CURSO DE DAVINCI RESOLVE 20
Nos metemos de lleno en la actualización del mejor software para edición de vídeo y, encima, gratuito. Esta nueva versión DaVinci Resolve 20 viene cargada de novedades muy diferentes a las versiones anteriores desde que saqué el curso de DaVinci Resolve hace años. En este vídeo te cuento qué vas a aprender en este curso, a quién va dirigido, y por qué DaVinci Resolve 20 es la mejor opción hoy en día para editar vídeo, tanto si estás empezando como si vienes de Premiere, Final Cut o cualquier otro software.
En estos poco más de 4 minutos vas a descubrir cómo está estructurado el curso, qué nivel necesitas (te adelanto que ninguno), y qué resultados vas a obtener cuando lo termines.
Si ya has hecho el curso de DaVinci Resolve de ProcessingRAW muchas cosas te sonarán, pero otras han cambiado en esta nueva versión respecto a las versiones anteriores, así que te animo a que hagas este curso.
¿Por qué DaVinci Resolve?
Después de más de una década trabajando con todo tipo de programas de edición, he acabado apostando por DaVinci Resolve como herramienta principal. ¿Los motivos?
Porque su versión gratuita es más potente que muchas de pago.
Porque su módulo de color es el mejor del mercado, sin discusión.
Porque tiene funciones de inteligencia artificial que de verdad te ahorran horas de trabajo.
Porque su rendimiento es increíble, incluso en ordenadores que no son de última generación.
Y, sobre todo, porque Blackmagic mejora el software versión tras versión escuchando a los usuarios, cosa que no todas las marcas pueden decir.
¿Para quién es este curso?
Este curso está pensado para:
Fotógrafos que quieren lanzarse al vídeo sin complicarse la vida.
Videógrafos que buscan un flujo de trabajo más ágil, profesional y gratuito.
Creadores de contenido que editan para redes sociales, YouTube o clientes.
Usuarios de Premiere o Final Cut que se sienten atascados o frustrados con sus herramientas actuales.
Y, en general, cualquier persona que quiera aprender a editar vídeo con un resultado visualmente profesional, sin tener que gastarse un dineral en suscripciones o plugins.
¿Cómo está estructurado el curso?
CAPÍTULO 1. Primeros pasos y configuración óptima.
- Instalación de DaVinci Resolve 20
- Ventana del Proyecto
- Preferencias del sistema y configuración de proyecto
- Nueva opción: configuración de audio para AI Mix (activar desde preferencias)
- Trucos para optimizar el rendimiento:
Render caché
Desactivación de Smart Render si no es necesario
Panel de Keyframes rediseñado: cómo activarlo y configurarlo desde el primer momento para agilizar el flujo
CAPÍTULO 2. Conociendo la interfaz de DaVinci Resolve 20
- Visión general de las pestañas: Media, Cut, Edit, Color, Fusion, Fairlight, Deliver
- En profundidad:
MEDIA: clasificación con smart bins
EDIT: grabación directa de voz en off
COLOR: acceso a nodos, scopes y LUTs
ENTREGA: exportaciones personalizadas, presets, opciones web
Nueva función de grabación desde Edit (sin pasar por Fairlight)
CAPÍTULO 3. Atajos de teclado y flujo de trabajo personalizado
- La importancia real de los atajos
- Organización: mano izquierda = teclado/Tourbox | mano derecha = ratón
- Configuración desde el visualizador de teclado
- Importar/exportar presets de atajos
- MIS ATAJOS (actualizados a Resolve 20)
- Nuevo uso de atajos con IntelliCut para cortar silencios
- Combinar shortcuts + scroll dinámico del timeline con panel nuevo
CAPÍTULO 4. Gestión de archivos y edición base
- Estructura de carpetas: fecha + media, música, imágenes
- Importar y organizar archivos, crear Smart Bins
- Monitor de fuente y de programa
- Métodos de inserción dinámica
- Nuevo: marcaje automático de beats musicales
- Herramientas de edición:
Selección
Cuchilla
Ripple, Roll, Slip, Slide
- Transiciones y efectos
- Smooth Cut + nuevos algoritmos de interpolación
- Inspector, keyframes (aprovechar nuevo panel de keyframes)
- Copiar y pegar atributos con Ctrl+C/Ctrl+V inteligentes
- Ajustes de audio
CAPÍTULO 5. Edición real de un vídeo
- Proyecto real: edición de un vídeo de principio a fin
- Integración de todas las herramientas vistas
- Sincronización de audio externo (manual y automática)
- Speed Ramping, B-Roll, ajustes de volumen, keyframes de texto, zooms
- Adaptación automática de música con IA
- Audio Mix AI: mezcla automática de voces, música y efectos
CAPÍTULO 6. Corrección de color (I) – Fundamentos
- ¿Qué es y cuándo aplicarla?
- Interfaz del módulo de color
- Visor, galería, nodos, timeline ruler, miniaturas
- Ruedas de color, barras, master wheels
- Curvas y herramientas de corrección avanzada:
Matiz vs Matiz / Saturación / Luminosidad
Saturación vs Luminancia
- Uso de LUTs, scopes y herramientas contextuales
CAPÍTULO 7. Corrección de color (II) – Flujo avanzado
- Corrección simple vs avanzada
- Tres fases del flujo avanzado:
Normalización
Creative Look
Ajustes Locales
- Nodos seriales y paralelos
- Aplicar LUTs tras normalización
- Copiar/pegar ajustes entre clips
- Trucos con filtros y scopes
- Aplicación de LUTS personalizados + guardar como presets
CAPÍTULO 8. Técnicas avanzadas para vídeos pro
- Sincronización de audio y multicámara
- Zooms y cambios de tamaño (manual, dynamic zoom, keyframes)
- Máscaras simples, laterales, Magic Mask
- Transiciones de vídeo y en cámara
- Títulos (simples y con Fusion)
- Cambios de velocidad + Speed Ramping
- Estabilización
- Clips de ajuste para efectos globales
- Crear ambiente cinematográfico (LUTs, Output Blanking, subexposición creativa)
- Crear tus propios LUTs
CAPÍTULO 9. Proyecto final de edición
- Montaje de una pieza completa
- Integración de:
Grabación de voz en off
Adaptación musical
Transiciones + keyframes
Máscaras animadas
Exportación final
CAPÍTULO 10. Exportación
- Formatos y códecs recomendados para YouTube, Vimeo y redes
- Presets de entrega
- Exportación individual y en lote
- Exportación con LUT aplicado vs sin LUT
- Exportación optimizada para redes con audio AI Mixer aplicado
¿Qué nivel necesitas?
Ninguno. No necesitas saber nada de vídeo ni haber tocado nunca DaVinci Resolve. Solo necesitas ganas de aprender y una mínima dosis de curiosidad.
Y, si ya editas, te aseguro que vas a descubrir un montón de trucos que van a cambiar tu forma de trabajar para siempre.