un saludo y sigue asi, me encanta esta web.
Feliz Navidad…
Hola Dioni, no, torpe no somos ninguno jejeje.
La mascara dodge and burne es independiente de las máscaras de capa con la que puedes seleccionar el ajuste que quieras. La capa gris sirve para, una vez seleccionada una máscara de luminosidad, pintar sobre ella en blanco o negro para aclarar o oscurecer la parte seleccionada. Como te digo es complementario a utilizar capas de ajuste (aunque bien es cierto que controlando bien de curvas puedes emular esto mismo).
Yo uso bastante la capa gris para aclarar o oscurecer zonas en funcion de sus tonos (como te digo parecido a curvas, pero para gente «menos» puesta en este ajuste)
Gracias maquina!
100% recomendable!
Son una pasada xose. En el tuto he adjuntado una accion de ps que realiza 12 máscaras. Echad un ojo que ayuda mogollón
Yo las utilizo a menudo, las mascaras quedan finisimas
Hola, yo sigo los pasos tal y como describes, pero no consigo que me afecte la capa de ajuste de curvas solo a la seleccion escogida, me afecta a toda la imagen, también veo que me crea en la paleta de canales una nueva capa encima de la seleccion escogida (la llama curvas 1 mascara).
No se si a alguien más le pasa lo mismo y si puedes ayudarme. Un saludo y mis felicitaciones por la web, me parece estupenda.
Hola Jesús, antes de nada gracias por visitar la web, y comentarla. Siento la demora en contestar pero estos dos dias estoy pegándome continuamente con el server a ver si consigo optimizar la página.
Bueno al lío.
Para que la capa de curvas sólo afecte a una de las máscaras, tienes que tener seleccionada ésta. Para ello, como indico en el punto 4, haz ctrl+click en la máscara de luminosidad que quieras utilizar para ajustar (por ej. base luces). Cuando hagas esto deberías ver la típica linea discontinua de selección, si no aparece es que no has seleccionado bien. Recuerda CTRL´click en la miniatura de la máscara. Una vez la tengas seleccionada (yo suelo ocultar la seleccion para trabajar mejor con CTRL+H) ya pulsas sobre el icono de crear una capa de ajuste nueva (en la paleta de capas abajo del todo, la pelotita blanca y negra) eliges curvas, y la capa que te crea debe estar enmascarada por la máscara que tenías seleccionada. De esta manera la capa de curvas solo afecta al contenido de la máscara. (aquí ten en cuenta que son máscaras que realmente afectan a casi toda la imagen ya que no suele haber negro puro en ninguna, son casi todo grises, por lo cual el ajuste suele afectar a TODA la imegen, pero en mayor o menor medida en funcion de lo blanca que sea la máscara.
En la paleta de canales te debe generar uno nuevo que se llamara curvas y que representa la máscara sobre la que está trabajando.
Jesus, prueba a ver que te tiene que salir, y cuando le pilles el truco es una pasada de accion.
Muchas gracias por la contestación, creo que estoy siguiendo los pasos correctamente, con lo que me dices de que afectan a toda la imagen creo que me has aclarado el dilema. Pense que se centraban extrictamente en la zona seleccionada. Un saludo.